SlideShare una empresa de Scribd logo
UNA MIRADA AL INFINITOEsta galería de fotos está compuesta de imágenes tomadas por el Telescopio Espacial Kepler, así como imágenes provenientes de otros telescopios espaciales, específicamente Chandra, Hubble and Spitzer.
La supernovade KeplerLa misión del telescopio espacial Kepler, puesto en órbita por la NASA para investigar la Vía Láctea y encontrar otros planetas habitables parece a primera vista una misión relativamente sencilla. Aunque de hecho es una versión real de la misión del “USS Enterprise” de StarTrek, que estaba destinado a encontrar nuevas formas de vida o por lo menos un lugar al que pudiéramos mudarnos en caso de que el planeta tierra nos quedara pequeño.En la imagen una vista de la Supernova de Kepler, la cual fue descubierta por el astrologo Johannes Kepler en el 1604. La NASA pudo estudiar los restos de esta supernova a partir de observaciones realizadas en la zona infra roja y de rayos X.Foto: NASA
Una Mirada cercana a la supernova de KeplerImágenes tomadas por los telescopios Chandra, Hubble y Spitzer.
La Vía Láctea bajo los ojos de KeplerUna imagen de la Vía Láctea obtenida por el telescopio Kepler y que ha sido superpuesta a una del cielo nocturno terrestre.
El campo visual de KeplerEste es el campo visual de Kepler.
TrES-2TrES-2 es un planeta que orbita su estrella cada dos días y medio.Foto: NASA
NGC 6791Grupo de estrellas NGC 6791.Foto: NASA
El centro de la Vía Láctea Vistazo fenomenal al centro de nuestra galaxia (La Vía Láctea) tomado por el Telescopio espacial Spitzer.
Imagen combinada del centro de la Vía LácteaImagen combinada de los telescopios Chandra, Hubble y Spitzer del centro de la galaxia. Las partes azu y violeta son las imágenes de rayos X de Chandra, las amarillas corresponden al espectro casi infra rojo de Hubble, y las rojas corresponden a Spitzer.
Galaxia EspiralEl Telescopio Hubble descubrió una galaxia espiral escondida detrás de la Vía Láctea.Foto: NASA
Mapa Ilustrado de la Vía LácteaMapa ilustrado de la Vía Láctea con lugares de interés señalados.
Una serpiente astrológicaLos científicos de la NASA dicen que la barriga de esta serpiente astrológica (parte superior izquierda de la foto) muestra planetas y estrellas en las etapas iniciales de formación. Foto infra roja tomada por el Telescopio Espacial Spitzer.
Galaxia Espiral M51¿Qué sucede cuando le hacemos un rayos X a una galaxia? El Telescopio Espacial Chandra hizo esta foto ultravioleta de la Galaxia Espiral M51.Foto: NASA
Nube de MagallanesImagen tomada por el Telescopio Espacial Spitzer que muestra las galaxias satélites de la Vía Láctea.
Cúmulo de estrellasEste enorme cúmulo de estrellas capturado por el Telescopio Espacial Hubble, resultó ser una fuente de rayos gamma y explosiones de rayos X.
Una Mirada al InfinitoEsta presentación ha sido realizada por “LaKadena.com”. Todas las imágenes han sido tomadas del sitio oficial de la NASA.

Más contenido relacionado

PPTX
Métodos e instrumentos usados en astronomía
PPT
Instrumentos Astronomicos
PPT
telescopio espacial Hubble
PPT
Astrónomos y telescopios
PPT
Power Point Astronomia[1]
DOCX
telescopio espacial hubble
PPTX
telescopios espaciales
PDF
Power Point Hubble
Métodos e instrumentos usados en astronomía
Instrumentos Astronomicos
telescopio espacial Hubble
Astrónomos y telescopios
Power Point Astronomia[1]
telescopio espacial hubble
telescopios espaciales
Power Point Hubble

La actualidad más candente (20)

