SÍNDROME
NEFRÓTICO
VS
SÍNDROME
NEFRÍTICO
Geraldine Rodríguez Ramírez
01
ETIOLOGÍA
01 02
03
Cuando está dañado, el glomérulo
permite que se vayan del cuerpo
muchas de las proteínas de la sangre,
lo que causa el síndrome nefrótico.
Generalmente se debe a daños en los
racimos de vasos sanguíneos diminutos
de los riñones que filtran los desechos
y el exceso de agua de la sangre.
NEFRÓTICO
Se debe a un aumento anormal de la
permeabilidad de la membrana basal
glomerular del Glomérulo.
ETIOLOGIA
01 02
03
El SN puede ocurrir como un proceso
renal aislado o como parte de una
enfermedad sistémica o hereditaria.
Produce disminución de la filtración
glomerular, con retención de sodio y
agua.
Consiste en la inflamación de los
glomérulos por distintas enfermedades
(postinfecciosa, de causas primarias,
enfermedades sistémicas…)
ETIOLOGIA
NEFRÍTICO
02
CLÍNICA
NEFRÓTICO: CARACTERÍSTICAS
Edema a causa del
exceso de sodio y la
retención de agua.
2 3 4
1
Inapetencia
Sensación general
de enfermedad
(malestar)
Dolor abdominal
Hipoalbuminemia.
(3g/dl)
Proteinuria
(3.5g/día)
Hiperlipidemia
(compensación
hepática por
hipoalbuminemia)
NEFRÍTICO: CARACTERÍSTICAS
Proteinuria está
presente en grado
variable.
2 3 4
1
hematuria
glomerular con un
sedimento activo
con hematíes
dismórficos,
cilindros hemáticos
y granulosos.
Se acompaña de
hipertensión arterial
(HTA) e insuficiencia
renal en grado
variable, con
oliguria y edema.
Azotemia: Cuando
los desechos
nitrogenados, como
la creatinina y la
urea, se acumulan
en el cuerpo.
03
OTRAS
CARACTERÍSTICAS
1
Ascitis Y tumefacción de
los labios de la vulva en
mujeres y del escroto en
hombres
2
Durante la noche, el líquido
se acumula en las partes
superiores del cuerpo, como
los párpados.
4
En los niños, la presión arterial
suele ser baja y puede disminuir al
ponerse de pie (hipotensión
ortostática o postural).
5
Pueden producirse
deficiencias nutricionales a
consecuencia de la excreción
de nutrientes con la orina.
Los niños pueden sufrir
retrasos del crecimiento.
3
Durante el día, cuando la
persona está sentada o en
pie, el líquido se acumula en
las partes inferiores del
cuerpo, como los tobillos.
alta incidencia de
infecciones porque los
anticuerpos se excretan
en la orina, o no se
producen en cantidades
normales.
NEFRÓTICO: OTRAS
CARACTERÍSTICAS
6
1
alteraciones
inmunológicas, siendo la
más característica el
descenso del C3.
2
En fase aguda, el paciente
refiere fiebre, cefalea
4
en la piel, presencia de rash típico
en ala de mariposa (lupus
eritematoso sistémico),
5
lesiones elevadas palpables
purpúricas (vasculitis, entre
las que se encuentra la
púrpura de Schönlein-
Henoch y angioqueratomas
presentes en la enfermedad
de Fabry).
3
Rara vez refieren dolor leve
en flanco, espalda o
abdomen, al igual que en la
hematuria urológica, donde
es la norma.
articulaciones, artritis,
hiperelasticidad, rigidez, que
pueden indicar la presencia
de una enfermedad
reumática, colagenosis o
vasculitis.
NEFRÍTICO: OTRAS
CARACTERÍSTICAS
6
04
FACTORES DE
RIESGO
NEFRÍTICO FACTORES DE RIESGO
A.
C.
edad menor de 4
años o superior a 15
B.
historia familiar de
enfermedades
glomerulares,
D.
evidencia de enfermedad
extrarrenal o sistémica y/o
evidencia de enfermedad
renal crónica con HTA
glomerulonefritis
aguda
postestreptocócica o
postinfecciosa.
