Ultímate Fighting Championship
Historia de la UFC
UFC es una de las
organizaciones pioneras en este
tipo de combates (junto a la
organizacion japonesa PRIDE
Fighting Championships), lleva
en activo desde 1993 y ha sido
la primera compañía que
celebró eventos de este tipo
en Estados Unidos y una de las
pioneras en el mundo junto a la
japonesa Pancrase, que debutó
meses antes (con reglas
particulares, como no permitir
golpear con la mano cerrada en
la cabeza).
La jaula de UFC es una estructura octogonal con paredes de metal alambrado revestido con vinilo
negro y tiene un diámetro de 32 pies (9,8 m), permitiendo que 30 pies (9,1 m) de espacio de punto a
punto. La valla es de 5 pies 6 pulgadas (1,70 m) a 5 pies y 8 pulgadas de altura (1,78 m). La jaula se
asienta encima de una plataforma, elevándola 4 pies (1,2 m) del suelo. Cuenta con acolchado de
espuma en la parte superior de la valla y entre cada una de las ocho secciones. También cuenta con
dos puertas de entrada y salida opuestas entre sí.La alfombra, pintada con los logotipos de patrocinio
y arte, se sustituye por cada evento.
Faltas de la UFC
Cabezazos.
Presionar directamente los ojos de cualquier forma (con
los dedos, la barbilla...)
Morder.
Agarrar el pelo.
Introducir los dedos en cualquier orificio del cuerpo del
oponente (como la boca, por ejemplo), así como en
cortes o heridas.
Golpear o presionar los genitales.
Manipular articulaciones pequeñas (dedos, orejas...)
Atacar a la nuca o la columna vertebral.
Golpear con la punta del codo en sentido descendente
(se prohibió debido a que producía muchos cortes).
Golpear la garganta o agarrar la tráquea.
Arañar, pellizcar o torcer la piel.
Agarrar la clavícula.
Patear o pisar la cabeza o cuello del oponente cuando
está en el suelo
Dar rodillazos en la cabeza al oponente cuando está en
el suelo.
Patear con el talón los riñones (principalmente en el
suelo, cuando uno está en su guardia)
Lanzar al oponente para que caiga primero con la
cabeza de forma intencionada.
Lanzar al oponente fuera de la jaula.
Agarrar las guantillas, la ropa del oponente.
Escupir al oponente.
Cualquier conducta no deportiva que lesione a un
oponente.
La ufc
La ufc

Más contenido relacionado

PPTX
Fracturas - SAGRADOS CORAZONES
ODP
Mi presentacion
PPTX
Taekwondo
PPT
ODP
Mi presentacion
ODT
Vocabulario Be Safe
PPTX
Fracturas - SAGRADOS CORAZONES
Mi presentacion
Taekwondo
Mi presentacion
Vocabulario Be Safe

Destacado (6)

PPTX
Ufc powerpoint
PPTX
PPTX
Ufc (ultimate fighting championship)
PPTX
UFC - ultimate fighting championship
PPTX
PPT
Ultimate Fighting Championship
Ufc powerpoint
Ufc (ultimate fighting championship)
UFC - ultimate fighting championship
Ultimate Fighting Championship
Publicidad

Similar a La ufc (7)

PPT
Ufc eta amm
PPT
Ufc eta amm
PPT
Ufc eta amm
PPTX
Ufc
PPTX
Ufc123
PPTX
Tenis -
PPTX
Tenis
Ufc eta amm
Ufc eta amm
Ufc eta amm
Ufc
Ufc123
Tenis -
Tenis
Publicidad

La ufc

  • 2. Historia de la UFC UFC es una de las organizaciones pioneras en este tipo de combates (junto a la organizacion japonesa PRIDE Fighting Championships), lleva en activo desde 1993 y ha sido la primera compañía que celebró eventos de este tipo en Estados Unidos y una de las pioneras en el mundo junto a la japonesa Pancrase, que debutó meses antes (con reglas particulares, como no permitir golpear con la mano cerrada en la cabeza).
  • 3. La jaula de UFC es una estructura octogonal con paredes de metal alambrado revestido con vinilo negro y tiene un diámetro de 32 pies (9,8 m), permitiendo que 30 pies (9,1 m) de espacio de punto a punto. La valla es de 5 pies 6 pulgadas (1,70 m) a 5 pies y 8 pulgadas de altura (1,78 m). La jaula se asienta encima de una plataforma, elevándola 4 pies (1,2 m) del suelo. Cuenta con acolchado de espuma en la parte superior de la valla y entre cada una de las ocho secciones. También cuenta con dos puertas de entrada y salida opuestas entre sí.La alfombra, pintada con los logotipos de patrocinio y arte, se sustituye por cada evento.
  • 4. Faltas de la UFC Cabezazos. Presionar directamente los ojos de cualquier forma (con los dedos, la barbilla...) Morder. Agarrar el pelo. Introducir los dedos en cualquier orificio del cuerpo del oponente (como la boca, por ejemplo), así como en cortes o heridas. Golpear o presionar los genitales. Manipular articulaciones pequeñas (dedos, orejas...) Atacar a la nuca o la columna vertebral. Golpear con la punta del codo en sentido descendente (se prohibió debido a que producía muchos cortes). Golpear la garganta o agarrar la tráquea. Arañar, pellizcar o torcer la piel. Agarrar la clavícula. Patear o pisar la cabeza o cuello del oponente cuando está en el suelo Dar rodillazos en la cabeza al oponente cuando está en el suelo. Patear con el talón los riñones (principalmente en el suelo, cuando uno está en su guardia) Lanzar al oponente para que caiga primero con la cabeza de forma intencionada. Lanzar al oponente fuera de la jaula. Agarrar las guantillas, la ropa del oponente. Escupir al oponente. Cualquier conducta no deportiva que lesione a un oponente.