SlideShare una empresa de Scribd logo
11-mayo-2007
Aportes en el blog Fanor Vargas (comentario) Pensamiento lo que define al humano El pensamiento evoluciona de acuerdo a experiencia y propensión al cambio Con bajo cambio, peligramos El cambio requiere plasticidad, predisposición y humor La importancia del humor en el aprendizaje Raimundo Inasistencia clase anterior Claudia (comentario) Propone autoevaluación en base participación blog
Aportes en el blog Anahi Mtz Cambiando paradigmas  Actor o víctima La mayor dificultad de ser actor Acuerdo con evaluación Jaime Consenso vrs Innovación Reglas. Acuerdo con Rolando ¿? Evaluación. Trabajo sobre tema ¿vrs análisis proceso? ¿Hasta donde la oferta del libre mercado?
Aportes en el blog Jessica (comentario) Revisión de blogs  Preocupación por avance en aprendizaje La gestión como liberación (potenciar) Evaluación Reflexión con mayor porcentaje Aceptación de reglas
Aportes en el blog Paula La conexión con el mundo y nuestra cotidianidad La pregunta por la necesidad de estar vigente,  y la posibilidad de volver a los orígenes Luis Martínez La importancia de identificar momentos de obsolescencia El aprendizaje, disposición y práctica. Responsabilidad con el aprendizaje
Aportes en el blog Raimundo Desacuerdo con artículo Comparto artículo. Importancia de la educación Rolando (un comentario) La pregunta por las peleas pequeñas Consensos y disensos sobre la visión futura La dificultad de los nuevos consensos La dificultad de los consensos por las formas de lograr por los objetivos
Aportes en el blog Soledad El sumarse a las reglas con “reservas” La pauta para evaluar del profesor No asiste a la clase, pide mayor reflexión Enrique La importancia de considerar como el otro escucha (empatía)
Aportes en el blog Pablo Araneda Las posibilidades del mundo que emerge Los ejemplos de “chicos” que han ganado en futbol La importancia de la actitud y el empoderamiento de sus integrantes Luis  Nur Las responsabilidades en el Transantiago
 
La propuesta de reglas y su mecanismo de control Llegar a la hora Las personas que llegan tarde, dan a las 17:30 una explicación del retraso. El curso califica Actor – víctima Terminar a la hora La persona que lo observa, lo avisa para redondear la idea y cerrar Celulares apagados Si el teléfono suena la persona da la explicación. El curso califica Actor – víctima Conversaciones entre alumnos El profesor invita a compartir la conversación El alumno puede negarse, indicando que es privada
La propuesta para la evaluación Escribir en el blog al menos una vez por clase respecto al aprendizaje logrado 50% 7 participaciones (una por clase) tiene un 100% Ponderación del 50% 40%  objetivo (escribe  si-no) 30% calidad de la intervención (juicio profesor)  30% evaluación de compañeros  del aporte del blog, según pauta a elaborar  (¿publicar en el blog?) Trabajo a partir de una insatisfacción, revisión y propuesta de cambio del proceso 50% Los componentes del proceso a identificar La identificación de la insatisfacción con el resultado La identificación de mi responsabilidad (capacidad de influir) El levantamiento del proceso (identificar actividades, secuencias, responsables, puntos críticos a medir El foco del proceso, el objetivo a lograr La identificación de los actores a influir Las mediciones de los puntos críticos del proceso y su frecuencia.
Un proceso de cambio personal Alternativo  Un proceso de cambio personal Identificación del habito a cambiar Identificación de la utilidad que me ha prestado Identificación de las insatisfacciones que me genera Identificación de los beneficios que el nuevo habito me genera Diseño de práctica del nuevo hábito Bitácora (mediciones) del antiguo hábito y del nuevo hábito Actores  que se  influencian con el cambio de hábito Reflexión del aprendizaje
 