NEFRÓTICO FACTORES DE RIESGO
NEFROPATÍA
Glomeruloesclerosis
focal y segmentaria.
cicatrización de algunos de los
glomérulos, puede ser el resultado de
otra enfermedad, un defecto genético
o ciertos medicamentos, o puede
ocurrir sin razón conocida.
Lupus eritematoso sistémico.
Esta enfermedad inflamatoria crónica
puede causar daño grave a los
riñones.,
Amiloidosis.
Proteínas amiloides a menudo daña el
sistema de filtrado de los riñones.
Nefropatía diabética
Nefropatía de cambios mínimos.
(causa más común del síndrome
nefrótico en los niños)
Nefropatía membranosa por
engrosamiento de las membranas
dentro de los glomérulos. El
engrosamiento se debe a los
depósitos hechos por el sistema
inmunitario. Puede asociarse con
otras afecciones médicas, como el
lupus, la hepatitis B, la malaria y
el cáncer, o puede ocurrir sin razón
conocida.
05
DIAGNÓSTICO
antecedente de infección por
EGA en la faringe 1-3
semanas o en la piel 3-6
semanas, con hallazgos
compatibles con nefritis y
disminución de C3 y CH50.
El retraso en el diagnóstico es
habitual en los casos en que la
hematuria es microscópica
Son excepcionales los casos
en los que se diagnostican por
la biopsia renal.
NEFRÍTICO
análisis de orina para medir el
grado de pérdida de proteínas
en comparación con el nivel de
creatinina.
concentración de albúmina en
sangre es baja porque se
excreta esta proteína vital en
la orina y su producción es
insuficiente. A menudo, la
orina contiene agrupaciones
de células que pueden estar
combinadas con proteínas y
grasa (cilindros). La orina
contiene concentraciones
bajas de sodio y altas de
potasio.
Lípidos elevados
NEFRÓTICO
06
TRATAMIENTO
• Cuando una persona que ya está afectada por el síndrome nefrótico recibe tratamiento con un
inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina o un antagonista de los receptores de la
angiotensina II, los síntomas pueden mejorar, la cantidad de proteínas excretadas en la orina por
lo general disminuye y es probable que las cantidad de grasas en sangre disminuyan.
• Sin embargo, estos medicamentos pueden aumentar la concentración de potasio en sangre en
personas que sufren insuficiencia renal de moderada a grave, la cual puede causar
irregularidades en el ritmo cardíaco potencialmente peligrosas.
• dieta que contenga cantidades normales de proteínas y de potasio pero baja en grasas
saturadas, colesterol y sodio.
• La hipertensión arterial se trata generalmente con diuréticos, que pueden también disminuir la
retención de líquidos y la inflamación de los tejidos, aunque también pueden aumentar el riesgo
de formación de coágulos de sangre.
• Cuando esto ocurre, los anticoagulantes ayudan a controlar la formación de coágulos. Las
infecciones pueden ser mortales y deben tratarse rápidamente.
• También puede ser necesario administrar estatinas, medicamentos que reducen la cantidad de
colesterol en sangre, si las personas afectadas presentan un aumento de la cantidad de grasas
(lípidos) en sangre.
• Se vacunará a la persona contra el neumococo. En raras ocasiones, se pierde en la orina tanta
cantidad de proteína que deben extirparse los riñones.
• Siempre que sea posible, el tratamiento específico debe ir dirigido a la causa. Si no se encuentra
una causa reversible, se pueden administrar corticoesteroides y otros fármacos que inhiban el
sistema inmunitario, como la ciclofosfamida.
NEFRÓTICO
• No hay un tratamiento específico para la glomerulonefritis aguda
postestreptocócica. Si se detecta el Estreptococco se debe tratar
para erradicarlo de la faringe.
