ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA
DIDÁCTICA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA
MARIA FERNANDA AGUDELO DUQUE
III SEMESTRE
PFC
2019
LA POLEA
Una polea es una máquina simple un
dispositivo mecánico de tracción, que sirve
para transmitir una fuerza. Consiste en
una rueda con un canal en su periferia, por
el cual pasa una cuerda y que gira sobre
un eje central. Además, formando
conjuntos aparejos o polipastos, sirve para
reducir la magnitud de la fuerza necesaria
para mover un peso.
Funcionamiento de una polea
Las poleas tienen la característica de usar un sistema de máquina
simple con el fin de transmitir una fuerza.
Las poleas están conformadas por una rueda rígida que se
acanalada en su borde; a estas se les coloca una cuerda o cable
que pasa por el canal o garganta, generando un movimiento en
máquinas y mecanismos. Además, las poleas poseen la
característica de reducir la magnitud de fuerza que tendría que ser
necesaria para mover un objeto pesado.
Partes de una polea
Una polea posee las siguientes partes fundamentales:
La llanta: Es la zona exterior de la polea y su constitución es
esencial, ya que se adaptará a la forma de la correa que
alberga.
El cuerpo: Las poleas están formadas por una pieza maciza
cuando sean de pequeño tamaño. Cuando sus dimensiones
aumentan, irán provistas de nervios y/o brazos que generen la
polea, uniendo el cubo con la llanta.
El cubo: Es el agujero cónico y cilíndrico que sirve para acoplar
al eje. En la actualidad se emplean mucho los acoplamientos
cónicos en las poleas, ya que resulta muy cómodo su montaje.
La polea
Tipos de poleas
Las poleas pueden ser clasificadas de acuerdo a su
desplazamiento:
Fijas; este tipo de poleas suspenden de un punto fijo,
por lo cual no generan movimiento de traslación.
Móviles: estas poleas se desplazan durante su
funcionamiento, por medio de un extremo de la cuerda
pueden suspender su movimiento en un punto.
MAQUINAS QUE USAN POLEAS
LAS GRUAS MOTOR DE AUTO
LA BICICLETA MAQUINA DE EJERCITAR
LA LAVADORA POLEA DE POZO

Más contenido relacionado

PPTX
Engranes y poleas
PPTX
Leidy loaza
PPTX
La polea
PPT
Poleas y Engranajes
PPTX
Operadores mecanicos
PPT
Máquinas simples
PPTX
Informatik
PPTX
Conectores flexibles
Engranes y poleas
Leidy loaza
La polea
Poleas y Engranajes
Operadores mecanicos
Máquinas simples
Informatik
Conectores flexibles

La actualidad más candente (9)

DOCX
Sintesis polea
DOCX
Sintesis polea
PPTX
Karol mosquera y jojan soler
PPTX
Mecanismos simples cnh
PPT
Tecnología IES Macarena
PPTX
Sistema polea correa_completo
PPTX
63524627 sistema-polea-correa
PPT
Mecanismos
PPTX
El mecanismo 1
Sintesis polea
Sintesis polea
Karol mosquera y jojan soler
Mecanismos simples cnh
Tecnología IES Macarena
Sistema polea correa_completo
63524627 sistema-polea-correa
Mecanismos
El mecanismo 1
Publicidad

Similar a La polea (20)

PDF
diapocitiivas.pdf
PDF
laspoleas-gabrielachantre92.pdf
PPTX
Las Poleas.pptx
PPTX
PPTX
8-2 POLEAS.pptx
PPTX
Ppt poleas blog
DOCX
LA POLEA
PPTX
trabajo de perez matias ocmapo samuel vasquez
PPTX
poleas y su tipos de géneros.pptx
PPTX
LAS POLEAS.pptx
DOCX
La Polea
PPTX
La polea
DOCX
DOCX
DOCX
DOCX
Las poleas
DOCX
Las poleas
PPTX
Poleas
DOCX
Sintesís de las poleas
DOCX
Sintesís de las poleas
diapocitiivas.pdf
laspoleas-gabrielachantre92.pdf
Las Poleas.pptx
8-2 POLEAS.pptx
Ppt poleas blog
LA POLEA
trabajo de perez matias ocmapo samuel vasquez
poleas y su tipos de géneros.pptx
LAS POLEAS.pptx
La Polea
La polea
Las poleas
Las poleas
Poleas
Sintesís de las poleas
Sintesís de las poleas
Publicidad

