LÍPIDOS
Características esenciales e
importancia biológica.
Concepto
 Denominamos lípidos a un conjunto muy
heterogéneo de biomoléculas cuya
característica distintiva aunque no
exclusiva ni general es la insolubilidad en
agua, siendo por el contrario, solubles en
disolventes orgánicos (benceno,
cloroformo, éter, hexano, etc.).
Funciones
 ENERGÉTICA
 RESERVA DE AGUA
 PRODUCCIÓN DE CALOR
 ESTRUCTURAL
 INFORMATIVA
 CATALÍTICA
FUNCIÓN ENERGÉTICA
 Los lípidos
(generalmente en forma
de triacilgiceroles)
constituyen la reserva
energética de uso tardío
o diferido del organismo.
Su contenido calórico es
muy alto (10
Kcal/gramo), y
representan una forma
compacta y anhidra de
almacenamiento de
energía.
FUNCIÓN ESTRUCTURAL
 En medio acuoso,
los lípidos tienden
a
autoestructurarse
formando la
bicapa lipídica de
la membrana
plasmática que
rodea la célula.
FUNCIÓN INFORMATIVA
 Los organismos
pluricelulares han
desarrollado distintos
sistemas de
comunicación entre sus
órganos y tejidos.Estas
señales reciben el nombre
de hormonas. Muchas de
estas hormonas
(esteroides,
prostaglandinas,
leucotrienos, calciferoles,
etc) tienen estructura
lipídica.
 .
CLASIFICACIÓN DE LOS
LÍPIDOS
 lípidos saponificables
 lípidos insaponificables
LÍPIDOS SAPONIFICABLES
 ácidos grasos y sus derivados
 eicosanoides (prostaglandinas,
tromboxanos y leucotrienos)
 lípidos neutros (acilgliceroles y ceras)
 lípidos anfipáticos (glicerolípidos y
esfingolípidos).
ÁCIDOS GRASOS Y SUS
DERIVADOS
 Según la naturaleza de la cadena
hidrocarbonada, distinguimos tres grandes
grupos de ácidos grasos:
 ÁCIDOS GRASOS SATURADOS
 ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS
 DERIVADOS DE ÁCIDOS GRASOS
Triglicéridos
 De la unión del glicerol con un ácido graso
se forma un monoglicérido, con dos ácidos
grasos tenemos un diglicérido, y con tres
ácidos grasos tenemos un triglicérido. Los
triglicéridos más importantes son:
Grasas y aceites
Se diferencian uno del otro por que a
temperatura ambiente los aceites son
líquidos oleosos, esta característica está
dada por que son triglicéridos no
saturados, mientras que las grasas
presentan ácidos grasos saturados. Ambos
sirven de depósito de reserva de energía
para células animales (grasas) y en
vegetales (aceites). Estos compuestos son
altamente energéticos, aproximadamente
9,3 kilocalorías por gramo
 Los niveles elevados de triglicéridos, se
asocian a una dieta con alto contenido de
grasa y pueden producir enfermedad
coronaria (corazón), especialmente si la
elevación de los triglicéridos se
acompaña de niveles disminuidos de
lipoproteínas de alta densidad “HDL”,
llamado también “colesterol bueno”.
Fosfolípidos
Son los componentes primarios de las
membranas celulares. En su estructura
química podemos observar una
molécula de glicerol, dos ácidos
grasos, un grupo fosfato y una base
nitrogenada.
LÍPIDOS
INSAPONIFICABLES
 terpenos: retinoides, carotenoides,
tocoferoles, naftoquinonas, dolicoles
 esteroides: esteroles, sales y ácidos biliares,
hormonas esteroideas
ESTEROIDES
 Se distinguen tres grupos de esteroides:
 esteroles
 ácidos y sales biliares
 hormonas esteroideas
 En general, el
riesgo de
desarrollar
ateroesclerosis o
enfermedad
cardíaca se
incrementa a
medida que
aumenta el nivel de
colesterol en la
sangre.
ARTERIOESCLEROSIS
 Al ser poco soluble,
el colesterol tiende a
precipitar en el
endotelio de los vasos
sanguíneos, formando
las placas de ateroma
que dan lugar a la
arterioesclerosis
Productores de colesterol
 LA ELEVACIÓN del
nivel de colesterol en la
sangre puede ser
resultado de diferentes
factores. Algunos se
atribuyen a condiciones
ambientales y son
modificables (como el
caso de la dieta) y otros
se deben a la naturaleza
genética de la persona
Algunas enfermedades pueden contribuir a
elevar los niveles de colesterol sanguíneo.
La diabetes, el funcionamiento deficiente
de la tiroides o del riñón, la enfermedad
obstructiva del hígado son padecimientos
que elevan las tasas de colesterol.
HORMONAS ESTEROIDEAS
 Son sustancias producidas por las
glándulas endocrinas, que se distribuyen
por el torrente sanguíneo y ejercen
funciones de regulación metabólica en
tejidos específicos. Se distinguen 4
familias de hormonas esteroideas

