2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
LA SEMBLANZA
LENGUA Y LITERATURA
SÉPTIMO AÑO
LA SEMBLANZA
• La semblanza describe un personaje y nos muestra
ángulos insólitos, aspectos recónditos y rasgos ocultos
que, al evidenciarlos, nos han dado una nueva y
enriquecida visión de su protagonista.
LA SEMBLANZA
• Una semblanza es para destacar los rasgos positivos
de una persona en un homenaje o dedicatoria.
• Según sea el caso se escribe una corta relación de lo
mas significativo de la vida de esa persona. ¿Dónde
nació? ¿Qué estudio? ¿Cómo fue su infancia? ¿A qué
se dedica o dedicó? etc.
LA SEMBLANZA
• Pero lo mas importante relacionar las actividades
principales que tengan que ver con el sujeto del
homenaje, por ejemplo: si es en su empleo, si es en
una escuela, si es que se esta dedicando un acto
especial como ponerle su nombre a un edificio, etc.
• En resumen dar detalles positivos de los logros y lo
que fue y es su vida.
CARACTERÍSTICAS DE LA SEMBLANZA
• Las semblanzas suelen ser más cortas que las biografías.
• Resaltan datos curiosos o pocos conocidos de una persona.
• Se centran en su manera de ser.
• Describen cualidades o defectos por los que es o era conocido un
personaje.
LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA
PARA UNA SEMBLANZA
• La lista de preguntas debe incluir aquellos interrogantes
básicas, como edad y nombre completo, porque estos
datos simples se pasan a veces por alto y luego hay que
llamar nuevamente al entrevistado a la hora de redactar
la semblanza.
• Además de plantear las preguntas y estar atento a las
respuestas, el periodista debe observar todos los
detalles a su alrededor.
LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA
PARA UNA SEMBLANZA
• Esta lista de preguntas sirve de referencia para conocer
la personalidad de un entrevistado, pero tendrá
variaciones según el enfoque que se le quiera dar a la
semblanza:
- ¿Cuáles fueron la mejor y peor época de su vida?
- ¿Qué cosas lo enfadan (entristecen, alegran, asustan)?
- ¿Qué le hace reír (llorar)?
LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA
PARA UNA SEMBLANZA
• - ¿Qué historias interesantes recuerda de su infancia?
- ¿Qué experiencias de su infancia se relacionan con su éxito (creencia, carácter) actual?
- ¿Cuáles considera que son sus cualidades?
- ¿Y sus defectos?
- ¿Cómo es un día normal en su vida?
- ¿Qué lee?
- ¿Quiénes son sus héroes?
LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA
PARA UNA SEMBLANZA
• - ¿Las diez personas que admira?
- ¿Cuáles son sus metas?
- ¿Dónde y cómo pasa su tiempo libre?
- ¿Por qué lucharía y hasta moriría?
- ¿Sobre qué fantasea o sueño?
- ¿De qué se arrepiente?
- ¿De qué está orgulloso?
TALLER PARA LA CLASE:
• Selecciona un compañero para realizar una semblanza.
• Busca un buen ambiente y realiza una entrevista que
te brinde el material necesario para realizar una
semblanza.
• Escribe la semblanza de forma creativa.
• Leer la semblanza en la clase.
“NO HAY NADA SERIO QUE NO PUEDA
SER DICHO CON UNA SONRISA”

Más contenido relacionado

DOC
Prueba el principito
DOCX
Ejercicios prefijos y sufijos
PDF
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
DOCX
98803206 prueba-de-historia-los-incas
PDF
Prueba lista de los incas
DOCX
la conversación
DOCX
Práctica v b - g - j 3° sec
PDF
Actividades para trabajar las palabras polisémicas
Prueba el principito
Ejercicios prefijos y sufijos
El Signo Lingüístico - práctica.pdf
98803206 prueba-de-historia-los-incas
Prueba lista de los incas
la conversación
Práctica v b - g - j 3° sec
Actividades para trabajar las palabras polisémicas

La actualidad más candente (20)

DOCX
7°examen de admisión de grado 7
DOCX
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
DOC
prePrueba aztecas
DOCX
DOCX
Octavo tercer periodo (2)
PPTX
PLAN DE REDACCION
PPTX
Cuestionario incas
ODT
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
PDF
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
DOCX
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
PDF
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
PPTX
3. tipos-de-conectores-7-basico
PDF
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
DOCX
Pruebas de comprension lectora
DOCX
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
DOCX
Ejercicios estructura de textos
DOC
Prueba conectores
PDF
Clases-de-Conjunciones-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
PDF
Actividades de oliver twist
DOC
Guia de sistema monetario 4 basico
7°examen de admisión de grado 7
Guía de aprendizaje medios masivos 7 mos
prePrueba aztecas
Octavo tercer periodo (2)
PLAN DE REDACCION
Cuestionario incas
Prueba de evaluación 1 (textos descriptivos)
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
8°examen acumulativo 2º periodo grado 8º
Comprensión lectora primera parte. cantar de mío cid
3. tipos-de-conectores-7-basico
Prueba 1 genero_narrativo_16189_20170405_20170209_160321
Pruebas de comprension lectora
Prueba de diagnóstico matemática (hora, calendarios y linea de tiempo) 3° básico
Ejercicios estructura de textos
Prueba conectores
Clases-de-Conjunciones-Para-Quinto-Grado-de-Primaria.pdf
Actividades de oliver twist
Guia de sistema monetario 4 basico
Publicidad

