SlideShare una empresa de Scribd logo
LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA CAPACITACION A LOS PROFESORES DE CIENCIA DEL COLEGIO EL BUEN PASTOR Y FE DE MARIA 9 DE FEBRERO 2010 Vladimir Carrión Ramos http://investigando.org/educandos http://educandos.ning.com
"¡De  memoria !. Así rapan los intelectos como las cabezas. Así sofocan la  persona  del niño, en vez de facilitar el  movimiento  y expresión de la originalidad que cada criatura trae en sí; así producen una uniformidad repugnante y estéril y una especie de librea de las inteligencias."   José Martí   ¿Qué nos quiere decir José Martí?    ¿Cuál es el problema de le enseñanza de las ciencias?
VIDEO 1 REDES
VIDEO 2 REDES
SABES ¿QUIÉN ES EL PERSONAJE DE LA IMAGEN?
VIDEO DE PAULO FREIRE
PAULO FREIRE EL PLANTEA LA FRASE “ EDUCACIÓN BANCARIA” RECUERDAS EN QUÉ CONSISTIA DICHA FRASE
Debe comenzar por la superación de la contradicción educador-educando y lograr que ambos se hagan educadores y educandos.
 
Cuando  más vaya llenando los recipientes con sus “depósitos” tanto mejor educador será”. Cuanto más se dejen “llenar” dócilmente , tanto mejor educandos serán.  El educador hace comunicados y depósitos que los educandos, meras incidencias, reciben pacientemente, memorizan y repiten. Tal es la concepción “bancaria” de la educación, no existe creatividad alguna, no existe transformación, ni saber en la invención, en la reinvención…………….. PAULO FREIRE – PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
VIDEO CUESTIONAMIENTO
ENSEÑANZA PROBLEMICA O PROBLEMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ¿Cómo lo podemos definir?
La enseñanza problemática es considerada para algunos como un  tipo de enseñanza, otros como un sistema de métodos y no falta quienes la  conceptualizan como un estilo de trabajo , lo que debe ser aclarado es que en todo trabajo pedagógico siempre esta inmerso la búsqueda y resolución de problemas, es decir es inseparable del trabajo pedagógico
¿Qué tan antiguo es la enseñanza problemática?.
VIDEO ENSEÑANZA PRIMITVA
Bondades de una enseñanza problemática :
Crea un ambiente cuestionador ¿Cómo así?........................................ Se genera preguntas de interés ¿Cómo cuáles?................................................. Se busca posibles respuestas : inicio de la creatividad y de la innovación ¿Qué nos quiere decir?................................... El alumno toma la iniciativa para hacer algo Parte de su realidad y le busca solución ¿Cómo?.................................................... Resolver problemas de su entorno ¿Qué?.................................................... Problematiza para aplicar el conocimiento
 
 
 
VIDEO CONSUMISMO E IMAGINACION
Podemos acotar que para muchos la enseñanza problemática en el  Perú esta todavía en pañales, esa afirmación puede convertirse en un cuestionamiento  para todos nosotros
Podemos definir a la enseñanza aprendizaje  como un  modo de actuar sobre cualquier tema contenido con el cual se  mejora la calidad  de la idea o el concepto inicial. A la vez de esta definición surgen nuevas interrogantes: ¿Tendrá alguna relación entre conocimientos previos con conocimientos finales? ¿No será una reingeniería de los procesos pedagógicos? ¿No será que siempre se ha dado en el trabajo docente? ¿No será que se le quiere dar un nuevo nombre? ¿El actuar del verdadero maestro siempre habrá sido la enseñanza problemática? ¿Los cursos de ciencia se prestan para trabajar la enseñanza problemática? ¿por qué? Todas estas preguntas nos pueden aclarar algo más sobre la enseñanza problemática
Beneficios de la enseñanza problemática: Se da solidez a la agudeza perceptiva Hace cuestionamientos permanentes Construye  y reconstruye saberes, es de mente abierta, posee una valoración justa. Tiene coraje intelectual Ayuda a que los alumnos sean capaces de defender y justificar  sus valores intelectuales y personales y/o grupales. Respetar el punto de vista de los demás  El alumno es capaz de brindar información. Se vuelve en un hábito, pasando de un pensador-irreflexivo a un pensador-maestro  Orienta al logro de una comprensión profunda del contenido
VIDEO ATENCION E INTELIGENCIA
ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA (Reflexivo – Crítico – Creativo ) Haga preguntas durante las clases para estimular la curiosidad
2. Utilice preguntas guía Por ejemplo antes de mostrar la  ilustración del corazón ¿Qué podría preguntar? 3. Tome una prueba corta de cinco minutos al comienzo de la clase 4. Enseñe principios del pensamiento crítico a la vez que enseña la materia
5. Coloque los nombres de los estudiantes en tarjetas y llame a todos los estudiantes , no solo a los voluntarios. 6. Fomente la “escucha atenta” 7. Hable menos para que los estudiantes piensen más 8. Sea un modelo 9. Utilice el método socrático para hacer preguntas
10. Trate de usar la enseñanza en pirámide Ejemplo: ¿Por qué el exceso de ejercicio es malo? Juntate con el compañero (a) de tu costado y discute la interrogante anterior
11. Pida que sus estudiantes redacten ejercicios de preescritura 12. Pida que los estudiantes expliquen sus tareas  y sus propósitos 13. Fomente que el estudiante determine el siguiente paso  14. Pida que los estudiantes documenten su progreso  15. Descomponga proyectos en partes más pequeñas
VIDEO  SOLO SE APRENDE HACIENDO
 
