Densidad<br />Material:<br />Probeta graduada<br />Sustancias:<br />Agua<br />Aceite<br />Diesel<br />Alcohol<br />Acetona<br />Observaciones:<br />Las sustancias que se  introdujeron en la probeta se colocaron en secciones y sin mezclarse.<br />Preguntas:<br />   ¿Por qué no se mesclan?<br />   ¿Por qué se acomodaron en secciones?<br />Hipótesis:<br />    Las sustancias no se mesclan por la densidad de cada una.<br />Experimentación:<br />Se agrego a la probeta el agua y aceite quedaron separadas, segundo se agredo el alcohol y también se separaron, el diesel quedo igual y la acetona quedo hasta riba.<br />Se quedaron el esta forma AGUA, ACEITE, ALCOHOL, DIESEL Y ACETONA.<br />Marco teórico:<br />Son las cualidades de la materia independientes de la cantidad que se trate, es decir no dependen de la masa no son aditivas y, por lo general, resultan de la composición de dos propiedades extensivas. El ejemplo perfecto lo proporciona la densidad, que relaciona la masa con el volumen. Es el caso también del punto de fusión, el punto de ebullición, el coeficiente de solubilidad, el índice de refracción, el módulo de Young, etc.<br />La densidad de la materia fue la que hizo que los líquidos no se mesclaran y quedaran en secciones.<br />la densidad de una sustancia, simbolizada habitualmente por la letra griega ro (), es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen<br />La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3), aunque frecuentemente se expresa en g/cm3. La densidad es una magnitud intensiva<br />Donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del determinado cuerpo.<br />La densidad puede obtenerse de forma indirecta y de forma directa. Para la obtención indirecta de la densidad, se miden la masa y el volumen por separado y posteriormente se calcula la densidad. La masa se mide habitualmente con una balanza, mientras que el volumen puede medirse determinando la forma del objeto y midiendo las dimensiones apropiadas o mediante el desplazamiento de un líquido, entre otros métodos.<br />Entre los instrumentos más comunes para la medida de densidades tenemos:<br />El densímetro, que p<br />. ermite la medida directa de la densidad de un líquido<br />El picnómetro, es un aparato que permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos y gases picnómetro de gas.<br />La balanza de Mohr es una variante de balanza hidrostática que permite la medida precisa de la densidad de líquidos<br />   <br />MI AUTO EVALUACION________________<br />          FIRMA<br />________________<br />
La densidad de las sustancias
La densidad de las sustancias
La densidad de las sustancias

Más contenido relacionado

DOCX
Laboratorio de gases
DOCX
Informe Ley de Boyle
PPTX
Densidad
DOC
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
PDF
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
PDF
Ejercicios resueltos de Gases
PDF
Ejercicios sobre numero de reynolds
Laboratorio de gases
Informe Ley de Boyle
Densidad
Informe de Física - Mediciones y Teoría de Errores
Unidad 1 termodinamica, conceptos y definiciones.
Ejercicios resueltos de Gases
Ejercicios sobre numero de reynolds

La actualidad más candente (20)

PPTX
ecuación de van der wals
PPTX
Termoquímica. conceptos y ejercicios
PDF
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
DOCX
DENSIDAD DE LIQUIDOS
PDF
Dinámica Rotacional
DOCX
Informe practica 2
DOCX
Densidad de líquidos y sólidos
PDF
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
PPTX
1.2 Densidad y peso específico
PDF
Practica 2-mediciones-y-tipos-de-errores
PPTX
Soluciones o disoluciones
PPT
Densidad y concentración de disoluciones
DOCX
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
DOCX
Informe 3 - Física II
DOCX
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
PPT
Fuerza de rozamiento
DOCX
Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)
PPTX
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
ecuación de van der wals
Termoquímica. conceptos y ejercicios
Fisica 1 Laboratorio - ley de hooke pdf
DENSIDAD DE LIQUIDOS
Dinámica Rotacional
Informe practica 2
Densidad de líquidos y sólidos
Química - Informe de Electrólisis: reacciones de Óxido-Reducción
1.2 Densidad y peso específico
Practica 2-mediciones-y-tipos-de-errores
Soluciones o disoluciones
Densidad y concentración de disoluciones
Informe de Física II - Densidad de Sólidos y Líquidos
Informe 3 - Física II
140464860 ecuaciones-empiricas informe 2
Fuerza de rozamiento
Info. de fisica: "Densidad de liquidos" By: Jairo Marchena USB (Bquilla- Col)
Unidades de concentración. Porcentaje masa masa
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
PPTX
Química y tecnología
PPT
13. enfermedades ulceropeptica
PPTX
Aportes de la física a los motores espaciales
PPTX
Factores dependientes de la densidad
PDF
Seminario3
PDF
Seminario4
PDF
Seminario1
PDF
Seminario5
PDF
Seminario6
PDF
Seminario7
PDF
Seminario2
PDF
Seminario11
PDF
Seminario8
PDF
Seminario10
PDF
Seminario9
PDF
Densidad liquidos
PDF
Tipos de Fluidos
DOCX
Laboratorio de presion atmosferica
PPTX
Tutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apa
Informe de laboratorio densidad de un cuerpo
Química y tecnología
13. enfermedades ulceropeptica
Aportes de la física a los motores espaciales
Factores dependientes de la densidad
Seminario3
Seminario4
Seminario1
Seminario5
Seminario6
Seminario7
Seminario2
Seminario11
Seminario8
Seminario10
Seminario9
Densidad liquidos
Tipos de Fluidos
Laboratorio de presion atmosferica
Tutorial como citar fuentes de acuerdo a normas apa
Publicidad