PPT
Telescopio Hubble
PPS
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
PPT
Las distancias astronómicas y astronomia
DOCX
Primer Bimestre
PPT
Conquista.del.espacio.para.el.futuro d archibold
PPTX
Gracia AstronóMica
PPTX
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
PPTX
Telescopio
PPT
Presentacion instrumentos de observación astronómica
PPTX
El fermi, Sofia Prisiallni C.
PPT
La conquista del espacio...el futuro mod
ODT
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
PPTX
Instrumentos de observación2
PPT
Que es Astronomia
POT
La astronomia
PDF
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970
PPT
La conquista del espacio...el futuro
PPT
Vidaenotrosplanetas
PPT
Estrellas
Telescopio Hubble
HERRAMIENTAS DE LA ASTRONOMÍA
Las distancias astronómicas y astronomia
Primer Bimestre
Conquista.del.espacio.para.el.futuro d archibold
Gracia AstronóMica
Telescopios, satelites artificiales, ondas y el
Telescopio
Presentacion instrumentos de observación astronómica
El fermi, Sofia Prisiallni C.
La conquista del espacio...el futuro mod
El telescopio. La historia del invento que revolucionó la ciencia
Instrumentos de observación2
Que es Astronomia
La astronomia
Circular RAC(Red de Astronomía de Colombia) dic 2021 970
La conquista del espacio...el futuro
Vidaenotrosplanetas
Estrellas
Publicidad

Destacado (12)

PPT
Hubblesite
PPTX
Telescopio espacial hubble
PPTX
Telescopis espacials
PPT
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
PPTX
El telescopio
PPSX
Hubble imágenes del Universo
PPTX
Telescopio espacial g11
PPTX
DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS
PPS
Un poco-de-astronomia-diapositivas
PPT
El Telescopio Espacial Hubble
PPTX
Características genotípicas y fenotípicas
Hubblesite
Telescopio espacial hubble
Telescopis espacials
La observación del universo (Arianna, Omaira, Raquel y Amelia)
El telescopio
Hubble imágenes del Universo
Telescopio espacial g11
DIAGNOSTICO DE PRINCIPALES DERMATOPATIAS
Un poco-de-astronomia-diapositivas
El Telescopio Espacial Hubble
Características genotípicas y fenotípicas
Publicidad

Similar a Kepler, una mirada al infinito (20)

PPS
Un Pocode Astronomia
ODT
2.- Conocimiento histórico del Universo
PPS
Un Pocode Astronomia
PPS
Un Pocode Astronomia
PPT
La Mision Herschel Y Planck
PPT
EL UNIVERSO
PPS
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
PPTX
Lo mejor de lo mejor!!!
PDF
8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...
PPS
Hubble
PPS
Astronomía del hubble
PPT
Astronomia
PPS
Astronomi[1]..
PPS
Astronomia
PPS
Astronomía
PPS
PPS
Astronomia
PPS
PPT
Quasares
PPTX
Exploración del universo
Un Pocode Astronomia
2.- Conocimiento histórico del Universo
Un Pocode Astronomia
Un Pocode Astronomia
La Mision Herschel Y Planck
EL UNIVERSO
Nuevo sistema planetario_lonnie_pacheco
Lo mejor de lo mejor!!!
8 formas en que el Telescopio Espacial James Webb está revolucionando la astr...
Hubble
Astronomía del hubble
Astronomia
Astronomi[1]..
Astronomia
Astronomía
Astronomia
Quasares
Exploración del universo

Más de Eduardo Garaicoa (15)

PPTX
Los famosos enfrentados al ojo del lente
PPTX
La Navidad en los anuncios de antaño
PPTX
Payasos Horribles
PPTX
¿Quién no quiere al Diablo?
PPTX
Ingenieros con mucha ala
PPTX
La Novia de América
PPTX
Las hermosas fotos de Christopher Gilbert
PPTX
Lugares súper hermosos en la tierra
PPTX
Amanecer en un asteroide
PPTX
Space Shuttle - 30 Años
PPTX
Space Shuttle - 30 Años
PPTX
Miss TSA Calendar
PPTX
U.S. ARMY
PPTX
Los Juguetes de la CIA
PPTX
Imágenes hermosas de National Geographic
Los famosos enfrentados al ojo del lente
La Navidad en los anuncios de antaño
Payasos Horribles
¿Quién no quiere al Diablo?
Ingenieros con mucha ala
La Novia de América
Las hermosas fotos de Christopher Gilbert
Lugares súper hermosos en la tierra
Amanecer en un asteroide
Space Shuttle - 30 Años
Space Shuttle - 30 Años
Miss TSA Calendar
U.S. ARMY
Los Juguetes de la CIA
Imágenes hermosas de National Geographic