 
Acción Resultados Expectativas Proceso Persona Juicio de  (in)satisfacción Nivel 1 Aprendizaje “adaptativo” Nivel 2 Aprendizaje  “ innovativo”  rol del líder rol del manager ENTORNO
Realidad Aspiración Brecha  de efectividad (Incompetencia) Producto Proceso Plataforma/Infraestructura ¿Por qué? ¿Por qué? Aprendizaje es el proceso que convierte incompetencia en competencia Asumir la responsabilidad
Proceso es un conjunto de actividades lógicamente interrelacionadas para lograr un objetivo Objetivo: La satisfacción del cliente ¿Qué es un Proceso? Los procesos Actividad 2 Actividad 2 Actividad 4 Actividad 4 Actividad 3 Actividad 5 Actividad 5 Actividad 1 Actividad 1 Salida Producto Servicio Objetivo
Actividad 2 Actividad 4 Actividad 3 Actividad 5 Actividad 1 Objetivo ¿%  acierto? Salida Producto Servicio Proceso “balístico” Los procesos
Objetivo Actividad 4 Actividad 5 Producto  Producto  Servicio Servicio Indicador externo (logro, resultado o impacto) ATRIBUTOS Cada atributo del indicador externo, que sea importante y sea representativo de la efectividad del proceso, debe ser traducido a un indicador interno Actividad 3 Actividad 2 Actividad 1 Indicador interno Indicadores internos y externos  Los procesos
En cualquier organización, entre sus productos o servicios y sus objetivos (Misión), tiene clientes o usuarios. Sin ellos no logra cumplir sus objetivos “ Clientes” ... la organización debe “inducir” comportamientos en estos “clientes” (individuos u otras organizaciones) para poder lograr sus objetivos... Productos Servicios Objetivos Personas ORGANIZACIÓN Procesos
Procesos de la Organización ¿Estamos logrando los objetivos organizacionales? Indicadores y  mediciones Feedback Objetivo Propósito Comunicación y despliegue
Procesos de la Organización ¿Estamos logrando los objetivos organizacionales? Indicadores y  mediciones Feedback Objetivo Propósito Comunicación y despliegue
Estructuras Estrategias Objetivos Planeación Estratégica Sentimientos Preocupaciones Creencias Valores Miedos Voluntad
Información Elección  Conciente Respuesta Resultado humanidad Conciencia Respons-abilidad libertad Estimulo Reacción ameba
Situación Conciencia Objetivos Inquietudes Valores Virtudes Elección de  acción Resultados Dignidad, integridad (seguro) Efectividad Exito (posible) Excelencia. Un valor que contribuye  a generar resultados
Producto-Servicio Proceso   Infraestructura Enfoque   Técnico Enfoque   Relaciones Proceso en  relaciones humanas -Comunicación -Coordinación - Resolución de conflictos Modelos Mentales cuerpo, emociones Occidente  El defecto es un desastre Oriente  El defecto es un tesoro INSATISFACCIONES
Actividades próxima clase Lectura Kofman Identificar las insatisfacciones mas recurrentes en el trabajo o personales Identificar el proceso que debe ser revisado Diferenciar proceso técnicos de procesos relacionales Identificar la plataforma del proceso técnico Identificar el modelo mental del proceso relacional  Sesión de consultas sobre avances en evaluación

Más contenido relacionado

DOCX
AnáLisis Del MéTodo
PPTX
El proceso del cambio
PPSX
Compromiso de cambio
PDF
El cambio personal, visto desde la psicología
PPT
2. etapas del proceso de cambio
PPT
Ser Humano y Cambio Personal
PPT
Cambio personal
PPT
Laminas de la clase N° 7
AnáLisis Del MéTodo
El proceso del cambio
Compromiso de cambio
El cambio personal, visto desde la psicología
2. etapas del proceso de cambio
Ser Humano y Cambio Personal
Cambio personal
Laminas de la clase N° 7

Similar a La clase N° 5 (20)

PPT
Administración del cambio
PPT
Administración del cambio participante
PPT
Administración del cambio participante
PDF
curso_sensibilizacion_calidad.pdf
PPT
La Clase N° 6 en FLACSO
PPT
Administración del cambio
PPTX
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
PPTX
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
PPS
Arendizaje por la acción
PPT
FINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).ppt
PPT
Taller 7 de julio
PPT
Competencias Laborales(H.Araneda)
PPT
3 tipos y niveles de cambi oa
PPT
Caso Competencia En Carvajal S.A.
PPTX
El cambio de paradigma.pptxEl cambio paradigma
PDF
Competencias - Diccionario de Comportamientos y Niveles de Evaluación 1 (1).pdf
PPT
Sesion de aprendizaje
PPT
Sesion de aprendizaje
PPT
Modelos mentales[1][1]
PDF
Metodología para implementar Cambio Transformador (ICT)©
Administración del cambio
Administración del cambio participante
Administración del cambio participante
curso_sensibilizacion_calidad.pdf
La Clase N° 6 en FLACSO
Administración del cambio
Resultados espectaculares y extraordinarios para tu escuela
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Arendizaje por la acción
FINAL SENSIBILIZACION AL CAMBIO Y COMUNICACION ASERTIVA v2 (1).ppt
Taller 7 de julio
Competencias Laborales(H.Araneda)
3 tipos y niveles de cambi oa
Caso Competencia En Carvajal S.A.
El cambio de paradigma.pptxEl cambio paradigma
Competencias - Diccionario de Comportamientos y Niveles de Evaluación 1 (1).pdf
Sesion de aprendizaje
Sesion de aprendizaje
Modelos mentales[1][1]
Metodología para implementar Cambio Transformador (ICT)©
Publicidad