VIDEO MONOLOGO LA ENSEÑANZA
LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA : SCAMPER Una técnica para fomentar la enseñanza problemática y creativa es el SCAMPER, que consiste en una lista de preguntas que estimulan la generación de ideas. S: ¿Sustituir? C: ¿Combinar? A: ¿Adaptar? M: ¿Modificar? P: ¿Utilizado para otros usos? E: ¿Eliminar o reducir al mínimo? R: ¿Reordenar?  ¿Invertir? Puede ser utilizada junto a otras técnicas (mapa mentales, arte de preguntar, etc ) en el proceso de la generación de ideas.
1. El problema planteado es: INCREMENTAR EL CUIDADO DEL AGUA 2. Planteamiento de las preguntas SCAMPER Sustituir: (sustituir cosas, lugares, procedimientos, gente , ideas…..) ¿Qué pasaría si no cuidamos el agua? Combinar: (Combinar temas, conceptos, ideas, emociones……) ¿Y si conversamos con la APAFA para promover el cuidado del agua en casa? Adaptar: (Adaptar ideas de otros contextos, tiempos, escuelas, personas………..) ¿Qué se ha hecho en otros sitios para cuidar el agua? Modificar (Añadir algo a una idea o un producto, transformarlo) ¿Si creamos afiches para promover el cuidado del agua? Utilizarlo para otros usos (Extraer las posibilidades ocultas de las cosas) ¿Si usamos el agua sucia para el regado de jardines? Eliminar (Sustraer conceptos, partes, elementos del problema) ¿Qué sucedería  si no existiera el agua? Reordenar (o invertir elementos, cambiarlos el lugar, roles……) ¿Qué pasaría si utilizamos todo el agua en regar las pistas? 3. Evaluación de ideas. Durante este proceso se han generado  respuestas  a las preguntas  planteadas. Muchas de ellas serían que deben ser evaluadas poniendo  de acuerdo a unos criterios que pueden ser elaborados por los componentes  del grupo o que han sido establecidos con anterioridad. Podemos pedir a nuestros alumnos que redacten una breve historia con respecto al tema tratado o que realicen dibujos.
ACTIVIDAD Desarrolla el SCAMPER en cualquiera de los siguientes temas:  Disminuir el número de casos de Diabetes en el Perú Aumentar la prevención contra el Virus del papiloma humano Fomentar el cuidado de los dientes.
LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA : IDEART Como sabemos la Enseñanza problemica o problemática es aquella donde se busca crear el conflicto cognitivo (contradicción) para llegar a desarrollar el proceso enseñanza aprendizajes , el profesor no comunica los conocimientos de forma acabada, sino en su propia dinámica se llega a desarrollar  Es una técnica de generación de ideas (dentro del ámbito del pensamiento provocativo) que utiliza  estímulos visuales, habitualmente  afiches, dibujos, etc. Fue creada en el año 2000 por Franc Ponti, profesor de EADA Ante un determinado foco creativo, escogemos de manera intuitiva una lámina que pueda generar analogías y asociaciones. En primer lugar  ( tanto si la técnica  se utiliza  de forma individual  como en equipo) se trata de describir la lámina y “jugar” con los aspectos  ocultos, fabular , hacer comparaciones, etc.) .Posteriormente, y como paso fundamental en la técnica, se tratará de “forzar”  conexiones entre el foco creativo y la lámina. En ese momento  juega  un papel muy importante la capacidad analógica de los usuarios de la técnica, quienes deberán utilizar frases y movimientos creativos del tipo: Esto se parece a nuestro problema en que…………………………. Este aspecto de la lámina o dibujo está relacionado con…………….. ¿Y si hiciéramos como……..?  Nuestro nuevo producto es como……….. porque…………………..
ACTIVIDAD Toma una imagen cualquiera  que a continuación te presentamos y realiza la técnica IDEART, plantea un problema y genera ideas.
VIDEO EDUCACIÓN DE CIENCIAS EN LAS COMUNIDADES RURALES
VIDEO DON RAMÓN PROFESOR

