La energía eléctrica Presentado por: Yenifer Orejarena Hernández Mayra Alejandra Gómez Méndez Johan Alexis Lamus Orjuela Heidy Shirley Cristancho Ayala
Generalidades La electricidad se genera a partir de otras fuentes de energía, principalmente en: Centrales hidroeléctricas donde se usa la fuerza mecánica de agua o en centrales termoeléctricas donde se produce electricidad a partir del carbón, petróleo y otros combustibles. También puede generarse a partir de la Energía eolica ,  Solar y Biomasica   entre otras.
Progreso y energía eléctrica Consumo de electricidad y vida moderna son prácticamente sinónimos en el mundo industrializado. Nuestras comunicaciones, el transporte, el abastecimiento de alimentos, y la mayor parte de los agrados y servicios de los hogares, oficinas y fábricas de nuestros días dependen de un suministro fiable de energía eléctrica.  A medida que más países se industrializan se consumen cantidades de energía cada vez mayores. El consumo mundial de energía se ha multiplicado por 25 desde el siglo pasado. El promedio del consumo de electricidad cápita es alrededor de diez veces mayor en los países industrializados que en el mundo en desarrollo.  Pero como en la actualidad las economías de muchas naciones en desarrollo se expanden rápidamente, para los próximos 15 años se prevé un crecimiento de más del 5% anual de la demanda de electricidad en el ``Sur''. Para satisfacer esta demanda se necesitará un aumento espectacular de la producción de electricidad.
 
Las fuentes de energía Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandes subgrupos: permanentes (renovables) y temporales ( no renovables).
No renovables Los combustibles fósiles son recursos no renovables: no podemos reponer lo que gastamos. En algún momento, se acabarán, y tal vez sea necesario disponer de millones de años de evolución similar para contar nuevamente con ellos. Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales son la energía nuclear y los combustibles fósiles (el petróleo, el gas natural y el carbón.
Renovable Se denomina  energía renovable  a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.

Más contenido relacionado

PPTX
Participación alexander ojeda_pros_y_contras_de_la_tecnologia_1_
DOCX
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
DOCX
DOCX
Energias renovables u6
PPTX
Clase 2-Energías convencionales
PPTX
Energias renovables
DOCX
Discurso para la transición energética
DOC
Anexo prueba 2 de medio ambiente
Participación alexander ojeda_pros_y_contras_de_la_tecnologia_1_
PREGUNTAS SOBRE LOS COMPONENTE DE FUNDAMENTOS DE LA ELECTRICIDAD
Energias renovables u6
Clase 2-Energías convencionales
Energias renovables
Discurso para la transición energética
Anexo prueba 2 de medio ambiente

La actualidad más candente (17)

DOCX
Transiciòn energetica
PPTX
Para subsistir como humanidad
PPTX
Ensayo unidad VI por saul franco
DOCX
Unidad 6 - Ensayo
PPTX
Problematica
DOCX
Ensayo Energías Renovables
DOCX
Lorena. boletin
DOCX
Energias renovables en el entorno antioqueño
PDF
Balance positivo de las renovables
PPTX
El enigma energético
PPTX
La energía eólica
PDF
Actividad 3
PDF
PPTX
Energias autosustentables
PDF
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
PPTX
El auge de las energías renovables en españa
PPTX
campos eolicos daniela
Transiciòn energetica
Para subsistir como humanidad
Ensayo unidad VI por saul franco
Unidad 6 - Ensayo
Problematica
Ensayo Energías Renovables
Lorena. boletin
Energias renovables en el entorno antioqueño
Balance positivo de las renovables
El enigma energético
La energía eólica
Actividad 3
Energias autosustentables
Cogeneración, energía renovable y eficiencia energética, una oportunidad d...
El auge de las energías renovables en españa
campos eolicos daniela
Publicidad

Similar a La EnergíA EléCtrica (20)

PDF
HIDRAULICA.pdf
PDF
HIDRAULICA.pdf
PDF
HIDRAULICA.pdf
PDF
Hidraulica
PPTX
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
PPTX
Elementos de los sistemas energeticos
DOCX
Ensayo energias renovables edgar aguilar
DOCX
A través del tiempo
PDF
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
PPTX
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
PDF
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
PPT
01 Energias Alternativas JLM
DOCX
Energias Renovables
DOCX
Energías renovables (ensayo final)
DOCX
El uso de las energias limpias
PDF
Energias renovables
DOCX
Energias renovables 123
DOCX
Energías Renovables
PPT
Energias en aragón mario
DOCX
Ensayo desarrollo de habilidades
HIDRAULICA.pdf
HIDRAULICA.pdf
HIDRAULICA.pdf
Hidraulica
Sesión técnica, sala FPSO, Perspectivas futuras de los hidrocarburos vs energ...
Elementos de los sistemas energeticos
Ensayo energias renovables edgar aguilar
A través del tiempo
Buenas prácticas para el ahorro de energía por YAMILETH MARQUEZ
Los Tipos de Energías según la forma en que se reemplaza
ENSAYO ENERGIAS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.pdf
01 Energias Alternativas JLM
Energias Renovables
Energías renovables (ensayo final)
El uso de las energias limpias
Energias renovables
Energias renovables 123
Energías Renovables
Energias en aragón mario
Ensayo desarrollo de habilidades
Publicidad

La EnergíA EléCtrica

  • 1. La energía eléctrica Presentado por: Yenifer Orejarena Hernández Mayra Alejandra Gómez Méndez Johan Alexis Lamus Orjuela Heidy Shirley Cristancho Ayala
  • 2. Generalidades La electricidad se genera a partir de otras fuentes de energía, principalmente en: Centrales hidroeléctricas donde se usa la fuerza mecánica de agua o en centrales termoeléctricas donde se produce electricidad a partir del carbón, petróleo y otros combustibles. También puede generarse a partir de la Energía eolica , Solar y Biomasica entre otras.
  • 3. Progreso y energía eléctrica Consumo de electricidad y vida moderna son prácticamente sinónimos en el mundo industrializado. Nuestras comunicaciones, el transporte, el abastecimiento de alimentos, y la mayor parte de los agrados y servicios de los hogares, oficinas y fábricas de nuestros días dependen de un suministro fiable de energía eléctrica. A medida que más países se industrializan se consumen cantidades de energía cada vez mayores. El consumo mundial de energía se ha multiplicado por 25 desde el siglo pasado. El promedio del consumo de electricidad cápita es alrededor de diez veces mayor en los países industrializados que en el mundo en desarrollo. Pero como en la actualidad las economías de muchas naciones en desarrollo se expanden rápidamente, para los próximos 15 años se prevé un crecimiento de más del 5% anual de la demanda de electricidad en el ``Sur''. Para satisfacer esta demanda se necesitará un aumento espectacular de la producción de electricidad.
  • 4.  
  • 5. Las fuentes de energía Las fuentes de energía se pueden dividir en dos grandes subgrupos: permanentes (renovables) y temporales ( no renovables).
  • 6. No renovables Los combustibles fósiles son recursos no renovables: no podemos reponer lo que gastamos. En algún momento, se acabarán, y tal vez sea necesario disponer de millones de años de evolución similar para contar nuevamente con ellos. Son aquellas cuyas reservas son limitadas y se agotan con el uso. Las principales son la energía nuclear y los combustibles fósiles (el petróleo, el gas natural y el carbón.
  • 7. Renovable Se denomina energía renovable a la energía que se obtiene de fuentes naturales virtualmente inagotables, unas por la inmensa cantidad de energía que contienen, y otras porque son capaces de regenerarse por medios naturales.