SlideShare una empresa de Scribd logo
La propaganda
Comunicación de ideologías

 La propaganda es comunicación de ideologías.
 Mientras la publicidad busca vender un producto, la
 propaganda busca vender ideas.
 La propaganda utiliza instrumentos de planificación y
  divulgación de sus mensajes. En los primeros podemos
  citar las organizaciones de relaciones públicas, oficinas
  de prensa, agencias de publicidad, servicios culturales,
  servicios diplomáticos, agencias de inteligencia
  (espionaje), entre otras.
 La propaganda divulga sus mensajes a través de
  organizaciones comerciales, políticas, religiosas,
  gobiernos de estado, nacionales, coaliciones
  internacionales.
 La diplomacia es un poderoso y viejo instrumento
  propagandístico que usa las relaciones públicas
  mediante códigos sofisticados, como son el lenguaje,
  los gestos, palabras cifradas.
En todo lugar, a toda hora
 Otras herramientas de
  divulgación de la propaganda son
  todos los medios de
  comunicación al alcance, desde el
  mitin callejero, las aulas, hasta
  todos los programas de radio,
  televisión, internet, revistas y
  películas.
 A través de la propaganda se
  ejerce un control social sobre
  masas de adeptos y
  consumidores, control que no
  sería posible sin la manipulación
  científica de la opinión pública.
 Por eso los propagandistas
  modernos se auxilian en la
  psicología y la psiquiatría para la
  planificación de sus campañas
  publicitarias.
Mecanismos culturales
             Establecen también circuitos
              de retroalimentación
              permanentes sobre el proceso
              propagandístico, de modo que
              estén en condiciones de
              regenerar formas de
              penetración en la conciencia e
              inconsciencia del sujeto
              receptor, como vimos en la
              última campaña política.
             Por medio de la propaganda
              se activan (agitan) los factores
              culturales, pues los mensajes
              accionan mecanismos de
              opinión pública y de actitudes
              sociales.
Cuatro principios

 1.- Principio de identificación.- El receptor desea una
  identificación de ideas y puntos de vista con sus
  convicciones, aspiraciones y creencias.
 2.- Principio de acción.- Significa que el público no
  acepta ideas separadas de la acción. Existe una
  tendencia persuasiva a seguir lo que está establecido.
  Cuesta mucho cambiar de imagen o de estereotipo.
Cuatro principios

 Principio de familiaridad e interés.- El público tiene
  una sensibilidad especial por los mensajes que le
  afectan y le son familiares. Por eso los políticos
  apelan a este tipo de discursos con mensajes que
  buscan llegar a la gente a través de casos personales.
 Principio de claridad.- Buscan situaciones claras, no
  sujetas a varias interpretaciones.
 Para comunicar deben emplearse palabras, símbolos
  o estereotipos para que el receptor entienda y
  comprenda.
Tipos de propaganda

Durante la II Guerra
Mundial                   Cuando no hay libertades
Efectos de la propaganda
Campañas políticas
Las caricaturas también son propaganda

Más contenido relacionado

PPTX
ELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDA
PPTX
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
PPTX
Diferencias entre publicidad, propaganda y Rrpp
PPTX
diferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propaganda
PPTX
PDF
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
PPTX
Presentacion (genesis)
PPTX
Relaciones Públicas.
ELEMENTOS ESTÉTICOS DE LA PROPAGANDA
RRPP diferencia entre publicidad, propaganda y periodismo
Diferencias entre publicidad, propaganda y Rrpp
diferencias-entre-rrpp-publicidad-y-propaganda
Diferencias entre relaciones publicas, propaganda y publicidad
Presentacion (genesis)
Relaciones Públicas.

La actualidad más candente (20)

PPTX
Relaciones Públicas
PPTX
La propaganda
PDF
PERSUASIÓN APLICADA A LA PROPAGANDA
PPTX
Propaganda y opinion publica
PPTX
Evolución histórica de la propaganda
PPT
Propaganda política
PPTX
Rrpp,publicidad,propaganda
PPTX
Relaciones publicas, publicidad, propaganda y periodismo.
PPTX
Estrategia de medios2011
PPT
Publicidad Y Propaganda
PPT
AnáLisis De La Propaganda PolíTica
PPTX
Publicidad, marketing y propaganda
PDF
Propaganda política: manual de uso
PPT
Publicidad3y4
PPTX
La publicidad y la propaganda
PPTX
Relaciones Públicas.
PPT
Afiche publicidad-propaganda
PPTX
Propaganda y Opinión Pública
PDF
Publicidad vs Propaganda
Relaciones Públicas
La propaganda
PERSUASIÓN APLICADA A LA PROPAGANDA
Propaganda y opinion publica
Evolución histórica de la propaganda
Propaganda política
Rrpp,publicidad,propaganda
Relaciones publicas, publicidad, propaganda y periodismo.
Estrategia de medios2011
Publicidad Y Propaganda
AnáLisis De La Propaganda PolíTica
Publicidad, marketing y propaganda
Propaganda política: manual de uso
Publicidad3y4
La publicidad y la propaganda
Relaciones Públicas.
Afiche publicidad-propaganda
Propaganda y Opinión Pública
Publicidad vs Propaganda
Publicidad

Similar a La propaganda[1] (20)

