SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
4
Lo más leído
12
Lo más leído
REVOLUCIÓN 
FRANCESA 
1789-1799 
Mónica Aravena 
Mayo del 2009
 Unidad: Dos revoluciones conforman el mundo 
contemporáneo. 
 Contenido de la clase 
Antecedentes y causas de la Revolución 
Francesa. 
 Objetivo General 
Identificar las principales características y fases 
de la Revolución Francesa. 
 Aprendizajes esperados 
Reconocer el proceso de Revolución Francesa. 
Valorar la revolución francesa para el mundo 
contemporáneo.
Organizador avanzado 
¿Qué es una Revolución y cuál es la importancia de 
la Revolución Francesa? 
 Una revolución es un cambio profundo, violento 
de estructuras sociales, económicas y políticas 
en una sociedad. La época contemporánea esta 
marcada por dos grandes revoluciones una 
económica (revolución industrial) y otra política ( 
revolución francesa). 
La Revolución Francesa es uno de los hechos 
más importantes de la historia, ya que hizo entrar 
al mundo en una nueva etapa que los mismos 
franceses llamaron “contemporaine” o época 
contemporánea.
¿Qué es la Revolución 
Francesa? 
Conflicto social y político, con diversos 
periodos de violencia, que convulsionó 
Francia. 
Se inició con la autoproclamación del 
Tercer Estado como Asamblea Nacional en 
1789 y finalizó con el golpe de estado de 
Napoleón Bonaparte en 1799.
Antecedentes 
Sociedad Francesa del siglo XVIII 
Monarquía Absoluta 
Sociedad Estamental 
Economía de Subsistencia 
Primer Estado 
Nobleza 
Segundo estado 
clero 
Tercer estado 
Burguesía, artesanos 
Campesino 
Agricultura de 
autoconsumo
Causas de la Revolución 
Francesa 
Crisis Económica 
 Década de 1750, economía de expansión 
moderado. 
 Seguidilla de malas cosechas provocó el 
encarecimiento de los productos. 
 1787 el déficit fiscal era sobre 20%, el rey intento 
resolver la crisis, exigiendo el pago de 
impuestos de los estamentos privilegiados, a 
lo que estos se opusieron.
Crisis Política 
5 de mayo 1789 
“Estados Generales” 
Instancia de participación y de 
representación de los tres 
Estamentos de la sociedad. 
Tercer estado propuso la 
Votación por cabeza.
17 de Junio 1789 
Tercer Estado “Asamblea Nacional” 
20 de junio 1789 
“Juramento del juego de Pelota” 
Busca redactar 
una nueva 
Constitución.
14 de Julio 1789 
“Toma de la Bastilla”
Fases de la Revolución Francesa 
Asamblea nacional 
Constituyente 
(1789-1791) 
Asamblea legislativa 
(1791 – 1792) 
Abolición de los derechos feudales. 
Declaración de los derechos del 
Hombre y del ciudadano. 
Constitución civil del Clero. 
Constitución de1791. 
Liberación de tierras. 
El rey intentó huir a Austria 
(2 de junio de 1791). 
 Descubierto en Varennes. 
Rebeliones populares en París 
 Se destituyó y arrestó al rey 
procediendo a la sistemática 
persecución de sus seguidores.
Convención Nacional 
(1792 -1795) 
Directorio 
(1795-1799) 
Predominio Girondino, se 
declara a Francia como Republica. 
Se ejecuta al rey (1793) 
Los Jacobinos (los mas extremistas) 
realizan un golpe de estado. 
“Régimen del Terror” máximo 
representante Robespierre. 
 En 1794 se ejecuta a Robespierre. 
Etapa moderada. 
Constitución de 1795: Directorio. 
Poder ejecutivo: 5 directores. 
1799 golpe de estado de Napoleón 
Bonaparte.
Significado y aportes de la 
Revolución Francesa 
1. Fue la primera “revolución política burguesa” del 
continente europeo y a nivel mundial. 
 Produjo reformas sociales y económicas: Abolición del 
feudalismo. 
 Garantía de la propiedad privada. 
2. Reconocimiento Universal De los derechos individuales. 
3. Constituyó un referente político e ideológico 
 Las futuras revoluciones burguesas que se desarrollan a lo 
largo del siglo XIX volverán sus ojos hacia ella. Sucedió así 
en las oleadas de 1820, 1830 y 1848 y en los procesos de 
independencia colonial que dieron origen a nuevos estados, 
como los de la América hispana.

