SlideShare una empresa de Scribd logo
IMPACTO AMBIENTAL
Línea: Base Ambiental
Definición
 El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad
humana sobre el medio ambiente. El concepto puede
extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico.
Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.
 La ecología es la ciencia que se encarga de medir este
impacto y tratar de minimizarlo.
 Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre
provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación
por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones,
como la contaminación de los mares con petróleo, los
desechos de la energía radioactiva, la contaminación
acústica, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de
superficie de hábitats naturales, entre otros.
Tipos de impacto ambiental
 La mayor parte de la energía utilizada en los
diferentes países proviene del petróleo y
del gas natural. La contaminación de los
mares con petróleo es un problema que
preocupa desde hace muchos años en
especial a los países marítimos, sean o no
productores de petróleo, así como a las
empresas industriales vinculadas a la
explotación y comercio de este producto.
Desde entonces, se han tomado previsiones
técnicas y legales a nivel internacional para
evitar o disminuir la ocurrencia de estos
problemas.
 Impacto ambiental a nivel mundial
 Impactos ambientales de la guerra y el uso
bélico del uranio empobrecido
 Ni los gobiernos ni las fuerzas armadas
han dimensionado los impactos
humanitarios, ambientales y económicos
que generan las guerras modernas, tanto
en el largo plazo como de forma
inmediata. Las guerras recientes no sólo
han generado mayor cantidad de
víctimas civiles, también crecientes e
irreversibles impactos ambientales.
Tipos de impacto ambiental (2)
 Efectos económicos.
 Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas
 Efectos sobre la salud.
 Efectos socioculturales
 Impacto sobre el medio social local.
 Impactos sobre el medio social  Impactos sobre el sector productivo
La degradación del medio ambiente incide en
la competitividad del sector productivo a
través de varias vertientes, entre otras:
 (I) Falta de calidad intrínseca a lo largo de
la cadena de producción;
 (II) Mayores costos derivados de la
necesidad de incurrir en acciones de
remediación de ambientes contaminados;
y
 (III) Efectos sobre la productividad laboral
derivados de la calidad del
medioambiente.
Aspecto técnico y legal
 El término impacto ambiental se utiliza en dos campos diferenciados, aunque
relacionados entre sí: el ámbito científico-técnico y el jurídico-administrativo. El primero ha
dado lugar al desarrollo de metodologías para la identificación y la valoración de los
impactos ambientales, incluidas en el proceso que se conoce como Evaluación de
Impacto Ambiental (EIA); el segundo ha producido una serie de normas y leyes que
obligan a la declaración del impacto ambiental y ofrecen la oportunidad, no siempre
aprovechada, de que un determinado proyecto pueda ser modificado o rechazado
debido a sus consecuencias ambientales (véase Proyecto técnico). Este rechazo o
modificación se produce a lo largo del procedimiento administrativo de la evaluación de
impacto. Gracias a las evaluaciones de impacto, se estudian y predicen algunas de las
consecuencias ambientales, los impactos que ocasiona una determinada acción,
permitiendo evitarlas, atenuarlas o compensarlas.
Clasificación de los impactos
 Naturaleza: se distinguen impactos positivos (si producen efectos beneficiosos sobre el medio) y negativos (si producen
efectos perjudiciales sobre el medio).
 Extensión: es la superficie de terreno afectada por un impacto. A veces es sinónimo de magnitud, cuando el elemento
afectado es un territorio (por ejemplo, superficie de hábitat transformado en área industrial).
 Intensidad: puede definirse como la fuerza o la profundidad del daño causado sobre un elemento. Por ejemplo, el impacto
negativo sobre el suelo será más intenso en el caso de una excavación que en el de un desbroce de la vegetación.
 Duración: en general, se distingue entre impactos temporales (aquellos que tras un período determinado desaparecen,
permitiendo la vuelta del entorno a su estado original, como por ejemplo el ruido causado por la perforación de un túnel) y
permanentes (aquellos que no desaparecen del medio, como por ejemplo la inundación de terrenos tras la construcción
de una presa). Además, un impacto temporal puede ser de distinta duración; habitualmente se considera de corta
duración si desaparece en los 9 primeros años tras la finalización del proyecto que lo ocasionó, de duración media si tarda
entre 10 y 19, y de larga duración si desaparece más de 20 años después de que el proyecto haya sido concluido. La
duración de los impactos no siempre es la misma que la del proyecto que los origina.
 Frecuencia: hace referencia a la asiduidad con la que aparece un determinado impacto. Así, un impacto puede ser
puntual (si aparece una única vez) o periódico (si se repite varias veces en el tiempo).
 Certeza de la predicción: hace referencia a la probabilidad de que realmente ocurran los impactos que se predicen.
Evaluación de Impacto Ambiental (EIA)
Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una
serie de pasos:
A. Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un
estudio de impacto y hasta qué nivel de detalle.
B. Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos
claves y su magnitud, significado e importancia.
C. Una determinación de su alcance, para garantizar que la
EIA se centre en cuestiones clave y determinar dónde es
necesaria una información más detallada.
D. El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones
para predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de
medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias
para eliminar o disminuir los efectos de la actividad en
cuestión.