• El tratamiento consiste en la restricción de líquidos y sodio. Ya que
la mayoría de los pacientes tienen que ingresar, una buena táctica,
ya que no sabemos la diuresis previa, consiste en dejar a paciente
en dieta absoluta en las primeras horas del ingreso; de esa forma,
se inicia el balance negativo, continuando posteriormente con
ingesta igual a diuresis.
• Si existe oligoanuria, están indicados los diuréticos de asa, que
además reducirán la presión arterial. Se inicia con una dosis de
furosemida de 1mg/kg, con un máximo de 40mg.
• Si hay hipercaliemia, se utilizan la restricción de potasio de la dieta
y las resinas de intercambio iónico
• Diálisis renal, de ser necesaria
NEFRÍTICO
07
BIBLIOGRAFÍA
● O’Brien, F. (2021, July). Síndrome nefrótico. Retrieved November 19,
2022, from Manual MSD versión para público general website:
https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-renales-y-del-
tracto-urinario/trastornos-del-filtrado-renal/s%C3%ADndrome-
nefr%C3%B3tico
● Síndrome nefrótico - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022). Retrieved
November 19, 2022, from Mayoclinic.org website:
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/nephrotic-
syndrome/symptoms-causes/syc-20375608
● Hernández, M. E. (2014). Síndrome nefrítico. Anales de Pediatría
Continuada, 12(1), 1–9. https://doi.org/10.1016/s1696-2818(14)70160-
x
● Síndrome nefrítico agudo: MedlinePlus enciclopedia médica. (2020).
Retrieved November 19, 2022, from Medlineplus.gov website:
https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000495.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptx
PPT
Pancreatitis aguda
PDF
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
PPTX
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
PPTX
Manejo Clinico de la Ictericia
PPTX
5 semiologia oftalmologia
PPT
Glomerulopatias ok
PDF
HERPES ZOSTER
Cetoacidosis diabética y Estado hiperosmolar hiperglucémico 03.20 1.pptx.pptx
Pancreatitis aguda
NEFROLOGIA CLINICA: Glomerulonefritis rapidamente progresiva
Esofagitis infecciosa y diagnóstico endoscopico
Manejo Clinico de la Ictericia
5 semiologia oftalmologia
Glomerulopatias ok
HERPES ZOSTER

La actualidad más candente (20)

PPTX
Laringitis cronica
PPTX
Síndrome de Sjögren
PPTX
Arteritis Takayasu pulmonar
PPTX
Síndrome nefritico
PPTX
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
PPTX
Síndromes y patologías gastrointestinales
PPTX
sangrado de tubo digestivo completa.pptx
PPTX
Nefropatía Crónica
PPTX
Enfermedad de crohn
PPTX
patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...
PPTX
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
DOCX
Progresión Enfermedad Renal Crónica (ERC)
PPTX
Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...
PPTX
Insuficiencia hepatica
PPTX
Metodos exploratorios
PPTX
Enfermedades esofagicas
PPTX
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
PDF
Glomerulonefritis us
PPTX
Pancreatitis aguda enfoque qx
PPTX
Síndrome Icterico
Laringitis cronica
Síndrome de Sjögren
Arteritis Takayasu pulmonar
Síndrome nefritico
COLELITIASIS , COLECISTITIS, GUIAS TOKYO
Síndromes y patologías gastrointestinales
sangrado de tubo digestivo completa.pptx
Nefropatía Crónica
Enfermedad de crohn
patologías del oído externo y medio. Fernandez Gutiérrez Willigntón. Dr, Guil...
Sx Nefrotico- Nefritico.pptx
Progresión Enfermedad Renal Crónica (ERC)
Patología anatómica de enfermedad celiaca, enfermedad inflamatoria intestinal...