PPTX
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
PPTX
Propaganda y su relación con la opinión publica
PPTX
Propaganda
PPT
Ept aprendiendo publicidad ppt
PPTX
Presentación caryelis rrpp
PPTX
01. publicidad y propaganda pp
DOCX
Los indices
PPTX
Relaciones publicas diapositivas
PPT
La publicidad mio01
DOCX
Ensayo de propaganda y publicidad
PPTX
PPTX
El proceso de comunicacion en la publicidad
PPTX
Propaganda y su relación con la opinión publica
PPTX
Relaciones y asuntos públicos
PPTX
Presentación medios de comunicacion.pptx
PPT
C:\Fakepath\Ias2010
PPT
Ias2010
PPT
Ias2010
PPT
Introducción a las RR.HH
PPT
I A S2010
Diferencias entre Relaciones Públicas, Publicidad y Propaganda
Propaganda y su relación con la opinión publica
Propaganda
Ept aprendiendo publicidad ppt
Presentación caryelis rrpp
01. publicidad y propaganda pp
Los indices
Relaciones publicas diapositivas
La publicidad mio01
Ensayo de propaganda y publicidad
El proceso de comunicacion en la publicidad
Propaganda y su relación con la opinión publica
Relaciones y asuntos públicos
Presentación medios de comunicacion.pptx
C:\Fakepath\Ias2010
Ias2010
Ias2010
Introducción a las RR.HH
I A S2010
Publicidad

Más de carlos351 (20)

PPT
El reportaje
PPT
El mapa de_ideas
PPT
La cronic 1_
PPTX
Las encuestas de opinión
PPT
El rumor
PPTX
Opinión pública e internet
PPT
La agenda setting
PPT
El reportaje
PPT
El mapa de_ideas
PPT
La cronic 1_
PPT
La exposi..[1]
PPT
La descripcion
PPT
La narración
PPT
La espiral del silencio
PPT
El conflicto en el medio oriente
PPT
La entrevista
PPT
Los estereotipos
PPT
Los estereotipos
PPT
Cómo se forma la opinión pública
PPT
Cómo se forma la opinión pública
El reportaje
El mapa de_ideas
La cronic 1_
Las encuestas de opinión
El rumor
Opinión pública e internet
La agenda setting
El reportaje
El mapa de_ideas
La cronic 1_
La exposi..[1]
La descripcion
La narración
La espiral del silencio
El conflicto en el medio oriente
La entrevista
Los estereotipos
Los estereotipos
Cómo se forma la opinión pública
Cómo se forma la opinión pública

La propaganda[1]

  • 2. Comunicación de ideologías  La propaganda es comunicación de ideologías. Mientras la publicidad busca vender un producto, la propaganda busca vender ideas.
  • 3.  La propaganda utiliza instrumentos de planificación y divulgación de sus mensajes. En los primeros podemos citar las organizaciones de relaciones públicas, oficinas de prensa, agencias de publicidad, servicios culturales, servicios diplomáticos, agencias de inteligencia (espionaje), entre otras.  La propaganda divulga sus mensajes a través de organizaciones comerciales, políticas, religiosas, gobiernos de estado, nacionales, coaliciones internacionales.  La diplomacia es un poderoso y viejo instrumento propagandístico que usa las relaciones públicas mediante códigos sofisticados, como son el lenguaje, los gestos, palabras cifradas.
  • 4. En todo lugar, a toda hora  Otras herramientas de divulgación de la propaganda son todos los medios de comunicación al alcance, desde el mitin callejero, las aulas, hasta todos los programas de radio, televisión, internet, revistas y películas.  A través de la propaganda se ejerce un control social sobre masas de adeptos y consumidores, control que no sería posible sin la manipulación científica de la opinión pública.  Por eso los propagandistas modernos se auxilian en la psicología y la psiquiatría para la planificación de sus campañas publicitarias.
  • 5. Mecanismos culturales  Establecen también circuitos de retroalimentación permanentes sobre el proceso propagandístico, de modo que estén en condiciones de regenerar formas de penetración en la conciencia e inconsciencia del sujeto receptor, como vimos en la última campaña política.  Por medio de la propaganda se activan (agitan) los factores culturales, pues los mensajes accionan mecanismos de opinión pública y de actitudes sociales.
  • 6. Cuatro principios  1.- Principio de identificación.- El receptor desea una identificación de ideas y puntos de vista con sus convicciones, aspiraciones y creencias.  2.- Principio de acción.- Significa que el público no acepta ideas separadas de la acción. Existe una tendencia persuasiva a seguir lo que está establecido. Cuesta mucho cambiar de imagen o de estereotipo.
  • 7. Cuatro principios  Principio de familiaridad e interés.- El público tiene una sensibilidad especial por los mensajes que le afectan y le son familiares. Por eso los políticos apelan a este tipo de discursos con mensajes que buscan llegar a la gente a través de casos personales.  Principio de claridad.- Buscan situaciones claras, no sujetas a varias interpretaciones.  Para comunicar deben emplearse palabras, símbolos o estereotipos para que el receptor entienda y comprenda.
  • 8. Tipos de propaganda Durante la II Guerra Mundial Cuando no hay libertades
  • 9. Efectos de la propaganda
  • 11. Las caricaturas también son propaganda