REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO
FALCULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÒMICAS
ESCUELA DE CONTADURÌA PÙBLICA
CATEDRA DE ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES
Puerto Cabello; 20 de septiembre 2019
GERENCIA DEL
SIGLO XXI
Jhoanny Rumbos C.I. 26.671.971
Prof. Luis Gomez
En el presente ensayo se discutirá un tema muy interesante como lo es la
gerencia del siglo XXI y como se maneja, antes se debe aclarar que es una
gerencia y que significa, la palabra gerencia se utiliza para denominar
al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y
gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al
cargo que ocupa el director general o gerente de la empresa, quien cumple
con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la
compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos. Se supone que la
gerencia es responsable del éxito o el fracaso de un negocio. Es la unidad de la
empresa que se encarga de que los integrantes del grupo subordinen sus deseos
individuales para alcanzar los objetivos comunes. Para eso, la gerencia debe
aportar su liderazgo, conducción y capacidad de coordinación.
Se dice que el gerente actual está obligando a pensar rápido, afrontar los
cambios y evitar la obsolescencia que trae consigo internet, la globalización,
tecnología, alianzas estratégicas, apertura de mercado, etc. Esta modificación de
la economía mundial ha hecho crecer la competencia que exige al gerente
introducir y aprovechar cambios en la forma de administrar las empresas, tales
como, apalancarse por medio de un excelente servicio.
Se dice que existen 2 principios universales para el gerente del siglo XXI y
uno de ellos es “satisfacer sobre todas las cosas al cliente” es una respuesta
involuntaria, automática y mecánica pensar en el cliente en tercera persona, pues
el vocabulario que se ha enseñado hasta el presente acerca del mismo se orienta
a visualizarlo como un ente distinto a la persona que demanda productos o
servicios, que suele pagar por ellos y es la pieza más importante, el motor, lo
único que importa para la empresa y, en términos económicos, quien la sostiene
con su consumo. Pero el concepto que se posee del cliente es limitado e incluso
insuficiente.
Por otro lado, el nuevo gerente debe poseer nuevos conocimientos y
actitudes para afrontar los cambios poseer los conocimientos y madurez
académica para cumplir a cabalidad con todos los proyectos que se le asignen.
Para obtener un perfil con habilidades en la conducción de equipos de trabajo y
convertirse en un líder, siendo una persona positiva, teniendo carácter y autoridad
con su equipo, pero además, reconocer y felicitar cuando las cosas se hacen bien,
capaz de maximizar los valores éticos y morales, promover el respeto por el ser
humano, complementar las acciones con el buen ejemplo, tanto en el ambiente
laboral, como en el social y familiar.
Ahora bien, vivimos en una especie de bisagra entre el mundo empresarial que
está dejando de ser y un nuevo mundo que emerge aceleradamente en forma
sostenida. Ese nuevo mundo exige gerentes que sean creíbles y cuiden
permanentemente esa credibilidad. Ese nuevo tipo de gerente debe promover en
su empresa una cultura basada en una clara y articulada visión; en valores
compartidos; lidera con ejemplo; da empoderamiento; es flexible y tiene un estilo
de comunicación transparente, fluida y responsable. Y los consejos que da deben
estar en concordancia con su forma de actuar y de pensar.
Deben comportarse de una forma tal que si gerente se sienta orgullosa de
trabajar con él, teniendo claro que la integridad en su actuar comenta la confianza
y el respeto de todos en la organización y que la ética en los negocios y en el
diario comportamiento es la forma más inteligente y menos estresante de vivir y
convivir. Finalmente, el gerente del siglo XXI debe tener adecuada madurez e
inteligencia emocional, que lo llevara rápidamente a perder credibilidad en el
liderazgo más como servidor que como jefe.
Bibliografía
https://definicion.de/gerencia/
https://degerencia.com/articulo/gerenciar_en_el_siglo_xxi_dos_principios_universales/
https://seuntriunfador.com/gerente-siglo-xxi/

Más contenido relacionado

PDF
Gerencia del siglo xxi
PPT
Perfil del gerente
PDF
Gerencia del siglo xxi milangela gutierrez
PPTX
Perfil de gerente del siglo xxi
PPTX
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
PPTX
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
PPTX
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
PPT
MOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las Heras
Gerencia del siglo xxi
Perfil del gerente
Gerencia del siglo xxi milangela gutierrez
Perfil de gerente del siglo xxi
Nuevodesafios y Mentalidades de las Nuevas Organizaciones
La nueva mentalidad y desafios de las organizaciones
Desafíos de las organizaciones y la nueva mentalidad
MOTIVAR generando COMPROMISO. Mariano de las Heras

La actualidad más candente (20)

