SlideShare una empresa de Scribd logo
Desarrollo
Embrionario
UNIVERSIDAD YACAMBU
VICERRECTORADO ACÁDEMICO
FACULTAD DE HUMANIDADES
CARRERA DE PSICÓLOGIA
AUTORA:
Kenny Cohir
Es el período de la fecundación hasta el nacimiento de un nuevo
ser. Los doctores cuentan el embarazo desde el último día del
periodo de menstruación hasta 40 semanas.
EL Desarrollo Embrionario
La Fecundación
Es el procesos por el cuál dos
gametos,(masculino y femenino) se fusionan los
gametos, hasta que se funden en uno solo los
respectivos núcleos y parte del citoplasma.
Tipos de Fecundación
 Fecundación Interna: Cuando tiene
lugar la cópula, en este caso se
expulsan millones de espermatozoides,
que penetran en la vagina.
 Fecundación Externa: Cuando los
espermatozoides nadan en el agua para
fecundar los óvulos liberados por la
hembra.
Procesos de la Fecundación
• El primer contacto y reconocimiento entre
el óvulo y el espermatozoide, que en la mayor
parte de los casos es de gran importancia
para asegurar que los gametos sean de la
misma especie.
• La regulación de la interacción entre el
espermatozoide y el gameto femenino.
Solamente un gameto masculino debe
fecundar un gameto femenino.
• Esto puede lograrse permitiendo que
sólo un espermatozoide entre en el
óvulo, lo que impedirá el ingreso de
otros.
• La fusión del material genético
proveniente de ambos gametos.
• La formación del cigoto y el inicio de
su desarrollo.
Procesos de la Fecundación
Etapas del Desarrollo del Embrión
Segmentación:
Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado que se da en la primera semana de
vida, dando lugar a numerosos blastómeros, que son las células formadas por esta partición y
las cuáles poseen igual tamaño.
Bastulación:
Es una de las etapas en la que
se originan una serie de
reordenamientos celulares que
permitirán posteriormente la
implantación adecuada del
embrión y su correcta
formación.
Gastrulación:
Es el proceso de formación de la
gástrula y el evento principal de la
tercera semana de gestación,
comienza a finales de la segunda y
termina a finales de la cuarta
semana. A partir de la gastrulación
se puede definir la encefalización,
una asimetría de diferenciación
entre el extremo encefálico y el
extremo caudal del embrión.
Organogénesis
Es el conjunto de cambios que
permiten que las capas embrionarias
(ectodermo, mesodermo y
endodermo) se transformen en los
diferentes órganos que conforman.
Se define también como el período
comprendido entre la tercera a la
octava semana de desarrollo.

Más contenido relacionado

PPTX
Fecundacion y desarrollo embrionario
PPTX
Desarrollo Embrionario
PPTX
Estudiante
PPTX
Desarrollo Embrionario
PPTX
Desarrollo Embrionario
PPSX
Desarrollo embrionario
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Presentacion desarrollo embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
Desarrollo Embrionario
Estudiante
Desarrollo Embrionario
Desarrollo Embrionario
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Presentacion desarrollo embrionario

La actualidad más candente (20)

PPT
Fecundacion.
PPT
Fecundación, granulacion...
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Desarrolloembrionario
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Presentación De PowerPoint Sobre Espermatogenesis y Ovogenesis
PDF
Gametogenesis
PPTX
Desarrollo del Embríon
ODP
Ivana Marin Desarrollo Embrionario
PPTX
Fecundacion y desarrollo embrionario
PPT
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
PPTX
La fecundacion
PPTX
Tarea6_genetica_y_conducta
PPTX
Desarrolloembrionarioelibethpachano
PPTX
Cuidado de Enfermería en Etapa Prenatal: Parte 2
PPTX
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
Fecundacion
PPTX
Desarrollo Embrionario
Fecundacion.
Fecundación, granulacion...
Desarrollo embrionario
Desarrolloembrionario
Desarrollo embrionario
Presentación De PowerPoint Sobre Espermatogenesis y Ovogenesis
Gametogenesis
Desarrollo del Embríon
Ivana Marin Desarrollo Embrionario
Fecundacion y desarrollo embrionario
C:\fakepath\desarrollo intrauterino
La fecundacion
Tarea6_genetica_y_conducta
Desarrolloembrionarioelibethpachano
Cuidado de Enfermería en Etapa Prenatal: Parte 2
Desarrollo embrionario
Fecundacion
Desarrollo Embrionario
Publicidad

