SlideShare una empresa de Scribd logo
La computadora
Definición
Generaciones
  Primera Generación
  Segunda Generación
  Tercera Generacion
  Cuarta Generación

Partes  Internas
Partes Externas
Bibliografía
DEFINICIÓN
   COMPUTADORA O COMPUTADOR: Es una máquina
    electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en
    información útil. Una computadora es una colección de
    circuitos integrados y otros componentes relacionados que
    puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo
    indicado por un usuario o automáticamente por otro
    programa.
   PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958): Esta generación abarco
    la década de los cincuenta. Tenían las siguientes características:
   Usaban tubos al vacío para procesar información.
    Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.
   Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones
    internas.
    Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban
    gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.


   Segunda Generación (1958-1964): En esta generación las
    computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo.
    Características de está generación:
   Usaban transistores para procesar información.
    Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al
    vacío.
   200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un
    tubo al vacío.
    Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e
    instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
   Tercera Generación (1964-1971):            tercera generación de
    computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados, as
    computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más
    rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más
    eficientes.
   Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.
   Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la
    información como cargas eléctricas.
   Surge la multiprogramación.
   Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o
    análisis matemáticos.
   Cuarta       Generación           (1971-1988):     Aparecen los
    microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica,
    son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad
    impresionante. Características de está generación:
   Se desarrolló el microprocesador.
   Se colocan más circuitos dentro de un "chip".
   Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.
   Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o
PARTES INTERNAS DE LA
        COMPUTADORA
   Placa Base:             Es el elemento principal de toda
    computadora, es en donde se encuentran o a la que se
    conectan todos los dispositivos.

   El Microprocesador:                     Es el cerebro de la
    computadora.     Es un chip, un tipo de componente
    electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de
    elementos llamados transistores

   La Memoria Principal:               Es donde la
    computadora guarda los datos que está utilizando
    en el momento presente; son los "megas"
    famosos en número de 32mb, 64mb ó 128mb que
    aparecen en los anuncios de ordenadores.
PARTES EXTERNAS DE LA
         COMPUTADORA
   Monitor:         Es un dispositivo de salida que,
    mediante una interfaz, muestra los resultados, o los
    gráficos del procesamiento de una computadora.

   Teclado:       Es un periférico, físico o virtual utilizado
    para la introducción de órdenes y datos en una
    computadora.

   Mouse:          Es un periférico de computadora de uso
    manual, utilizado como entrada o control de datos.

   Impresora:            Es un periférico de computadora que
    permite producir una copia permanente de textos o gráficos
    de documentos almacenados en formato electrónico,
    imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos
BIBLIOGRAFIA
 http://www.gifmania.com/informatica/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Computado
  ra
 http://www.cad.com.mx/generaciones_
  de_las_computadoras.htm

Más contenido relacionado

PPTX
Herramientas Tecnológicas 1
PPT
Los computadores
PPT
05 power point-isidoro batista
PPTX
Evolución de la tecnología del computador
PPTX
Historia de los computadores- upc-2017
PPSX
Historia de la informatica powerpoint
PPTX
PPTX
Primer proyecto esparza
Herramientas Tecnológicas 1
Los computadores
05 power point-isidoro batista
Evolución de la tecnología del computador
Historia de los computadores- upc-2017
Historia de la informatica powerpoint
Primer proyecto esparza

La actualidad más candente (15)

DOCX
Tarea de la especialidad
DOCX
Informatica
PPTX
Herramientas tecnológicas I
PPTX
Sophya Bautista Espinosa
PPTX
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
PPTX
Historia de los ordenadores
PPTX
Trabajo computacion ana
PPTX
Proyecto Parcial 1°
PPTX
Historia decomputadores
PPTX
Diapositivas Informática
DOCX
Introducción a la tecnología informática
PPTX
La Computadora
PPTX
Trabajo patty
PPT
Historia de las computadoras y sus generaciones
PPTX
Fundamentos del computador johanna
Tarea de la especialidad
Informatica
Herramientas tecnológicas I
Sophya Bautista Espinosa
Evolución de las computadoras desde 1938 hasta el presente
Historia de los ordenadores
Trabajo computacion ana
Proyecto Parcial 1°
Historia decomputadores
Diapositivas Informática
Introducción a la tecnología informática
La Computadora
Trabajo patty
Historia de las computadoras y sus generaciones
Fundamentos del computador johanna
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Partes de la computadora
PPSX
JASHUASUÑIGA1
PDF
Manual básico Everest Ultimate
PPTX
Partes internas y externas de la computadora
PPT
La computadora y sus partes
PPTX
Partes internas y externas de una computadora
DOCX
Informe partes internas y externas de la computadora
PDF
Manual básico de hardware y software (avance)
PPTX
partes internas y externas de la cpu
Partes de la computadora
JASHUASUÑIGA1
Manual básico Everest Ultimate
Partes internas y externas de la computadora
La computadora y sus partes
Partes internas y externas de una computadora
Informe partes internas y externas de la computadora
Manual básico de hardware y software (avance)
partes internas y externas de la cpu
Publicidad

