SlideShare una empresa de Scribd logo
ColegioIngles San Jose




                         Nuevas


Tecnologias
Nombre: Helmer Pizarro

                            Curso: 8°A
ColegioIngles San Jose




Software

Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema
informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen
posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos,
que son llamados hardware.

Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas;
tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas
concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo,
que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente,
facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las
aplicaciones, y proporcionando
una interfaz con el usuario.

Software           (pronunciación
AFI:[soft'ɣware])        es   una
palabra proveniente del inglés
(literalmente: partes blandas o
ColegioIngles San Jose


suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la
utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE).
Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como
programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas).

Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software.

Existen muchas definiciones para lo que se llama software pero la mas, pero la mas
formal seria la siguiente: ‘’Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos,
reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un
sistema de computación’’.

Cuando hablamos de software no nos referimos a una sola cosa, tambien existe una
clasificacion y es la siguiente:

-Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al
programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo
especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria,
discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El
software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto
nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento
del sistema global. Incluye entre otros:

-Sistemas operativos


-Controladores de dispositivos

-Herramientas de diagnóstico

-Herramientas de Corrección y Optimización

-Servidores

-Utilidades
ColegioIngles San Jose


-Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador
desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de
programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente:

-Editores de texto

-Compiladores

-Intérpretes

-Enlazadores

-Depuradores

-Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas,
usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir
múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con
una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI).

-Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias
tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o
asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros:

-Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial

-Aplicaciones ofimáticas

-Software educativo

-Software empresarial

-Bases de datos

-Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su
estructura lógica)

-Videojuegos
ColegioIngles San Jose


-Software médico

-Software de cálculo Numérico y simbólico.

-Software de diseño asistido (CAD)

-Software de control numérico (CAM)




                                     Hardware

El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑ ːdˈwɛə] ó [ˈhɑ ɹ dˈwɛɚ]) se refiere a
todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos,
electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de
todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es
intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente
traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal
motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como
«Conjunto           de    los            componentes que integran la parte material de
una     computadora».    El               término, aunque sea lo más común, no
solamente se aplica a                        las computadoras; del mismo modo, también
un robot, un teléfono                               móvil, una cámara fotográfica o un
reproductor                                          multimedia    poseen    hardware     (y
software).
ColegioIngles San Jose


La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada
una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación
podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento
normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas.

Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU),
encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el
ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida
(normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados.




La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en
generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de
las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios
radicales. 5 Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador
fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios
que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas
generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las
tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir:

1ª Generación (1945-1956): electrónica
implementada con tubos de vacío. Fueron
las primeras máquinas que desplazaron los
componentes electromecánicos (relés).
ColegioIngles San Jose


2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta
era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña,
reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala.

3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología
permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único
circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así
considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad,
velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad.

4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio,
integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología.

La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores
constituye el inicio de la cuarta generación.7 A diferencia de los cambios tecnológicos
anteriores, su invención no supuso la desaparición radical de los computadores que no lo
utilizaban. Así, aunque el microprocesador 4004 fue lanzado al mercado en 1971,
todavía a comienzo de los 80's había computadores, como el PDP-11/44,8 con lógica
carente de microprocesador que continuaban exitosamente en el mercado; es decir, en
este caso el desplazamiento ha sido muy gradual.

Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es
la aparición de los circuitos integrados VLSI (Very Large Scale Integration), a principios de
los ochenta. Al igual que el microprocesador, no supuso el cambio inmediato y la rápida
desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más bajas escalas
de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium
Scale Integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90.
ColegioIngles San Jose