Más contenido relacionado

PPTX
Estrategias didácticas por competencias
DOCX
Ensayo modelo pedagogico
PPTX
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
PDF
Modelo andragógico.fundamentos
PDF
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
PPT
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
PPTX
El docente investigador
DOCX
Teoria cientifico pedagogica
Estrategias didácticas por competencias
Ensayo modelo pedagogico
Exposicion enseñanza situada vinculo entre la escuela y la
Modelo andragógico.fundamentos
U4 A5 proyecto integrador etapa 1 y 2_cbr
GENERALIDADES DE LA ENSEÑANZA - APRENDIZAJE
El docente investigador
Teoria cientifico pedagogica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Pedagogia de la Integración
PPT
Ensenanza Situada
 
PDF
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
PPTX
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
PDF
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
PDF
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
PPT
Power point-andragogia-i-unidad-1
PPTX
Teoría Educativa de Carl Rogers
PPTX
cuadro sinoptico.pptx
PPTX
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
PPT
John dewey
PDF
Medios y recursos didacticos
PPTX
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
PPTX
Modelo pedagógico problemico
PDF
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
PDF
Investigación e innovación educativa
PPTX
Principios metodológicos
DOCX
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
PDF
Fundamentos pedagogicos
Pedagogia de la Integración
Ensenanza Situada
 
APORTE A LA EDUCACION DE JOHN DEWEY
 
¿Qué es la propuesta de intervención docente?
Herramientas tecnológicas para la atención a la diversidad
EL ROL DOCENTE EN LOS PROCESOS DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES
Power point-andragogia-i-unidad-1
Teoría Educativa de Carl Rogers
cuadro sinoptico.pptx
Infografía del tema 5. EL DISEÑO CURRICULAR EN LA EDUCACIÓN INFANTIL. NIVELES...
John dewey
Medios y recursos didacticos
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS PARA PROCEDIMIENTOS DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA Y PROFES...
Modelo pedagógico problemico
Cuadro comparativo fases del diseño curricular. 2
Investigación e innovación educativa
Principios metodológicos
Cuadro comparativo de enfoques y modelos educativos generales
Fundamentos pedagogicos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Modelo Pedagogico Problemico
PPTX
Enseñanza problémica
DOC
Enseñanza problémica y el pensamiento creador en el aula
PPTX
Didáctica problémica
PPTX
Enseñanza problémica
DOCX
Problemas de la didactica
PDF
Diapositivas Exposicion Modelo Pedagogico
PDF
.credit-suisse Financial Report 2001
PPT
Situacion problemica
PPTX
Proyecto de intervención pedagógica doctorado
PPT
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
PPTX
Aprendizaje problemico
PPT
Identidad digital
PPT
Evaluacion - Mario Posso
PPT
Gestion moderna para instaurar escuelas de vanguardia
PPT
qué significa resolver un problema
PPT
Dimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebook
PPT
Gestion de riesgos
PPT
MAPAS CONCEPTUALES ACERCA DE METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
PPT
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
Modelo Pedagogico Problemico
Enseñanza problémica
Enseñanza problémica y el pensamiento creador en el aula
Didáctica problémica
Enseñanza problémica
Problemas de la didactica
Diapositivas Exposicion Modelo Pedagogico
.credit-suisse Financial Report 2001
Situacion problemica
Proyecto de intervención pedagógica doctorado
¿Cómo trabajar con TIC en el Aula? Una guía para la acción pedagógica - Mari...
Aprendizaje problemico
Identidad digital
Evaluacion - Mario Posso
Gestion moderna para instaurar escuelas de vanguardia
qué significa resolver un problema
Dimension pedagogica del elearnig en una Red social como el facebook
Gestion de riesgos
MAPAS CONCEPTUALES ACERCA DE METODOLOGIAS DE LA ENSEÑANZA
DESARROLLA EL LIDER QUE HAY EN TI
Publicidad

