Laboral
Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas
tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma
libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de
una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y
autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente
y de relaciones laborales.
Laboral
Es la actividad realizada por un ser humano que produce una
modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se
provee de los medios materiales o bienes económicos que
precisa para su subsistencia, en una actividad cuyos frutos son
atribuidos directamente a un tercero.
Función tuitiva con respecto al trabajador, tendiendo sus normas
a poner límites a la libertad de empresa para proteger a la parte
débil frente a la fuerte.
Tradicionalmente la disciplina del derecho del trabajo se entiende
formada por las siguientes partes:
 Derecho individual del trabajo: trata de las relaciones que
emanan del contrato individual de trabajo entre un trabajador y
su empleador.
 Derecho colectivo del trabajo: se refiere a las regulaciones de las
relaciones entre grupos de sujetos en su consideración colectiva,
del derecho del trabajo (sindicatos, organizaciones de
empleadores, coaliciones. negociación colectiva, participación
del Estado con fines de tutela).
 Derecho de la seguridad social: se refiere a la protección de los
trabajadores, principal (pero no exclusivamente) económica, ante
los riesgos de enfermedad, accidentes, vejez, cesantía, etc.
 Derecho procesal Laboral.
Laboral
*Contrato a término fijo: Su duración no puede ser superior a tres
(3) años. Sin embargo, las partes podrán prorrogarlo
indefinidamente.
*Contrato por duración de la obra o labor contratada: Tiene una
duración igual a la duración de la tarea encomendada.
*Contrato accidental o transitorio: Tiene una duración no mayor a
un (1) mes y se refiere a labores distintas de las actividades
normales del patrono.
*Contrato a término indefinido: No se estipula un término, ni su
duración está determinada por la obra o naturaleza de la labor
contratada. Tampoco se refiere a un trabajo ocasional o
transitorio.
Al investigar sobre la desigualdad entre géneros se
encontró que es algo que sucede en todos los países, tanto
en los desarrollados como en los que se encuentran en vía
de desarrollo, se tiene la tendencia a subvalorar el trabajo
de la mujer siendo que el trabajo que ella desarrolla es de
igual importancia al que desarrolla el hombre, sin tener en
cuenta que en la mayoría de hogares es la mujer la que
realiza las labores domesticas, está pendiente de sus hijos
y se encarga de labores varias referentes a su familia.
Al investigar sobre la desigualdad entre géneros se
encontró que es algo que sucede en todos los países, tanto
en los desarrollados como en los que se encuentran en vía
de desarrollo, se tiene la tendencia a subvalorar el trabajo
de la mujer siendo que el trabajo que ella desarrolla es de
igual importancia al que desarrolla el hombre, sin tener en
cuenta que en la mayoría de hogares es la mujer la que
realiza las labores domesticas, está pendiente de sus hijos
y se encarga de labores varias referentes a su familia.

Más contenido relacionado

DOCX
El sistema legal en el Reino Unido (Reino Unido)
DOCX
Teoria del delito
DOCX
El derecho civil habitualmente comprende
PPTX
La acción penal
DOC
DOCUMENTO
DOC
Informe 574
PPT
Derecho penal
PPTX
Derecho de obligaciones ninoska godoy
El sistema legal en el Reino Unido (Reino Unido)
Teoria del delito
El derecho civil habitualmente comprende
La acción penal
DOCUMENTO
Informe 574
Derecho penal
Derecho de obligaciones ninoska godoy

La actualidad más candente (7)

PPTX
Procesospenalesdhtics
PPTX
El derecho internacional privado
PPTX
La Norma Jurídica.
PDF
Dere int y dere interno
PPTX
Legislaciòn laboral
PDF
D° INTERNACIONAL PRIVADP
PPTX
Diferencias d.i publico y privado
Procesospenalesdhtics
El derecho internacional privado
La Norma Jurídica.
Dere int y dere interno
Legislaciòn laboral
D° INTERNACIONAL PRIVADP
Diferencias d.i publico y privado
Publicidad

Similar a Laboral (20)

PPT
Derecho laboral
DOCX
Derecho laboral
DOCX
Derecho laboral
PPSX
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
DOCX
Etica
DOCX
Soialización en el trabajo
PDF
RELACIONES LABORALES.pdf
DOCX
El Trabajo
DOCX
El Trabajo
PPTX
3. LEGIS-LABORAL.pptx
PDF
mapa-conceptual-2-101641-downloable-2952615.pdf
DOCX
Varios temas de derecho laboral
PPTX
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
PPTX
David derecho laboral
DOCX
Relaciones laborales y sindicatos
PDF
Fundamentos
DOCX
Ensayo 1
DOCX
Fundamentos del Derecho Laboral
DOCX
derecho de los ne gocios
PDF
Corral Maldonado, J.M. (2016). El derecho laboral. Fuentes internas y externa...
Derecho laboral
Derecho laboral
Derecho laboral
El Derecho del Trabajo y Contrato de Trabajo
Etica
Soialización en el trabajo
RELACIONES LABORALES.pdf
El Trabajo
El Trabajo
3. LEGIS-LABORAL.pptx
mapa-conceptual-2-101641-downloable-2952615.pdf
Varios temas de derecho laboral
EXPOSION PRINCIPIOS derecho laboral.pptx
David derecho laboral
Relaciones laborales y sindicatos
Fundamentos
Ensayo 1
Fundamentos del Derecho Laboral
derecho de los ne gocios
Corral Maldonado, J.M. (2016). El derecho laboral. Fuentes internas y externa...
Publicidad

