SlideShare una empresa de Scribd logo
Partes de la computadora
.
 El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que,
    mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del
    procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores:
    los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma
    (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos
    orgánicos de emisión de luso Láser-TV, entre otros.
 Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo
  teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de
  órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las
  máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los
  primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta
  de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas,
  se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona
  alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos
  y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).
   El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmás]) ratón es un periférico de computadora de
                                                    o
    uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos
    manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie
    horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha
    en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias
    al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que
    correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un
    rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar
    que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es
    inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar
    el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso
    de alfombrillas.
 Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una
  copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato
  electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos,
  normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o
  tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están
  permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras,
  llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente
  wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en
  papel algún documento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se
  comercializan impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de
  impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo
  éste tipo de impresoras las más recurrentes en el mercado.
 En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es
  un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso
  de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato
  digital. Actualmente vienen unificadas con las impresoras
  formando multifunciones
 La memoria flash —derivada de la memoria EEPROM— permite la
  lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma
  operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante
  impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy
  superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo
  permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación
  de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos
  pen drive.
 Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación
  interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando
  que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una
  red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969,
  cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como
  ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados
  Unidos. 3 4
 Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World
  Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la
  confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos
  que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de
  hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como
  medio de transmisión.5
 Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por
  el computador, tales como música, sonidos de errores,
  conferencias, etc.
 Altavoces de las placas base: Las placas base suelen llevar un
  dispositivo que emite pitidos para indicar posibles errores o
  procesos, o para indicar acciones para las personas con
  discapacidades visuales, como la activación del bloc núm., bloc
  mayus.
 El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la
  mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los
  discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de
  la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad.
  Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los
  impulsos magnéticos.
 Una unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están
  formados por varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una
  controladora que gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una gran
  tendencia a suceder definitivamente a los discos duros mecánicos por su gran
  velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus
  maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a
  ello.

Más contenido relacionado

PPTX
La computadora
PPSX
La computadora
PDF
Periféricos y dispositivos auxiliares
PPTX
Mundo cibernetico
DOCX
Partes de la computadora
PPT
Mundo cibernetico
DOCX
Perifericos de entrada de datos
PPTX
Informatica
La computadora
La computadora
Periféricos y dispositivos auxiliares
Mundo cibernetico
Partes de la computadora
Mundo cibernetico
Perifericos de entrada de datos
Informatica

La actualidad más candente (16)

PPTX
DOCX
Periféricos de entrada y salida
PPTX
Perifericos de entrada y salida
PPTX
Taller power
PPTX
Taller power tania
PPTX
Organizador visual
PPTX
Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos
ODP
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
PPT
Dispositivos de Entrada y Salida
PPTX
hadware de una pc
PPTX
Perifericos
PPT
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
PDF
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
DOCX
PPT
Trabajo de las historia de la computadora y sus partes victor vargas 10 12...
PPTX
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
Periféricos de entrada y salida
Perifericos de entrada y salida
Taller power
Taller power tania
Organizador visual
Tp n°2, Trabajo de dispositivos periféricos
tipos de perifericos de entrada, salida y almacenamiento de datos
Dispositivos de Entrada y Salida
hadware de una pc
Perifericos
Dispositivos periféricos de entrada, salida y almacenamiento
PERIFÉRICOS DE ENTRADA Y SALIDA
Trabajo de las historia de la computadora y sus partes victor vargas 10 12...
Dispositivos de almacenamiento y comunicciones
Publicidad

Destacado (20)

PPS
Sólo faltas Tú
PDF
Patri oscar poster
PDF
Guia de Writer Libre Office
PDF
PPTX
El pizarron
PPTX
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
PPTX
Como hacer una pizza 360
PPTX
Protocolos de capa de red (características,
PPTX
Trabajo
PPTX
Presentación de datos de paes.
PDF
Marin anacristina el _entorno
PPTX
Presentación1
PPT
Dinámicas grupales
DOCX
Google y sus servicios
DOCX
Identificacion de nee, etapa de desarrollo y sustento teorico
PDF
PPSX
Big mat private es
DOCX
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Sólo faltas Tú
Patri oscar poster
Guia de Writer Libre Office
El pizarron
Disfruta tu libertad y otras corazonadas
Como hacer una pizza 360
Protocolos de capa de red (características,
Trabajo
Presentación de datos de paes.
Marin anacristina el _entorno
Presentación1
Dinámicas grupales
Google y sus servicios
Identificacion de nee, etapa de desarrollo y sustento teorico
Big mat private es
Escuela normal experimental de el fuerte extensión mazatlán
Publicidad

Similar a La computadora (20)

