SlideShare una empresa de Scribd logo
Asignatura: Administración de Recursos Informáticos
Nombre de la actividad: Actividad 4 Evidencia de Aprendizaje
Nombre del alumno: Alejandra Berenice Cázares Pineda
Matricula: ES 1611303010
Nombre del Docente: Ing. Luis Roberto Pérez Macías
Realizar una presentación basándonos en los contenidos de la materia acerca de los
temas que a continuación se mencionan:
Diagnostico Organizacional
La empresa debe realizar un diagnóstico organizacional, para detectar las necesidades de
personal, la capacitación requerida, y realizar otras actividades adicionales con el fin de
fortalecer el alineamiento estratégico.
Así que el análisis de tareas se utiliza para identificar los conocimientos, habilidades y
capacidades que se requieren. El análisis de personas se emplea para identificar quienes
necesitan capacitación.
Los pronósticos de personal permiten determinar:
Cuántos empleados serán requeridos para dotar a un departamento de telemática
Qué tipo de empleados se necesitan para una función en particular en 1, 3 o 5 años.
Cuantos empleados actuales estarán disponibles para cubrir las necesidades de servicios
informáticos a toda la empresa.
Cuántos de éstos nuevos empleados son externos durante periodos temporales.
Si habrá escasez o abundancia de empleados.
Cuáles son los principales problemas y oportunidades del personal del departamento de
teleinformática.
Es necesario realizar un análisis exhaustivo de las necesidades en la organización, a fin
de detectar lo que se requiera en cuanto a personal, equipamiento y/o capacitación del
personal del departamento telemático para a partir de éste diagnóstico organizacional, se
generen las gestiones pertinentes para la mejora continua de la organización.
Cultura Organizacional
Algunos usos comunes del término cultura son:
a) Comportamientos observados de forma regular en la relación entre individuos.
b) Normas que se desarrollan en los grupos de trabajo
c) Valores dominantes aceptados por la organización
d) Filosofía que orienta la política empresarial respecto a clientes y empleados
e) Reglas del juego de la empresa
f) Clima laboral.
La cultura organizacional es por lo tanto algo que varía constantemente y su cambio es
prácticamente indetectable para los que están dentro de ella, así que no puede ser
cambiada por decreto. Por lo que no es visible para los que están dentro de ella. Así pues,
sólo puede ser vista en una intervención externa.
Evaluación del desempeño
El desempeño de una persona, indica lo bien o mal que hace su trabajo y hasta qué grado
lo realiza, esto servirá para determinar si la persona cumple con los requisitos del puesto
de trabajo que ostenta.
Para L. Byars y L. Rue, es:
“El proceso en que se comunica a una persona, cómo llevar a cabo el trabajo;
estableciéndose también un plan de mejoramiento.”
La evaluación del desempeño es entones un sistema formal de revisión y evaluación del
empeño laboral individual o de equipos. Aunque la evaluación del desempeño es
fundamental cuando éstos existen, su enfoque en la empresa se centra en el empleado
individual.
Toda evaluación es importante para el desarrollo administrativo, es muy recomendable
realizar un análisis FODA(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para
conocer el panorama de desempeño de cada trabajador.
La evaluación es entonces parte integral de proceso administrativo. Así pues existen
también sistemas computarizados que permiten una evaluación del desempeño, lo cual
facilita ésta importante labor.
Mejora organizacional
La evaluación se debe realizar de manera efectiva para que los empleados sean
evaluados correctamente, sin prisas y de manera objetiva.
Se considera una evaluación efectiva cuando se incluyen sistemas de recompensas, ya
que este estímulo inmediato a la evaluación por el buen desempeño demostrado, es
definitivamente una fuerza motivadora poderosa.
Cuando se obtienen resultados en una evaluación del desempeño del personal, a veces
suelen encontrarse problemas de supervisión del personal, de integración del
empleado en una institución y muchas ocasiones, no se aprovecha el potencial de cada
individuo.
Esto permitirá la mejora continua de la organización, esperando que una vez que esta
información llegue a los altos directivos, se establezcan cambios apropiados para colocar
a las más eficientes en puestos de trabajo que así lo demanden. Inclusive se pueden
establecer nuevas políticas adecuadas a las necesidades de la empresa.
Siendo la evaluación del desempeño no un fin en sí mismo, sino más bien una técnica de
dirección, es decir un medio para mejorar los resultados de los recursos humanos en toda
empresa.
Uno de los objetivos específicos de la evaluación del desempeño es el mejoramiento del
mismo, esto se logra con la retroalimentación pertinente hacia el subordinado, de los
cambios que hacer, tanto de actitud como para mejorar el rendimiento en sus actividades.
Reingeniería
La reingeniería es uno de los fenómenos gerenciales que ha tenido una mayor difusión en
los últimos años, esto principalmente a su rápido crecimiento, el cual ha provocado
grandes cambios en muchas organizaciones.
La reingeniería, de acuerdo a Hammer y Stanton, es repensar de manera fundamental los
procesos de negocios y rediseñarlos radicalmente, con el fin de obtener dramáticos logros
en el desempeño.

