SlideShare una empresa de Scribd logo
LA DIVERSIDAD CLIMÁTICA DE ESPAÑA
Tiempo y clima El tiempo  es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado El clima  es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar a lo largo del año
Los factores geográficos El relieve: influye en el clima por su disposición, altura y orientación La influencia del mar La situación de la Península (encrucijada de masas de aire) La latitud: zona templada del hemisferio norte
Factores climáticos: la latitud y la situación La Península Ibérica se encuentra en la zona templada del planeta en el hemisferio norte, lo que provoca una marcada estacionalidad  La situación de la península entre dos masas de agua y dos continentes
Factores climáticos: la influencia del mar El mar suaviza las temperaturas. La forma maciza de la Península establece claras diferencias entre la periferia y y las tierras del interior
Factores climáticos: el relieve El relieve: influye en el clima por su disposición, altura y orientación
Los factores termodinámicos La circulación en altura: la corriente en chorro (jet stream) La circulación en superficie
Los factores del clima  Gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas   Los factores geográficos Los factores termodinámicos  La  atmósfera terrestre  es la capa  gaseosa  que rodea a la  Tierra
La circulación en altura: jet stream o corriente en chorro Se trata de una corriente de viento que circula a unos nueve kilómetros de altitud. Esta corriente de aire separa las altas de las bajas presiones en altura. Depende de la latitud donde se encuentre el chorro afectan a la Península altas o bajas presiones.
La circulación en superficie Factores climáticos
 
 
 
 
 
Frente Frío
Frente Cálido
La circulación en superficie: centros de acción, masas de aire y frentes   Los centros de acción en superficie:  Anticiclón (alta presión) Borrasca (baja presión)  Centros de acción térmicos  Centros de acción dinámicos Masas de aire  Frentes (el frente polar)
Los elementos del clima Los elementos del clima son aquellas cualidades físicas de la atmósfera observables y medibles. Los más importantes son: la insolación y la nubosidad; la temperatura del aire; la humedad del aire; la niebla y la calima; la presión y el viento; las precipitaciones; la evaporación, la evapotranspiración y la aridez.
 
 
 
 
Niebla
 
Precipitaciones
 
 
Frente cálido
Frente frío
 
Tipos de tiempo atmosférico En la Península Ibérica  Invierno  Verano Otoño y primavera Canarias
Tiempo del Norte. Ola de Frío
Tiempo del NE. Muy Frío y seco
Tiempo del NO. Frío y lluvioso
Tiempo del Oeste. Paso de Frentes
Tiempo del Oeste Temporal del sur
Tiempo del Este. Temporal en Levante
Tiempo calido y estable
Ola de calor
Tiempo tormentoso de verano
Tipos de clima en España
 
 
El clima oceánico  Zona : Norte de la Península Ibérica: cornisa cantábrica y Galicia Precipitaciones : abundantes  (más de 800 mm.) y regulares Temperaturas : suaves y amplitud térmica baja  Diferencias entre la costa e interior
 
Lugo
 
El clima mediterráneo  Zona : afecta al área más extensa de España Precipitaciones:  escasas e irregulares (sequía en verano) Temperatura : variedad según zonas  Subtipos: costero / continentalizado / estepario
El clima mediterráneo marítimo o costero  Zona : costa mediterránea peninsular (menos el sureste peninsular), costa suratlántica, archipiélago balear  Precipitaciones : escasas (800-300 mm) e irregulares. En la costa mediterránea menos precipitaciones. Más en la costa suratlántica  Temperaturas : aumentan de norte a sur amplitudes medias: veranos calurosos e inviernos suaves
 
El clima mediterráneo continentalizado Zona : interior peninsular  Precipitaciones : 800-300 mm. Escasas e irregulares. Variedad según zonas. Temperaturas : Alta amplitud térmica (más de 16 ºC). Variedad entre zonas.
 
Clima mediterráneo seco Zona: SE peninsular zona media del valle del Ebro Precipitaciones: inferiores a 300 mm.  Temperaturas: variedad entre la estepa árida y la fría
 
El clima de montaña Zona : territorio situado a más de 1000 m. Precipitaciones : Depende de las montañas Temperaturas
 
El clima de Canarias  Precipitaciones: Inferior a 300 mm. Escasas e irregulares Temperaturas: Amplitud térmica muy baja.

Más contenido relacionado

PDF
02c clima dominios climaticos pres
PPT
Climogramas de españa
PPSX
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
PPT
Ejercicios prácticos de tiempo, clima y vegetación
ODP
Espazos urbanos
PPSX
Medio físico español
PDF
La VegetacióN En EspañA
PDF
¿Cómo comentar un climodiagrama?
02c clima dominios climaticos pres
Climogramas de españa
Tema 1 La Prehistoria y la Edad Antigua
Ejercicios prácticos de tiempo, clima y vegetación
Espazos urbanos
Medio físico español
La VegetacióN En EspañA
¿Cómo comentar un climodiagrama?