Insuficiencia hepatica
Metodos exploratorios
Enfermedades esofagicas
Enfermedad por Reflujo Gastroesofagico (ERGE) (GERD)
Glomerulonefritis us
Pancreatitis aguda enfoque qx
Síndrome Icterico
Publicidad

Similar a Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf (20)

PDF
Guía Fisiopldsfsffdgdfgdfgfdhghgfjogía p3.pdf
PPTX
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
PPTX
descripcion de las enfermedades renales en veterinariamedades-renales.pptx
PPTX
Insuficiencia renal cronica
PPT
Tema 5-insuficiencia-renal-aguda
PPTX
Síndrome nefrótico
PPT
(2011 09-20)hiperuricemia ppt
PPTX
Enfermedad renal crónica, kdigo V con manejo inicial
PDF
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
PPTX
presentacion de Funciones del riñón en un adulto
PPTX
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
PPTX
Síndrome Nefrítico, PRESENTACION ENFERMERIA UNAP
PPT
Insuficiencia renal cronica y aguda
PPTX
Injuria renal aguda
PPTX
PPTX
Insuficiencia renal exposicion
PPTX
renales.pptx
PPT
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
PPTX
Oliguria
Guía Fisiopldsfsffdgdfgdfgfdhghgfjogía p3.pdf
Insuficiencia renal PEDIATRÍA
descripcion de las enfermedades renales en veterinariamedades-renales.pptx
Insuficiencia renal cronica
Tema 5-insuficiencia-renal-aguda
Síndrome nefrótico
(2011 09-20)hiperuricemia ppt
Enfermedad renal crónica, kdigo V con manejo inicial
Presentación Diapositivas Lluvia de Ideas Doodle Multicolor Rosa y Violeta.pdf
presentacion de Funciones del riñón en un adulto
Principales síndromes Renalestercer año medicina integral comunitaria .pptx
Síndrome Nefrítico, PRESENTACION ENFERMERIA UNAP
Insuficiencia renal cronica y aguda
Injuria renal aguda
Insuficiencia renal exposicion
renales.pptx
Seminario N°10 Insuficiencia Renal
Oliguria
Publicidad

Último (20)

PPTX
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PDF
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
PDF
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PPTX
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
PDF
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PDF
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
PDF
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PDF
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
PPTX
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
PPTX
neurología .pptx exposición sobre neurológica
PDF
intervencio y violencia, ppt del manual
SEMIOLOGIA SISTEMA GASTROINTESTINAL.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
SEMINARIO PATOLOGIAS RESPIRATORIAS ASMA BRONQUITIS EPOC SDRA.pdf
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDADEPS.pptx
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
PROYECTO TESIS DE QUELINDA VEGA 16 08 2025.pdf
ANESTESIOLOGÍA, ANESTESIO, BASES DE LA ANESTESIOLOGÍA
PRESENTACION ANATOMIA DEL SISTEMA DIGESTIVO.pptx
HISTOPLASMOSIS EN PACENTES INMUNODEPRIMIDOS
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
SHOCK EN LA EMERGENCIA PEDIATRICA 2025.pptx
ANATOMIA Y FISIOLOGIA DE LA CAVIDAD ORAL (1).pdf
4.1.7 insuficiencia hepática aguda abordaje completo
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
DIAPOSITIVAS SEMINARIO HISTORIA CLINICA.pdf
Puerperio fisiológico y PATOLÓGICO GYO PPT
neurología .pptx exposición sobre neurológica
intervencio y violencia, ppt del manual

Kidneys_ Nephrology Center by Slidesgo.pdf

  • 3. 01 02 03 Cuando está dañado, el glomérulo permite que se vayan del cuerpo muchas de las proteínas de la sangre, lo que causa el síndrome nefrótico. Generalmente se debe a daños en los racimos de vasos sanguíneos diminutos de los riñones que filtran los desechos y el exceso de agua de la sangre. NEFRÓTICO Se debe a un aumento anormal de la permeabilidad de la membrana basal glomerular del Glomérulo. ETIOLOGIA
  • 4. 01 02 03 El SN puede ocurrir como un proceso renal aislado o como parte de una enfermedad sistémica o hereditaria. Produce disminución de la filtración glomerular, con retención de sodio y agua. Consiste en la inflamación de los glomérulos por distintas enfermedades (postinfecciosa, de causas primarias, enfermedades sistémicas…) ETIOLOGIA NEFRÍTICO
  • 6. NEFRÓTICO: CARACTERÍSTICAS Edema a causa del exceso de sodio y la retención de agua. 2 3 4 1 Inapetencia Sensación general de enfermedad (malestar) Dolor abdominal Hipoalbuminemia. (3g/dl) Proteinuria (3.5g/día) Hiperlipidemia (compensación hepática por hipoalbuminemia)
  • 7. NEFRÍTICO: CARACTERÍSTICAS Proteinuria está presente en grado variable. 2 3 4 1 hematuria glomerular con un sedimento activo con hematíes dismórficos, cilindros hemáticos y granulosos. Se acompaña de hipertensión arterial (HTA) e insuficiencia renal en grado variable, con oliguria y edema. Azotemia: Cuando los desechos nitrogenados, como la creatinina y la urea, se acumulan en el cuerpo.