Similar a La densidad de las sustancias (20)

DOCX
densidad
DOC
Massyel trabajo 2
DOCX
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
DOCX
M.t labo 6 avanzad 2010
PPTX
3 densidad y peso espec.
DOCX
01densidad
PPTX
Integrantes informatica la densidad
PPT
Temperatura, masa y volumen: densidad
PPTX
DOCX
Procedimiento
DOCX
Procedimiento
PPTX
Densidad 22
PPTX
Densidad paula
PPTX
Densidad
DOCX
Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos.
DOCX
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
PPTX
PPTX
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
PPTX
Densidad 22
PDF
clase 5 Densidad y Peso.pdf
densidad
Massyel trabajo 2
Informe de Densidad, Mecánica de fluidos
M.t labo 6 avanzad 2010
3 densidad y peso espec.
01densidad
Integrantes informatica la densidad
Temperatura, masa y volumen: densidad
Procedimiento
Procedimiento
Densidad 22
Densidad paula
Densidad
Practica 1. Densidad. Mecánica de fluidos.
Practica 1 de termoDINAMICA (densidades)
INFORME 3 -GRUPO 1 -Quimica.pptx
Densidad 22
clase 5 Densidad y Peso.pdf

Más de alden6 (7)

DOCX
los hidrocarburos.
DOCX
Que son los conservadores
PPTX
Mezclas
PPTX
Obtención de hidróxido de calcio
DOCX
gel del prof. rangel
DOCX
Sin oxigeno no hay combustión
DOCX
gel del prof. rangel
los hidrocarburos.
Que son los conservadores
Mezclas
Obtención de hidróxido de calcio
gel del prof. rangel
Sin oxigeno no hay combustión
gel del prof. rangel

Último (20)

PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
IPERC...................................
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
IPERC...................................
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

La densidad de las sustancias

  • 1. Densidad<br />Material:<br />Probeta graduada<br />Sustancias:<br />Agua<br />Aceite<br />Diesel<br />Alcohol<br />Acetona<br />Observaciones:<br />Las sustancias que se introdujeron en la probeta se colocaron en secciones y sin mezclarse.<br />Preguntas:<br /> ¿Por qué no se mesclan?<br /> ¿Por qué se acomodaron en secciones?<br />Hipótesis:<br /> Las sustancias no se mesclan por la densidad de cada una.<br />Experimentación:<br />Se agrego a la probeta el agua y aceite quedaron separadas, segundo se agredo el alcohol y también se separaron, el diesel quedo igual y la acetona quedo hasta riba.<br />Se quedaron el esta forma AGUA, ACEITE, ALCOHOL, DIESEL Y ACETONA.<br />Marco teórico:<br />Son las cualidades de la materia independientes de la cantidad que se trate, es decir no dependen de la masa no son aditivas y, por lo general, resultan de la composición de dos propiedades extensivas. El ejemplo perfecto lo proporciona la densidad, que relaciona la masa con el volumen. Es el caso también del punto de fusión, el punto de ebullición, el coeficiente de solubilidad, el índice de refracción, el módulo de Young, etc.<br />La densidad de la materia fue la que hizo que los líquidos no se mesclaran y quedaran en secciones.<br />la densidad de una sustancia, simbolizada habitualmente por la letra griega ro (), es una magnitud referida a la cantidad de masa contenida en un determinado volumen<br />La densidad o densidad absoluta es la magnitud que expresa la relación entre la masa y el volumen de un cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional es el kilogramo por metro cúbico (kg/m3), aunque frecuentemente se expresa en g/cm3. La densidad es una magnitud intensiva<br />Donde ρ es la densidad, m es la masa y V es el volumen del determinado cuerpo.<br />La densidad puede obtenerse de forma indirecta y de forma directa. Para la obtención indirecta de la densidad, se miden la masa y el volumen por separado y posteriormente se calcula la densidad. La masa se mide habitualmente con una balanza, mientras que el volumen puede medirse determinando la forma del objeto y midiendo las dimensiones apropiadas o mediante el desplazamiento de un líquido, entre otros métodos.<br />Entre los instrumentos más comunes para la medida de densidades tenemos:<br />El densímetro, que p<br />. ermite la medida directa de la densidad de un líquido<br />El picnómetro, es un aparato que permite la medida precisa de la densidad de sólidos, líquidos y gases picnómetro de gas.<br />La balanza de Mohr es una variante de balanza hidrostática que permite la medida precisa de la densidad de líquidos<br /> <br />MI AUTO EVALUACION________________<br /> FIRMA<br />________________<br />