Más contenido relacionado

PPTX
Lípidos
PPTX
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
PDF
PPTX
Acilgliceridos
PPTX
Ceras
PPTX
Beta oxidación
PPTX
Acidos grasos
PPTX
Tema 3 Anabolismo
Lípidos
Lipidos - Ácidos grasos - Clasificación
Acilgliceridos
Ceras
Beta oxidación
Acidos grasos
Tema 3 Anabolismo

La actualidad más candente (20)

PPTX
clasificación de los lípidos: lípidos simples
PDF
7 Carbohidratos
PPTX
Polisacaridos generalidades
PPT
Tema 3. LOS LÍPIDOS
PPTX
Lípidos
PPTX
Peroxisomas
PPTX
PPTX
PPT
Ceras fosfogliesteroides
PPT
PPTX
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
PPTX
Acidos nucleicos
PPT
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
PDF
Ciclo De Krebs
PPTX
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
DOCX
Práctica 5. identificación de lípidos.
PPTX
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterol
PPT
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
PPTX
Glucidos
clasificación de los lípidos: lípidos simples
7 Carbohidratos
Polisacaridos generalidades
Tema 3. LOS LÍPIDOS
Lípidos
Peroxisomas
Ceras fosfogliesteroides
LOS HOMOPOLISACARIDOS Y HETEROPOLISACARIDOS
Acidos nucleicos
Carbohidratos, Lipidos, Proteinas y Enzimas
Ciclo De Krebs
LOS LIPIDOS Y SU IMPORTANCIA EN LA NUTRICION
Práctica 5. identificación de lípidos.
Diapositivas Bioquimica III segmento, Metabolismo del colesterol
Tema 7 metabolismo celular catabolismo
Glucidos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Los lipidos
PPTX
Lipidos (1)
PPTX
Lipidos
DOCX
El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...
PPTX
Los Carbohidratos
PPTX
Ppt. comunicacion celular
PDF
PPTX
Función de los Lípidos
PPTX
Funciones de los lipidos en la odotologia
PPT
Lipidos
PPTX
Lipidos
PPTX
Lípidos, estructura, función, digestión,
PDF
Semana 05 (comunicación celular)
PPTX
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
PDF
La Opinión Pública - Habermas
PPTX
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
PPTX
Adhesion y comunicacion celular
PPT
Bases Conceptuales De La NutricióN
Los lipidos
Lipidos (1)
Lipidos
El glucógeno es el polisacárido de reserva energética en los animales que se ...
Los Carbohidratos
Ppt. comunicacion celular
Función de los Lípidos
Funciones de los lipidos en la odotologia
Lipidos
Lipidos
Lípidos, estructura, función, digestión,
Semana 05 (comunicación celular)
Moléculas de adhesión celular, cadherinas, selectinas
La Opinión Pública - Habermas
AMINOACIDOS, PEPTIDOS Y PROTEÍNAS
Adhesion y comunicacion celular
Bases Conceptuales De La NutricióN
Publicidad

Similar a LIPIDOS (20)

PPTX
Los-Lipidos trabajo de investigacio.pptx
PPTX
PPTX
Los lipidos
PPT
Lípidos
PPTX
PPTX
Lipidos
PPTX
Quimica 2 lipidos
PPTX
Lípidos
PDF
Presentación sobre los Lípidos, definicion, importancia y composicion quimica
PPTX
diapositvapowerpointsaludsobreLIPIDOS.pptx
PPTX
10 lípidos de origen animal y su metabolismo .pptx
PPTX
Los lipidos 123549847654313211435424545454
PDF
Presentación de Proyecto Holográfico Cromo Moderno Azul y Gris_20250205_00053...
PPTX
Lipidos este vale
PDF
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
PDF
LIPIDOS01595+62626251512961256126296296262
PPTX
Biomoleculas x nivel 2016 pb
PPTX
Diapositiva de los lipidos
PPTX
Lípidos
PDF
infografía de los lipidos imagen pdf
Los-Lipidos trabajo de investigacio.pptx
Los lipidos
Lípidos
Lipidos
Quimica 2 lipidos
Lípidos
Presentación sobre los Lípidos, definicion, importancia y composicion quimica
diapositvapowerpointsaludsobreLIPIDOS.pptx
10 lípidos de origen animal y su metabolismo .pptx
Los lipidos 123549847654313211435424545454
Presentación de Proyecto Holográfico Cromo Moderno Azul y Gris_20250205_00053...
Lipidos este vale
LIPIDOS.pdf UN TEMA MUY IMPORTA EN EL CURSO DE BIOLOGÍA
LIPIDOS01595+62626251512961256126296296262
Biomoleculas x nivel 2016 pb
Diapositiva de los lipidos
Lípidos
infografía de los lipidos imagen pdf

Último (20)

PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Didáctica de las literaturas infantiles.

