2. LA COMPUTACIÓN EN LA NUBE,
CONOCIDA TAMBIÉN
COMO INFORMÁTICA EN LA NUBE, DEL
INGLÉS CLOUD COMPUTING
La computación en la nube es un modelo
de acceso a los sistemas informáticos, en
el que los datos y las aplicaciones están
hospedados en Internet y en centros de
cómputo remotos, de tal modo que pueden
ser utilizados desde cualquier punto que
tenga conexión a la red mundial.
3. Computación en nube
Computación en nube
Servicios en la nube:
Servicios en la nube:
Almacenamiento como servicio,
Almacenamiento como servicio,
Bases de datos como servicio,
Bases de datos como servicio,
Información como servicio,
Información como servicio,
Proceso como servicio,
Proceso como servicio,
Integración como servicio,
Integración como servicio,
Seguridad como servicio,
Seguridad como servicio,
Gestión / Gobierno como servicio,
Gestión / Gobierno como servicio,
Prueba como servicio.
Prueba como servicio.
5. Tipos de servicios que ofrece la nube
Tipos de servicios que ofrece la nube
Cloud Software as a Service (SaaS)
Cloud Software as a Service (SaaS)
Cloud Plataform as a Service (PaaS)
Cloud Plataform as a Service (PaaS)
Cloud Infrastructure as a Service
Cloud Infrastructure as a Service (IaaS)
(IaaS)
6. Computación en nube
Computación en nube
Saas (Software a as
Saas (Software a as Service
Service)
)
El término software como servicio se refiere al
El término software como servicio se refiere al
software residente (instalado) en la nube. Es
software residente (instalado) en la nube. Es
la evolución natural del termino software bajo
la evolución natural del termino software bajo
demanda. Es un modelo de software basado
demanda. Es un modelo de software basado
en la web, que esta disponible a través de un
en la web, que esta disponible a través de un
navegador. Las aplicaciones son accesibles
navegador. Las aplicaciones son accesibles
desde diferentes dispositivos a través de una
desde diferentes dispositivos a través de una
interfaz como el navegador (ejm. Correo
interfaz como el navegador (ejm. Correo
electrónico basado en la web - Gmail)
electrónico basado en la web - Gmail)
7. Computación en la nube
Computación en la nube
Paas (Platform a as service)
Paas (Platform a as service)
Plataforma donde el proveedor provee un
Plataforma donde el proveedor provee un
entorno de desarrollo a los programadores de
entorno de desarrollo a los programadores de
aplicaciones, quienes frecen sus servicios a
aplicaciones, quienes frecen sus servicios a
través de la plataforma del proveedor. El
través de la plataforma del proveedor. El
proveedor ofrece un Kit de herramientas y
proveedor ofrece un Kit de herramientas y
estándares de desarrollo, lenguajes de
estándares de desarrollo, lenguajes de
programación, y canales de distribución y
programación, y canales de distribución y
pago. Por lo cual cobra al proporcionar la
pago. Por lo cual cobra al proporcionar la
plataforma y los servicios de distribución y
plataforma y los servicios de distribución y
venta.
venta.
8. Computación en nube
Computación en nube
Iaas (Infraestructura a as service)
Iaas (Infraestructura a as service)
El modelo Iaas proporciona la infraestructura
El modelo Iaas proporciona la infraestructura
necesaria para la ejecución de las
necesaria para la ejecución de las
aplicaciones. Este modelo ofrece espacio de
aplicaciones. Este modelo ofrece espacio de
almacenamiento, capacidad de proceso,
almacenamiento, capacidad de proceso,
servidores y otro equipamiento físico, en pago
servidores y otro equipamiento físico, en pago
por el uso. Puede incluir también la entrega
por el uso. Puede incluir también la entrega
de sistemas operativos y tecnología de
de sistemas operativos y tecnología de
virtualización para gestionar los recursos.
virtualización para gestionar los recursos.
10. Computación en nube
Computación en nube
Publicas
Publicas
La infraestructura de la nube está disponible
La infraestructura de la nube está disponible
para el publico general o un grupo industrial o
para el publico general o un grupo industrial o
empresarial y es propiedad de una organización
empresarial y es propiedad de una organización
que vende sus servicios. Las nubes publicas (o
que vende sus servicios. Las nubes publicas (o
externas) ofrecen los recursos de un modo
externas) ofrecen los recursos de un modo
dinámico y en autoservicio, a través de Internet
dinámico y en autoservicio, a través de Internet
vía aplicaciones o servicios web, por un
vía aplicaciones o servicios web, por un
proveedor que comparte servicios y factura por
proveedor que comparte servicios y factura por
su uso.
su uso.
11. Privadas
Privadas
Las nubes privadas o internas se refieren al
Las nubes privadas o internas se refieren al
funcionamiento de un modo similar a una red o
funcionamiento de un modo similar a una red o
centro de datos privado. La infraestructura de la
centro de datos privado. La infraestructura de la
nube es gestionada por una única organización
nube es gestionada por una única organización
o directamente por terceras partes y puede
o directamente por terceras partes y puede
existir on-premise (en la organización) o bien
existir on-premise (en la organización) o bien
off-premise (fuera de la organización).
off-premise (fuera de la organización).