Similar a La computadora (20)

PPTX
Generaciones del computador power point
DOCX
Capitulo 1-Informatica
PPTX
La historia de la computadora
PPTX
Generaciones De Computadores
DOCX
Trabajo guia 1
PDF
compiu
PPTX
PPTX
Actividad sebastian
PPTX
Tarea nº1
PDF
deber de compu
PPTX
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
DOCX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Generaciones de las computadoras
PPTX
Computación creativa
PPTX
Computación creativa
PPTX
152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3
PDF
Historia de la informatica
PDF
Generaciones de las
PDF
Generaciones de las
PPTX
Antecedentes de la informatica
Generaciones del computador power point
Capitulo 1-Informatica
La historia de la computadora
Generaciones De Computadores
Trabajo guia 1
compiu
Actividad sebastian
Tarea nº1
deber de compu
Trabajo 4 didactica dahiana caceres dominguez
Generaciones de las computadoras
Generaciones de las computadoras
Computación creativa
Computación creativa
152 s3015 crodaandrade_andreayamile_actividad16_unidad3
Historia de la informatica
Generaciones de las
Generaciones de las
Antecedentes de la informatica

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf

La computadora

  • 2. Definición Generaciones  Primera Generación  Segunda Generación  Tercera Generacion  Cuarta Generación Partes Internas Partes Externas Bibliografía
  • 3. DEFINICIÓN  COMPUTADORA O COMPUTADOR: Es una máquina electrónica que recibe y procesa datos para convertirlos en información útil. Una computadora es una colección de circuitos integrados y otros componentes relacionados que puede ejecutar con exactitud, rapidez y de acuerdo a lo indicado por un usuario o automáticamente por otro programa.
  • 4. PRIMERA GENERACIÓN (1951-1958): Esta generación abarco la década de los cincuenta. Tenían las siguientes características:  Usaban tubos al vacío para procesar información.  Usaban tarjetas perforadas para entrar los datos y los programas.  Usaban cilindros magnéticos para almacenar información e instrucciones internas.  Eran sumamente grandes, utilizaban gran cantidad de electricidad, generaban gran cantidad de calor y eran sumamente lentas.  Segunda Generación (1958-1964): En esta generación las computadoras se reducen de tamaño y son de menor costo. Características de está generación:  Usaban transistores para procesar información.  Los transistores eran más rápidos, pequeños y más confiables que los tubos al vacío.  200 transistores podían acomodarse en la misma cantidad de espacio que un tubo al vacío.  Usaban pequeños anillos magnéticos para almacenar información e instrucciones. cantidad de calor y eran sumamente lentas.
  • 5. Tercera Generación (1964-1971): tercera generación de computadoras emergió con el desarrollo de circuitos integrados, as computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.  Se desarrollaron circuitos integrados para procesar información.  Los circuitos integrados recuerdan los datos, ya que almacenan la información como cargas eléctricas.  Surge la multiprogramación.  Las computadoras pueden llevar a cabo ambas tareas de procesamiento o análisis matemáticos.  Cuarta Generación (1971-1988): Aparecen los microprocesadores que es un gran adelanto de la microelectrónica, son circuitos integrados de alta densidad y con una velocidad impresionante. Características de está generación:  Se desarrolló el microprocesador.  Se colocan más circuitos dentro de un "chip".  Cada "chip" puede hacer diferentes tareas.  Se desarrollan las microcomputadoras, o sea, computadoras personales o
  • 6. PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA  Placa Base: Es el elemento principal de toda computadora, es en donde se encuentran o a la que se conectan todos los dispositivos.  El Microprocesador: Es el cerebro de la computadora. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior existen miles (o millones) de elementos llamados transistores  La Memoria Principal: Es donde la computadora guarda los datos que está utilizando en el momento presente; son los "megas" famosos en número de 32mb, 64mb ó 128mb que aparecen en los anuncios de ordenadores.
  • 7. PARTES EXTERNAS DE LA COMPUTADORA  Monitor: Es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados, o los gráficos del procesamiento de una computadora.  Teclado: Es un periférico, físico o virtual utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.  Mouse: Es un periférico de computadora de uso manual, utilizado como entrada o control de datos.  Impresora: Es un periférico de computadora que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiendo en papel de lustre los datos en medios físicos
  • 8. BIBLIOGRAFIA  http://www.gifmania.com/informatica/  http://es.wikipedia.org/wiki/Computado ra  http://www.cad.com.mx/generaciones_ de_las_computadoras.htm