NAVIDAD ¿LA INVENTARON LOS CRISTIANOS?
Todas las religiones de la  antigüedad se basaban en la naturaleza, la observación de los astros,  los cambios de estación ligados a las cosechas
En las religiones existen  elementos de la astrología. Así se explica, por ejemplo, la aparición de la estrella que guió a los reyes magos hacia el portal y que, hasta el día de hoy, sigue sin explicación científica.
Los mexicas Celebraban en diciembre la llegada Huitzilopochtli, dios del sol y de la guerra.
Los primeros evangelizadores aprovecharon la coincidencia de fechas con el cristianismo y dieron características cristianas a esta fiesta y a sus personajes.
Los incas Celebraban el renacimiento de Inti, dios del sol en la fiesta Capac Raymi, el 23 de diciembre, durante el solsticio de verano
En Gran Bretaña La construcción megalítica de Stonehenge  servía como centro de reunión para celebrar el solsticio de invierno.
Germanos y escandinavos Celebraban el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, dios del sol, la lluvia y la fertilidad. Durante esta fiesta decoraban un árbol de hoja perenne, el Yggdrasil o árbol del universo.
Yggdrasil ¿Te recuerda algo?
En la Antigua Roma Se celebraba el 25 de diciembre la fiesta del “Nacimiento del Sol Invicto”
Además, durante el solsticio de invierno, celebraban las Saturnalia, en honor a Saturno. Durante estas fiestas se interrumpían las guerras, se intercambiaban regalos y los esclavos quedaban temporalmente libres.
Es muy posible que en la historia del nacimiento de Jesús hayan influido otras mitologías. Quizá la más destacable es:
EL MITRAÍSMO Muchos siglos antes de Cristo, el Dios Mitra nació de una virgen un 25 de diciembre.
Curaba a los enfermos, hacía milagros, tuvo doce discípulos
Mató a un toro. De su médula surgió trigo y de su sangre vino.
Los adeptos de Mitra bebían vino y comían pan durante las ceremonias del culto
Así, alcanzarían la resurrección después de un Juicio Final
A Mitra se le llamaba Buen Pastor, La Luz, La Verdad
El día sagrado en el mitraísmo era  el domingo. Su símbolo, una cruz dentro de un círculo
Finalmente, Mitra fue asesinado para redimir a los hombres y resucitó al tercer día
El mitraísmo fue la religión más practicada por los soldados romanos
El cristianismo desplazó al mitraísmo durante el siglo IV. Finalmente, el mitraísmo fue prohibido en el año 391
Y para terminar ¿Qué pinta en toda esta historia Papá Noel?
La figura de Papá Noel se inspira en un sacerdote cristiano de origen griego, llamado Nicolás, que vivió en el S. IV. Fue una figura muy venerada, pero ¿Cuál era su aspecto originario?
Se le presentaba como un viejo cascarrabias vestido de verde, hasta que una marca de bebidas...
Aprovechando que con él se podía satisfacer por igual a niños protestantes, judíos, católicos, ortodoxos... consiguió que triunfara en EEUU...
Convirtiéndolo en esto:

Más contenido relacionado

PPT
Happy halloween
PPTX
el nacimiento de jesus
PDF
Exposición de la parábola de las vírgenes
ODP
Navidad-Trabajo de Religión
PPT
El árbol de navidad
PPT
La Navidad
PDF
Lohri
Happy halloween
el nacimiento de jesus
Exposición de la parábola de las vírgenes
Navidad-Trabajo de Religión
El árbol de navidad
La Navidad
Lohri

La actualidad más candente (14)

PPTX
Posadas navideñas
PPS
La última cena
PPTX
Hinduismo
PPT
los mandamientos.ppt
PPTX
S Francisco de Asis parte 1
PPTX
Chinese new year 2016
ODP
Artículo científico original
DOCX
Trabajo Práctico de la Religión Cristiana
PDF
Actividades II Domingo de Pascua
PDF
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
PPTX
DEVOCIONALES Asi es Dios para los niños
PDF
Catequesis de primera comunión espriella
DOC
Origen de la navidad
PPTX
Diapositiva Halloween
Posadas navideñas
La última cena
Hinduismo
los mandamientos.ppt
S Francisco de Asis parte 1
Chinese new year 2016
Artículo científico original
Trabajo Práctico de la Religión Cristiana
Actividades II Domingo de Pascua
Historia de la Navidad - Símbolos y ritos navideños
DEVOCIONALES Asi es Dios para los niños
Catequesis de primera comunión espriella
Origen de la navidad
Diapositiva Halloween
Publicidad

Destacado (10)

PPTX
Navidad ppt
PPTX
Trabajo navideño de power point
PPT
Maria fernanda alvarado damas navidad
PDF
Actividades Adviento
PPTX
Trabajo navideño de power point
PPTX
La navidad
PPTX
El Significado de la Navidad
PPSX
Diapositiva de la Navidad
PPT
Adviento
Navidad ppt
Trabajo navideño de power point
Maria fernanda alvarado damas navidad
Actividades Adviento
Trabajo navideño de power point
La navidad
El Significado de la Navidad
Diapositiva de la Navidad
Adviento
Publicidad

Similar a La Navidad desde la Historia (20)

