Luis Lecina Estopañán
T.4 LOS ESTADOS EUROPEOS,
LA UE Y ESPAÑA.
3º ESO
1.LOS ACTUALES ESTADOS DE EUROPA
2.LA UNIÓN EUROPEA
Historia de la Unión Europea
EJE CRONOLÓGICO
La UE y España
3.EL ESTADO ESPAÑOL
La corona
 La ostenta el rey, que representa al Estado. Reina pero no gobierna.
División de poderes
 Función legislativa (hacer las leyes)-Parlamento.
 Función ejecutiva (aplicar las leyes)-Gobierno.
 Función judicial (controlar que se apliquen las leyes)-Jueces y tribunales.
SISTEMA POLÍTICO Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
INSTITUCIONES AUTONÓMICAS
Presidente autonómico:
 Representa a su autonomía y dirige el gobierno.
 Es elegido por la Asamblea y nombrado por el Rey.
Asamblea o Parlamento:
 Discute y aprueba las leyes.
 Controla la acción del gobierno autonómico.
 Elige al presidente.
 Aprueba los presupuestos de la Comunidad Autónoma.
Gobierno o Consejo:
 Ejecuta y hace cumplir las leyes.
 Está formado por el Presidente y los Consejeros.
4. DESEQUILIBRIOS
REGIONALES EN ESPAÑA
 De extensión.
 De población.
 De riqueza.
LA SOCIEDAD ESPAÑOLA
 De sociedad agraria a postindustrial (predominio sector servicios).
 Cambio en la localización de la población (de rural a urbana).
1 Transformación de la sociedad española
2 Cambios en la estructura familiar
 De la familia extensa tradicional (abuelos, padres, hijos) a la
familia nuclear (padres e hijos).
 Se han generalizado las familias monoparentales.
 Los matrimonios y parejas de hecho de diferente nacionalidad.
3 Incorporación de la mujer al mercado laboral
 Tradicionalmente trabajo no remunerado ni reconocido.
 Incorporación masiva al mercado laboral=desarrollo económico y
cambios en la organización familiar y social.
 Salario menor que los hombres (leyes para garantizar la
igualdad).
 España está entre los países más avanzados del mundo.
 Se refleja en el nivel de bienestar que relaciona:
- Crecimiento económico (renta)
- Calidad de vida (empleo, condiciones trabajo, acceso vivienda,…)
- Nivel asistencial de la población (acceso sanidad, educación,…)
4 Nivel de bienestar elevado
Indicadores del nivel de bienestar:
 Enseñanza: escolarización obligatoria (de 3 a 16 años), tasa de
analfabetismo baja y aumento estudiantes universitarios.
 Sanidad: desde 1986 acceso libre y gratuito a la sanidad pública.
 Esperanza de vida: una de las más elevadas del mundo=
- Garantizar el sistema de pensiones
- Garantizar los servicios asistenciales y hospitalarios
 Consumo: aumento renta=aumento consumo (vivienda, coche,…)
INDH España (puesto 15)
Índice de desarrollo muy alto

Más contenido relacionado

PPSX
T.2. La organización política del mundo (II)
PPTX
Organización territorial de España
PPS
El espacio físico
PPT
PresentacióN1
PDF
Adh 3 eso la organización política de españa
PPT
La organización territorial de España
PDF
T5. La actividad economica
PPT
El Sexenio Democrático
T.2. La organización política del mundo (II)
Organización territorial de España
El espacio físico
PresentacióN1
Adh 3 eso la organización política de españa
La organización territorial de España
T5. La actividad economica
El Sexenio Democrático

La actualidad más candente (20)