Similar a LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA (20)

PPTX
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
PPS
Pensamiento crco en ensea universitaria 2
PPSX
Secuencia didactica
PPT
Las TIC en el aula
PPTX
Presentación Cultura innovación
PPTX
The imaginetions (1)
DOCX
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
PPTX
Aprendizaje visible para wiki
DOC
PROFORDEMS Recursos para secuencia didácticas
PPSX
Ficha técnica
PPT
Aprendiendo al reves
PPT
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
PPT
Creatividad Y Educacion
PPT
Actividades y tareas secundaria
PPTX
Exposición . Técnicas didácticas.pptx
DOCX
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
DOCX
alfebetizaciones multiples
DOCX
Alfabetizaciones multiples
PPTX
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx
PDF
Prácticas innovadoras - Pensamiento de Diseño para Educadores
Pensamiento crco en ensea universitaria 2
Secuencia didactica
Las TIC en el aula
Presentación Cultura innovación
The imaginetions (1)
Matriz tpack para el diseño de actividades mejorada
Aprendizaje visible para wiki
PROFORDEMS Recursos para secuencia didácticas
Ficha técnica
Aprendiendo al reves
Tareas, webquests y proyectos de trabajo
Creatividad Y Educacion
Actividades y tareas secundaria
Exposición . Técnicas didácticas.pptx
ALFABETIZACIONES MULTIPLES
alfebetizaciones multiples
Alfabetizaciones multiples
ESTRATEGIAS pensamiento critico.pptx

Más de Grupo Educandos (20)

PDF
Unesco estandares docentes
PPTX
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
PPT
Metacognicion
PPT
Rol de los padres
PPT
Investigación Acción para docentes
PPT
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
PPT
Proyecto de Formación Continua Docente
PPT
Proyecto de Escuela de Padres
PPTX
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
PPTX
Acerca de la Biología del Aprendizaje
PPT
Estadistica Aplicada A La Salud
PPT
La Crisis Mundial
PPT
E Learning
PPT
Dimension Pedagogica Del E Learning
PPT
Piramide Poblacional
PPT
Evaluacion por Capacidades
PPT
Evaluacion enfoque a pruebas de admisión
PPS
Multimedios en Educación - Sesión 4
PPS
Multimedio en educación - Sesión 3
PPS
Multimedio en Educación -Sesión 2
Unesco estandares docentes
INVESTIGACION ACCION - COLEGIO DE PROFESORES -REGION CALLAO
Metacognicion
Rol de los padres
Investigación Acción para docentes
LA EVALUACION POR CAPACIDADES
Proyecto de Formación Continua Docente
Proyecto de Escuela de Padres
BIOLOGIA DEL APRENDIZAJE
Acerca de la Biología del Aprendizaje
Estadistica Aplicada A La Salud
La Crisis Mundial
E Learning
Dimension Pedagogica Del E Learning
Piramide Poblacional
Evaluacion por Capacidades
Evaluacion enfoque a pruebas de admisión
Multimedios en Educación - Sesión 4
Multimedio en educación - Sesión 3
Multimedio en Educación -Sesión 2