Más contenido relacionado

PPT
RevolucióN Francesa
PDF
Tema 4. La revolución Francesa
PPTX
La revolución francesa ppt
ODP
Presentación sobre la revolución francesa
PPT
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
PPT
La Revolucion Industrial
PPT
El Congreso de Viena
PDF
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS
RevolucióN Francesa
Tema 4. La revolución Francesa
La revolución francesa ppt
Presentación sobre la revolución francesa
La Sexualidad En La Adolescencia(Power Point)
La Revolucion Industrial
El Congreso de Viena
REVOLUCIÓN FRANCESA-CAUSAS

La actualidad más candente (20)

PPS
La Revolución Francesa
PPTX
La revolución francesa
PPTX
Ppt revolucion francesa
DOCX
etapas de la revolucion francesa
PPT
Primera revolución industrial
PPTX
La Ilustración
PPTX
La Revolución americana
PPSX
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
PPTX
La ilustración en diapositivas.
PPTX
Presentacion Administracion Colonial
PPTX
Cuestion social en Chile
PDF
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
PPTX
Diapositiva de la ILUSTRACION
PPTX
Colonialismo
PPS
El Antiguo Régimen
PPTX
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
PPTX
Guerras napoléonicas
PPT
las transformaciones liberales del siglo xix: revoluciones liberales en Europ...
PPTX
Powerpoint la guerra fría
PPTX
El imperio napoleónico
La Revolución Francesa
La revolución francesa
Ppt revolucion francesa
etapas de la revolucion francesa
Primera revolución industrial
La Ilustración
La Revolución americana
Revoluciones Liberales: 1830 - 1848
La ilustración en diapositivas.
Presentacion Administracion Colonial
Cuestion social en Chile
INDEPENDENCIA DE LOS ESTADOS UNIDOS
Diapositiva de la ILUSTRACION
Colonialismo
El Antiguo Régimen
ETAPA MONARQUICA DE LA REVOLUCION FRANCESA
Guerras napoléonicas
las transformaciones liberales del siglo xix: revoluciones liberales en Europ...
Powerpoint la guerra fría
El imperio napoleónico
Publicidad

Destacado (13)

PPTX
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
PPS
La revolucion Francesa
PPT
Revolucion Francesa CSG
PPT
La revolución francesa
PDF
Constitución francesa de 1791
PDF
Constitucion francesa 1793
PPS
Revolución Francesa
PPTX
La revolución francesa
PDF
Revolución Francesa Esquema
PPT
Etapas de la revolución francesa
PDF
Revolución Industrial
PPT
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
PDF
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
La ilustración siglo xviii las bases de la revolución
La revolucion Francesa
Revolucion Francesa CSG
La revolución francesa
Constitución francesa de 1791
Constitucion francesa 1793
Revolución Francesa
La revolución francesa
Revolución Francesa Esquema
Etapas de la revolución francesa
Revolución Industrial
Revoluciones Americana Y Francesa Y Sus Repercusiones
De la crisis Del Antiguo Régimen a la revolución Francesa
Publicidad

Similar a La revolucion francesa (slideshare) (20)

PPT
4.-revolucion-francesa historia de francia.ppt
PPT
revolucion-francesa, un mundo cambia.ppt
PPT
4.-revolucion-franceeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesa.ppt
PPT
es_ la _revolucion_francesa_motivo_de.ppt
PDF
La revolucion francesa - Características
PPT
Revolucion francesa
PPT
Revolucion francesa
PPTX
Revolución francesa RyA
PPT
Revolucion francesa
PPT
Revolucion francesa
PPT
Revolucion francesa
PDF
4.-revolucion-francesa de 1789 a 1799.pdf
PPT
La revolución Francesa.
PPT
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
PPT
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
 
DOCX
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
PPT
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
DOCX
Revolucion francesa y Revolucion industrial
PDF
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
PDF
Revolucion francesa
4.-revolucion-francesa historia de francia.ppt
revolucion-francesa, un mundo cambia.ppt
4.-revolucion-franceeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeesa.ppt
es_ la _revolucion_francesa_motivo_de.ppt
La revolucion francesa - Características
Revolucion francesa
Revolucion francesa
Revolución francesa RyA
Revolucion francesa
Revolucion francesa
Revolucion francesa
4.-revolucion-francesa de 1789 a 1799.pdf
La revolución Francesa.
Hu 18 Cronologia, Importancia Y Conecuencias De La Rev Francesa
Hu 18 cronologia,_importancia_y_conecuencias_de_la_rev_francesa
 
CUESTIONARIO PARA ALUMNOS DE APOYO. TEMA 2.- LA ÉPOCA DE LAS REVOLUCIONES LIB...
Clase 11. revolución francesa y legado de la ilustración. int
Revolucion francesa y Revolucion industrial
Bloque 1. tema 3 LIBERALISMO Y NACIONALISMO
Revolucion francesa

Más de Raul Flores (9)