Más de SttefaNy PeÑa (20)

DOCX
Paso 4 narly
DOCX
Paso 2 narly
DOCX
Contextualizacion narly
DOCX
Informe images
DOCX
Imforme alvarado
DOCX
A donde van los residuos 4
DOCX
Preparacion tecnologia samaria correciones
DOCX
Tecnologia trabajo con greda
DOCX
Planeacion elaboracion de cuajada tecnologia para imprimir
DOCX
Parque explora medellin
PPTX
La electricidad completa
PPTX
Hidraulica lista
PPTX
La nanotecnologia (1)
PPTX
Energia geotermica.jpg (1)
PPTX
E lectronica
PPTX
Expocision
PPTX
Exposicion biela manivela (1)
PPTX
La rueda
PPTX
PPTX
La cremallera
Paso 4 narly
Paso 2 narly
Contextualizacion narly
Informe images
Imforme alvarado
A donde van los residuos 4
Preparacion tecnologia samaria correciones
Tecnologia trabajo con greda
Planeacion elaboracion de cuajada tecnologia para imprimir
Parque explora medellin
La electricidad completa
Hidraulica lista
La nanotecnologia (1)
Energia geotermica.jpg (1)
E lectronica
Expocision
Exposicion biela manivela (1)
La rueda
La cremallera

Último (20)

DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
4 CP-20172RC-042-Katherine-Mendez-21239260.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
APUNTES DE SISTEMAS PSICOLOGICOS CONTEMPORANEOS
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf

La polea

  • 1. ESCUELA NORMAL SUPERIOR VILLAHERMOSA TOLIMA DIDÁCTICA DE TECNOLOGIA E INFORMATICA MARIA FERNANDA AGUDELO DUQUE III SEMESTRE PFC 2019
  • 2. LA POLEA Una polea es una máquina simple un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Consiste en una rueda con un canal en su periferia, por el cual pasa una cuerda y que gira sobre un eje central. Además, formando conjuntos aparejos o polipastos, sirve para reducir la magnitud de la fuerza necesaria para mover un peso.
  • 3. Funcionamiento de una polea Las poleas tienen la característica de usar un sistema de máquina simple con el fin de transmitir una fuerza. Las poleas están conformadas por una rueda rígida que se acanalada en su borde; a estas se les coloca una cuerda o cable que pasa por el canal o garganta, generando un movimiento en máquinas y mecanismos. Además, las poleas poseen la característica de reducir la magnitud de fuerza que tendría que ser necesaria para mover un objeto pesado.
  • 4. Partes de una polea Una polea posee las siguientes partes fundamentales: La llanta: Es la zona exterior de la polea y su constitución es esencial, ya que se adaptará a la forma de la correa que alberga. El cuerpo: Las poleas están formadas por una pieza maciza cuando sean de pequeño tamaño. Cuando sus dimensiones aumentan, irán provistas de nervios y/o brazos que generen la polea, uniendo el cubo con la llanta. El cubo: Es el agujero cónico y cilíndrico que sirve para acoplar al eje. En la actualidad se emplean mucho los acoplamientos cónicos en las poleas, ya que resulta muy cómodo su montaje.
  • 6. Tipos de poleas Las poleas pueden ser clasificadas de acuerdo a su desplazamiento: Fijas; este tipo de poleas suspenden de un punto fijo, por lo cual no generan movimiento de traslación. Móviles: estas poleas se desplazan durante su funcionamiento, por medio de un extremo de la cuerda pueden suspender su movimiento en un punto.
  • 7. MAQUINAS QUE USAN POLEAS LAS GRUAS MOTOR DE AUTO
  • 8. LA BICICLETA MAQUINA DE EJERCITAR