Computación en nube
Computación en nube
12. Hibridas
Hibridas
La infraestructura de nube hibrida es una
La infraestructura de nube hibrida es una
composición mixta de la nube pública y privada
composición mixta de la nube pública y privada
Un entorno de nube privada tiene múltiples
Un entorno de nube privada tiene múltiples
proveedores internos y/o externos y es un
proveedores internos y/o externos y es un
despliegue posible para organizaciones. Con una
despliegue posible para organizaciones. Con una
nube hibrida las organizaciones pueden ejecutar
nube hibrida las organizaciones pueden ejecutar
aplicaciones no fundamentales (non-core) en
aplicaciones no fundamentales (non-core) en
una nube publica, mientras mantienen las
una nube publica, mientras mantienen las
aplicaciones fundamentales y los datos sensibles
aplicaciones fundamentales y los datos sensibles
internos en una nube privada.
internos en una nube privada.
Computación en nube
Computación en nube
13. Ventajas de la computación en
Ventajas de la computación en
nube
nube
Económico: Su costo se reduce considerablemente ya
Económico: Su costo se reduce considerablemente ya
que su capital de trabajo se convierte en gasto
que su capital de trabajo se convierte en gasto
operacional.
operacional.
Independencia: Sólo necesita de un navegador de
Independencia: Sólo necesita de un navegador de
Internet independiente de su ubicación o el tipo de
Internet independiente de su ubicación o el tipo de
computador que esté utilizando.
computador que esté utilizando.
Multi usuarios: Los costos y recursos, se reparten en un
Multi usuarios: Los costos y recursos, se reparten en un
larga cantidad de usuarios
larga cantidad de usuarios
Fiabilidad: Su redundancia permite continuidad y
Fiabilidad: Su redundancia permite continuidad y
recuperación inmediata ante cualquier tipo de
recuperación inmediata ante cualquier tipo de
eventualidad.
eventualidad.
Escalabilidad: En infraestructura para constantes
Escalabilidad: En infraestructura para constantes
cambios en demanda, minimizando costos.
cambios en demanda, minimizando costos.
Sustentables: Se genera debido a la mejora en la
Sustentables: Se genera debido a la mejora en la
utilización de recursos, de manera más eficiente.
utilización de recursos, de manera más eficiente.
14. Desventajas de la computación en
Desventajas de la computación en
nube
nube
La persona usuaria no tiene acceso directo a
La persona usuaria no tiene acceso directo a
sus contenidos, ya que están guardados en un
sus contenidos, ya que están guardados en un
lugar remoto.
lugar remoto.
El usuario no tiene acceso al programa, por lo
El usuario no tiene acceso al programa, por lo
cual no puede hacer modificaciones
cual no puede hacer modificaciones
(Dependiento del contrato)
(Dependiento del contrato)
Al estar el servicio y el programa dependientes
Al estar el servicio y el programa dependientes
de la misma empresa no permite a la usuaria
de la misma empresa no permite a la usuaria
migrar a otro servicios.
migrar a otro servicios.
Si el servicio de Internet no está disponible por
Si el servicio de Internet no está disponible por
parte del ISP, el usuario no tendrá acceso al
parte del ISP, el usuario no tendrá acceso al
programa.
programa.
15. Principales herramientas de software libre para cloud computing
Eucalyptus Cloud
Eucalyptus Cloud
OpenNebula
OpenNebula
Openstack
Openstack
Cloud Foundry
Cloud Foundry
16. Almacenamiento en la Nube
El almacenamiento en la nube o Cloud Storage es un modelo de almacenamiento
en red y en línea, donde los datos se almacenan en uno o varios servidores
virtuales, por lo general organizados por terceros, en lugar de ser alojados en
servidores dedicados.
Físicamente, la información puede extenderse a lo largo de varios servidores.
Puntos a tener en cuenta:
La información se almacena en muchos recursos distribuidos, pero actúa como
uno solo
Tiene gran tolerancia a fallos porque implementa redundancia y distribución de
datos
Posibilita la recuperación de la información por tener varias versiones de copias
Mejora la consistencia eventual de las réplicas de datos
17. Principales Herramientas de Cloud de Almacenamiento
Privados
Dropbox
Dropbox
Google Drive
Google Drive
SkyDrive
SkyDrive
iCloud
iCloud
Box
Box
SugarSync
SugarSync
18. Comparativa entre los servicios de
Comparativa entre los servicios de
Almacenamiento en la Nube
Almacenamiento en la Nube
19. ownCloud
OwnCloud es una herramienta de software libre que nos proporciona la posibilidad de
almacenar archivos en nube y accederlos desde cualquier lugar del mundo.
Es una alternativa libre a los proveedores de nube comerciales y se puede instalar en
un servidor privado, sin costo adicional y así tener una nube de almacenamiento
privado.
El proyecto está basado en PHP y SQLite, MySQL o base de datos PostgreSQL, por
lo que ownCloud se pueden ejecutar en todas las plataformas que cumplan con estos
requisitos. Puede ser operado a través de una interfaz Web y no es por lo tanto ligada
a un sistema operativo en particular.
Es posible instalarlo en cualquier espacio Web que se tenga alquilado, con los únicos
requisitos de PHP 5 y base de datos pero para aprovechar sus ventajas es mejor
montarlo en un servidor propio.
20. Funcionamiento de ownCloud
Aquí vemos la interfaz Web de ownCloud y como se sincronizan los directorios
Aquí vemos la interfaz Web de ownCloud y como se sincronizan los directorios
21. Funcionamiento de ownCloud
Con el botón “ajustes” que se encuentra en la parte inferior izquierda podemos acceder a
las opciones como añadir usuarios y nuevas funcionalidades, tareas de mantenimiento y
administración, etc.