LA ENSEÑANZA PROBLEMATICA

  • 1. LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA CAPACITACION A LOS PROFESORES DE CIENCIA DEL COLEGIO EL BUEN PASTOR Y FE DE MARIA 9 DE FEBRERO 2010 Vladimir Carrión Ramos http://investigando.org/educandos http://educandos.ning.com
  • 2. "¡De memoria !. Así rapan los intelectos como las cabezas. Así sofocan la persona del niño, en vez de facilitar el movimiento y expresión de la originalidad que cada criatura trae en sí; así producen una uniformidad repugnante y estéril y una especie de librea de las inteligencias." José Martí ¿Qué nos quiere decir José Martí? ¿Cuál es el problema de le enseñanza de las ciencias?
  • 5. SABES ¿QUIÉN ES EL PERSONAJE DE LA IMAGEN?
  • 6. VIDEO DE PAULO FREIRE
  • 7. PAULO FREIRE EL PLANTEA LA FRASE “ EDUCACIÓN BANCARIA” RECUERDAS EN QUÉ CONSISTIA DICHA FRASE
  • 8. Debe comenzar por la superación de la contradicción educador-educando y lograr que ambos se hagan educadores y educandos.
  • 9.  
  • 10. Cuando más vaya llenando los recipientes con sus “depósitos” tanto mejor educador será”. Cuanto más se dejen “llenar” dócilmente , tanto mejor educandos serán. El educador hace comunicados y depósitos que los educandos, meras incidencias, reciben pacientemente, memorizan y repiten. Tal es la concepción “bancaria” de la educación, no existe creatividad alguna, no existe transformación, ni saber en la invención, en la reinvención…………….. PAULO FREIRE – PEDAGOGÍA DEL OPRIMIDO
  • 12. ENSEÑANZA PROBLEMICA O PROBLEMÁTICA EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS ¿Cómo lo podemos definir?
  • 13. La enseñanza problemática es considerada para algunos como un tipo de enseñanza, otros como un sistema de métodos y no falta quienes la conceptualizan como un estilo de trabajo , lo que debe ser aclarado es que en todo trabajo pedagógico siempre esta inmerso la búsqueda y resolución de problemas, es decir es inseparable del trabajo pedagógico
  • 14. ¿Qué tan antiguo es la enseñanza problemática?.
  • 16. Bondades de una enseñanza problemática :
  • 17. Crea un ambiente cuestionador ¿Cómo así?........................................ Se genera preguntas de interés ¿Cómo cuáles?................................................. Se busca posibles respuestas : inicio de la creatividad y de la innovación ¿Qué nos quiere decir?................................... El alumno toma la iniciativa para hacer algo Parte de su realidad y le busca solución ¿Cómo?.................................................... Resolver problemas de su entorno ¿Qué?.................................................... Problematiza para aplicar el conocimiento
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21. VIDEO CONSUMISMO E IMAGINACION
  • 22. Podemos acotar que para muchos la enseñanza problemática en el Perú esta todavía en pañales, esa afirmación puede convertirse en un cuestionamiento para todos nosotros
  • 23. Podemos definir a la enseñanza aprendizaje como un modo de actuar sobre cualquier tema contenido con el cual se mejora la calidad de la idea o el concepto inicial. A la vez de esta definición surgen nuevas interrogantes: ¿Tendrá alguna relación entre conocimientos previos con conocimientos finales? ¿No será una reingeniería de los procesos pedagógicos? ¿No será que siempre se ha dado en el trabajo docente? ¿No será que se le quiere dar un nuevo nombre? ¿El actuar del verdadero maestro siempre habrá sido la enseñanza problemática? ¿Los cursos de ciencia se prestan para trabajar la enseñanza problemática? ¿por qué? Todas estas preguntas nos pueden aclarar algo más sobre la enseñanza problemática
  • 24. Beneficios de la enseñanza problemática: Se da solidez a la agudeza perceptiva Hace cuestionamientos permanentes Construye y reconstruye saberes, es de mente abierta, posee una valoración justa. Tiene coraje intelectual Ayuda a que los alumnos sean capaces de defender y justificar sus valores intelectuales y personales y/o grupales. Respetar el punto de vista de los demás El alumno es capaz de brindar información. Se vuelve en un hábito, pasando de un pensador-irreflexivo a un pensador-maestro Orienta al logro de una comprensión profunda del contenido
  • 25. VIDEO ATENCION E INTELIGENCIA
  • 26. ESTRATEGIAS PARA PROMOVER LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA (Reflexivo – Crítico – Creativo ) Haga preguntas durante las clases para estimular la curiosidad
  • 27. 2. Utilice preguntas guía Por ejemplo antes de mostrar la ilustración del corazón ¿Qué podría preguntar? 3. Tome una prueba corta de cinco minutos al comienzo de la clase 4. Enseñe principios del pensamiento crítico a la vez que enseña la materia