LIPIDOS

  • 2. Concepto  Denominamos lípidos a un conjunto muy heterogéneo de biomoléculas cuya característica distintiva aunque no exclusiva ni general es la insolubilidad en agua, siendo por el contrario, solubles en disolventes orgánicos (benceno, cloroformo, éter, hexano, etc.).
  • 3. Funciones  ENERGÉTICA  RESERVA DE AGUA  PRODUCCIÓN DE CALOR  ESTRUCTURAL  INFORMATIVA  CATALÍTICA
  • 4. FUNCIÓN ENERGÉTICA  Los lípidos (generalmente en forma de triacilgiceroles) constituyen la reserva energética de uso tardío o diferido del organismo. Su contenido calórico es muy alto (10 Kcal/gramo), y representan una forma compacta y anhidra de almacenamiento de energía.
  • 5. FUNCIÓN ESTRUCTURAL  En medio acuoso, los lípidos tienden a autoestructurarse formando la bicapa lipídica de la membrana plasmática que rodea la célula.
  • 6. FUNCIÓN INFORMATIVA  Los organismos pluricelulares han desarrollado distintos sistemas de comunicación entre sus órganos y tejidos.Estas señales reciben el nombre de hormonas. Muchas de estas hormonas (esteroides, prostaglandinas, leucotrienos, calciferoles, etc) tienen estructura lipídica.  .
  • 7. CLASIFICACIÓN DE LOS LÍPIDOS  lípidos saponificables  lípidos insaponificables
  • 8. LÍPIDOS SAPONIFICABLES  ácidos grasos y sus derivados  eicosanoides (prostaglandinas, tromboxanos y leucotrienos)  lípidos neutros (acilgliceroles y ceras)  lípidos anfipáticos (glicerolípidos y esfingolípidos).
  • 9. ÁCIDOS GRASOS Y SUS DERIVADOS  Según la naturaleza de la cadena hidrocarbonada, distinguimos tres grandes grupos de ácidos grasos:  ÁCIDOS GRASOS SATURADOS  ÁCIDOS GRASOS INSATURADOS  DERIVADOS DE ÁCIDOS GRASOS
  • 10. Triglicéridos  De la unión del glicerol con un ácido graso se forma un monoglicérido, con dos ácidos grasos tenemos un diglicérido, y con tres ácidos grasos tenemos un triglicérido. Los triglicéridos más importantes son:
  • 11. Grasas y aceites Se diferencian uno del otro por que a temperatura ambiente los aceites son líquidos oleosos, esta característica está dada por que son triglicéridos no saturados, mientras que las grasas presentan ácidos grasos saturados. Ambos sirven de depósito de reserva de energía para células animales (grasas) y en vegetales (aceites). Estos compuestos son altamente energéticos, aproximadamente 9,3 kilocalorías por gramo
  • 12.  Los niveles elevados de triglicéridos, se asocian a una dieta con alto contenido de grasa y pueden producir enfermedad coronaria (corazón), especialmente si la elevación de los triglicéridos se acompaña de niveles disminuidos de lipoproteínas de alta densidad “HDL”, llamado también “colesterol bueno”.
  • 13. Fosfolípidos Son los componentes primarios de las membranas celulares. En su estructura química podemos observar una molécula de glicerol, dos ácidos grasos, un grupo fosfato y una base nitrogenada.
  • 14. LÍPIDOS INSAPONIFICABLES  terpenos: retinoides, carotenoides, tocoferoles, naftoquinonas, dolicoles  esteroides: esteroles, sales y ácidos biliares, hormonas esteroideas
  • 15. ESTEROIDES  Se distinguen tres grupos de esteroides:  esteroles  ácidos y sales biliares  hormonas esteroideas
  • 16.  En general, el riesgo de desarrollar ateroesclerosis o enfermedad cardíaca se incrementa a medida que aumenta el nivel de colesterol en la sangre.
  • 17. ARTERIOESCLEROSIS  Al ser poco soluble, el colesterol tiende a precipitar en el endotelio de los vasos sanguíneos, formando las placas de ateroma que dan lugar a la arterioesclerosis
  • 18. Productores de colesterol  LA ELEVACIÓN del nivel de colesterol en la sangre puede ser resultado de diferentes factores. Algunos se atribuyen a condiciones ambientales y son modificables (como el caso de la dieta) y otros se deben a la naturaleza genética de la persona
  • 19. Algunas enfermedades pueden contribuir a elevar los niveles de colesterol sanguíneo. La diabetes, el funcionamiento deficiente de la tiroides o del riñón, la enfermedad obstructiva del hígado son padecimientos que elevan las tasas de colesterol.
  • 20. HORMONAS ESTEROIDEAS  Son sustancias producidas por las glándulas endocrinas, que se distribuyen por el torrente sanguíneo y ejercen funciones de regulación metabólica en tejidos específicos. Se distinguen 4 familias de hormonas esteroideas