Más de raulherrera (13)

PDF
Actitud
PDF
Actitud
PPT
Felicidad
PPT
Holismo La Presencia En El Agua
PPT
Web 2.0
PPS
Feliz 2008
PPT
Practicando La GestióN Flacso Resumen Aportes
PPT
Clase N° 10 Flacso
PPT
Clase N° 9 Flacso
PPS
Abuela Edad
PPT
La Clase N° 8 del curso de Gestión en Flacso
PPT
Mejorando los procesos
PPS
La Transformación del Aguila
Actitud
Actitud
Felicidad
Holismo La Presencia En El Agua
Web 2.0
Feliz 2008
Practicando La GestióN Flacso Resumen Aportes
Clase N° 10 Flacso
Clase N° 9 Flacso
Abuela Edad
La Clase N° 8 del curso de Gestión en Flacso
Mejorando los procesos
La Transformación del Aguila
Publicidad

La clase N° 5

  • 2. Aportes en el blog Fanor Vargas (comentario) Pensamiento lo que define al humano El pensamiento evoluciona de acuerdo a experiencia y propensión al cambio Con bajo cambio, peligramos El cambio requiere plasticidad, predisposición y humor La importancia del humor en el aprendizaje Raimundo Inasistencia clase anterior Claudia (comentario) Propone autoevaluación en base participación blog
  • 3. Aportes en el blog Anahi Mtz Cambiando paradigmas Actor o víctima La mayor dificultad de ser actor Acuerdo con evaluación Jaime Consenso vrs Innovación Reglas. Acuerdo con Rolando ¿? Evaluación. Trabajo sobre tema ¿vrs análisis proceso? ¿Hasta donde la oferta del libre mercado?
  • 4. Aportes en el blog Jessica (comentario) Revisión de blogs Preocupación por avance en aprendizaje La gestión como liberación (potenciar) Evaluación Reflexión con mayor porcentaje Aceptación de reglas
  • 5. Aportes en el blog Paula La conexión con el mundo y nuestra cotidianidad La pregunta por la necesidad de estar vigente, y la posibilidad de volver a los orígenes Luis Martínez La importancia de identificar momentos de obsolescencia El aprendizaje, disposición y práctica. Responsabilidad con el aprendizaje
  • 6. Aportes en el blog Raimundo Desacuerdo con artículo Comparto artículo. Importancia de la educación Rolando (un comentario) La pregunta por las peleas pequeñas Consensos y disensos sobre la visión futura La dificultad de los nuevos consensos La dificultad de los consensos por las formas de lograr por los objetivos
  • 7. Aportes en el blog Soledad El sumarse a las reglas con “reservas” La pauta para evaluar del profesor No asiste a la clase, pide mayor reflexión Enrique La importancia de considerar como el otro escucha (empatía)
  • 8. Aportes en el blog Pablo Araneda Las posibilidades del mundo que emerge Los ejemplos de “chicos” que han ganado en futbol La importancia de la actitud y el empoderamiento de sus integrantes Luis Nur Las responsabilidades en el Transantiago
  • 9.  
  • 10. La propuesta de reglas y su mecanismo de control Llegar a la hora Las personas que llegan tarde, dan a las 17:30 una explicación del retraso. El curso califica Actor – víctima Terminar a la hora La persona que lo observa, lo avisa para redondear la idea y cerrar Celulares apagados Si el teléfono suena la persona da la explicación. El curso califica Actor – víctima Conversaciones entre alumnos El profesor invita a compartir la conversación El alumno puede negarse, indicando que es privada
  • 11. La propuesta para la evaluación Escribir en el blog al menos una vez por clase respecto al aprendizaje logrado 50% 7 participaciones (una por clase) tiene un 100% Ponderación del 50% 40% objetivo (escribe si-no) 30% calidad de la intervención (juicio profesor) 30% evaluación de compañeros del aporte del blog, según pauta a elaborar (¿publicar en el blog?) Trabajo a partir de una insatisfacción, revisión y propuesta de cambio del proceso 50% Los componentes del proceso a identificar La identificación de la insatisfacción con el resultado La identificación de mi responsabilidad (capacidad de influir) El levantamiento del proceso (identificar actividades, secuencias, responsables, puntos críticos a medir El foco del proceso, el objetivo a lograr La identificación de los actores a influir Las mediciones de los puntos críticos del proceso y su frecuencia.