La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente
fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de
procesar datos. En los                                                    computadores
modernos, la función de                                            la CPU la realiza
uno           o           más                                       microprocesadores.
Se      conoce         como                                        microprocesador    a
una     CPU       que      es                                            manufacturada
como un único circuito                                                    integrado.Las
unidades centrales de                                              proceso (CPU) en la
forma    de       un     único                                     microprocesador no
sólo están presentes en                                            las    computadoras
personales (PC), sino                                              también    en   otros
tipos   de    dispositivos                                         que incorporan una
cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica", como pueden ser: controladores
de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos
móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más. Actualmente los diseñadores y
fabricantes más populares de microprocesadores de PC son Intel y AMD; y para el
mercado de dispositivos móviles y de bajo consumo, los principales son Samsung,
Qualcomm y Texas Instruments.El microprocesador se monta en la llamada placa base,
sobre un zócalo conocido como zócalo de CPU, que permite las conexiones eléctricas
entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador ajustado a la placa
base se fija un disipador térmico de un material con elevada conductividad térmica, que
por lo general es de aluminio, y en algunos casos de cobre. Éste es indispensable en los
microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en gran parte, es emitida en
forma de calor: en algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara
incandescente (de 40 a 130 vatios).
ColegioIngles San Jose




Del inglés Random Access Memory, literalmente significa "memoria de acceso aleatorio".
El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a
cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). Esta particularidad
también se conoce como "acceso directo", en contraposición al Acceso secuencial.

La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y
de trabajo (no masivo).                                                  En la RAM se
almacena                                                                   temporalmente
la información, datos y                                                  programas    que
la       Unidad          de                                                Procesamiento
(CPU) lee, procesa y                                                     ejecuta.      La
memoria        RAM       es                                              conocida    como
Memoria principal de la                                                     computadora,
también como "Central o de Trabajo"; 14 a diferencia de las llamadas memorias auxiliares,
secundarias o de almacenamiento masivo (como discos duros, unidades de estado sólido,
cintas magnéticas u otras memorias).

Las memorias RAM son, comúnmente, volátiles; lo cual significa que pierden rápidamente
su contenido al interrumpir su alimentación eléctrica.

Las más comunes y utilizadas como memoria central son "dinámicas" (DRAM), lo cual
significa que tienden a perder sus datos almacenados en breve tiempo (por descarga, aún
estando con alimentación eléctrica), por ello necesitan un circuito electrónico específico
que se encarga de proveerle el llamado "refresco" (de energía) para mantener su
información.

La memoria RAM de un computador se provee de fábrica e instala en lo que se conoce
como “módulos”. Ellos albergan varios circuitos integrados de memoria DRAM que,
conjuntamente, conforman toda la memoria principal.

Más contenido relacionado

DOCX
Actividad 10
DOCX
Actividad 10
PDF
EMPLEO DE NTIC's.
PPTX
Alfabetización
PDF
El computador
PPTX
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
PDF
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
PDF
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos
Actividad 10
Actividad 10
EMPLEO DE NTIC's.
Alfabetización
El computador
EL HARDWARE Y EL SOFTWARE
CONCEPTOS BÁSICOS COMPUTACIONALES
Monografia tipos y clasificación de sistemas operativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
PPSX
TUTORIAL COMPUTARIZADO
PPTX
Informatica basica
PPTX
Sistema informatico
DOCX
Trabajo academico temas de informatica
DOCX
Partes de un sistema computacional
DOCX
Unidad 1 Sistemas Operativos
DOCX
Semestral dfso
PDF
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
DOCX
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
DOCX
Informatica
DOCX
Analisis arquitectura computador
PPTX
SISTEMAS OPERATIVOS.
PPTX
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
PPTX
Virginia contreras so.doc
PPTX
Traf final ntcis
DOC
ENSAYO
DOCX
Sistema Operativo
PPTX
Historia de la computacion
MONOGRAFÍA DE SISTEMAS OPERATIVOS
TUTORIAL COMPUTARIZADO
Informatica basica
Sistema informatico
Trabajo academico temas de informatica
Partes de un sistema computacional
Unidad 1 Sistemas Operativos
Semestral dfso
Unidad 2 conceptos basicos computacionales convertido
Monografia de sistemas operativos ofelia peña
Informatica
Analisis arquitectura computador
SISTEMAS OPERATIVOS.
Introducción montaje y mantenimiento de equipos
Virginia contreras so.doc
Traf final ntcis
ENSAYO
Sistema Operativo
Historia de la computacion
Publicidad