Más de Alexander Toapanta Aviles (6)

PPTX
Plantas sin semilla algas briofitas
PPTX
Tema porcentajes
PPTX
Operaciones combinadas
PPTX
Los alabaos - marcas y logotipos
PPTX
La contabilidad
PPTX
Diseño instruccional - proceso addie
Plantas sin semilla algas briofitas
Tema porcentajes
Operaciones combinadas
Los alabaos - marcas y logotipos
La contabilidad
Diseño instruccional - proceso addie
Publicidad

Último (20)

PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PPTX
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PPTX
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE LA RELIGIÓN MUSULMANA Y LA FORMACIÓN DEL IMPERIO MUSULMAN
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Házlo con Miedo - Scott Allan Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Estudiantes RE Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Juicios Celestiales de Jesus Manuel Locio Lopez..pptx

La semblanza

  • 1. LA SEMBLANZA LENGUA Y LITERATURA SÉPTIMO AÑO
  • 2. LA SEMBLANZA • La semblanza describe un personaje y nos muestra ángulos insólitos, aspectos recónditos y rasgos ocultos que, al evidenciarlos, nos han dado una nueva y enriquecida visión de su protagonista.
  • 3. LA SEMBLANZA • Una semblanza es para destacar los rasgos positivos de una persona en un homenaje o dedicatoria. • Según sea el caso se escribe una corta relación de lo mas significativo de la vida de esa persona. ¿Dónde nació? ¿Qué estudio? ¿Cómo fue su infancia? ¿A qué se dedica o dedicó? etc.
  • 4. LA SEMBLANZA • Pero lo mas importante relacionar las actividades principales que tengan que ver con el sujeto del homenaje, por ejemplo: si es en su empleo, si es en una escuela, si es que se esta dedicando un acto especial como ponerle su nombre a un edificio, etc. • En resumen dar detalles positivos de los logros y lo que fue y es su vida.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DE LA SEMBLANZA • Las semblanzas suelen ser más cortas que las biografías. • Resaltan datos curiosos o pocos conocidos de una persona. • Se centran en su manera de ser. • Describen cualidades o defectos por los que es o era conocido un personaje.
  • 6. LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA PARA UNA SEMBLANZA • La lista de preguntas debe incluir aquellos interrogantes básicas, como edad y nombre completo, porque estos datos simples se pasan a veces por alto y luego hay que llamar nuevamente al entrevistado a la hora de redactar la semblanza. • Además de plantear las preguntas y estar atento a las respuestas, el periodista debe observar todos los detalles a su alrededor.
  • 7. LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA PARA UNA SEMBLANZA • Esta lista de preguntas sirve de referencia para conocer la personalidad de un entrevistado, pero tendrá variaciones según el enfoque que se le quiera dar a la semblanza: - ¿Cuáles fueron la mejor y peor época de su vida? - ¿Qué cosas lo enfadan (entristecen, alegran, asustan)? - ¿Qué le hace reír (llorar)?
  • 8. LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA PARA UNA SEMBLANZA • - ¿Qué historias interesantes recuerda de su infancia? - ¿Qué experiencias de su infancia se relacionan con su éxito (creencia, carácter) actual? - ¿Cuáles considera que son sus cualidades? - ¿Y sus defectos? - ¿Cómo es un día normal en su vida? - ¿Qué lee? - ¿Quiénes son sus héroes?
  • 9. LA PREPARACIÓN DE LA ENTREVISTA PARA UNA SEMBLANZA • - ¿Las diez personas que admira? - ¿Cuáles son sus metas? - ¿Dónde y cómo pasa su tiempo libre? - ¿Por qué lucharía y hasta moriría? - ¿Sobre qué fantasea o sueño? - ¿De qué se arrepiente? - ¿De qué está orgulloso?
  • 10. TALLER PARA LA CLASE: • Selecciona un compañero para realizar una semblanza. • Busca un buen ambiente y realiza una entrevista que te brinde el material necesario para realizar una semblanza. • Escribe la semblanza de forma creativa. • Leer la semblanza en la clase.
  • 11. “NO HAY NADA SERIO QUE NO PUEDA SER DICHO CON UNA SONRISA”