PDF
Lm colombram
PPTX
Clima laboral y cultura empresarial (1)
DOCX
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
PPTX
Empresas familiares
PPTX
Perfil del gerente en el siglo XXI
PDF
Ensayo liz morales
PPTX
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
PDF
Nueva mentalidad empresarial
PPTX
Caso practico.
PPTX
Presentacion autoridad, liderazgo y direccion
DOCX
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
PDF
La empresa y su entorno 2018 parte cultura empresarial 3
PDF
Caso 1 nestlé 2018
PDF
Organizacion ii
PPTX
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
DOC
CULTURA Y VALORES
DOCX
Ensayo 01 dario torrealba - gerencia de negocios en venezuela
DOCX
Informe. empr adm-gerenc
PDF
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Lm colombram
Clima laboral y cultura empresarial (1)
Ensayo expositivo (Pedro Luis Rodriguez Cabeza C.I. 16388340)
Empresas familiares
Perfil del gerente en el siglo XXI
Ensayo liz morales
NUEVOS DESAFIOS QUE HA DE ENFRENTAR LAS ORGANIZACIONES Y LA NUEVA MENTALIDAD ...
Nueva mentalidad empresarial
Caso practico.
Presentacion autoridad, liderazgo y direccion
GESTIÓN EMPRESARIAL 2
La empresa y su entorno 2018 parte cultura empresarial 3
Caso 1 nestlé 2018
Organizacion ii
Una nueva mentalidad empresarial. jefferson paz
CULTURA Y VALORES
Ensayo 01 dario torrealba - gerencia de negocios en venezuela
Informe. empr adm-gerenc
Diagrama tendencias ger, procesos y adecu py me ven.
Publicidad

Similar a La gerencia del siglo xxi (20)

PDF
Analisis de sistemas vanessa
PDF
Gerencia del siglo xxi
PDF
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
PPTX
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI
DOCX
Liderazgo del Siglo XXI
DOCX
Ensayo gerencia
PPTX
DOCX
La Organización Empresarial y su Entorno
DOC
Directivo de alto rendimiento
PDF
1. liderazgo empresarial
PPTX
Administracion
DOCX
Unidad i analisis de la organizacion
PDF
Analisis de sistemas luis
PDF
05.1 Propuesta de Adaptación a la Creatividad Empresarial.pdf
PDF
05.1 Propuesta de Adaptación a la Creatividad Empresarial.pdf
PPTX
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
PPTX
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
PDF
Direccion por valores
PPTX
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
DOCX
Aporte (2)
Analisis de sistemas vanessa
Gerencia del siglo xxi
Tarea 5 liderazgo empresarial en venezuela
LOS GERENTES DEL SIGLO XXI
Liderazgo del Siglo XXI
Ensayo gerencia
La Organización Empresarial y su Entorno
Directivo de alto rendimiento
1. liderazgo empresarial
Administracion
Unidad i analisis de la organizacion
Analisis de sistemas luis
05.1 Propuesta de Adaptación a la Creatividad Empresarial.pdf
05.1 Propuesta de Adaptación a la Creatividad Empresarial.pdf
ROL DEL GERENTE MODERNO EN LA PLANEACION
Clase 04 GESTIÓN EMPRESARIAL.pptx
Direccion por valores
Ute leonel ponce gonzalo remache_el emprendimiento social como marco de aná...
Aporte (2)
Publicidad

Más de Jhoanny20 (8)

PDF
La razon y la emocion para tomar la mejor decision
PDF
El líder que existe dentro de mi
PDF
Autoevauluacion
PDF
Autoevauluacion
PDF
El proceso para la toma de decisiones
PDF
Conta
PPTX
Finanzas personales
PDF
5 claves para sobrevivir a una crisis económica
La razon y la emocion para tomar la mejor decision
El líder que existe dentro de mi
Autoevauluacion
Autoevauluacion
El proceso para la toma de decisiones
Conta
Finanzas personales
5 claves para sobrevivir a una crisis económica

Último (20)

PPTX
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
PPT
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
PPTX
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
DOCX
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
PPTX
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
PPTX
Fundamentos para la regulacion economica
PPTX
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
PDF
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
PPTX
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
PDF
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
PPTX
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
PPTX
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
PPT
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
PDF
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
PPTX
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
PPTX
estado de resultados para la toma de decisiones
PPTX
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
PPTX
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
PPT
Estudio de la administracion publica.ppt
PPTX
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx
EXTENSION UNMSM UNIVERSITARIA - GRUPO 7.pptx
CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Y EL APOYO AL ESTUDIANTE
4.- Las Empresas y sus Tipos Jurídicos.pptx
ANALISIS PESTEL, PEGAMENTO PARA ACABADOS RUSTICOS (3).docx
FINANCIACION gestion proyectos empresariales
Fundamentos para la regulacion economica
AUDITORIA ESPECIALIZADA EN PANAMA PARA LAS EMPRESAS
MERCADOS_FINANCIEROS_Y_ESTRATEGIA_FINANC.pdf
SEGUNDA CLASE MAESTRIA DE GESTIÓN DE SERVICIOS DE SALUD USMP.pptx
INTRODUCCION A LA INVESTIGACION OPERATIVA
“El arte de la chocoteja peruana el pn .pptx
DIAPOSITIVA - MODELO ADM- SUSTENTACION.pptx
1_Normatividad_Sist_Nac_Endeudamiento_Publico2009.ppt
MODELIZACION EN PROGRAMACION LINEAL. TEMA 2
II Guerra Mundial ybygygygigggiiggi.pptx
estado de resultados para la toma de decisiones
Presentación Proyecto de Medicina Ilustración Azul.pptx
Regiones económicas del Estado de Oaxaca.pptx
Estudio de la administracion publica.ppt
AUDITORIA GUBERNAMENTAL PRIMER PARCIAL.pptx