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Protocolo carolina hdez arroyo
PDF
Evaluación del desempeño en las organizaciones
PPTX
Mapa conceptual auditoria de rrhh
PPTX
Administracion de Recursos Informaticos
PPT
Primer Ruta de Aprendizaje
PPTX
Plan de mejora
Protocolo carolina hdez arroyo
Evaluación del desempeño en las organizaciones
Mapa conceptual auditoria de rrhh
Administracion de Recursos Informaticos
Primer Ruta de Aprendizaje
Plan de mejora

La actualidad más candente (19)

DOCX
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
DOCX
Evaluación1 del desempeño laboral
PPSX
KARI_U3_EA_ISSF
PPTX
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
PDF
Medotología auditoría recursos humanos
PPT
PDF
Auditoria de recursos humanos
PPTX
Unidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño
DOCX
Lcd morelia
DOCX
Concepto de auditoria en recursos humanos
PPTX
Sirh y auditoria de rh
PPTX
Auditoria de talento humano final (1)
PPTX
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
PPTX
Evaluación de la gestión de RH
PDF
Desarrollo organizacional- Mauricio Atri Cojab
PPTX
Kari u3 ea_clse
PPTX
Plan de Mejora
PPT
Auditoría de personal
PDF
Auditoria de recursos humanos en la actualidad
Evaluación1 del desempeño laboral
KARI_U3_EA_ISSF
EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO EN UNA ORGANIZACION
Medotología auditoría recursos humanos
Auditoria de recursos humanos
Unidad 4. Calificación de méritos y evaluación del desempeño
Lcd morelia
Concepto de auditoria en recursos humanos
Sirh y auditoria de rh
Auditoria de talento humano final (1)
Unidad 2. Aspecto técnico de la administración de personal
Evaluación de la gestión de RH
Desarrollo organizacional- Mauricio Atri Cojab
Kari u3 ea_clse
Plan de Mejora
Auditoría de personal
Publicidad

Similar a Kary u3 ea_alcp (20)

PPTX
KARI_U3_EA_XXYZ
PPT
Caracteristicas de la organizacion
PPTX
KARI_U3_EA_EEHJ
PDF
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
PPTX
Presentacion dhtic (1)
PPTX
Análisis de puestos
PDF
Revista Gerencia
DOC
Paper evaluacion del desempe+¦o portada
PPTX
Paper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza Colmenares
PPTX
Evidencia de aprendizaje Unidad 3. Plan de mejora
DOCX
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
PPT
Talento Humano
PDF
Caso gestion bce
PPTX
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
PPTX
Evaluacion de desempeño
PPTX
Evaluación de desempeño
DOC
Informe de tesis
DOCX
Rrhh
DOCX
Evaluacion de desempeño
PDF
Evaluacion de desempeño
KARI_U3_EA_XXYZ
Caracteristicas de la organizacion
KARI_U3_EA_EEHJ
II PARCIAL CONTENIDO CLASE RECURSOS HUMANOS
Presentacion dhtic (1)
Análisis de puestos
Revista Gerencia
Paper evaluacion del desempe+¦o portada
Paper Evaluación de Desempeño. Autor: Yelitza Colmenares
Evidencia de aprendizaje Unidad 3. Plan de mejora
Evaluacion del desempeãƒâ€˜o
Talento Humano
Caso gestion bce
Evidencia de aprendizaje plan de mejora
Evaluacion de desempeño
Evaluación de desempeño
Informe de tesis
Rrhh
Evaluacion de desempeño
Evaluacion de desempeño
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
PDF
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
PDF
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
PPTX
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PPTX
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PPTX
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
PDF
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
LIBRO UNIVERSITARIO INTELIGENCIA ALGORITMICA BN.pdf
Curso Introductorio de Cristales Liquidos
S15 Protección de redes electricas 2025-1_removed.pdf
Cómo Elaborar e Implementar el IPERC_ 2023.pptx
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
Sugerencias Didacticas 2023_Diseño de Estructuras Metalicas_digital.pdf
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Pensamiento Politico Siglo XXI Peru y Mundo.pdf
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
ARQUITECTURA INTEGRAL EN OBRA, PRINCIPIOS BASICOS Y TERMINOS
PRESENTACION DIAPOSITIVA PARA UN PROYECTO .pptx
HISTORIA DE LA GRÚAA LO LARGO DE LOS TIEMPOSpdf
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

