SlideShare una empresa de Scribd logo
LA CLONACIÓN
   Colegio San Luis Gonzaga
      Paulo Salazar Rojas
  Profesora: Fiorella Castañeda
          Sección: 9-4
           Año: 2012
INTRODUCCIÓN
     A continuación se le presentarán unas diapositivas en las que
especificaremos el tema de la clonación; se dará a explicar con unas breves
explicaciones en qué consiste la clonación, los riesgos que corre, la historia,
algunos métodos…
     La clonación siempre ha sido un tema bastante interesante para investigar
y conocer más a fondo, ya que muchas personas lo desconocen
QUÉ ES LA CLONACIÓN?
     Es desarrollar una organismo idéntico completamente desarrollado
mediante la reproducción asexual.
    Se realiza mediante reproducción asexual porque la sexual no nos da
como resultado copias idénticas (reproducción de ADN)
QUÉ ES UN CLON?
• Un clon es una copia genética idéntica de otro individuo, lo que no significa
  que sean idénticos en personalidad.
BREVE EXPLICACIÓN
OVEJA DOLLY
 Fue el primero clon que existió, el nacimiento no se hizo públicamente, se
reveló hasta los seis o siete meses después con los científicos Ian Wilmut y
Keith Campbell.
Dolly fue clonada tomando una célula de una oveja. Sobra decir que la vida de
Dolly transcurrió en el laboratorio, y que fue tratada como un objeto de estudio.
Cuando alcanzó su adultez, la cruzaron con un macho y, tres partos después,
fue madre de seis crías. Sin embargo, a partir de los 5 años de edad, su salud
se deterioró: primero, sufrió de artritis, para lo cual recibió el pertinente
tratamiento; un año más tarde, un tipo de cáncer pulmonar conocido como
Jaagsiekte llevó a los científicos a sacrificarla
QUÉ RIESGOS TIENE?
Las células de distintos tipos que constituyen el ser vivo pueden vivir y crecer
en cultivo, pero es muy difícil que den lugar a un nuevo individuo: se limitan a
dividirse y producir más células especializadas como ellas. Aunque tienen la
información de cómo hacer el ser vivo, la especialización ha hecho que “pierdan
memoria”
LA CLONACIÓN
     También han sido clonados algunos animales como conejos, ratones,
ganado y gatos, como prueba de que si se ha sido posible volver a clonar
organismos, no se han podido clonar seres humanos.
• El clonado sería seleccionado positivamente por otros, que han decidido
  cuál va a ser su dotación genética y sus características biológicas.
•    El clonado sería generado con un fin: emular a alguien cuyas
    características interesan por algún motivo: un hijo fallecido al que se
    pretende sustituir, un genio cuyas habilidades interesa mantener, etc. Las
    consecuencias psicológicas de esa presión serían imprevisibles.
MÉTODOS DE CLONACIÓN
      En términos simples, se extrae el núcleo de un óvulo y se lo remplaza por
el núcleo de una célula del animal que uno desea "copiar". Se induce entonces
a este nuevo óvulo a dividirse y cumplir las funciones de un embrión. Este
embrión se implanta en el útero de una madre nodriza y los tiempos biológicos
llevarán al nacimiento del nuevo individuo.
PROCESO DE CLONACIÓN
El embrión se va dividiendo, originando división de células:
• 2 células (a las 26 horas)
• 4 células (38 horas)
• 8 células (46 horas)
• 16 células (68 horas)
LA CLONACIÓN HUMANA Y SUS IMPLICACIONES
TÉCNICAS
•         La publicación de la existencia de Dolly levantó inmediatamente un
    debate sobre la posibilidad de clonar personas. La proximidad biológica
    hace pensar que la clonación humana sería posible desde un punto de vista
    técnico, aunque haya factores limitantes (principalmente número de óvulos
    necesarios: hicieron falta más de 400 para conseguir a Dolly). El debate, por
    tanto, se sitúa en un contexto ético, no en si es posible llevarla a cabo, sino
    en si es conveniente, si debe aprobarse.
CONCLUSIÓN
     Se han aprendido los conceptos básicos de lo que es el método de la
clonación, se dieron explicaciones breves pero con claridad y entendimiento
para el aprendiz. Conocimos los métodos, riesgos, cual fue el primer animal
clonado…
    La clonación siempre fue un tema que estaba mucho en duda de la mayoría
de personas, ahora variadas personas no son ignorantes al tema.
WEBGRAFÍA
http://www.agro.uba.ar/users/salamone/wwwlara/metodo.htm
http://www.unav.es/cryf/clonacion.html
http://www.ugr.es/~eianez/Biotecnologia/Clonacion.html