La actualidad más candente (20)

ODP
Relieve Físico de España
PPTX
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
PPT
Romanización y visigodos en Hispania
PPTX
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
PPT
Arabia saudita
PPT
Tema 02- AL-ANDALUS
PPS
El relieve de España
PPT
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
PDF
Carácteres generales relieve peninsular
PPTX
EL IMPERIO BIZANTINO
ODP
Algúns tipos de tempo comentados
PPT
Litología de España
PPT
La evolución geológica peninsular
PPTX
Tema 2. El medio físico de España
PPT
Tema 10 La OrganizacióN Territorial Y
PPTX
Spain in the XIX century
PDF
Ud2. el clima. vocabulario
PPT
El relieve español. Unidades morfoestructurales
PPS
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
PPTX
Relieve Físico de España
2º de Bachillerato GEO - Tema 2- La diversidad climática
Romanización y visigodos en Hispania
Bloque 10.. la ii república y la guerra civil
Arabia saudita
Tema 02- AL-ANDALUS
El relieve de España
Climas y vegetación en España I. Clima Atlántico
Carácteres generales relieve peninsular
EL IMPERIO BIZANTINO
Algúns tipos de tempo comentados
Litología de España
La evolución geológica peninsular
Tema 2. El medio físico de España
Tema 10 La OrganizacióN Territorial Y
Spain in the XIX century
Ud2. el clima. vocabulario
El relieve español. Unidades morfoestructurales
Tema 1. El relieve de España: Formación y características
Publicidad

Destacado (16)

PDF
Desarrollo Sostenible
PPTX
Diversidad climática
ODP
Clima de españa
PPTX
geografia, diversidad del paisaje
ODT
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
PPTX
Diversidad de paisajes
PPTX
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
ODP
La diversidad del paisaje
PPTX
Diversidad de paisajes
DOCX
América latina y su diversidad de paisajes
PPTX
Unidad espacio, población, ciudad
PPTX
El paisaje geográfico
PPTX
Clases De Paisaje
PPTX
Proyecto de señales de transito
PPT
Los paisajes para niños primaria
PDF
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
Desarrollo Sostenible
Diversidad climática
Clima de españa
geografia, diversidad del paisaje
Tema10 diversidad de paisajes agrarios
Diversidad de paisajes
Desarrollo sostenible: los 3 pilares
La diversidad del paisaje
Diversidad de paisajes
América latina y su diversidad de paisajes
Unidad espacio, población, ciudad
El paisaje geográfico
Clases De Paisaje
Proyecto de señales de transito
Los paisajes para niños primaria
El paisaje. Primer Ciclo Primaria
Publicidad

Similar a La diversidad climática (20)

PPT
Power point geografia
PPT
Tema 2 clima
PDF
PDF
Tema 2. Diversidad climática de España
PPTX
Tema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
PPTX
El clima
PPTX
El clima de españa felipe
PPTX
Tema 5 climas españa
PPTX
Resumen tema 2
PPTX
Presentación en PowerPoint de El Clima y climas de venezuela
ODP
Diversidad climatica
PPTX
Unidad didáctica 3 climas y dominios climáticos
PPT
Tema 4 el clima de españa
PDF
Factores y elementos del clima. Repaso.
PDF
Geografía física. El espacio geográfico español diversidad climática
PPTX
El clima
ODP
Tema 2. diversidad climática
PPTX
Las zonas bioclimaticas de la Tierra. Presentacion.
PPT
El tiempo y el clima ismael
Power point geografia
Tema 2 clima
Tema 2. Diversidad climática de España
Tema 10 el clima Andrés Enrique Lungoci
El clima
El clima de españa felipe
Tema 5 climas españa
Resumen tema 2
Presentación en PowerPoint de El Clima y climas de venezuela
Diversidad climatica
Unidad didáctica 3 climas y dominios climáticos
Tema 4 el clima de españa
Factores y elementos del clima. Repaso.
Geografía física. El espacio geográfico español diversidad climática
El clima
Tema 2. diversidad climática
Las zonas bioclimaticas de la Tierra. Presentacion.
El tiempo y el clima ismael

Más de Fernando (17)

PDF
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
PDF
España siglo xx
PPT
Guerra fría
PDF
Fascismo y nazismo
PPT
La revolución rusa de 1917 y el nacimiento
PPT
La primera guerra mundial
PDF
Tema alumnos
DOC
Esquema vegetacion
PPT
Las formaciones vegetales
PPT
Industrializacion[1]
PPT
Arte neoclásico
DOC
La hidrografía y la problemática de los recuros hídricos en españa
DOC
La diversidad climática de españa
PPT
Evolución geológica
DOC
Esquema relieve
PPT
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
PDF
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular
Tema3 diversidadhdricaybiogeograficai-091230045119-phpapp02 [modo de compatib...
España siglo xx
Guerra fría
Fascismo y nazismo
La revolución rusa de 1917 y el nacimiento
La primera guerra mundial
Tema alumnos
Esquema vegetacion
Las formaciones vegetales
Industrializacion[1]
Arte neoclásico
La hidrografía y la problemática de los recuros hídricos en españa
La diversidad climática de españa
Evolución geológica
Esquema relieve
El roquedo peninsular y los tipos de relieve
Las grandes unidades morfoestructurales del relieve peninsular