  • 28. 5. Coloque los nombres de los estudiantes en tarjetas y llame a todos los estudiantes , no solo a los voluntarios. 6. Fomente la “escucha atenta” 7. Hable menos para que los estudiantes piensen más 8. Sea un modelo 9. Utilice el método socrático para hacer preguntas
  • 29. 10. Trate de usar la enseñanza en pirámide Ejemplo: ¿Por qué el exceso de ejercicio es malo? Juntate con el compañero (a) de tu costado y discute la interrogante anterior
  • 30. 11. Pida que sus estudiantes redacten ejercicios de preescritura 12. Pida que los estudiantes expliquen sus tareas y sus propósitos 13. Fomente que el estudiante determine el siguiente paso 14. Pida que los estudiantes documenten su progreso 15. Descomponga proyectos en partes más pequeñas
  • 31. VIDEO SOLO SE APRENDE HACIENDO
  • 32.  
  • 33. VIDEO MONOLOGO LA ENSEÑANZA
  • 34. LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA : SCAMPER Una técnica para fomentar la enseñanza problemática y creativa es el SCAMPER, que consiste en una lista de preguntas que estimulan la generación de ideas. S: ¿Sustituir? C: ¿Combinar? A: ¿Adaptar? M: ¿Modificar? P: ¿Utilizado para otros usos? E: ¿Eliminar o reducir al mínimo? R: ¿Reordenar? ¿Invertir? Puede ser utilizada junto a otras técnicas (mapa mentales, arte de preguntar, etc ) en el proceso de la generación de ideas.
  • 35. 1. El problema planteado es: INCREMENTAR EL CUIDADO DEL AGUA 2. Planteamiento de las preguntas SCAMPER Sustituir: (sustituir cosas, lugares, procedimientos, gente , ideas…..) ¿Qué pasaría si no cuidamos el agua? Combinar: (Combinar temas, conceptos, ideas, emociones……) ¿Y si conversamos con la APAFA para promover el cuidado del agua en casa? Adaptar: (Adaptar ideas de otros contextos, tiempos, escuelas, personas………..) ¿Qué se ha hecho en otros sitios para cuidar el agua? Modificar (Añadir algo a una idea o un producto, transformarlo) ¿Si creamos afiches para promover el cuidado del agua? Utilizarlo para otros usos (Extraer las posibilidades ocultas de las cosas) ¿Si usamos el agua sucia para el regado de jardines? Eliminar (Sustraer conceptos, partes, elementos del problema) ¿Qué sucedería si no existiera el agua? Reordenar (o invertir elementos, cambiarlos el lugar, roles……) ¿Qué pasaría si utilizamos todo el agua en regar las pistas? 3. Evaluación de ideas. Durante este proceso se han generado respuestas a las preguntas planteadas. Muchas de ellas serían que deben ser evaluadas poniendo de acuerdo a unos criterios que pueden ser elaborados por los componentes del grupo o que han sido establecidos con anterioridad. Podemos pedir a nuestros alumnos que redacten una breve historia con respecto al tema tratado o que realicen dibujos.
  • 36. ACTIVIDAD Desarrolla el SCAMPER en cualquiera de los siguientes temas: Disminuir el número de casos de Diabetes en el Perú Aumentar la prevención contra el Virus del papiloma humano Fomentar el cuidado de los dientes.
  • 37. LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA : IDEART Como sabemos la Enseñanza problemica o problemática es aquella donde se busca crear el conflicto cognitivo (contradicción) para llegar a desarrollar el proceso enseñanza aprendizajes , el profesor no comunica los conocimientos de forma acabada, sino en su propia dinámica se llega a desarrollar Es una técnica de generación de ideas (dentro del ámbito del pensamiento provocativo) que utiliza estímulos visuales, habitualmente afiches, dibujos, etc. Fue creada en el año 2000 por Franc Ponti, profesor de EADA Ante un determinado foco creativo, escogemos de manera intuitiva una lámina que pueda generar analogías y asociaciones. En primer lugar ( tanto si la técnica se utiliza de forma individual como en equipo) se trata de describir la lámina y “jugar” con los aspectos ocultos, fabular , hacer comparaciones, etc.) .Posteriormente, y como paso fundamental en la técnica, se tratará de “forzar” conexiones entre el foco creativo y la lámina. En ese momento juega un papel muy importante la capacidad analógica de los usuarios de la técnica, quienes deberán utilizar frases y movimientos creativos del tipo: Esto se parece a nuestro problema en que…………………………. Este aspecto de la lámina o dibujo está relacionado con…………….. ¿Y si hiciéramos como……..? Nuestro nuevo producto es como……….. porque…………………..
  • 38. ACTIVIDAD Toma una imagen cualquiera que a continuación te presentamos y realiza la técnica IDEART, plantea un problema y genera ideas.
  • 39. VIDEO EDUCACIÓN DE CIENCIAS EN LAS COMUNIDADES RURALES
  • 40. VIDEO DON RAMÓN PROFESOR