Último (20)

PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria

Kepler, una mirada al infinito

  • 1. UNA MIRADA AL INFINITOEsta galería de fotos está compuesta de imágenes tomadas por el Telescopio Espacial Kepler, así como imágenes provenientes de otros telescopios espaciales, específicamente Chandra, Hubble and Spitzer.
  • 2. La supernovade KeplerLa misión del telescopio espacial Kepler, puesto en órbita por la NASA para investigar la Vía Láctea y encontrar otros planetas habitables parece a primera vista una misión relativamente sencilla. Aunque de hecho es una versión real de la misión del “USS Enterprise” de StarTrek, que estaba destinado a encontrar nuevas formas de vida o por lo menos un lugar al que pudiéramos mudarnos en caso de que el planeta tierra nos quedara pequeño.En la imagen una vista de la Supernova de Kepler, la cual fue descubierta por el astrologo Johannes Kepler en el 1604. La NASA pudo estudiar los restos de esta supernova a partir de observaciones realizadas en la zona infra roja y de rayos X.Foto: NASA
  • 3. Una Mirada cercana a la supernova de KeplerImágenes tomadas por los telescopios Chandra, Hubble y Spitzer.
  • 4. La Vía Láctea bajo los ojos de KeplerUna imagen de la Vía Láctea obtenida por el telescopio Kepler y que ha sido superpuesta a una del cielo nocturno terrestre.
  • 5. El campo visual de KeplerEste es el campo visual de Kepler.
  • 6. TrES-2TrES-2 es un planeta que orbita su estrella cada dos días y medio.Foto: NASA
  • 7. NGC 6791Grupo de estrellas NGC 6791.Foto: NASA
  • 8. El centro de la Vía Láctea Vistazo fenomenal al centro de nuestra galaxia (La Vía Láctea) tomado por el Telescopio espacial Spitzer.
  • 9. Imagen combinada del centro de la Vía LácteaImagen combinada de los telescopios Chandra, Hubble y Spitzer del centro de la galaxia. Las partes azu y violeta son las imágenes de rayos X de Chandra, las amarillas corresponden al espectro casi infra rojo de Hubble, y las rojas corresponden a Spitzer.
  • 10. Galaxia EspiralEl Telescopio Hubble descubrió una galaxia espiral escondida detrás de la Vía Láctea.Foto: NASA
  • 11. Mapa Ilustrado de la Vía LácteaMapa ilustrado de la Vía Láctea con lugares de interés señalados.
  • 12. Una serpiente astrológicaLos científicos de la NASA dicen que la barriga de esta serpiente astrológica (parte superior izquierda de la foto) muestra planetas y estrellas en las etapas iniciales de formación. Foto infra roja tomada por el Telescopio Espacial Spitzer.
  • 13. Galaxia Espiral M51¿Qué sucede cuando le hacemos un rayos X a una galaxia? El Telescopio Espacial Chandra hizo esta foto ultravioleta de la Galaxia Espiral M51.Foto: NASA
  • 14. Nube de MagallanesImagen tomada por el Telescopio Espacial Spitzer que muestra las galaxias satélites de la Vía Láctea.
  • 15. Cúmulo de estrellasEste enorme cúmulo de estrellas capturado por el Telescopio Espacial Hubble, resultó ser una fuente de rayos gamma y explosiones de rayos X.
  • 16. Una Mirada al InfinitoEsta presentación ha sido realizada por “LaKadena.com”. Todas las imágenes han sido tomadas del sitio oficial de la NASA.