Más contenido relacionado

PPTX
Clonacion
PPTX
Clonación
PPT
La clonacion
PPT
Las clonaciones
PPTX
TIPOS DE CLONACION
PPTX
Clonación power point
PPT
La Clonación
PPT
La Clonacion Humana
Clonacion
Clonación
La clonacion
Las clonaciones
TIPOS DE CLONACION
Clonación power point
La Clonación
La Clonacion Humana

La actualidad más candente (20)

PPTX
La clonación...
PPT
Clonación
PPTX
La Clonacion
PPT
Clonacion
PPTX
Trabajo de biologia la clonacion
PPTX
Clonación
ODT
Clonación reproductiva
PPTX
Clonación presentación power point
PPTX
La clonación. grupo 8
PPTX
Clonacion: ventajas y desventajas
PPT
La clonación
PPT
Células Madre
PPTX
La clonación
PPTX
PowerPoint bloc CMC
PPT
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
PPTX
Manipulación Genética
PPT
Células Madre
PPTX
Clonación de individuos ii
PPTX
Clonacion humana
La clonación...
Clonación
La Clonacion
Clonacion
Trabajo de biologia la clonacion
Clonación
Clonación reproductiva
Clonación presentación power point
La clonación. grupo 8
Clonacion: ventajas y desventajas
La clonación
Células Madre
La clonación
PowerPoint bloc CMC
Clonacion humana aspectos juridicos y derechos humanos
Manipulación Genética
Células Madre
Clonación de individuos ii
Clonacion humana
Publicidad

Similar a La clonación (20)

PPTX
La clonacion
PPTX
clonacion
PPT
Clonacion dolly
PPTX
4. la revolución genética (parte vii)
PPTX
la clonacion
PPT
Oveja dolly trabajo
PPTX
Clonacion 1
PDF
Aspectos eticos de la clonacion
ODP
DOCX
Clonación humana
ODP
Células madre. 2010
DOCX
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
DOCX
Maria alzati eje4_actividad3
PPT
La clonación
PPTX
Clonacion 1
PPTX
La Clonación y ejemplos.
PPTX
La Clonación y ejemplo
DOCX
Clonacion
PDF
Ensayo 1 (clonación)
La clonacion
clonacion
Clonacion dolly
4. la revolución genética (parte vii)
la clonacion
Oveja dolly trabajo
Clonacion 1
Aspectos eticos de la clonacion
Clonación humana
Células madre. 2010
Eduardo hernandez eje4 actiividad3
Maria alzati eje4_actividad3
La clonación
Clonacion 1
La Clonación y ejemplos.
La Clonación y ejemplo
Clonacion
Ensayo 1 (clonación)
Publicidad

Último (20)

PPTX
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
PDF
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PPTX
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
PPTX
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
PDF
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
PPT
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
PPTX
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
PPTX
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PPTX
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
PDF
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
PPTX
Aspectos históricos de la prostodoncia total
PPTX
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
PPTX
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
PPTX
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
PDF
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
PDF
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
PDF
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
PPTX
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
PDF
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
PPTX
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx
Infecciones del aparato genital femenino.pptx
Ginecología tips para estudiantes de medicina
PRESENTACION RABDOMIOLISIS URGENCIAS.pptx
ENFERMEDAD CRONICA RENAL 2025.pptx UMSS
EXAMEN DE SERUM PARA EL AÑOS 2025 , PREGUNTAS POSIBLES
LITIASIS BILIAR 2019 UNIVERSIDAD DEL SINU
semiologia abdominajjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj...
ATENCION DEL POLITRAUMATIZADO INICIAL EN APH
PUERPERIO GINECOLODIA Y OBSTETRICIA MEDICA
Clase 3 cabeza torax miembro superior resumida.pdf
Aspectos históricos de la prostodoncia total
Anatomia y fisiologia Sistema_respiratorio.pptx
Enfermedades de transmisión sexual ginecología
tiroides, paratiroides y suprarrenal anatomia
Manual para monitoreo y evaluacion de calidad neonatal.pdf
Manual de orientacion y realizacion de pruebas de VIH, sifilis, Hepatitis B.pdf
Endometriosis manejo quirúrgico actualizado
Exploración de Pares Craneales_ Fundamentos y Práctica.pptx
LABORATORIO ANALITICO DE LA NUTRICION ANIMAL
Farmacos ANTIARRITMICOS más frecuentes.pptx