Último (20)

PDF
IPERC...................................
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

La diversidad climática

  • 2. Tiempo y clima El tiempo es el estado de la atmósfera sobre un lugar en un momento determinado El clima es la sucesión habitual de tipos de tiempo sobre un lugar a lo largo del año
  • 3. Los factores geográficos El relieve: influye en el clima por su disposición, altura y orientación La influencia del mar La situación de la Península (encrucijada de masas de aire) La latitud: zona templada del hemisferio norte
  • 4. Factores climáticos: la latitud y la situación La Península Ibérica se encuentra en la zona templada del planeta en el hemisferio norte, lo que provoca una marcada estacionalidad La situación de la península entre dos masas de agua y dos continentes
  • 5. Factores climáticos: la influencia del mar El mar suaviza las temperaturas. La forma maciza de la Península establece claras diferencias entre la periferia y y las tierras del interior
  • 6. Factores climáticos: el relieve El relieve: influye en el clima por su disposición, altura y orientación
  • 7. Los factores termodinámicos La circulación en altura: la corriente en chorro (jet stream) La circulación en superficie
  • 8. Los factores del clima Gran diversidad de tiempo atmosférico y de climas Los factores geográficos Los factores termodinámicos La atmósfera terrestre es la capa gaseosa que rodea a la Tierra
  • 9. La circulación en altura: jet stream o corriente en chorro Se trata de una corriente de viento que circula a unos nueve kilómetros de altitud. Esta corriente de aire separa las altas de las bajas presiones en altura. Depende de la latitud donde se encuentre el chorro afectan a la Península altas o bajas presiones.
  • 10. La circulación en superficie Factores climáticos
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15.  
  • 18. La circulación en superficie: centros de acción, masas de aire y frentes Los centros de acción en superficie: Anticiclón (alta presión) Borrasca (baja presión) Centros de acción térmicos Centros de acción dinámicos Masas de aire Frentes (el frente polar)
  • 19. Los elementos del clima Los elementos del clima son aquellas cualidades físicas de la atmósfera observables y medibles. Los más importantes son: la insolación y la nubosidad; la temperatura del aire; la humedad del aire; la niebla y la calima; la presión y el viento; las precipitaciones; la evaporación, la evapotranspiración y la aridez.
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.  
  • 23.  
  • 25.  
  • 27.  
  • 28.  
  • 31.  
  • 32. Tipos de tiempo atmosférico En la Península Ibérica Invierno Verano Otoño y primavera Canarias
  • 33. Tiempo del Norte. Ola de Frío
  • 34. Tiempo del NE. Muy Frío y seco
  • 35. Tiempo del NO. Frío y lluvioso
  • 36. Tiempo del Oeste. Paso de Frentes
  • 37. Tiempo del Oeste Temporal del sur
  • 38. Tiempo del Este. Temporal en Levante
  • 39. Tiempo calido y estable
  • 42. Tipos de clima en España
  • 43.  
  • 44.  
  • 45. El clima oceánico Zona : Norte de la Península Ibérica: cornisa cantábrica y Galicia Precipitaciones : abundantes (más de 800 mm.) y regulares Temperaturas : suaves y amplitud térmica baja Diferencias entre la costa e interior
  • 46.  
  • 47. Lugo
  • 48.  
  • 49. El clima mediterráneo Zona : afecta al área más extensa de España Precipitaciones: escasas e irregulares (sequía en verano) Temperatura : variedad según zonas Subtipos: costero / continentalizado / estepario
  • 50. El clima mediterráneo marítimo o costero Zona : costa mediterránea peninsular (menos el sureste peninsular), costa suratlántica, archipiélago balear Precipitaciones : escasas (800-300 mm) e irregulares. En la costa mediterránea menos precipitaciones. Más en la costa suratlántica Temperaturas : aumentan de norte a sur amplitudes medias: veranos calurosos e inviernos suaves
  • 51.  
  • 52. El clima mediterráneo continentalizado Zona : interior peninsular Precipitaciones : 800-300 mm. Escasas e irregulares. Variedad según zonas. Temperaturas : Alta amplitud térmica (más de 16 ºC). Variedad entre zonas.
  • 53.  
  • 54. Clima mediterráneo seco Zona: SE peninsular zona media del valle del Ebro Precipitaciones: inferiores a 300 mm. Temperaturas: variedad entre la estepa árida y la fría
  • 55.  
  • 56. El clima de montaña Zona : territorio situado a más de 1000 m. Precipitaciones : Depende de las montañas Temperaturas
  • 57.  
  • 58. El clima de Canarias Precipitaciones: Inferior a 300 mm. Escasas e irregulares Temperaturas: Amplitud térmica muy baja.