Similar a Kmksdanmda (20)

PPTX
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
PPTX
Caracteristicas de un sistema informático
PPTX
Sistema informático
PDF
Hardware & software
DOCX
Hardware
PDF
operacion del equipo de computo.
PPTX
Martina valingre
PPTX
Martina valingre
PDF
Imbestigacion hadware y software!
PDF
Imbestigacion hadware y software!
DOCX
Nuevas Tecnologias.doc
PPTX
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
PPTX
sistema de computo
DOCX
Lo que hay hoy
DOCX
Hardware y software jorge
DOCX
Hardware y software jorge
DOCX
Hardware y software jorge
DOCX
Hardware 1
PDF
Nociones de hardware y soporte tecnico
PPS
Historia del ordenador
JOACO P.G.C EL MEJOR MESSI
Caracteristicas de un sistema informático
Sistema informático
Hardware & software
Hardware
operacion del equipo de computo.
Martina valingre
Martina valingre
Imbestigacion hadware y software!
Imbestigacion hadware y software!
Nuevas Tecnologias.doc
Las computadoras , orne y bren, pp (1)
sistema de computo
Lo que hay hoy
Hardware y software jorge
Hardware y software jorge
Hardware y software jorge
Hardware 1
Nociones de hardware y soporte tecnico
Historia del ordenador
Publicidad