La gerencia del siglo xxi

  • 1. REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DEL PUERTO FALCULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ECONÒMICAS ESCUELA DE CONTADURÌA PÙBLICA CATEDRA DE ANALISIS DE PROBLEMAS Y TOMA DE DECISIONES Puerto Cabello; 20 de septiembre 2019 GERENCIA DEL SIGLO XXI Jhoanny Rumbos C.I. 26.671.971 Prof. Luis Gomez
  • 2. En el presente ensayo se discutirá un tema muy interesante como lo es la gerencia del siglo XXI y como se maneja, antes se debe aclarar que es una gerencia y que significa, la palabra gerencia se utiliza para denominar al conjunto de empleados de alta calificación que se encarga de dirigir y gestionar los asuntos de una empresa. El término también permite referirse al cargo que ocupa el director general o gerente de la empresa, quien cumple con distintas funciones: coordinar los recursos internos, representar a la compañía frente a terceros y controlar las metas y objetivos. Se supone que la gerencia es responsable del éxito o el fracaso de un negocio. Es la unidad de la empresa que se encarga de que los integrantes del grupo subordinen sus deseos individuales para alcanzar los objetivos comunes. Para eso, la gerencia debe aportar su liderazgo, conducción y capacidad de coordinación. Se dice que el gerente actual está obligando a pensar rápido, afrontar los cambios y evitar la obsolescencia que trae consigo internet, la globalización, tecnología, alianzas estratégicas, apertura de mercado, etc. Esta modificación de la economía mundial ha hecho crecer la competencia que exige al gerente introducir y aprovechar cambios en la forma de administrar las empresas, tales como, apalancarse por medio de un excelente servicio. Se dice que existen 2 principios universales para el gerente del siglo XXI y uno de ellos es “satisfacer sobre todas las cosas al cliente” es una respuesta involuntaria, automática y mecánica pensar en el cliente en tercera persona, pues el vocabulario que se ha enseñado hasta el presente acerca del mismo se orienta a visualizarlo como un ente distinto a la persona que demanda productos o servicios, que suele pagar por ellos y es la pieza más importante, el motor, lo único que importa para la empresa y, en términos económicos, quien la sostiene con su consumo. Pero el concepto que se posee del cliente es limitado e incluso insuficiente.
  • 3. Por otro lado, el nuevo gerente debe poseer nuevos conocimientos y actitudes para afrontar los cambios poseer los conocimientos y madurez académica para cumplir a cabalidad con todos los proyectos que se le asignen. Para obtener un perfil con habilidades en la conducción de equipos de trabajo y convertirse en un líder, siendo una persona positiva, teniendo carácter y autoridad con su equipo, pero además, reconocer y felicitar cuando las cosas se hacen bien, capaz de maximizar los valores éticos y morales, promover el respeto por el ser humano, complementar las acciones con el buen ejemplo, tanto en el ambiente laboral, como en el social y familiar. Ahora bien, vivimos en una especie de bisagra entre el mundo empresarial que está dejando de ser y un nuevo mundo que emerge aceleradamente en forma sostenida. Ese nuevo mundo exige gerentes que sean creíbles y cuiden permanentemente esa credibilidad. Ese nuevo tipo de gerente debe promover en su empresa una cultura basada en una clara y articulada visión; en valores compartidos; lidera con ejemplo; da empoderamiento; es flexible y tiene un estilo de comunicación transparente, fluida y responsable. Y los consejos que da deben estar en concordancia con su forma de actuar y de pensar. Deben comportarse de una forma tal que si gerente se sienta orgullosa de trabajar con él, teniendo claro que la integridad en su actuar comenta la confianza y el respeto de todos en la organización y que la ética en los negocios y en el diario comportamiento es la forma más inteligente y menos estresante de vivir y convivir. Finalmente, el gerente del siglo XXI debe tener adecuada madurez e inteligencia emocional, que lo llevara rápidamente a perder credibilidad en el liderazgo más como servidor que como jefe.