PDF
Adh 3 eso la organización política del estado
PPT
Tema 3.- Los Estados del mundo.
PPSX
T.10. La organización política. El Estado
PPT
La Unión Europea
PPS
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
PPT
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
PPT
Tema 10. España de 1902 a 1939.
PPSX
T.2. La organización política del mundo (I)
PPT
Tema 1. El siglo XVIII: el Antiguo Regimen
PPT
La ii república (1931 1933)
PPTX
Adh 3 eso la unión europea
PPT
Las Grandes Potencias
PPTX
1º de Bachillerato HMC - Tema 1 - El Antiguo Régimen
PDF
T.4 El mundo, una economía globalizada
PPT
El Movimiento Obrero
PPT
Tema 8. El periodo de entreguerras
PDF
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xix
PPT
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
PPTX
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
PPTX
Presentación Franquismo y Transición española
Adh 3 eso la organización política del estado
Tema 3.- Los Estados del mundo.
T.10. La organización política. El Estado
La Unión Europea
Tema 14 ESPAÑA EN EUROPA Y EL MUNDO
Tema 3 - 2º Bach. CyL - Organización territorial de españa
Tema 10. España de 1902 a 1939.
T.2. La organización política del mundo (I)
Tema 1. El siglo XVIII: el Antiguo Regimen
La ii república (1931 1933)
Adh 3 eso la unión europea
Las Grandes Potencias
1º de Bachillerato HMC - Tema 1 - El Antiguo Régimen
T.4 El mundo, una economía globalizada
El Movimiento Obrero
Tema 8. El periodo de entreguerras
Esquema comparativo de las constituciones del siglo xix
T. 9 la monarquía de la restauración 2011
La crisis del Antiguo Régimen en España (1788-1833)
Presentación Franquismo y Transición española
Publicidad

Destacado (14)

PPS
Los estados del mundo
PPS
La población mundial
PPS
Introducción: la Geografía
PPS
Las migraciones
PPS
Ganaderia y pesca
PPS
Materias primas y energia
PPS
Actividad industrial
PPS
Economía globalizada
PPS
La poblacion en la UE y España
PPS
Agricultura
PPS
La actividad economica
PPS
Union europea
PPTX
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
PPT
EL SECTOR PRIMARIO
Los estados del mundo
La población mundial
Introducción: la Geografía
Las migraciones
Ganaderia y pesca
Materias primas y energia
Actividad industrial
Economía globalizada
La poblacion en la UE y España
Agricultura
La actividad economica
Union europea
Europa y la Unión Europea (Tema 12)
EL SECTOR PRIMARIO
Publicidad

Similar a La UE y España (20)

PPS
Estados europeos ue
PPT
Organización política de espña
PPT
Organización política y territorial de España
PPT
Power tema 6
PPT
Power tema 6
PPT
Power tema 6
PPT
Tema 3. somos ciudadanos
PPT
Tema 3. somos ciudadanos
PPT
Tema 3. somos ciudadanos
PPT
Tema 3. somos ciudadanos
PPTX
TEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
PPTX
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
PDF
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
PPT
El estado español
PPT
La organización política
DOC
Traducción Unit 5
PPT
Tema 13: La organización de España.
PPT
Tema 3 "Somos ciudadanos"
PPT
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
PPTX
La organización de españa
Estados europeos ue
Organización política de espña
Organización política y territorial de España
Power tema 6
Power tema 6
Power tema 6
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
Tema 3. somos ciudadanos
TEMA 4:ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y ESPACIO GEOGRÁFICO
Unidad 9 Organizacion politica y territorial de España
TEMA 6. LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA.
El estado español
La organización política
Traducción Unit 5
Tema 13: La organización de España.
Tema 3 "Somos ciudadanos"
Tema 6 C: Sociales "Somos ciudadanos, vivimos en sociedad"
La organización de españa

Más de Luis Lecina (20)