PPTX
Introduccion a los componentes fiscos del computador,
DOCX
Partes de la computadora
PPT
Las Partes De Las Computadoras
DOCX
El computador
PPTX
Tecnologia hardware
PDF
Elementos de la computadora
PDF
Generaciones de las
PPTX
Hardaware
PPTX
Introduccion a los componentes fisicos del computador.
PPT
Trabajo power point
DOC
Evardo turizo palencia
PPTX
Partes de la computadora
PPT
Elementos que componen una computadora
PPTX
Expocision de computacion
PPTX
Guia de investigacion
DOC
Trabajo informática ud 1 tic jesús matesanz
DOCX
El computador y sus partes
Introduccion a los componentes fiscos del computador,
Partes de la computadora
Las Partes De Las Computadoras
El computador
Tecnologia hardware
Elementos de la computadora
Generaciones de las
Hardaware
Introduccion a los componentes fisicos del computador.
Trabajo power point
Evardo turizo palencia
Partes de la computadora
Elementos que componen una computadora
Expocision de computacion
Guia de investigacion
Trabajo informática ud 1 tic jesús matesanz
El computador y sus partes

La computadora

  • 1. Partes de la computadora
  • 2. .  El monitor o pantalla de computadora, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora. Existen varios tipos de monitores: los de tubo de rayos catódicos (o CRT), los de pantalla de plasma (PDP), los de pantalla de cristal líquido (o LCD), de paneles de diodos orgánicos de emisión de luso Láser-TV, entre otros.
  • 3.  Un teclado de computadora es un periférico, físico o virtual (por ejemplo teclados en pantalla o teclados táctiles), utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora. Tiene su origen en los teletipos y las máquinas de escribir eléctricas, que se utilizaron como los teclados de los primeros ordenadores y dispositivos de almacenamiento (grabadoras de cinta de papel y tarjetas perforadas). Aunque físicamente hay una miríada de formas, se suelen clasificar principalmente por la distribución de teclado de su zona alfanumérica, pues salvo casos muy especiales es común a todos los dispositivos y fabricantes (incluso para teclados árabes y japoneses).
  • 4. El mouse (del inglés, pronunciado [ˈmás]) ratón es un periférico de computadora de o uso manual, utilizado como entrada o control de datos. Se utiliza con una de las dos manos del usuario y detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie horizontal en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor. Anteriormente, la información del desplazamiento era transmitida gracias al movimiento de una bola debajo del ratón, la cual accionaba dos rodillos que correspondían a los ejes X e Y. Hoy, el puntero reacciona a los movimientos debido a un rayo de luz que se refleja entre el ratón y la superficie en la que se encuentra. Cabe aclarar que un ratón óptico apoyado en un espejo o sobre un barnizado por ejemplo es inutilizable, ya que la luz láser no desempeña su función correcta. La superficie a apoyar el ratón debe ser opaca, una superficie que no genere un reflejo, es recomendable el uso de alfombrillas.
  • 5.  Una impresora es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas a la computadora por un cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interna (típicamente wireless o Ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red. Hoy en día se comercializan impresoras multifuncionales que aparte de sus funciones de impresora funcionan simultáneamente como fotocopiadora y escáner, siendo éste tipo de impresoras las más recurrentes en el mercado.
  • 6.  En informática, un escáner (del idioma inglés: scanner) es un periférico que se utiliza para convertir, mediante el uso de la luz, imágenes o cualquier otro impreso a formato digital. Actualmente vienen unificadas con las impresoras formando multifunciones
  • 7.  La memoria flash —derivada de la memoria EEPROM— permite la lecto-escritura de múltiples posiciones de memoria en la misma operación. Gracias a ello, la tecnología flash, siempre mediante impulsos eléctricos, permite velocidades de funcionamiento muy superiores frente a la tecnología EEPROM primigenia, que sólo permitía actuar sobre una única celda de memoria en cada operación de programación. Se trata de la tecnología empleada en los dispositivos pen drive.
  • 8.  Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos. 3 4  Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmisión.5
  • 9.  Los altavoces se utilizan para escuchar los sonidos emitidos por el computador, tales como música, sonidos de errores, conferencias, etc.  Altavoces de las placas base: Las placas base suelen llevar un dispositivo que emite pitidos para indicar posibles errores o procesos, o para indicar acciones para las personas con discapacidades visuales, como la activación del bloc núm., bloc mayus.
  • 10.  El disco duro es un sistema de grabación magnética digital, es donde en la mayoría de los casos reside el Sistema operativo de la computadora. En los discos duros se almacenan los datos del usuario. En él encontramos dentro de la carcasa una serie de platos metálicos apilados girando a gran velocidad. Sobre estos platos se sitúan los cabezales encargados de leer o escribir los impulsos magnéticos.  Una unidad de estado sólido es un sistema de memoria no volátil. Están formados por varios chips de memoria NAND Flash en su interior unidos a una controladora que gestiona todos los datos que se transfieren. Tienen una gran tendencia a suceder definitivamente a los discos duros mecánicos por su gran velocidad y tenacidad. Al no estar formadas por discos en ninguna de sus maneras, no se pueden categorizar como tal, aunque erróneamente se tienda a ello.