  • 12. Un proceso de cambio personal Alternativo Un proceso de cambio personal Identificación del habito a cambiar Identificación de la utilidad que me ha prestado Identificación de las insatisfacciones que me genera Identificación de los beneficios que el nuevo habito me genera Diseño de práctica del nuevo hábito Bitácora (mediciones) del antiguo hábito y del nuevo hábito Actores que se influencian con el cambio de hábito Reflexión del aprendizaje
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Acción Resultados Expectativas Proceso Persona Juicio de (in)satisfacción Nivel 1 Aprendizaje “adaptativo” Nivel 2 Aprendizaje “ innovativo” rol del líder rol del manager ENTORNO
  • 16. Realidad Aspiración Brecha de efectividad (Incompetencia) Producto Proceso Plataforma/Infraestructura ¿Por qué? ¿Por qué? Aprendizaje es el proceso que convierte incompetencia en competencia Asumir la responsabilidad
  • 17. Proceso es un conjunto de actividades lógicamente interrelacionadas para lograr un objetivo Objetivo: La satisfacción del cliente ¿Qué es un Proceso? Los procesos Actividad 2 Actividad 2 Actividad 4 Actividad 4 Actividad 3 Actividad 5 Actividad 5 Actividad 1 Actividad 1 Salida Producto Servicio Objetivo
  • 18. Actividad 2 Actividad 4 Actividad 3 Actividad 5 Actividad 1 Objetivo ¿% acierto? Salida Producto Servicio Proceso “balístico” Los procesos
  • 19. Objetivo Actividad 4 Actividad 5 Producto Producto Servicio Servicio Indicador externo (logro, resultado o impacto) ATRIBUTOS Cada atributo del indicador externo, que sea importante y sea representativo de la efectividad del proceso, debe ser traducido a un indicador interno Actividad 3 Actividad 2 Actividad 1 Indicador interno Indicadores internos y externos Los procesos
  • 20. En cualquier organización, entre sus productos o servicios y sus objetivos (Misión), tiene clientes o usuarios. Sin ellos no logra cumplir sus objetivos “ Clientes” ... la organización debe “inducir” comportamientos en estos “clientes” (individuos u otras organizaciones) para poder lograr sus objetivos... Productos Servicios Objetivos Personas ORGANIZACIÓN Procesos
  • 21. Procesos de la Organización ¿Estamos logrando los objetivos organizacionales? Indicadores y mediciones Feedback Objetivo Propósito Comunicación y despliegue
  • 22. Procesos de la Organización ¿Estamos logrando los objetivos organizacionales? Indicadores y mediciones Feedback Objetivo Propósito Comunicación y despliegue
  • 23. Estructuras Estrategias Objetivos Planeación Estratégica Sentimientos Preocupaciones Creencias Valores Miedos Voluntad
  • 24. Información Elección Conciente Respuesta Resultado humanidad Conciencia Respons-abilidad libertad Estimulo Reacción ameba
  • 25. Situación Conciencia Objetivos Inquietudes Valores Virtudes Elección de acción Resultados Dignidad, integridad (seguro) Efectividad Exito (posible) Excelencia. Un valor que contribuye a generar resultados
  • 26. Producto-Servicio Proceso Infraestructura Enfoque Técnico Enfoque Relaciones Proceso en relaciones humanas -Comunicación -Coordinación - Resolución de conflictos Modelos Mentales cuerpo, emociones Occidente El defecto es un desastre Oriente El defecto es un tesoro INSATISFACCIONES
  • 27. Actividades próxima clase Lectura Kofman Identificar las insatisfacciones mas recurrentes en el trabajo o personales Identificar el proceso que debe ser revisado Diferenciar proceso técnicos de procesos relacionales Identificar la plataforma del proceso técnico Identificar el modelo mental del proceso relacional Sesión de consultas sobre avances en evaluación