2
Lo más leído
Tercer Grado
1
LA COMPUTADORA
Es una máquina electrónica creada por el hombre para ayudarlo a resolver problemas. Con gran exactitud en
tiempos muy cortos
Partes de una computadora
1. Hardware: Es la parte física. Todo lo que podemos ver y tocar de la computadora.
a) El teclado: Es el dispositivo de entrada de datos que nos permite ingresar datos a la PC
b) La C.P.U : La Unidad de Central del Proceso , es el elemento mas importante de la computadora , aquí se
procesa la información
c) Monitor: Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder previamente
procesados por el CPU.
d) Ratón: Es el dispositivo que da órdenes a la computadora , trabaja mediante el puntero que se desplaza
por la pantalla .
e) Disquetera: Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un medio
de almacenamiento de datos.
f) Lectora: Sirve para leer gran cantidad de información en discos compactos (CD o DV).
Tercer Grado
2
g) Parlantes: Son dispositivos que nos permiten escchar sonidos reproducidos en la PC.hablemos de el más
adelante.
h) La web cam : Es una pequeña cámara que se conecta directamente al CPU , a través de ella pueden verte de muchos
lugares trabajando en vivo
i) Impresora. Es la unidad de salida de datos mediante papel.
2. Software: Es la parte lógica. Son todos los programas que la computadora utiliza . Esto se divide en tipos
a) Software de Sistema: Este grupo comprende los sistemas operativos al encender la computadora.
- Windows XP
- Windows Vista
- Linux
- Apple
- Windows 10
b) Software de Aplicación: Son todos los programas yaccesorios básicos que usamos de forma personal.
- Word
- Excel
- PowerPoint
- Calculadora
- Block de notas
- Paint,etc

Más contenido relacionado

PDF
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
PDF
El tema-idea-principal-y-secundaria
DOCX
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
PPTX
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
PDF
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
DOCX
Estructura texto instructivo-taller 17
DOCX
Sesion 5 texto argumentativo
DOCX
Las marcas significativas de un texto
Actividad El Reportaje -Carlos_castrog.
El tema-idea-principal-y-secundaria
Planeador de clases de español palabras homonimas claudia fontalvo 5° grado
Sesión n° 7 oración simple y compuesta
Sesión de aprendizaje xo“analizamos la lectura los sueños de un sapo”
Estructura texto instructivo-taller 17
Sesion 5 texto argumentativo
Las marcas significativas de un texto

La actualidad más candente (20)

PDF
Guia mito y leyenda
PDF
texto-instructivo.pdf
PDF
Actividades lectura Platero y Yo
PPTX
¡Vamos a hacer una infografía!
DOC
Sesión de clase el resumen
DOCX
Sesión de aprendizaje n° 05
PDF
Clases de sujeto 24
DOCX
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
PDF
Sesion de aprendizaje de comunicacion
DOCX
5. identificacion tema e idea principal
PDF
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
DOCX
Ejercicios acento prosodico
DOC
Sesiones de clases secundaria comunicacion
DOC
Sesion n-1-v-figuras-literarias
DOCX
Recursos textuales
DOCX
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
DOCX
Ejercicios sobre temas y subtemas
PDF
Examen de comunicacion primero de secundaria
DOCX
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
DOCX
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Guia mito y leyenda
texto-instructivo.pdf
Actividades lectura Platero y Yo
¡Vamos a hacer una infografía!
Sesión de clase el resumen
Sesión de aprendizaje n° 05
Clases de sujeto 24
Sesión de aprendizaje oracion compuesta
Sesion de aprendizaje de comunicacion
5. identificacion tema e idea principal
Gramática primaria 4º - 5º - 6º
Ejercicios acento prosodico
Sesiones de clases secundaria comunicacion
Sesion n-1-v-figuras-literarias
Recursos textuales
Sesión de aprendizaje N° 2 exposición oral 2017
Ejercicios sobre temas y subtemas
Examen de comunicacion primero de secundaria
Recursos textuales y paratextuales en un texto instructivo
21262016 sesion-textos-literarios-y-no-literarios-pijobamba-comunicacion
Publicidad