  • 9. 1 Ascitis Y tumefacción de los labios de la vulva en mujeres y del escroto en hombres 2 Durante la noche, el líquido se acumula en las partes superiores del cuerpo, como los párpados. 4 En los niños, la presión arterial suele ser baja y puede disminuir al ponerse de pie (hipotensión ortostática o postural). 5 Pueden producirse deficiencias nutricionales a consecuencia de la excreción de nutrientes con la orina. Los niños pueden sufrir retrasos del crecimiento. 3 Durante el día, cuando la persona está sentada o en pie, el líquido se acumula en las partes inferiores del cuerpo, como los tobillos. alta incidencia de infecciones porque los anticuerpos se excretan en la orina, o no se producen en cantidades normales. NEFRÓTICO: OTRAS CARACTERÍSTICAS 6
  • 10. 1 alteraciones inmunológicas, siendo la más característica el descenso del C3. 2 En fase aguda, el paciente refiere fiebre, cefalea 4 en la piel, presencia de rash típico en ala de mariposa (lupus eritematoso sistémico), 5 lesiones elevadas palpables purpúricas (vasculitis, entre las que se encuentra la púrpura de Schönlein- Henoch y angioqueratomas presentes en la enfermedad de Fabry). 3 Rara vez refieren dolor leve en flanco, espalda o abdomen, al igual que en la hematuria urológica, donde es la norma. articulaciones, artritis, hiperelasticidad, rigidez, que pueden indicar la presencia de una enfermedad reumática, colagenosis o vasculitis. NEFRÍTICO: OTRAS CARACTERÍSTICAS 6
  • 12. NEFRÍTICO FACTORES DE RIESGO A. C. edad menor de 4 años o superior a 15 B. historia familiar de enfermedades glomerulares, D. evidencia de enfermedad extrarrenal o sistémica y/o evidencia de enfermedad renal crónica con HTA glomerulonefritis aguda postestreptocócica o postinfecciosa.
  • 13. NEFRÓTICO FACTORES DE RIESGO NEFROPATÍA Glomeruloesclerosis focal y segmentaria. cicatrización de algunos de los glomérulos, puede ser el resultado de otra enfermedad, un defecto genético o ciertos medicamentos, o puede ocurrir sin razón conocida. Lupus eritematoso sistémico. Esta enfermedad inflamatoria crónica puede causar daño grave a los riñones., Amiloidosis. Proteínas amiloides a menudo daña el sistema de filtrado de los riñones. Nefropatía diabética Nefropatía de cambios mínimos. (causa más común del síndrome nefrótico en los niños) Nefropatía membranosa por engrosamiento de las membranas dentro de los glomérulos. El engrosamiento se debe a los depósitos hechos por el sistema inmunitario. Puede asociarse con otras afecciones médicas, como el lupus, la hepatitis B, la malaria y el cáncer, o puede ocurrir sin razón conocida.
