SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA
Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud
Carrera de Psicología
Psicología General
Integrantes:
- Melanie Yánez
-Martin Ortiz
-Lizbeth Flores
-Jonathan López
-Juan Bunces
Curso: 1ero de Psicología
Fecha: 24 de Mayo del 2016
Tema: La Memoria
La Memoria
Concepto
La memoria es la retención y almacenamiento de datos, sirve para
almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada,
unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera
involuntaria.
PROCESO DE LA MEMORIA
Recibe la información
Codifica la información recibida
Organiza la información
Procesa la información
Y la almacena la información como último paso
CLASIFICACION DE LA MEMORIA
Memoria de fijación: Es el número de imágenes o ideas posibles de ser
captadas y fijadas en un solo acto de atención. Esta capacidad variada de
una persona a otra, es condicionada por el interés.
Memoria de evocación: Durante la fase de evocación la memoria
actualiza los hechos pasados, mediante su reproducción en la conciencia.
MEMORIA A CORTO PLAZO
Contiene la información en la cual estamos pensando o de la cual estamos
conscientes en un momento dado, es denominada memoria primaria.
Tiene dos funciones:
-Guardar la nueva información por un tiempo breve.
-Procesarla junto con otra información.
La memoria a corto plazo no puede procesar mucha información en un
momento dado, puede contener la información que puede repetirse o
repartirse en 1,5 a 2 segundos.
MEMORIA A LARGO PLAZO
Esta memoria nos permite regresar el tiempo a hechos del pasado.
Almacenamiento y recuperación en la memoria
Como mencionamos antes, de no repasarse, la información contenida en la
memoria a corto plazo desaparece en menos de 20 segundos. Pero
podemos recuperar una cantidad extraordinaria de información de la
memoria a largo plazo.
APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA
SQRRR (Survey, Question, Read, Recite and Review)
Survey= Explorar.- Antes de empezar a leer, estudie rápidamente el
esquema del capítulo, los encabezados y el resumen del capítulo. Se hará
una idea general de lo que va a leer.
Question= Preguntar.- Convierta los encabezados del capitulo en preguntas
sobre el texto, este proceso le permitirá reflexionar de ante mano sobre el
tema.
Read= Leer.- Lee la primera sección del capitulo buscando respuestas a las
preguntas que planteo.
Recite= Recitar.- Una vez que termine de leer una sección, cierre el libro y
recite de memoria las respuestas a sus preguntas y los puntos principales
que recuerde.
Review= Repasar.- Revise sus apuntes y luego recite o repita de memoria
las preguntas y las respuestas.
Este método lo obliga a reaccionar ante el texto, a dialogar con el.
La Memoria
La memoria es la retención y almacenamiento de datos, sirve para
almacenar información codificada. Dicha información puede ser
recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de
manera involuntaria.
Clasificación de la Memoria
Memoria de fijación:
Es el número de imágenes
o ideas posibles de ser
captadas y fijadas en un
solo acto de atención. Esta
capacidad variada de una
persona a otra, es
condicionadaporel interés.
Memoria de evocación:
Durante la fase de
evocación la memoria
actualiza los hechos
pasados, mediante su
reproducción en la
conciencia.
Memoria a Corto Plazo Memoria a Largo
Plazo
Contiene la información en la cual
estamos pensando o de la cual
estamos conscientes en un
momento dado
Tiene dos funciones:
-Guardar la nueva
información por un tiempo
breve.
-Procesarla junto con otra
información.
No puede procesar mucha
información en un momento
dado, puede contener la
información que puede repetirse
o repartirse en 1,5 a 2 segundos.
Esta memoria nos
permite regresar el
tiempo a hechos del
pasado.
Almacenamiento y
recuperación en la
memoria
Si la información no se repasa
desaparece en 20 segundos.
Se puede recuperar gran cantidad
de información en la memoria a
largo plazo.
Proceso
de la
Memoria
1.- Recibir la
información
2.- Codificar
la
información
3.-
Organizar la
información
4.- Procesar
la
información
5.-
Almacenar
la
información
Aplicación de la Psicología
Survey Question Read Recite Review
Explorar.- Antesde
empezara leer,
estudiar
rápidamente el
esquemadel
capítulo,los
encabezadosyel
resumendel
capítulo.Se hará una
ideageneral de lo
que va a leer.
Preguntar.-
Conviertalos
encabezadosdel
capítuloen
preguntassobre el
texto,este proceso
le permitirá
reflexionar de ante
mano sobre el tema.
Leer.- Lee la primera
seccióndel capítulo
buscandorespuestas
a las preguntasque
planteo
Recitar.- Una vez
que termine de leer
una sección,cierre el
libroy recite de
memorialas
respuestasasus
preguntasylos
puntosprincipales
que recuerde.
Repasar.- Revise sus
apuntesyluego
recite o repitade
memorialas
preguntasylas
respuestas.