Kmksdanmda

  • 1. ColegioIngles San Jose Nuevas Tecnologias Nombre: Helmer Pizarro Curso: 8°A
  • 2. ColegioIngles San Jose Software Se conoce como software al equipamiento lógico o soporte lógico de un sistema informático, comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios que hacen posible la realización de tareas específicas, en contraposición a los componentes físicos, que son llamados hardware. Los componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, las aplicaciones informáticas; tales como el procesador de texto, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a la edición de textos; el software de sistema, tal como el sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando también la interacción entre los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, y proporcionando una interfaz con el usuario. Software (pronunciación AFI:[soft'ɣware]) es una palabra proveniente del inglés (literalmente: partes blandas o
  • 3. ColegioIngles San Jose suaves), que en español no posee una traducción adecuada al contexto, por lo cual se la utiliza asiduamente sin traducir y así fue admitida por la Real Academia Española (RAE). Aunque no es estrictamente lo mismo, suele sustituirse por expresiones tales como programas (informáticos) o aplicaciones (informáticas). Software es lo que se denomina producto en Ingeniería de Software. Existen muchas definiciones para lo que se llama software pero la mas, pero la mas formal seria la siguiente: ‘’Es el conjunto de los programas de cómputo, procedimientos, reglas, documentación y datos asociados que forman parte de las operaciones de un sistema de computación’’. Cuando hablamos de software no nos referimos a una sola cosa, tambien existe una clasificacion y es la siguiente: -Software de sistema: Su objetivo es desvincular adecuadamente al usuario y al programador de los detalles del sistema informático en particular que se use, aislándolo especialmente del procesamiento referido a las características internas de: memoria, discos, puertos y dispositivos de comunicaciones, impresoras, pantallas, teclados, etc. El software de sistema le procura al usuario y programador adecuadas interfaces de alto nivel, controladores, herramientas y utilidades de apoyo que permiten el mantenimiento del sistema global. Incluye entre otros: -Sistemas operativos -Controladores de dispositivos -Herramientas de diagnóstico -Herramientas de Corrección y Optimización -Servidores -Utilidades
  • 4. ColegioIngles San Jose -Software de programación: Es el conjunto de herramientas que permiten al programador desarrollar programas informáticos, usando diferentes alternativas y lenguajes de programación, de una manera práctica. Incluyen básicamente: -Editores de texto -Compiladores -Intérpretes -Enlazadores -Depuradores -Entornos de Desarrollo Integrados (IDE): Agrupan las anteriores herramientas, usualmente en un entorno visual, de forma tal que el programador no necesite introducir múltiples comandos para compilar, interpretar, depurar, etc. Habitualmente cuentan con una avanzada interfaz gráfica de usuario (GUI). -Software de aplicación: Es aquel que permite a los usuarios llevar a cabo una o varias tareas específicas, en cualquier campo de actividad susceptible de ser automatizado o asistido, con especial énfasis en los negocios. Incluye entre muchos otros: -Aplicaciones para Control de sistemas y automatización industrial -Aplicaciones ofimáticas -Software educativo -Software empresarial -Bases de datos -Telecomunicaciones (por ejemplo Internet y toda su estructura lógica) -Videojuegos
  • 5. ColegioIngles San Jose -Software médico -Software de cálculo Numérico y simbólico. -Software de diseño asistido (CAD) -Software de control numérico (CAM) Hardware El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑ ːdˈwɛə] ó [ˈhɑ ɹ dˈwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes son: eléctricos, electrónicos, electromecánicos y mecánicos. Son cables, gabinetes o cajas, periféricos de todo tipo y cualquier otro elemento físico involucrado; contrariamente, el soporte lógico es intangible y es llamado software. El término es propio del idioma inglés (literalmente traducido: partes duras), su traducción al español no tiene un significado acorde, por tal motivo se la ha adoptado tal cual es y suena; la Real Academia Española lo define como «Conjunto de los componentes que integran la parte material de una computadora». El término, aunque sea lo más común, no solamente se aplica a las computadoras; del mismo modo, también un robot, un teléfono móvil, una cámara fotográfica o un reproductor multimedia poseen hardware (y software).
  • 6. ColegioIngles San Jose La historia del hardware de computador se puede clasificar en cuatro generaciones, cada una caracterizada por un cambio tecnológico de importancia. Una primera delimitación podría hacerse entre hardware básico, el estrictamente necesario para el funcionamiento normal del equipo, y complementario, el que realiza funciones específicas. Un sistema informático se compone de una unidad central de procesamiento (UCP/CPU), encargada de procesar los datos, uno o varios periféricos de entrada, los que permiten el ingreso de la información y uno o varios periféricos de salida, los que posibilitan dar salida (normalmente en forma visual o auditiva) a los datos procesados. La clasificación evolutiva del hardware del computador electrónico está dividida en generaciones, donde cada una supone un cambio tecnológico muy notable. El origen de las primeras es sencillo de establecer, ya que en ellas el hardware fue sufriendo cambios radicales. 5 Los componentes esenciales que constituyen la electrónica del computador fueron totalmente reemplazados en las primeras tres generaciones, originando cambios que resultaron trascendentales. En las últimas décadas es más difícil distinguir las nuevas generaciones, ya que los cambios han sido graduales y existe cierta continuidad en las tecnologías usadas. En principio, se pueden distinguir: 1ª Generación (1945-1956): electrónica implementada con tubos de vacío. Fueron las primeras máquinas que desplazaron los componentes electromecánicos (relés).
