SlideShare una empresa de Scribd logo
INFLUENCIA DE LA GEOMETRIA DE LOS RECIPIENTES EN EL TIEMPO
DE DESCARGA Y LAS CONSTANTES DE TIEMPO
Objetivos específicos.-
Plantear las ecuaciones matemáticas que rigen estos fenómenos y obtener las f
ormulas finales deseadas.
Compresión de tipos de variables y parámetros en un sistema de control.
Aprender cómo afectan algunas variables al fenómeno de descarga.
Conocer las ecuaciones aplicables a los casos más frecuentes presentados en la
práctica industrial y sus limitaciones.
Calcular y analizar la influencia que ejercen las pérdidas de carga en el proceso
de trasvase sobre los tiempos de descarga.
Analizar el efecto de las variables al fenómeno de descarga.
Conocer las deviaciones experimentales respecto de los datos teóricos.
Analizar la influencia de la geometría del recipiente en los tiempos de descarg
a y las constantes de tiempos de descarga.
Se dispone de dos tanques en serie como se observa en la figura. El primero es
alimentado con aungua de un lago por lo que su disponibilidad es grande.
GEOMETRIA CILINDRICAS.-
Del segundo tanque se surten dos consumidores. Una válvula manual en una de
las corrientes de salida les permite adecuar el caudal a las necesidades de agua
de una torre de enfriamiento de una central eléctrica, circulando por la otra c
orriente de salida la diferencia entre el caudal alimentado y aquel.
F1
F4
F2
F1: flujo de agua que alimenta el primer tanque
F2: caudal de salida del segundo tanque
F3: caudal de salida de agua del segundo tanque
F4: flujo de agua que consume la torre de enfriamiento
Hipótesis: régimen turbulento y densidad constante
F2=h2*
F3=h3*
K2: coeficiente de descarga de la válvula del tanque 1
K3: coeficiente de descarga de la válvula del tanque 2
A1;A2: áreas transversales del tanque 1 y 2.
Encuentre las ecuaciones diferenciales que representen el comportamiento din
ámico del nivel en función de las variables de entrada, salidas y parámetros. An
alice el comportamiento transitorio de todas las variables del sistema ¿Qué suc
ede con los caudales de salida?.
Si desea controlar el nivel de liquido a la salida del segundo tanque ¿Qué variabl
e podría manipular?¿que variables perturbaría al sistema de control de nivel ? j
ustifique ambos casos.
VARIEDAD DE GEOMETRIA.-
Una caja de sección triangular alimenta con pasta de papel
Una cinta transportadora donde se forma una delgada película
El flujo de alimentación a la caja,F, es de 9.5 lts/min en
Condiciones de estado estacionario. El flujo de salida
Depende de la altura h de pasta en la caja de la forma.
F[ lts/min]=k* k=2 litros/min*
Las paredes de la caja forman un Angulo de 45º con la normal. La altura de la ca
ja H es de 0.70 metros y el ancho de 0.8 metros.
Defina los límites del sistema e indique cuales son las variables de entrada, las
de salida y los parámetros.
Construya un modelo dinámico que permita analizar la evolución de las variables
de salida ante cambio en la variable de entrada ¿Qué tipo de modelo obtuvo?.
Encuentre la evolución temporal del nivel h cuando la alimentación F es increme
ntada en forma súbita en un 20%. Evalué el estado estacionario final.
OTRAS GEOMETRIAS.-
Evaluar tiempos de descarga de las siguientes geometrías encuentre en cada un
a de ellas las diferentes constantes de tiempo de las diferentes geometrías y i
nvestigue la relación existe con los tiempos de descarga.
Encontrar el tiempo necesario para vaciar el tanque hasta el 50% de la altura
del líquido inicial.

Más contenido relacionado

PDF
Tiempo descarga recipientes
DOCX
Vaciado de tanques
DOCX
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
PDF
Hidraulica basica
PDF
Problemas sobre vaciado de tanques
PPTX
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civil
DOCX
Unidad 1 hidraulica
Tiempo descarga recipientes
Vaciado de tanques
Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales a problemas vaciado de tanques (...
Hidraulica basica
Problemas sobre vaciado de tanques
Ecuaciones diferenciales aplicadas a la ingeniería civil
Unidad 1 hidraulica

La actualidad más candente (18)

PDF
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
DOCX
orificios de descarga libre
DOCX
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
DOCX
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
DOCX
Perdida de-carga
DOCX
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
PDF
2918 8281-1-pb
DOCX
DOCX
Lab. medida de flujo de caudal
DOCX
Reporte 5 de hidraulica
PDF
Práctica 5. pérdidas de energía (real)
PDF
3 boquillas
PDF
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
PDF
Flujo de fluidos_en_valvulas_acces_y_tuberias_si_crane_mc_graw-hill
DOCX
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
DOCX
Práctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificio
PDF
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
PDF
Guias de laboratorio Hidráulica de tuberías
orificios de descarga libre
LABORATORIO N°4 (SISTEMAS DE MEDIDA DE FLUJO)-MECANICA DE FLUIDOS II- UNSAAC-...
Practica de laboratorio de mecanica de fluidos
Perdida de-carga
Mecánica de Fluidos: Práctica número 3 "Estudio de orificios"
2918 8281-1-pb
Lab. medida de flujo de caudal
Reporte 5 de hidraulica
Práctica 5. pérdidas de energía (real)
3 boquillas
Guia n°2 venturimetro mecanica de fluidos 2019
Flujo de fluidos_en_valvulas_acces_y_tuberias_si_crane_mc_graw-hill
Pérdida de carga en tuberías y accesorios
Práctica de laboratorio 3: Flujo permanente a través de un orificio
Reporte practica 2 Potencia de una bomba centrifuga
Publicidad