PPTX
Cuento la hormiga y la cigarra
DOCX
Aplicaciones de los elementos quimicos
DOC
Triptico terapia farmacologica ok
DOC
Triptico francisco bolognesi
PPT
Medios de transportes
PPT
Medios de transportes 2
PPT
La revolucion francesa causas
PPT
Diapositivas dia de la primavera
PPT
Despotismo ilustrado (office 2007)
Cuento la hormiga y la cigarra
Aplicaciones de los elementos quimicos
Triptico terapia farmacologica ok
Triptico francisco bolognesi
Medios de transportes
Medios de transportes 2
La revolucion francesa causas
Diapositivas dia de la primavera
Despotismo ilustrado (office 2007)

La revolucion francesa (slideshare)

  • 1. REVOLUCIÓN FRANCESA 1789-1799 Mónica Aravena Mayo del 2009
  • 2.  Unidad: Dos revoluciones conforman el mundo contemporáneo.  Contenido de la clase Antecedentes y causas de la Revolución Francesa.  Objetivo General Identificar las principales características y fases de la Revolución Francesa.  Aprendizajes esperados Reconocer el proceso de Revolución Francesa. Valorar la revolución francesa para el mundo contemporáneo.
  • 3. Organizador avanzado ¿Qué es una Revolución y cuál es la importancia de la Revolución Francesa?  Una revolución es un cambio profundo, violento de estructuras sociales, económicas y políticas en una sociedad. La época contemporánea esta marcada por dos grandes revoluciones una económica (revolución industrial) y otra política ( revolución francesa). La Revolución Francesa es uno de los hechos más importantes de la historia, ya que hizo entrar al mundo en una nueva etapa que los mismos franceses llamaron “contemporaine” o época contemporánea.
  • 4. ¿Qué es la Revolución Francesa? Conflicto social y político, con diversos periodos de violencia, que convulsionó Francia. Se inició con la autoproclamación del Tercer Estado como Asamblea Nacional en 1789 y finalizó con el golpe de estado de Napoleón Bonaparte en 1799.
  • 5. Antecedentes Sociedad Francesa del siglo XVIII Monarquía Absoluta Sociedad Estamental Economía de Subsistencia Primer Estado Nobleza Segundo estado clero Tercer estado Burguesía, artesanos Campesino Agricultura de autoconsumo
  • 6. Causas de la Revolución Francesa Crisis Económica  Década de 1750, economía de expansión moderado.  Seguidilla de malas cosechas provocó el encarecimiento de los productos.  1787 el déficit fiscal era sobre 20%, el rey intento resolver la crisis, exigiendo el pago de impuestos de los estamentos privilegiados, a lo que estos se opusieron.
  • 7. Crisis Política 5 de mayo 1789 “Estados Generales” Instancia de participación y de representación de los tres Estamentos de la sociedad. Tercer estado propuso la Votación por cabeza.
  • 8. 17 de Junio 1789 Tercer Estado “Asamblea Nacional” 20 de junio 1789 “Juramento del juego de Pelota” Busca redactar una nueva Constitución.
  • 9. 14 de Julio 1789 “Toma de la Bastilla”
  • 10. Fases de la Revolución Francesa Asamblea nacional Constituyente (1789-1791) Asamblea legislativa (1791 – 1792) Abolición de los derechos feudales. Declaración de los derechos del Hombre y del ciudadano. Constitución civil del Clero. Constitución de1791. Liberación de tierras. El rey intentó huir a Austria (2 de junio de 1791).  Descubierto en Varennes. Rebeliones populares en París  Se destituyó y arrestó al rey procediendo a la sistemática persecución de sus seguidores.
  • 11. Convención Nacional (1792 -1795) Directorio (1795-1799) Predominio Girondino, se declara a Francia como Republica. Se ejecuta al rey (1793) Los Jacobinos (los mas extremistas) realizan un golpe de estado. “Régimen del Terror” máximo representante Robespierre.  En 1794 se ejecuta a Robespierre. Etapa moderada. Constitución de 1795: Directorio. Poder ejecutivo: 5 directores. 1799 golpe de estado de Napoleón Bonaparte.
  • 12. Significado y aportes de la Revolución Francesa 1. Fue la primera “revolución política burguesa” del continente europeo y a nivel mundial.  Produjo reformas sociales y económicas: Abolición del feudalismo.  Garantía de la propiedad privada. 2. Reconocimiento Universal De los derechos individuales. 3. Constituyó un referente político e ideológico  Las futuras revoluciones burguesas que se desarrollan a lo largo del siglo XIX volverán sus ojos hacia ella. Sucedió así en las oleadas de 1820, 1830 y 1848 y en los procesos de independencia colonial que dieron origen a nuevos estados, como los de la América hispana.