PPSX
T7. La Segunda Guerra Mundial
PPSX
T6. El mundo de entreguerras
PPSX
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
PDF
T.3 La Revolución Industrial
PPSX
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
PPSX
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
PPSX
T.2 La organización política del mundo
PPSX
T.7 Los Servicios
PPSX
T.6 Minería, energía e industria
PPSX
T.5 El sector primario
PPSX
T.3 La población
PPSX
T.12. La dictadura de franco
PPSX
T.9. España de 1902 a 1939
PPSX
T.12. La Unión Europea
PPSX
T.10. Grecia
PPSX
T.10 La II Guerra Mundial
PPSX
T.8 Las actividades del sector terciario
PPSX
T.9 Las primeras civilizaciones
PDF
T.8. Período de entreguerras
PPSX
T.8.Edad de los metales
T7. La Segunda Guerra Mundial
T6. El mundo de entreguerras
T.5 Imperialismo y I Guerra Mundial
T.3 La Revolución Industrial
T.2 Revoluciones liberales y nacionalismos
T.1 La crisis del Antiguo Régimen
T.2 La organización política del mundo
T.7 Los Servicios
T.6 Minería, energía e industria
T.5 El sector primario
T.3 La población
T.12. La dictadura de franco
T.9. España de 1902 a 1939
T.12. La Unión Europea
T.10. Grecia
T.10 La II Guerra Mundial
T.8 Las actividades del sector terciario
T.9 Las primeras civilizaciones
T.8. Período de entreguerras
T.8.Edad de los metales

Último (20)

PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

La UE y España

  • 1. Luis Lecina Estopañán T.4 LOS ESTADOS EUROPEOS, LA UE Y ESPAÑA. 3º ESO
  • 4. Historia de la Unión Europea EJE CRONOLÓGICO
  • 6. 3.EL ESTADO ESPAÑOL La corona  La ostenta el rey, que representa al Estado. Reina pero no gobierna. División de poderes  Función legislativa (hacer las leyes)-Parlamento.  Función ejecutiva (aplicar las leyes)-Gobierno.  Función judicial (controlar que se apliquen las leyes)-Jueces y tribunales.
  • 7. SISTEMA POLÍTICO Y ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
  • 8. INSTITUCIONES AUTONÓMICAS Presidente autonómico:  Representa a su autonomía y dirige el gobierno.  Es elegido por la Asamblea y nombrado por el Rey. Asamblea o Parlamento:  Discute y aprueba las leyes.  Controla la acción del gobierno autonómico.  Elige al presidente.  Aprueba los presupuestos de la Comunidad Autónoma. Gobierno o Consejo:  Ejecuta y hace cumplir las leyes.  Está formado por el Presidente y los Consejeros.
  • 9. 4. DESEQUILIBRIOS REGIONALES EN ESPAÑA  De extensión.  De población.  De riqueza.
  • 10. LA SOCIEDAD ESPAÑOLA  De sociedad agraria a postindustrial (predominio sector servicios).  Cambio en la localización de la población (de rural a urbana). 1 Transformación de la sociedad española 2 Cambios en la estructura familiar  De la familia extensa tradicional (abuelos, padres, hijos) a la familia nuclear (padres e hijos).  Se han generalizado las familias monoparentales.  Los matrimonios y parejas de hecho de diferente nacionalidad. 3 Incorporación de la mujer al mercado laboral  Tradicionalmente trabajo no remunerado ni reconocido.  Incorporación masiva al mercado laboral=desarrollo económico y cambios en la organización familiar y social.  Salario menor que los hombres (leyes para garantizar la igualdad).
  • 11.  España está entre los países más avanzados del mundo.  Se refleja en el nivel de bienestar que relaciona: - Crecimiento económico (renta) - Calidad de vida (empleo, condiciones trabajo, acceso vivienda,…) - Nivel asistencial de la población (acceso sanidad, educación,…) 4 Nivel de bienestar elevado Indicadores del nivel de bienestar:  Enseñanza: escolarización obligatoria (de 3 a 16 años), tasa de analfabetismo baja y aumento estudiantes universitarios.  Sanidad: desde 1986 acceso libre y gratuito a la sanidad pública.  Esperanza de vida: una de las más elevadas del mundo= - Garantizar el sistema de pensiones - Garantizar los servicios asistenciales y hospitalarios  Consumo: aumento renta=aumento consumo (vivienda, coche,…) INDH España (puesto 15) Índice de desarrollo muy alto