El documento describe la música secular en la América hispánica colonial. La distinción entre música sagrada y secular no siempre era clara. La música se creaba principalmente para eventos religiosos y festividades conmemorativas que requerían música, danza o teatro. Los mismos músicos de iglesia a menudo creaban obras seculares debido al limitado repertorio disponible. Géneros como autos sacramentales y entremeses se cultivaron en las colonias hispánicas para propósitos didácticos e instructivos.