La clonación

  • 1. LA CLONACIÓN Colegio San Luis Gonzaga Paulo Salazar Rojas Profesora: Fiorella Castañeda Sección: 9-4 Año: 2012
  • 2. INTRODUCCIÓN A continuación se le presentarán unas diapositivas en las que especificaremos el tema de la clonación; se dará a explicar con unas breves explicaciones en qué consiste la clonación, los riesgos que corre, la historia, algunos métodos… La clonación siempre ha sido un tema bastante interesante para investigar y conocer más a fondo, ya que muchas personas lo desconocen
  • 3. QUÉ ES LA CLONACIÓN? Es desarrollar una organismo idéntico completamente desarrollado mediante la reproducción asexual. Se realiza mediante reproducción asexual porque la sexual no nos da como resultado copias idénticas (reproducción de ADN)
  • 4. QUÉ ES UN CLON? • Un clon es una copia genética idéntica de otro individuo, lo que no significa que sean idénticos en personalidad.
  • 6. OVEJA DOLLY Fue el primero clon que existió, el nacimiento no se hizo públicamente, se reveló hasta los seis o siete meses después con los científicos Ian Wilmut y Keith Campbell. Dolly fue clonada tomando una célula de una oveja. Sobra decir que la vida de Dolly transcurrió en el laboratorio, y que fue tratada como un objeto de estudio. Cuando alcanzó su adultez, la cruzaron con un macho y, tres partos después, fue madre de seis crías. Sin embargo, a partir de los 5 años de edad, su salud se deterioró: primero, sufrió de artritis, para lo cual recibió el pertinente tratamiento; un año más tarde, un tipo de cáncer pulmonar conocido como Jaagsiekte llevó a los científicos a sacrificarla
  • 7. QUÉ RIESGOS TIENE? Las células de distintos tipos que constituyen el ser vivo pueden vivir y crecer en cultivo, pero es muy difícil que den lugar a un nuevo individuo: se limitan a dividirse y producir más células especializadas como ellas. Aunque tienen la información de cómo hacer el ser vivo, la especialización ha hecho que “pierdan memoria”
  • 8. LA CLONACIÓN También han sido clonados algunos animales como conejos, ratones, ganado y gatos, como prueba de que si se ha sido posible volver a clonar organismos, no se han podido clonar seres humanos. • El clonado sería seleccionado positivamente por otros, que han decidido cuál va a ser su dotación genética y sus características biológicas. • El clonado sería generado con un fin: emular a alguien cuyas características interesan por algún motivo: un hijo fallecido al que se pretende sustituir, un genio cuyas habilidades interesa mantener, etc. Las consecuencias psicológicas de esa presión serían imprevisibles.
  • 9. MÉTODOS DE CLONACIÓN En términos simples, se extrae el núcleo de un óvulo y se lo remplaza por el núcleo de una célula del animal que uno desea "copiar". Se induce entonces a este nuevo óvulo a dividirse y cumplir las funciones de un embrión. Este embrión se implanta en el útero de una madre nodriza y los tiempos biológicos llevarán al nacimiento del nuevo individuo.
  • 10. PROCESO DE CLONACIÓN El embrión se va dividiendo, originando división de células: • 2 células (a las 26 horas) • 4 células (38 horas) • 8 células (46 horas) • 16 células (68 horas)
  • 11. LA CLONACIÓN HUMANA Y SUS IMPLICACIONES TÉCNICAS • La publicación de la existencia de Dolly levantó inmediatamente un debate sobre la posibilidad de clonar personas. La proximidad biológica hace pensar que la clonación humana sería posible desde un punto de vista técnico, aunque haya factores limitantes (principalmente número de óvulos necesarios: hicieron falta más de 400 para conseguir a Dolly). El debate, por tanto, se sitúa en un contexto ético, no en si es posible llevarla a cabo, sino en si es conveniente, si debe aprobarse.
  • 12. CONCLUSIÓN Se han aprendido los conceptos básicos de lo que es el método de la clonación, se dieron explicaciones breves pero con claridad y entendimiento para el aprendiz. Conocimos los métodos, riesgos, cual fue el primer animal clonado… La clonación siempre fue un tema que estaba mucho en duda de la mayoría de personas, ahora variadas personas no son ignorantes al tema.