Similar a Texto para elaborar el mapa conceptual (20)

PPTX
Hardware y software
PPT
El ordenador y sus componentes
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1) (1)
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth (1) (1)
PPTX
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
PPTX
Arquitectura de la pc
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth
DOCX
Qué es el computador 7c yulieth
DOCX
Curso 10
PPTX
Arquitectura de la pc
DOCX
Guía de Investigación Nro 1
PPTX
Diapositiva
PPT
Arquitectura Del Computador
DOCX
El computador
PDF
Mantenimiento de equipos de cómputo.pdf
DOCX
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
PPTX
Recursos perifericos
Hardware y software
El ordenador y sus componentes
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1) (1)
Qué es el computador 7c yulieth (1) (1)
Tema 1 - Ordenadores, redes e internet.pptx
Arquitectura de la pc
Qué es el computador 7c yulieth
Qué es el computador 7c yulieth
Curso 10
Arquitectura de la pc
Guía de Investigación Nro 1
Diapositiva
Arquitectura Del Computador
El computador
Mantenimiento de equipos de cómputo.pdf
Estructura de una_computadora_pc_leccion_1_ivan_andres_mejia, natalia espinal...
Recursos perifericos
Publicidad

Más de Milber Coronel Delgado (8)

DOC
Mapaconceptual coronel delgado_milber
DOC
Autoevaluación mod iv
PDF
Sólidos básicos
DOCX
Autoevaluacion III.
DOC
Primeros auxilios
DOC
Autoevaluacion mod ii
DOC
Autoevaluación Mód. II
Mapaconceptual coronel delgado_milber
Autoevaluación mod iv
Sólidos básicos
Autoevaluacion III.
Primeros auxilios
Autoevaluacion mod ii
Autoevaluación Mód. II

Último (20)

PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx

Texto para elaborar el mapa conceptual

  • 1. Tercer Grado 1 LA COMPUTADORA Es una máquina electrónica creada por el hombre para ayudarlo a resolver problemas. Con gran exactitud en tiempos muy cortos Partes de una computadora 1. Hardware: Es la parte física. Todo lo que podemos ver y tocar de la computadora. a) El teclado: Es el dispositivo de entrada de datos que nos permite ingresar datos a la PC b) La C.P.U : La Unidad de Central del Proceso , es el elemento mas importante de la computadora , aquí se procesa la información c) Monitor: Es el dispositivo que, por medio de una interfaz, permite al usuario poder previamente procesados por el CPU. d) Ratón: Es el dispositivo que da órdenes a la computadora , trabaja mediante el puntero que se desplaza por la pantalla . e) Disquetera: Es la unidad en donde se lleva a cabo la lectura de los discos flexibles ó disquetes, un medio de almacenamiento de datos. f) Lectora: Sirve para leer gran cantidad de información en discos compactos (CD o DV).
  • 2. Tercer Grado 2 g) Parlantes: Son dispositivos que nos permiten escchar sonidos reproducidos en la PC.hablemos de el más adelante. h) La web cam : Es una pequeña cámara que se conecta directamente al CPU , a través de ella pueden verte de muchos lugares trabajando en vivo i) Impresora. Es la unidad de salida de datos mediante papel. 2. Software: Es la parte lógica. Son todos los programas que la computadora utiliza . Esto se divide en tipos a) Software de Sistema: Este grupo comprende los sistemas operativos al encender la computadora. - Windows XP - Windows Vista - Linux - Apple - Windows 10 b) Software de Aplicación: Son todos los programas yaccesorios básicos que usamos de forma personal. - Word - Excel - PowerPoint - Calculadora - Block de notas - Paint,etc