LA WEB 2.0  El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en el 2004 La WEB 2.0 es un espacio de interacción y colaboración donde los usuarios además de ser consumidores de información, también son productores de información. La WEB 2.0 ofrece una variedad de herramientas a través de las cuales se puede establecer comunicación para compartir información  entre los miembros de una comunidad educativa y todas aquellas personas que se quieran vincular en esta nueva WEB.  !Yo quiero participar! !Quiero opinar!  !!Yo pienso qué..!! ¿Puedo ayudarte?
WEB 1.0 COMO BASE DE LA WEB  2.0 Tomada de www.ganaloquequieras  en la web 1.0 los contenidos son creados y puestos alli por una persona a la cual se le denomina webmaster La web 1.0 ofece paginas estaticas y pueden ser creadas a travès de 60 con navegadores de texto tales como  HTML. Lo  anterior no quiere decir que la WEB 1.0 sea mala, por el contrario ha evolucionado en la WEB 2.0.
BLOGS Origen de los Blogs:  La aparición del  primer weblog fue en el año 1993 y fue  creado por uno de los padres de Internet, Tim Bernes Lee. Este consistía  en un listado de Web y sus links correspondientes acompañados de un breve comentario. Los blogs son un espacio y medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo de información original y veraz, y que provoca, con mucha eficiencia, la reflexión personal y social sobre los temas propuestos.
TIPOS DE BLOGS EDUCATIVOS Los blogs institucionales  en realidad son sólo educativos en cuanto que muestran información sobre un centro educativo en concreto, pero carecen de funciones educadoras, propiamente dichas.  2.  Los  blogs de  los docentes:  son enteramente educativos, pues en  ellos se muestran la experiencia, los conocimientos y la información profesionales de un educador.  3 . Los blogs de estudiantes:  incluyen tareas y actividades aconsejadas por los docentes, pero a la vez implican la búsqueda y la creación de conocimiento por parte del estudiante según sus propios intereses.  4.  Los  blogs de aula:  suelen ser colectivos, porque el docente participa en ellos con los estudiantes, ya sea publicando tareas y actividades educativas, o publicando junto a sus  alumnos artículos de las misma características.
Actividades utilizando  los Blogs a.  actividades en la Web para que los alumnos las realicen a través de los links; y comenten al respecto b . En   la entrada del blog el profesor hace preguntas para que los estudiantes las respondan mediante un comentario. c.  explicación de   aspectos gramaticales, de vocabulario, u operaciones matemáticas etc. para que los comenten dudas d.  visita a sitios Web   donde el estudiante  puede realizar lecturas, escuchar o ver videos y hacer comentarios y aportes al tema o no,  cómo llevo a cabo la actividad (ej. vocabulario aprendido, dificultad del recurso, etc.).  e. el profesor o los estudiantes plantean un tema  de actualidad o que tenga alguna relevancia en ese momento para hacer una reflexión colectiva y dar una  opinión sobre su contenido. f.  Los alumnos  proponen un ejercicio  a sus compañeros.
Ventajas de los  blogs en la enseñanza Sistema de almacenamiento de la información.  La presentación de la información en orden  cronológico. Permitir que el alumno acceda directamente a los temas de actualidad en su aula o asignatura. Almacenamiento de la información en archivos mensuales. La clasificación de la misma en
PODCAST   tomada de : blog.educastur.es Es el blog cuyos post son archivos de sonido  Es el producto de la combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión-emisión) tiene como antecedentes directos los audi blogs, es decir que el podcast es un contenido audio comprimido en formato mp3, u otro que sea posible ejecutarlo en cualquier dispositivio y escucharlo en cualquier momento Los podcast son tan fàciles de crear que pueden ser realizados por cualquier usuario y con una gran variedad de temas.
UTILIDAD DE LOS PODCAST EN LA EDUCACIÒN. tomada de :  blog.educastur.es   Permiten el trabajo en la red  Por ser de distribuciòn gratuita y libre, es màs fàcil que los  usuarios de la red como profesores y estudiantes  compartan sus conocimientos e intercambien sus ideas.  profesores y alumnos conjuntamente pueden elaborar podcasts con contenidos curriculares en el área de inglés, gramática (oral, poesía.
AUDIOFOROS   Tomada de: campuscomunicativo.com Es un espacio virtual donde a través de una pagina especializada se graba la información, transmitiéndola en forma sonora a los usuarios participantes y dejen allí sus opiniones y aportes grabando sus voces o por modo de texto.  ¿Cuál es la importancia del Audioforo? El escuchar algo que deseamos saber o educarnos por medio de los audioforos es una manera eficiente de obtener dicha información, ya que el ser humano por naturaleza aprende diariamente por medio del sentido del oído.
WIKI En  términos tecnológicos Wiki es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Un ejemplo de un Wiki es la conocida Wikipedia. Un Wiki sirve para crear páginas Web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces e imágenes y videos. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas Web sobre un mismo tema, donde cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página Web sea más completa. Wiki
Redes  sociales Tomada de: wordpres.com Las redes sociales son  formas de interacción social , es decir que un  grupo de personas interactúan entre si, compartiendo gustos pensamientos, conocimientos, intereses preocupaciones y necesidades.  En estas redes sociales, muchas de las personas que se comunican entre si, no se conocen, pero van creando lazos de amistad y lazos afectivos sin importar la distancia ni la cultura  que separa a estas personas.  Una de sus  vetajas  es la posibilidad de  comunicarnos con otras personas que  están  a miles de kilómetros sin movernos de casa y sin hacer gastos  en  viaje. Su  desventaja  es entrar en confianza con individuos de los cuales nunca hemos  sabido nada y compartir con ellos información personal, misma que es usada por ellos para después perjudicarnos de alguna manera.
ESPECTATIVAS DEL CURSO WEB 2.0 Apender  la forma de utilizar las  herramientas que ofrece la WEB 2.0, aprender su funcion y aplicar estos conocimientos en mi que hacer pedagogico; para orientar de la mejor manera a los estudiantes; en el buen uso de esta nueva tecnologia educativa Y que ellos sean consumidores y  productores de nuevos conocimiento.
REFLEXIÒN   Tomada de:bp.blogspot.com  WEB 2.0 para  la docencia y su impacto en la enseñanza. Para los docentes es de suma importancia aprender que tipo de herramientas ofrece la WEB 2.0 y como aplicarlas en el aula,  De esta manera los estudiantes tendran una adecuada orientacion acerca del buen uso de las herramientas ofrecidas por la WEB 2.0 y como sacarles el mejor provecho.