Similar a Kennycohir (20)

PPTX
Embriogenesis
PPTX
La Fecundación
PPTX
La fecundación
PPT
Desarrollo embrionario
PPT
Desarrollo embrionario
PPTX
Proceso de fecundación en humanos 2A.pptx
PDF
fecundacion y el desarrollo embrionario
PDF
Clase-3-Séptimo-Fecundación..pdf
PDF
desarrollo embrional el ser humano album
PPTX
Desarrollo embrionario
PPTX
album desarrollo embrional.pptx del ser humano
PPTX
Desarrollo Embrionario
PPTX
Fecundación
PPTX
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
PDF
Tarea 7 Desarrollo Embrionario y Fetal rrrm.pdf
PPT
Desarrollo embrionario.rosaleon
PPTX
Desarrollo embrionario
PDF
Embriologia general-2013
PDF
Desarrollo embrionario veronica velasquez
Embriogenesis
La Fecundación
La fecundación
Desarrollo embrionario
Desarrollo embrionario
Proceso de fecundación en humanos 2A.pptx
fecundacion y el desarrollo embrionario
Clase-3-Séptimo-Fecundación..pdf
desarrollo embrional el ser humano album
Desarrollo embrionario
album desarrollo embrional.pptx del ser humano
Desarrollo Embrionario
Fecundación
Fecundación desarrollo embrionario y fetal
Tarea 7 Desarrollo Embrionario y Fetal rrrm.pdf
Desarrollo embrionario.rosaleon
Desarrollo embrionario
Embriologia general-2013
Desarrollo embrionario veronica velasquez
Publicidad

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Kennycohir

  • 1. Desarrollo Embrionario UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO ACÁDEMICO FACULTAD DE HUMANIDADES CARRERA DE PSICÓLOGIA AUTORA: Kenny Cohir
  • 2. Es el período de la fecundación hasta el nacimiento de un nuevo ser. Los doctores cuentan el embarazo desde el último día del periodo de menstruación hasta 40 semanas. EL Desarrollo Embrionario
  • 3. La Fecundación Es el procesos por el cuál dos gametos,(masculino y femenino) se fusionan los gametos, hasta que se funden en uno solo los respectivos núcleos y parte del citoplasma.
  • 4. Tipos de Fecundación  Fecundación Interna: Cuando tiene lugar la cópula, en este caso se expulsan millones de espermatozoides, que penetran en la vagina.  Fecundación Externa: Cuando los espermatozoides nadan en el agua para fecundar los óvulos liberados por la hembra.
  • 5. Procesos de la Fecundación • El primer contacto y reconocimiento entre el óvulo y el espermatozoide, que en la mayor parte de los casos es de gran importancia para asegurar que los gametos sean de la misma especie. • La regulación de la interacción entre el espermatozoide y el gameto femenino. Solamente un gameto masculino debe fecundar un gameto femenino.
  • 6. • Esto puede lograrse permitiendo que sólo un espermatozoide entre en el óvulo, lo que impedirá el ingreso de otros. • La fusión del material genético proveniente de ambos gametos. • La formación del cigoto y el inicio de su desarrollo. Procesos de la Fecundación
  • 7. Etapas del Desarrollo del Embrión Segmentación: Es la repetida división por mitosis del óvulo fecundado que se da en la primera semana de vida, dando lugar a numerosos blastómeros, que son las células formadas por esta partición y las cuáles poseen igual tamaño.
  • 8. Bastulación: Es una de las etapas en la que se originan una serie de reordenamientos celulares que permitirán posteriormente la implantación adecuada del embrión y su correcta formación.
  • 9. Gastrulación: Es el proceso de formación de la gástrula y el evento principal de la tercera semana de gestación, comienza a finales de la segunda y termina a finales de la cuarta semana. A partir de la gastrulación se puede definir la encefalización, una asimetría de diferenciación entre el extremo encefálico y el extremo caudal del embrión.
  • 10. Organogénesis Es el conjunto de cambios que permiten que las capas embrionarias (ectodermo, mesodermo y endodermo) se transformen en los diferentes órganos que conforman. Se define también como el período comprendido entre la tercera a la octava semana de desarrollo.