Similar a Lab3210sarai (2) (20)

PDF
Modelado de sistemas dinámicos
PDF
Vaciado de tanque medellín - mayo 2014
PDF
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
PDF
Tiempo descarga en recipientes
PPT
Sistemas dinamicos de orden superior
PPTX
VACIADO DE TANQUES ED.pptx
PDF
Practica_edooo.pdf
PPTX
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
PPTX
Clase Termodinámica sistemas abiertos 23 y 24 Oct.pptx
PPTX
PROYECTO 2.pptx
PDF
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
PPT
Funcion de transferencia.ppt
PPT
control-procesos-presentacion-powerpoint.ppt
PDF
Simulacion de procesos 1UG_Cap1.pdf 2018
PDF
7 funcion de_transferencia_primer_orden
PDF
7 funcion de_transferencia_primer_orden
PPTX
Modelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulink
PPTX
Orificios Especiales y Bajo Carga Variable
PPT
Aplicaciones reales de la Transformada de Laplace
PDF
Informe 7 labo de rectores.docx
Modelado de sistemas dinámicos
Vaciado de tanque medellín - mayo 2014
Calculo del tiempo de descarga de tanques y recipientes
Tiempo descarga en recipientes
Sistemas dinamicos de orden superior
VACIADO DE TANQUES ED.pptx
Practica_edooo.pdf
Aplicación de las Ecuaciónes Diferenciales Ordinarias aplicadas en el vaciado...
Clase Termodinámica sistemas abiertos 23 y 24 Oct.pptx
PROYECTO 2.pptx
Ejercicos resueltos (bernoulli) vaciado y llenado de tanques
Funcion de transferencia.ppt
control-procesos-presentacion-powerpoint.ppt
Simulacion de procesos 1UG_Cap1.pdf 2018
7 funcion de_transferencia_primer_orden
7 funcion de_transferencia_primer_orden
Modelado de sistema rlc y tanques comunicantes matlab simulink
Orificios Especiales y Bajo Carga Variable
Aplicaciones reales de la Transformada de Laplace
Informe 7 labo de rectores.docx
Publicidad

Último (20)

PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
IPERC...................................
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
Introducción a la historia de la filosofía
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..

Lab3210sarai (2)

  • 1. INFLUENCIA DE LA GEOMETRIA DE LOS RECIPIENTES EN EL TIEMPO DE DESCARGA Y LAS CONSTANTES DE TIEMPO Objetivos específicos.- Plantear las ecuaciones matemáticas que rigen estos fenómenos y obtener las f ormulas finales deseadas. Compresión de tipos de variables y parámetros en un sistema de control. Aprender cómo afectan algunas variables al fenómeno de descarga. Conocer las ecuaciones aplicables a los casos más frecuentes presentados en la práctica industrial y sus limitaciones. Calcular y analizar la influencia que ejercen las pérdidas de carga en el proceso de trasvase sobre los tiempos de descarga. Analizar el efecto de las variables al fenómeno de descarga. Conocer las deviaciones experimentales respecto de los datos teóricos. Analizar la influencia de la geometría del recipiente en los tiempos de descarg a y las constantes de tiempos de descarga. Se dispone de dos tanques en serie como se observa en la figura. El primero es alimentado con aungua de un lago por lo que su disponibilidad es grande. GEOMETRIA CILINDRICAS.- Del segundo tanque se surten dos consumidores. Una válvula manual en una de las corrientes de salida les permite adecuar el caudal a las necesidades de agua de una torre de enfriamiento de una central eléctrica, circulando por la otra c orriente de salida la diferencia entre el caudal alimentado y aquel. F1 F4 F2 F1: flujo de agua que alimenta el primer tanque
  • 2. F2: caudal de salida del segundo tanque F3: caudal de salida de agua del segundo tanque F4: flujo de agua que consume la torre de enfriamiento Hipótesis: régimen turbulento y densidad constante F2=h2* F3=h3* K2: coeficiente de descarga de la válvula del tanque 1 K3: coeficiente de descarga de la válvula del tanque 2 A1;A2: áreas transversales del tanque 1 y 2. Encuentre las ecuaciones diferenciales que representen el comportamiento din ámico del nivel en función de las variables de entrada, salidas y parámetros. An alice el comportamiento transitorio de todas las variables del sistema ¿Qué suc ede con los caudales de salida?. Si desea controlar el nivel de liquido a la salida del segundo tanque ¿Qué variabl e podría manipular?¿que variables perturbaría al sistema de control de nivel ? j ustifique ambos casos. VARIEDAD DE GEOMETRIA.- Una caja de sección triangular alimenta con pasta de papel Una cinta transportadora donde se forma una delgada película El flujo de alimentación a la caja,F, es de 9.5 lts/min en Condiciones de estado estacionario. El flujo de salida Depende de la altura h de pasta en la caja de la forma. F[ lts/min]=k* k=2 litros/min* Las paredes de la caja forman un Angulo de 45º con la normal. La altura de la ca ja H es de 0.70 metros y el ancho de 0.8 metros. Defina los límites del sistema e indique cuales son las variables de entrada, las de salida y los parámetros.
  • 3. Construya un modelo dinámico que permita analizar la evolución de las variables de salida ante cambio en la variable de entrada ¿Qué tipo de modelo obtuvo?. Encuentre la evolución temporal del nivel h cuando la alimentación F es increme ntada en forma súbita en un 20%. Evalué el estado estacionario final. OTRAS GEOMETRIAS.- Evaluar tiempos de descarga de las siguientes geometrías encuentre en cada un a de ellas las diferentes constantes de tiempo de las diferentes geometrías y i nvestigue la relación existe con los tiempos de descarga. Encontrar el tiempo necesario para vaciar el tanque hasta el 50% de la altura del líquido inicial.