Más contenido relacionado

PPT
Uso educativo de los blogs
PPTX
Presentacion con dias positivas de pawer point
PPT
Tic productos 9 12
DOCX
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
PPTX
Marycyta
PPTX
Uso educativo web 2.0
PPT
Tic productos 9 12
PPT
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA
Uso educativo de los blogs
Presentacion con dias positivas de pawer point
Tic productos 9 12
Los Blogs como herramienta para el Proceso Enseñanza-Aprendizaje
Marycyta
Uso educativo web 2.0
Tic productos 9 12
UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA

La actualidad más candente (16)

PPT
Web 2.0 Informática Educativa
PPT
Presentación1
PDF
El uso de blogs en la escuela media cc
PPTX
Actividad n42
PDF
Blogs institucionales
PPT
PDF
Actividad 5
PPTX
Web 2.0 Mabe
PDF
Nuevas tecnologias trabajo
PPTX
LA WEB 2.0
PPTX
LA WEB 2.0
PPT
ODP
Nancy cunalata secion 45
PPT
Web 2.0 Informática Educativa
Presentación1
El uso de blogs en la escuela media cc
Actividad n42
Blogs institucionales
Actividad 5
Web 2.0 Mabe
Nuevas tecnologias trabajo
LA WEB 2.0
LA WEB 2.0
Nancy cunalata secion 45
Publicidad

Destacado (12)

PPS
Bye bye Summer! Autumn is arriving!
PPTX
Exposición voxopop mary
PPTX
Tutorial voxopop
KEY
Autumn leaves
PPT
El voxopop facil de usar y util al tvca
DOCX
Guia voxopop
PPTX
AVA Y OVA
PPTX
Autumn
PPS
Magic Autumnal Colours
PPSX
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
PPSX
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
PPTX
Un ova de como hacer un_ova
Bye bye Summer! Autumn is arriving!
Exposición voxopop mary
Tutorial voxopop
Autumn leaves
El voxopop facil de usar y util al tvca
Guia voxopop
AVA Y OVA
Autumn
Magic Autumnal Colours
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación
Objetos Virtuales de Aprendizaje. OVA
Un ova de como hacer un_ova
Publicidad