Más de insucoppt (20)

PPTX
Newton
PPTX
El movimientocircular
PPT
Desplazamiento
PPTX
Densidad pesoespecifico
PPTX
Trabajo
PPTX
Sistema unidades
PPTX
La notacioncientifica
PPTX
Paralelograma poligono
PPSX
Tutorial de plataforma
PPTX
Biologia 1 tema virus
PPTX
Bioblanco
PPTX
Virus y la respiracion
PPTX
Celula procariota
PPTX
Biologia 1
PPTX
Fotosíntesis y respiración...
PPTX
Requerimientos de los seres vivos
PPTX
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
PPTX
Concepto de persona
PPTX
Unidad 1
PPTX
Trabajo
Newton
El movimientocircular
Desplazamiento
Densidad pesoespecifico
Trabajo
Sistema unidades
La notacioncientifica
Paralelograma poligono
Tutorial de plataforma
Biologia 1 tema virus
Bioblanco
Virus y la respiracion
Celula procariota
Biologia 1
Fotosíntesis y respiración...
Requerimientos de los seres vivos
Caracteristicas distintivas de los seres vivos
Concepto de persona
Unidad 1
Trabajo

Laboral

  • 2. Es una rama del Derecho cuyos principios y normas jurídicas tienen por objeto la tutela del trabajo humano realizado en forma libre, por cuenta ajena, en relación de dependencia y a cambio de una contraprestación. Es un sistema normativo heterónomo y autónomo que regula determinados tipos de trabajo dependiente y de relaciones laborales.
  • 4. Es la actividad realizada por un ser humano que produce una modificación del mundo exterior, a través de la cual aquél se provee de los medios materiales o bienes económicos que precisa para su subsistencia, en una actividad cuyos frutos son atribuidos directamente a un tercero.
  • 5. Función tuitiva con respecto al trabajador, tendiendo sus normas a poner límites a la libertad de empresa para proteger a la parte débil frente a la fuerte.
  • 6. Tradicionalmente la disciplina del derecho del trabajo se entiende formada por las siguientes partes:  Derecho individual del trabajo: trata de las relaciones que emanan del contrato individual de trabajo entre un trabajador y su empleador.  Derecho colectivo del trabajo: se refiere a las regulaciones de las relaciones entre grupos de sujetos en su consideración colectiva, del derecho del trabajo (sindicatos, organizaciones de empleadores, coaliciones. negociación colectiva, participación del Estado con fines de tutela).  Derecho de la seguridad social: se refiere a la protección de los trabajadores, principal (pero no exclusivamente) económica, ante los riesgos de enfermedad, accidentes, vejez, cesantía, etc.  Derecho procesal Laboral.
  • 8. *Contrato a término fijo: Su duración no puede ser superior a tres (3) años. Sin embargo, las partes podrán prorrogarlo indefinidamente. *Contrato por duración de la obra o labor contratada: Tiene una duración igual a la duración de la tarea encomendada. *Contrato accidental o transitorio: Tiene una duración no mayor a un (1) mes y se refiere a labores distintas de las actividades normales del patrono. *Contrato a término indefinido: No se estipula un término, ni su duración está determinada por la obra o naturaleza de la labor contratada. Tampoco se refiere a un trabajo ocasional o transitorio.
  • 9. Al investigar sobre la desigualdad entre géneros se encontró que es algo que sucede en todos los países, tanto en los desarrollados como en los que se encuentran en vía de desarrollo, se tiene la tendencia a subvalorar el trabajo de la mujer siendo que el trabajo que ella desarrolla es de igual importancia al que desarrolla el hombre, sin tener en cuenta que en la mayoría de hogares es la mujer la que realiza las labores domesticas, está pendiente de sus hijos y se encarga de labores varias referentes a su familia.
  • 10. Al investigar sobre la desigualdad entre géneros se encontró que es algo que sucede en todos los países, tanto en los desarrollados como en los que se encuentran en vía de desarrollo, se tiene la tendencia a subvalorar el trabajo de la mujer siendo que el trabajo que ella desarrolla es de igual importancia al que desarrolla el hombre, sin tener en cuenta que en la mayoría de hogares es la mujer la que realiza las labores domesticas, está pendiente de sus hijos y se encarga de labores varias referentes a su familia.