Más contenido relacionado

PPT
la memoria, presentacion de power poin t!
PPT
Memoria largo plazo
DOC
Memoria de trabajo. procesamiento de la información.
PDF
Tema 6 procesos psicológicos basicos
PDF
PPT
Aproximacion a la memoria
PPTX
Memoria psicologia i
PPT
La Memoria
la memoria, presentacion de power poin t!
Memoria largo plazo
Memoria de trabajo. procesamiento de la información.
Tema 6 procesos psicológicos basicos
Aproximacion a la memoria
Memoria psicologia i
La Memoria

La actualidad más candente (17)

PPTX
El procesamiento humano de la informa
PDF
Las 5 claves para APRENDER PHOTOREADING
PPTX
La memoria
PPTX
PDF
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
PPTX
La memoria por Paulina Morales
PPT
Psicología de la memoria
PPSX
Teoria computacional
PPTX
Modelo del procesamiento de la informacion karen
PPT
Memoria A Largo Plazo (Mlp)
DOC
Habitos Claves En PhotoReading
PPTX
Exposicion
PPTX
Modelos del trabajo de la memoria
PPTX
Psicologia tema 5 memoria
PDF
El camino facil y rapido para dominar photo reading
El procesamiento humano de la informa
Las 5 claves para APRENDER PHOTOREADING
La memoria
Lo que usted debe saber acerca de su cerebro - Traducción de artículo de Judy...
La memoria por Paulina Morales
Psicología de la memoria
Teoria computacional
Modelo del procesamiento de la informacion karen
Memoria A Largo Plazo (Mlp)
Habitos Claves En PhotoReading
Exposicion
Modelos del trabajo de la memoria
Psicologia tema 5 memoria
El camino facil y rapido para dominar photo reading
Publicidad

Destacado (18)

PDF
9 función minusc y mayusc 1
PDF
3 referencia absoluta relativa y mixta
PDF
10 función izquierda derecha_1
PDF
Impacto de las tics
PDF
Software libre
PDF
Ventajas y desventajas del uso de tics
PDF
9 función minusc y mayusc 1
PDF
Temario de materia taller 3 (1)
PDF
7 función ahora hoy dias360
PDF
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
PDF
Temario taller 1 corrientes
PDF
4 sintaxis de las funciones en excel 2013
PDF
6 formulas y funciones
PPT
El acta presentación
PDF
Temario taller 4
PDF
5 errores de los datos
PPTX
Estilos y gustos
PPTX
Función lineal
9 función minusc y mayusc 1
3 referencia absoluta relativa y mixta
10 función izquierda derecha_1
Impacto de las tics
Software libre
Ventajas y desventajas del uso de tics
9 función minusc y mayusc 1
Temario de materia taller 3 (1)
7 función ahora hoy dias360
8 referencia absoluta relativa_mixta_1
Temario taller 1 corrientes
4 sintaxis de las funciones en excel 2013
6 formulas y funciones
El acta presentación
Temario taller 4
5 errores de los datos
Estilos y gustos
Función lineal
Publicidad

Similar a La memoria final (20)

PPTX
Programa de intervención psicopedagógica para el enriquecimiento de
PPTX
LA MEMORIA.pptx
PPTX
Procesos cognitivos de la memoria
PPTX
Procesos cognitivos de la memoria
PPTX
Memoria
PPTX
La memoria semana 9
PPT
Memoria
PPTX
TEMA N° 12 DE PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE -AUTONOMA (1).pptx
PPTX
Cruz roja colombiana memoria
PPTX
Imaginacion, memoria y clase..
PPTX
memoria.pptx
PPT
La Memoria Definitiva
DOCX
Unidad 7. la memoria humana
PPT
Introducción a la Memoria Humana
DOCX
desarrollo y cambios sobre lamemoria y aprendizaje en el ciclo vital terminad...
DOCX
desarrollo y cambios sobre lamemoria y aprendizaje en el ciclo vital.docx
PPT
Etapas de la memoria
PPT
3. memoria
PDF
Memoria humana psicología
PPT
LA MEMORIA 1.ppt
Programa de intervención psicopedagógica para el enriquecimiento de
LA MEMORIA.pptx
Procesos cognitivos de la memoria
Procesos cognitivos de la memoria
Memoria
La memoria semana 9
Memoria
TEMA N° 12 DE PSICOLOGIA DEL APRENDIZAJE -AUTONOMA (1).pptx
Cruz roja colombiana memoria
Imaginacion, memoria y clase..
memoria.pptx
La Memoria Definitiva
Unidad 7. la memoria humana
Introducción a la Memoria Humana
desarrollo y cambios sobre lamemoria y aprendizaje en el ciclo vital terminad...
desarrollo y cambios sobre lamemoria y aprendizaje en el ciclo vital.docx
Etapas de la memoria
3. memoria
Memoria humana psicología
LA MEMORIA 1.ppt

