• 
INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION 
DOCENTE N°1 
ALUMNAS: 
• Dominguez, María Agustina 
• Rios, Guadalupe. 
• Medina, Silvana Luján. 
• Meza, Gabriela. 
• Morales, Maria Angeles. 
• Sosa, Anabella. 
• Sosa, Evelyn. 
AÑO: 2014
ENSEÑANZA PODEROSA 
 DILEMAS MORALES 
 EPISTEMOLOGICOS 
 CONCEPTUALES 
 COGNITIVOS 
 METODOLOGICOS 
"La evaluación como elemento de la planificación" 
Anijovich.
Las nuevas tecnologías hablan de una integración y 
transformación de los modos de enseñar y aprender. 
La enseñanza poderosa se caracteriza por: 
 Dar cuenta de un abordaje teórico actual. 
 Ofrecer una estructura que en sí es original. 
 Conmover y perdurar.
Los nuevos entornos tecnológicos aparecen 
entramando los modos en los que el conocimiento se 
construye. 
Crea oportunidades de actualización inéditas para el 
conocimiento.
La enseñanza poderosa mira en perspectiva 
promueve la innovación y el cambio, la define como 
formulada en tiempo presente. 
Integrar TIC implica delegar parte del control y ritmo 
en la tecnología y los alumnos.
"Cuando la enseñanza es actual y originalmente 
concebida, ayuda a pensar y a ver en perspectiva, 
deja marcas que perduran" Maggio.
El pensamiento de orden superior tiene las siguientes 
características: 
 Es no algorítmico. 
 Tiende a ser complejo. 
 Ofrece soluciones múltiples. 
 Involucra interpretaciones y juicios matizados. 
 Implica la aplicación de criterios múltiples. 
 Incluye incertidumbres. 
 Exige autorregulación del proceso de pensamiento. 
 Trabajo psíquico en las elaboraciones y juicios necesarios.

Más contenido relacionado

PPTX
DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
PPTX
Didactica contemporanea
PPTX
Gestion Grupo 2
DOCX
Mapa grupo 8
PPTX
Expo gestion final
PPTX
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
PPTX
Expoo gestion aulas
PPTX
¿Qué es la didáctica?
DIDÁCTICA CONTEMPORÁNEA
Didactica contemporanea
Gestion Grupo 2
Mapa grupo 8
Expo gestion final
Didáctica tradicional tecnológica y crítica
Expoo gestion aulas
¿Qué es la didáctica?

La actualidad más candente (8)

DOC
Modelo pedagogico didactico
PPT
Tema 3. diferencias entre los modelos
DOCX
PPT
Tendencias pedagógicas
DOC
Modelo globalizador metodo didactico
PPTX
Educacion y curriculo
PPTX
Educacion y curriculo
PPTX
1 educacion y-curriculo
Modelo pedagogico didactico
Tema 3. diferencias entre los modelos
Tendencias pedagógicas
Modelo globalizador metodo didactico
Educacion y curriculo
Educacion y curriculo
1 educacion y-curriculo
Publicidad

Similar a La evaluación como problema didáctico. (20)

DOCX
Resumen tema 1 gestión
PPTX
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
PPTX
Didacticas contemporaneas
PPTX
Didácticas contemporaneas
PPTX
Didácticas contemporáneas.
PPT
La innovación docente para una educación en cambio
PPTX
Didacticas contemporaneas
PPTX
PRESENTACION. REINVENTANDO UNA PRÀCTICA ABRUMADORA_094147.pptx
PPTX
Tradiciones en la formación de los docentes y
DOCX
Ensayo licenciado corregido
DOCX
Ensayo licenciado
PPTX
Rol docente estudiante-abdy_martínez
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPTX
Formadores de la sociedad
PPTX
Enfoque pedagógico, Teorias de la enseñanza
PPTX
Enfoque pedagógico, teorias de la enseñanza
PPTX
Grupo omega
PPTX
Didácticas contemporáneas
PPTX
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Resumen tema 1 gestión
Problemas, retos y posibilidades de la profesión1
Didacticas contemporaneas
Didácticas contemporaneas
Didácticas contemporáneas.
La innovación docente para una educación en cambio
Didacticas contemporaneas
PRESENTACION. REINVENTANDO UNA PRÀCTICA ABRUMADORA_094147.pptx
Tradiciones en la formación de los docentes y
Ensayo licenciado corregido
Ensayo licenciado
Rol docente estudiante-abdy_martínez
Didácticas contemporáneas
Didácticas contemporáneas
Formadores de la sociedad
Enfoque pedagógico, Teorias de la enseñanza
Enfoque pedagógico, teorias de la enseñanza
Grupo omega
Didácticas contemporáneas
Estrategiasy recursos didacticos.Socorro Rodriguez Robles
Publicidad

Último (20)

PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES

La evaluación como problema didáctico.

  • 1. • INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION Y CAPACITACION DOCENTE N°1 ALUMNAS: • Dominguez, María Agustina • Rios, Guadalupe. • Medina, Silvana Luján. • Meza, Gabriela. • Morales, Maria Angeles. • Sosa, Anabella. • Sosa, Evelyn. AÑO: 2014
  • 2. ENSEÑANZA PODEROSA  DILEMAS MORALES  EPISTEMOLOGICOS  CONCEPTUALES  COGNITIVOS  METODOLOGICOS "La evaluación como elemento de la planificación" Anijovich.
  • 3. Las nuevas tecnologías hablan de una integración y transformación de los modos de enseñar y aprender. La enseñanza poderosa se caracteriza por:  Dar cuenta de un abordaje teórico actual.  Ofrecer una estructura que en sí es original.  Conmover y perdurar.
  • 4. Los nuevos entornos tecnológicos aparecen entramando los modos en los que el conocimiento se construye. Crea oportunidades de actualización inéditas para el conocimiento.
  • 5. La enseñanza poderosa mira en perspectiva promueve la innovación y el cambio, la define como formulada en tiempo presente. Integrar TIC implica delegar parte del control y ritmo en la tecnología y los alumnos.
  • 6. "Cuando la enseñanza es actual y originalmente concebida, ayuda a pensar y a ver en perspectiva, deja marcas que perduran" Maggio.
  • 7. El pensamiento de orden superior tiene las siguientes características:  Es no algorítmico.  Tiende a ser complejo.  Ofrece soluciones múltiples.  Involucra interpretaciones y juicios matizados.  Implica la aplicación de criterios múltiples.  Incluye incertidumbres.  Exige autorregulación del proceso de pensamiento.  Trabajo psíquico en las elaboraciones y juicios necesarios.