  • 7. ColegioIngles San Jose 2ª Generación (1957-1963): electrónica desarrollada con transistores. La lógica discreta era muy parecida a la anterior, pero la implementación resultó mucho más pequeña, reduciendo, entre otros factores, el tamaño de un computador en notable escala. 3ª Generación (1964-hoy): electrónica basada en circuitos integrados. Esta tecnología permitió integrar cientos de transistores y otros componentes electrónicos en un único circuito integrado impreso en una pastilla de silicio. Las computadoras redujeron así considerablemente su costo, consumo y tamaño, incrementándose su capacidad, velocidad y fiabilidad, hasta producir máquinas como las que existen en la actualidad. 4ª Generación (futuro): probablemente se originará cuando los circuitos de silicio, integrados a alta escala, sean reemplazados por un nuevo tipo de material o tecnología. La aparición del microprocesador marca un hito de relevancia, y para muchos autores constituye el inicio de la cuarta generación.7 A diferencia de los cambios tecnológicos anteriores, su invención no supuso la desaparición radical de los computadores que no lo utilizaban. Así, aunque el microprocesador 4004 fue lanzado al mercado en 1971, todavía a comienzo de los 80's había computadores, como el PDP-11/44,8 con lógica carente de microprocesador que continuaban exitosamente en el mercado; es decir, en este caso el desplazamiento ha sido muy gradual. Otro hito tecnológico usado con frecuencia para definir el inicio de la cuarta generación es la aparición de los circuitos integrados VLSI (Very Large Scale Integration), a principios de los ochenta. Al igual que el microprocesador, no supuso el cambio inmediato y la rápida desaparición de los computadores basados en circuitos integrados en más bajas escalas de integración. Muchos equipos implementados con tecnologías VLSI y MSI (Medium Scale Integration) aún coexistían exitosamente hasta bien entrados los 90.
  • 8. ColegioIngles San Jose La CPU, siglas en inglés de Unidad Central de Procesamiento, es el componente fundamental del computador, encargado de interpretar y ejecutar instrucciones y de procesar datos. En los computadores modernos, la función de la CPU la realiza uno o más microprocesadores. Se conoce como microprocesador a una CPU que es manufacturada como un único circuito integrado.Las unidades centrales de proceso (CPU) en la forma de un único microprocesador no sólo están presentes en las computadoras personales (PC), sino también en otros tipos de dispositivos que incorporan una cierta capacidad de proceso o "inteligencia electrónica", como pueden ser: controladores de procesos industriales, televisores, automóviles, calculadores, aviones, teléfonos móviles, electrodomésticos, juguetes y muchos más. Actualmente los diseñadores y fabricantes más populares de microprocesadores de PC son Intel y AMD; y para el mercado de dispositivos móviles y de bajo consumo, los principales son Samsung, Qualcomm y Texas Instruments.El microprocesador se monta en la llamada placa base, sobre un zócalo conocido como zócalo de CPU, que permite las conexiones eléctricas entre los circuitos de la placa y el procesador. Sobre el procesador ajustado a la placa base se fija un disipador térmico de un material con elevada conductividad térmica, que por lo general es de aluminio, y en algunos casos de cobre. Éste es indispensable en los microprocesadores que consumen bastante energía, la cual, en gran parte, es emitida en forma de calor: en algunos casos pueden consumir tanta energía como una lámpara incandescente (de 40 a 130 vatios).
  • 9. ColegioIngles San Jose Del inglés Random Access Memory, literalmente significa "memoria de acceso aleatorio". El término tiene relación con la característica de presentar iguales tiempos de acceso a cualquiera de sus posiciones (ya sea para lectura o para escritura). Esta particularidad también se conoce como "acceso directo", en contraposición al Acceso secuencial. La RAM es la memoria utilizada en una computadora para el almacenamiento transitorio y de trabajo (no masivo). En la RAM se almacena temporalmente la información, datos y programas que la Unidad de Procesamiento (CPU) lee, procesa y ejecuta. La memoria RAM es conocida como Memoria principal de la computadora, también como "Central o de Trabajo"; 14 a diferencia de las llamadas memorias auxiliares, secundarias o de almacenamiento masivo (como discos duros, unidades de estado sólido, cintas magnéticas u otras memorias). Las memorias RAM son, comúnmente, volátiles; lo cual significa que pierden rápidamente su contenido al interrumpir su alimentación eléctrica. Las más comunes y utilizadas como memoria central son "dinámicas" (DRAM), lo cual significa que tienden a perder sus datos almacenados en breve tiempo (por descarga, aún estando con alimentación eléctrica), por ello necesitan un circuito electrónico específico que se encarga de proveerle el llamado "refresco" (de energía) para mantener su información. La memoria RAM de un computador se provee de fábrica e instala en lo que se conoce como “módulos”. Ellos albergan varios circuitos integrados de memoria DRAM que, conjuntamente, conforman toda la memoria principal.