Último (20)

DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf

La memoria final

  • 1. UNIVERSIDAD TECNOLOGICA INDOAMERICA Facultad de Ciencias Humanas y de la Salud Carrera de Psicología Psicología General Integrantes: - Melanie Yánez -Martin Ortiz -Lizbeth Flores -Jonathan López -Juan Bunces Curso: 1ero de Psicología Fecha: 24 de Mayo del 2016 Tema: La Memoria
  • 2. La Memoria Concepto La memoria es la retención y almacenamiento de datos, sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. PROCESO DE LA MEMORIA Recibe la información Codifica la información recibida Organiza la información Procesa la información Y la almacena la información como último paso CLASIFICACION DE LA MEMORIA Memoria de fijación: Es el número de imágenes o ideas posibles de ser captadas y fijadas en un solo acto de atención. Esta capacidad variada de una persona a otra, es condicionada por el interés. Memoria de evocación: Durante la fase de evocación la memoria actualiza los hechos pasados, mediante su reproducción en la conciencia. MEMORIA A CORTO PLAZO Contiene la información en la cual estamos pensando o de la cual estamos conscientes en un momento dado, es denominada memoria primaria. Tiene dos funciones: -Guardar la nueva información por un tiempo breve. -Procesarla junto con otra información. La memoria a corto plazo no puede procesar mucha información en un momento dado, puede contener la información que puede repetirse o repartirse en 1,5 a 2 segundos. MEMORIA A LARGO PLAZO Esta memoria nos permite regresar el tiempo a hechos del pasado.
  • 3. Almacenamiento y recuperación en la memoria Como mencionamos antes, de no repasarse, la información contenida en la memoria a corto plazo desaparece en menos de 20 segundos. Pero podemos recuperar una cantidad extraordinaria de información de la memoria a largo plazo. APLICACIÓN DE LA PSICOLOGÍA SQRRR (Survey, Question, Read, Recite and Review) Survey= Explorar.- Antes de empezar a leer, estudie rápidamente el esquema del capítulo, los encabezados y el resumen del capítulo. Se hará una idea general de lo que va a leer. Question= Preguntar.- Convierta los encabezados del capitulo en preguntas sobre el texto, este proceso le permitirá reflexionar de ante mano sobre el tema. Read= Leer.- Lee la primera sección del capitulo buscando respuestas a las preguntas que planteo. Recite= Recitar.- Una vez que termine de leer una sección, cierre el libro y recite de memoria las respuestas a sus preguntas y los puntos principales que recuerde. Review= Repasar.- Revise sus apuntes y luego recite o repita de memoria las preguntas y las respuestas. Este método lo obliga a reaccionar ante el texto, a dialogar con el.
  • 4. La Memoria La memoria es la retención y almacenamiento de datos, sirve para almacenar información codificada. Dicha información puede ser recuperada, unas veces de forma voluntaria y consciente y otras de manera involuntaria. Clasificación de la Memoria Memoria de fijación: Es el número de imágenes o ideas posibles de ser captadas y fijadas en un solo acto de atención. Esta capacidad variada de una persona a otra, es condicionadaporel interés. Memoria de evocación: Durante la fase de evocación la memoria actualiza los hechos pasados, mediante su reproducción en la conciencia. Memoria a Corto Plazo Memoria a Largo Plazo Contiene la información en la cual estamos pensando o de la cual estamos conscientes en un momento dado Tiene dos funciones: -Guardar la nueva información por un tiempo breve. -Procesarla junto con otra información. No puede procesar mucha información en un momento dado, puede contener la información que puede repetirse o repartirse en 1,5 a 2 segundos. Esta memoria nos permite regresar el tiempo a hechos del pasado. Almacenamiento y recuperación en la memoria Si la información no se repasa desaparece en 20 segundos. Se puede recuperar gran cantidad de información en la memoria a largo plazo.
  • 5. Proceso de la Memoria 1.- Recibir la información 2.- Codificar la información 3.- Organizar la información 4.- Procesar la información 5.- Almacenar la información
  • 6. Aplicación de la Psicología Survey Question Read Recite Review Explorar.- Antesde empezara leer, estudiar rápidamente el esquemadel capítulo,los encabezadosyel resumendel capítulo.Se hará una ideageneral de lo que va a leer. Preguntar.- Conviertalos encabezadosdel capítuloen preguntassobre el texto,este proceso le permitirá reflexionar de ante mano sobre el tema. Leer.- Lee la primera seccióndel capítulo buscandorespuestas a las preguntasque planteo Recitar.- Una vez que termine de leer una sección,cierre el libroy recite de memorialas respuestasasus preguntasylos puntosprincipales que recuerde. Repasar.- Revise sus apuntesyluego recite o repitade memorialas preguntasylas respuestas.