DOC
Mitra
PPT
Navidad04
PPT
Navidad04
PPT
Navidad04
PPT
Navidad04
PPTX
La navidad
DOCX
La navidad
PPTX
Navidad.
DOCX
Ritos de navidad
PPTX
La navidad.
PPTX
La navidad de one direction
DOCX
Origen del día de la navidad dic 2014
PDF
Navidadejercicios
PDF
Navidad
DOCX
DOCX
El Viernes Santo es una conmemoración cristiana correspondiente al segundo dí...
DOCX
La historia y origen de halloween
PDF
Navidad1
DOCX
Halloween paredes
Mitra
Navidad04
Navidad04
Navidad04
Navidad04
La navidad
La navidad
Navidad.
Ritos de navidad
La navidad.
La navidad de one direction
Origen del día de la navidad dic 2014
Navidadejercicios
Navidad
El Viernes Santo es una conmemoración cristiana correspondiente al segundo dí...
La historia y origen de halloween
Navidad1
Halloween paredes

Más de Mario (20)

PPTX
Los reyes católicos
PPT
Introducción al Islam medieval
PPT
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
PPT
Gran guerra en imagenes
PPT
HACER HISTORIA
PPT
La historia de 4º b cox
PPT
La historia de 4º A ies cox
PPTX
Muerte de Franco y transición democrática
PPTX
Tardofranquismo y transición democrática
PPT
Segunda República y la mujer
PPT
España durante el franquismo
PPTX
El franquismo
PPTX
Guerra Civil Española 4ºA
PPTX
Guerra civil española
PPT
Segunda República
PPTX
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
PPT
LA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIA
PPTX
La independencia de argelia
PPTX
La independencia de argelia
PPT
C:\Fakepath\Experiencia Ti Cs Curso 2009 10
Los reyes católicos
Introducción al Islam medieval
Feliz Navidad en el frente 1914-2014
Gran guerra en imagenes
HACER HISTORIA
La historia de 4º b cox
La historia de 4º A ies cox
Muerte de Franco y transición democrática
Tardofranquismo y transición democrática
Segunda República y la mujer
España durante el franquismo
El franquismo
Guerra Civil Española 4ºA
Guerra civil española
Segunda República
GANDHI Y LA INDEPENDENCIA DE LA INDIA
LA DESCOLONIZACIÓN DE ARGELIA
La independencia de argelia
La independencia de argelia
C:\Fakepath\Experiencia Ti Cs Curso 2009 10

Último (20)

PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - PRIMER GRADO.docx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf

La Navidad desde la Historia

  • 1. NAVIDAD ¿LA INVENTARON LOS CRISTIANOS?
  • 2. Todas las religiones de la antigüedad se basaban en la naturaleza, la observación de los astros, los cambios de estación ligados a las cosechas
  • 3. En las religiones existen elementos de la astrología. Así se explica, por ejemplo, la aparición de la estrella que guió a los reyes magos hacia el portal y que, hasta el día de hoy, sigue sin explicación científica.
  • 4. Los mexicas Celebraban en diciembre la llegada Huitzilopochtli, dios del sol y de la guerra.
  • 5. Los primeros evangelizadores aprovecharon la coincidencia de fechas con el cristianismo y dieron características cristianas a esta fiesta y a sus personajes.
  • 6. Los incas Celebraban el renacimiento de Inti, dios del sol en la fiesta Capac Raymi, el 23 de diciembre, durante el solsticio de verano
  • 7. En Gran Bretaña La construcción megalítica de Stonehenge servía como centro de reunión para celebrar el solsticio de invierno.
  • 8. Germanos y escandinavos Celebraban el 26 de diciembre el nacimiento de Frey, dios del sol, la lluvia y la fertilidad. Durante esta fiesta decoraban un árbol de hoja perenne, el Yggdrasil o árbol del universo.
  • 10. En la Antigua Roma Se celebraba el 25 de diciembre la fiesta del “Nacimiento del Sol Invicto”
  • 11. Además, durante el solsticio de invierno, celebraban las Saturnalia, en honor a Saturno. Durante estas fiestas se interrumpían las guerras, se intercambiaban regalos y los esclavos quedaban temporalmente libres.
  • 12. Es muy posible que en la historia del nacimiento de Jesús hayan influido otras mitologías. Quizá la más destacable es:
  • 13. EL MITRAÍSMO Muchos siglos antes de Cristo, el Dios Mitra nació de una virgen un 25 de diciembre.
  • 14. Curaba a los enfermos, hacía milagros, tuvo doce discípulos
  • 15. Mató a un toro. De su médula surgió trigo y de su sangre vino.
  • 16. Los adeptos de Mitra bebían vino y comían pan durante las ceremonias del culto
  • 17. Así, alcanzarían la resurrección después de un Juicio Final
  • 18. A Mitra se le llamaba Buen Pastor, La Luz, La Verdad
  • 19. El día sagrado en el mitraísmo era el domingo. Su símbolo, una cruz dentro de un círculo
  • 20. Finalmente, Mitra fue asesinado para redimir a los hombres y resucitó al tercer día
  • 21. El mitraísmo fue la religión más practicada por los soldados romanos
  • 22. El cristianismo desplazó al mitraísmo durante el siglo IV. Finalmente, el mitraísmo fue prohibido en el año 391
  • 23. Y para terminar ¿Qué pinta en toda esta historia Papá Noel?
  • 24. La figura de Papá Noel se inspira en un sacerdote cristiano de origen griego, llamado Nicolás, que vivió en el S. IV. Fue una figura muy venerada, pero ¿Cuál era su aspecto originario?
  • 25. Se le presentaba como un viejo cascarrabias vestido de verde, hasta que una marca de bebidas...
  • 26. Aprovechando que con él se podía satisfacer por igual a niños protestantes, judíos, católicos, ortodoxos... consiguió que triunfara en EEUU...