Similar a LA WEB 2.0/bjaimes (20)

PDF
Actividad 8 web 2.0
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
PPTX
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
PDF
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
PPTX
Web 2.0
PPTX
Ventajas para la Educacion
PPT
G:\Actividad 4 2[1]
PPT
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
PPT
Actividad 4 2[1]
PPT
Actividad 4 2[1]
PPT
Actividad 4 2[1]
PPT
Actividad 4 2[1]
PPT
Actividad 4 2[1]
PPT
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
PPT
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
PPT
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
PPTX
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
PPTX
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
PPTX
Herramientas de la Web 2.0
PPTX
Weblog y educación
Actividad 8 web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la web 2.0
Actividad 5. El uso educativo de la Web 2.0
Actividad 5 jeanine artemisa figueroa carro obrweb sept2019 b
Web 2.0
Ventajas para la Educacion
G:\Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
Actividad 4 2[1]
C:\Fakepath\Actividad 4 2[1]
Herramientas Web 2.0 y su uso educativo
AnáLisis De Herramientas Colaborativas De La Web 2.0
Sesion 04 blogs wikis foros y otros
DIAPOSITIVAS SESIÓN 4 - WIENER
Herramientas de la Web 2.0
Weblog y educación

Último (20)

PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Estadística Aplicada a la Psicología y Ciencias de la Salud Ccesa.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf

LA WEB 2.0/bjaimes

  • 1. LA WEB 2.0 El término, Web 2.0 fue acuñado por Tim O’Reilly en el 2004 La WEB 2.0 es un espacio de interacción y colaboración donde los usuarios además de ser consumidores de información, también son productores de información. La WEB 2.0 ofrece una variedad de herramientas a través de las cuales se puede establecer comunicación para compartir información entre los miembros de una comunidad educativa y todas aquellas personas que se quieran vincular en esta nueva WEB. !Yo quiero participar! !Quiero opinar! !!Yo pienso qué..!! ¿Puedo ayudarte?
  • 2. WEB 1.0 COMO BASE DE LA WEB 2.0 Tomada de www.ganaloquequieras en la web 1.0 los contenidos son creados y puestos alli por una persona a la cual se le denomina webmaster La web 1.0 ofece paginas estaticas y pueden ser creadas a travès de 60 con navegadores de texto tales como HTML. Lo anterior no quiere decir que la WEB 1.0 sea mala, por el contrario ha evolucionado en la WEB 2.0.
  • 3. BLOGS Origen de los Blogs: La aparición del primer weblog fue en el año 1993 y fue creado por uno de los padres de Internet, Tim Bernes Lee. Este consistía en un listado de Web y sus links correspondientes acompañados de un breve comentario. Los blogs son un espacio y medio de comunicación colectivo que promueve la creación y consumo de información original y veraz, y que provoca, con mucha eficiencia, la reflexión personal y social sobre los temas propuestos.
  • 4. TIPOS DE BLOGS EDUCATIVOS Los blogs institucionales en realidad son sólo educativos en cuanto que muestran información sobre un centro educativo en concreto, pero carecen de funciones educadoras, propiamente dichas. 2. Los blogs de los docentes: son enteramente educativos, pues en ellos se muestran la experiencia, los conocimientos y la información profesionales de un educador. 3 . Los blogs de estudiantes: incluyen tareas y actividades aconsejadas por los docentes, pero a la vez implican la búsqueda y la creación de conocimiento por parte del estudiante según sus propios intereses. 4. Los blogs de aula: suelen ser colectivos, porque el docente participa en ellos con los estudiantes, ya sea publicando tareas y actividades educativas, o publicando junto a sus alumnos artículos de las misma características.
  • 5. Actividades utilizando los Blogs a. actividades en la Web para que los alumnos las realicen a través de los links; y comenten al respecto b . En la entrada del blog el profesor hace preguntas para que los estudiantes las respondan mediante un comentario. c. explicación de aspectos gramaticales, de vocabulario, u operaciones matemáticas etc. para que los comenten dudas d. visita a sitios Web donde el estudiante puede realizar lecturas, escuchar o ver videos y hacer comentarios y aportes al tema o no, cómo llevo a cabo la actividad (ej. vocabulario aprendido, dificultad del recurso, etc.). e. el profesor o los estudiantes plantean un tema de actualidad o que tenga alguna relevancia en ese momento para hacer una reflexión colectiva y dar una opinión sobre su contenido. f. Los alumnos proponen un ejercicio a sus compañeros.
  • 6. Ventajas de los blogs en la enseñanza Sistema de almacenamiento de la información. La presentación de la información en orden cronológico. Permitir que el alumno acceda directamente a los temas de actualidad en su aula o asignatura. Almacenamiento de la información en archivos mensuales. La clasificación de la misma en
  • 7. PODCAST tomada de : blog.educastur.es Es el blog cuyos post son archivos de sonido Es el producto de la combinación de Pod (cápsula) y Broadcast (difusión-emisión) tiene como antecedentes directos los audi blogs, es decir que el podcast es un contenido audio comprimido en formato mp3, u otro que sea posible ejecutarlo en cualquier dispositivio y escucharlo en cualquier momento Los podcast son tan fàciles de crear que pueden ser realizados por cualquier usuario y con una gran variedad de temas.
  • 8. UTILIDAD DE LOS PODCAST EN LA EDUCACIÒN. tomada de : blog.educastur.es Permiten el trabajo en la red Por ser de distribuciòn gratuita y libre, es màs fàcil que los usuarios de la red como profesores y estudiantes compartan sus conocimientos e intercambien sus ideas. profesores y alumnos conjuntamente pueden elaborar podcasts con contenidos curriculares en el área de inglés, gramática (oral, poesía.
  • 9. AUDIOFOROS Tomada de: campuscomunicativo.com Es un espacio virtual donde a través de una pagina especializada se graba la información, transmitiéndola en forma sonora a los usuarios participantes y dejen allí sus opiniones y aportes grabando sus voces o por modo de texto. ¿Cuál es la importancia del Audioforo? El escuchar algo que deseamos saber o educarnos por medio de los audioforos es una manera eficiente de obtener dicha información, ya que el ser humano por naturaleza aprende diariamente por medio del sentido del oído.
  • 10. WIKI En términos tecnológicos Wiki es un software para la creación de contenido de forma colaborativa. Un ejemplo de un Wiki es la conocida Wikipedia. Un Wiki sirve para crear páginas Web de forma rápida y eficaz, además ofrece gran libertad a los usuarios, incluso para aquellos usuarios que no tienen muchos conocimientos de informática ni programación, permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces e imágenes y videos. La finalidad de un Wiki es permitir que varios usuarios puedan crear páginas Web sobre un mismo tema, donde cada usuario aporta un poco de su conocimiento para que la página Web sea más completa. Wiki
  • 11. Redes sociales Tomada de: wordpres.com Las redes sociales son formas de interacción social , es decir que un grupo de personas interactúan entre si, compartiendo gustos pensamientos, conocimientos, intereses preocupaciones y necesidades. En estas redes sociales, muchas de las personas que se comunican entre si, no se conocen, pero van creando lazos de amistad y lazos afectivos sin importar la distancia ni la cultura que separa a estas personas. Una de sus vetajas es la posibilidad de comunicarnos con otras personas que están a miles de kilómetros sin movernos de casa y sin hacer gastos en viaje. Su desventaja es entrar en confianza con individuos de los cuales nunca hemos sabido nada y compartir con ellos información personal, misma que es usada por ellos para después perjudicarnos de alguna manera.
  • 12. ESPECTATIVAS DEL CURSO WEB 2.0 Apender la forma de utilizar las herramientas que ofrece la WEB 2.0, aprender su funcion y aplicar estos conocimientos en mi que hacer pedagogico; para orientar de la mejor manera a los estudiantes; en el buen uso de esta nueva tecnologia educativa Y que ellos sean consumidores y productores de nuevos conocimiento.
  • 13. REFLEXIÒN Tomada de:bp.blogspot.com WEB 2.0 para la docencia y su impacto en la enseñanza. Para los docentes es de suma importancia aprender que tipo de herramientas ofrece la WEB 2.0 y como aplicarlas en el aula, De esta manera los estudiantes tendran una adecuada orientacion acerca del buen uso de las herramientas ofrecidas por la WEB 2.0 y como sacarles el mejor provecho.