Kary u3 ea_alcp

  • 1. Asignatura: Administración de Recursos Informáticos Nombre de la actividad: Actividad 4 Evidencia de Aprendizaje Nombre del alumno: Alejandra Berenice Cázares Pineda Matricula: ES 1611303010 Nombre del Docente: Ing. Luis Roberto Pérez Macías
  • 2. Realizar una presentación basándonos en los contenidos de la materia acerca de los temas que a continuación se mencionan: Diagnostico Organizacional La empresa debe realizar un diagnóstico organizacional, para detectar las necesidades de personal, la capacitación requerida, y realizar otras actividades adicionales con el fin de fortalecer el alineamiento estratégico. Así que el análisis de tareas se utiliza para identificar los conocimientos, habilidades y capacidades que se requieren. El análisis de personas se emplea para identificar quienes necesitan capacitación. Los pronósticos de personal permiten determinar: Cuántos empleados serán requeridos para dotar a un departamento de telemática Qué tipo de empleados se necesitan para una función en particular en 1, 3 o 5 años. Cuantos empleados actuales estarán disponibles para cubrir las necesidades de servicios informáticos a toda la empresa. Cuántos de éstos nuevos empleados son externos durante periodos temporales. Si habrá escasez o abundancia de empleados. Cuáles son los principales problemas y oportunidades del personal del departamento de teleinformática. Es necesario realizar un análisis exhaustivo de las necesidades en la organización, a fin de detectar lo que se requiera en cuanto a personal, equipamiento y/o capacitación del personal del departamento telemático para a partir de éste diagnóstico organizacional, se generen las gestiones pertinentes para la mejora continua de la organización. Cultura Organizacional Algunos usos comunes del término cultura son: a) Comportamientos observados de forma regular en la relación entre individuos. b) Normas que se desarrollan en los grupos de trabajo c) Valores dominantes aceptados por la organización d) Filosofía que orienta la política empresarial respecto a clientes y empleados
  • 3. e) Reglas del juego de la empresa f) Clima laboral. La cultura organizacional es por lo tanto algo que varía constantemente y su cambio es prácticamente indetectable para los que están dentro de ella, así que no puede ser cambiada por decreto. Por lo que no es visible para los que están dentro de ella. Así pues, sólo puede ser vista en una intervención externa. Evaluación del desempeño El desempeño de una persona, indica lo bien o mal que hace su trabajo y hasta qué grado lo realiza, esto servirá para determinar si la persona cumple con los requisitos del puesto de trabajo que ostenta. Para L. Byars y L. Rue, es: “El proceso en que se comunica a una persona, cómo llevar a cabo el trabajo; estableciéndose también un plan de mejoramiento.” La evaluación del desempeño es entones un sistema formal de revisión y evaluación del empeño laboral individual o de equipos. Aunque la evaluación del desempeño es fundamental cuando éstos existen, su enfoque en la empresa se centra en el empleado individual. Toda evaluación es importante para el desarrollo administrativo, es muy recomendable realizar un análisis FODA(Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas) para conocer el panorama de desempeño de cada trabajador. La evaluación es entonces parte integral de proceso administrativo. Así pues existen también sistemas computarizados que permiten una evaluación del desempeño, lo cual facilita ésta importante labor. Mejora organizacional La evaluación se debe realizar de manera efectiva para que los empleados sean evaluados correctamente, sin prisas y de manera objetiva. Se considera una evaluación efectiva cuando se incluyen sistemas de recompensas, ya que este estímulo inmediato a la evaluación por el buen desempeño demostrado, es definitivamente una fuerza motivadora poderosa.
  • 4. Cuando se obtienen resultados en una evaluación del desempeño del personal, a veces suelen encontrarse problemas de supervisión del personal, de integración del empleado en una institución y muchas ocasiones, no se aprovecha el potencial de cada individuo. Esto permitirá la mejora continua de la organización, esperando que una vez que esta información llegue a los altos directivos, se establezcan cambios apropiados para colocar a las más eficientes en puestos de trabajo que así lo demanden. Inclusive se pueden establecer nuevas políticas adecuadas a las necesidades de la empresa. Siendo la evaluación del desempeño no un fin en sí mismo, sino más bien una técnica de dirección, es decir un medio para mejorar los resultados de los recursos humanos en toda empresa. Uno de los objetivos específicos de la evaluación del desempeño es el mejoramiento del mismo, esto se logra con la retroalimentación pertinente hacia el subordinado, de los cambios que hacer, tanto de actitud como para mejorar el rendimiento en sus actividades. Reingeniería La reingeniería es uno de los fenómenos gerenciales que ha tenido una mayor difusión en los últimos años, esto principalmente a su rápido crecimiento, el cual ha provocado grandes cambios en muchas organizaciones. La reingeniería, de acuerdo a Hammer y Stanton, es repensar de manera fundamental los procesos de negocios y rediseñarlos radicalmente, con el fin de obtener dramáticos logros en el desempeño.