  • 15. antecedente de infección por EGA en la faringe 1-3 semanas o en la piel 3-6 semanas, con hallazgos compatibles con nefritis y disminución de C3 y CH50. El retraso en el diagnóstico es habitual en los casos en que la hematuria es microscópica Son excepcionales los casos en los que se diagnostican por la biopsia renal. NEFRÍTICO análisis de orina para medir el grado de pérdida de proteínas en comparación con el nivel de creatinina. concentración de albúmina en sangre es baja porque se excreta esta proteína vital en la orina y su producción es insuficiente. A menudo, la orina contiene agrupaciones de células que pueden estar combinadas con proteínas y grasa (cilindros). La orina contiene concentraciones bajas de sodio y altas de potasio. Lípidos elevados NEFRÓTICO
  • 17. • Cuando una persona que ya está afectada por el síndrome nefrótico recibe tratamiento con un inhibidor de la enzima convertidora de la angiotensina o un antagonista de los receptores de la angiotensina II, los síntomas pueden mejorar, la cantidad de proteínas excretadas en la orina por lo general disminuye y es probable que las cantidad de grasas en sangre disminuyan. • Sin embargo, estos medicamentos pueden aumentar la concentración de potasio en sangre en personas que sufren insuficiencia renal de moderada a grave, la cual puede causar irregularidades en el ritmo cardíaco potencialmente peligrosas. • dieta que contenga cantidades normales de proteínas y de potasio pero baja en grasas saturadas, colesterol y sodio. • La hipertensión arterial se trata generalmente con diuréticos, que pueden también disminuir la retención de líquidos y la inflamación de los tejidos, aunque también pueden aumentar el riesgo de formación de coágulos de sangre. • Cuando esto ocurre, los anticoagulantes ayudan a controlar la formación de coágulos. Las infecciones pueden ser mortales y deben tratarse rápidamente. • También puede ser necesario administrar estatinas, medicamentos que reducen la cantidad de colesterol en sangre, si las personas afectadas presentan un aumento de la cantidad de grasas (lípidos) en sangre. • Se vacunará a la persona contra el neumococo. En raras ocasiones, se pierde en la orina tanta cantidad de proteína que deben extirparse los riñones. • Siempre que sea posible, el tratamiento específico debe ir dirigido a la causa. Si no se encuentra una causa reversible, se pueden administrar corticoesteroides y otros fármacos que inhiban el sistema inmunitario, como la ciclofosfamida. NEFRÓTICO
  • 18. • No hay un tratamiento específico para la glomerulonefritis aguda postestreptocócica. Si se detecta el Estreptococco se debe tratar para erradicarlo de la faringe. • El tratamiento consiste en la restricción de líquidos y sodio. Ya que la mayoría de los pacientes tienen que ingresar, una buena táctica, ya que no sabemos la diuresis previa, consiste en dejar a paciente en dieta absoluta en las primeras horas del ingreso; de esa forma, se inicia el balance negativo, continuando posteriormente con ingesta igual a diuresis. • Si existe oligoanuria, están indicados los diuréticos de asa, que además reducirán la presión arterial. Se inicia con una dosis de furosemida de 1mg/kg, con un máximo de 40mg. • Si hay hipercaliemia, se utilizan la restricción de potasio de la dieta y las resinas de intercambio iónico • Diálisis renal, de ser necesaria NEFRÍTICO
  • 20. ● O’Brien, F. (2021, July). Síndrome nefrótico. Retrieved November 19, 2022, from Manual MSD versión para público general website: https://www.msdmanuals.com/es/hogar/trastornos-renales-y-del- tracto-urinario/trastornos-del-filtrado-renal/s%C3%ADndrome- nefr%C3%B3tico ● Síndrome nefrótico - Síntomas y causas - Mayo Clinic. (2022). Retrieved November 19, 2022, from Mayoclinic.org website: https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/nephrotic- syndrome/symptoms-causes/syc-20375608 ● Hernández, M. E. (2014). Síndrome nefrítico. Anales de Pediatría Continuada, 12(1), 1–9. https://doi.org/10.1016/s1696-2818(14)70160- x ● Síndrome nefrítico agudo: MedlinePlus enciclopedia médica. (2020). Retrieved November 19, 2022, from Medlineplus.gov website: https://medlineplus.gov/spanish/ency/article/000495.htm