Más contenido relacionado

PPS
Linea de Base
PPTX
Planificación turismo
PPT
Plan TáCtico
PPTX
Monitoreo logistico
PDF
Organigrama gym
PDF
Lienzo de propuesta de valor.pdf
PDF
Organigrama gerencia de-proyectos
Linea de Base
Planificación turismo
Plan TáCtico
Monitoreo logistico
Organigrama gym
Lienzo de propuesta de valor.pdf
Organigrama gerencia de-proyectos

La actualidad más candente (20)

PPTX
SIPOC
PDF
Funciones del canal de distribucion
PPTX
PROYECTOS TURISTICA
PPTX
Arbol de-problemas
DOCX
Foda autolavado
PPT
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
PPTX
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
PDF
Trabajo final pmi corregido
PPTX
Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...
PPTX
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
PPT
2 distribución turística directa
PPS
Proyecto de un_gimnasio
PPT
Logistica inversa
PPT
logistica en reversa
DOC
Proyecto completo panaderia
PPTX
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
PPTX
El turismo en el ecuador
DOCX
Diseño del plan de investigacion de mercados
PPTX
Clase 1 Juegos de recreación y de animación turística: Introducción
SIPOC
Funciones del canal de distribucion
PROYECTOS TURISTICA
Arbol de-problemas
Foda autolavado
FORMULACIÓN DE PROYECTOS TURÍSTICOS
Diapositivas logistica y estrategia de distribucion
Trabajo final pmi corregido
Objetivos e importancia de la Planeación Estratégica Y Principios de la Plane...
Fortalezas y debilidades de la logística( john janner florez)
2 distribución turística directa
Proyecto de un_gimnasio
Logistica inversa
logistica en reversa
Proyecto completo panaderia
Matriz FODA y Matriz PEEA: Cocotte Restaurante.
El turismo en el ecuador
Diseño del plan de investigacion de mercados
Clase 1 Juegos de recreación y de animación turística: Introducción
Publicidad

Similar a Impacto Social (20)

PPTX
Impacto ambiental
PPTX
Impacto ambiental
PPTX
Impacto ambiental
PPT
Expo1
PDF
Bases teóricas katerin mujica
PPTX
Impacto ambiental
PPTX
Impacto ambiental
PPTX
Impacto ambiental
DOCX
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
PDF
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
PPTX
Impacto ambiental
PPTX
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
PPTX
Impacto ambiental
PDF
EXPOSICION 02_ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
PPTX
Impacto ambiental actualizado
DOCX
Revista digital
PPTX
Impacto ambiental
PDF
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
PPTX
El medio ambiente afectado por la tecnologia
PPTX
Impacto ambiental
Impacto ambiental
Impacto ambiental
Impacto ambiental
Expo1
Bases teóricas katerin mujica
Impacto ambiental
Impacto ambiental
Impacto ambiental
ENSAYO DE IMPACTO AMBIENTAL SOBRE EL SECTOR PRODUCTIVO
[Ud 1,2] elaboracion de perfiles de inversion (2015) lã³pez ja [marco teorico]
Impacto ambiental
Impacto Ambiental - Bases Teoricas
Impacto ambiental
EXPOSICION 02_ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES.pdf
Impacto ambiental actualizado
Revista digital
Impacto ambiental
Impacto ambiental-gestion medio ambiental, tipologias, utilidades
El medio ambiente afectado por la tecnologia
Impacto ambiental
Publicidad

Último (20)

PPTX
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
PPT
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
PPT
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
PPTX
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
PPTX
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
PDF
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PPTX
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
DOCX
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTX
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
PPTX
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
PPTX
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
PPT
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
PPTX
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
PPTX
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
PPTX
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PPTX
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
PDF
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PPTX
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PDF
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf
IMPACTO AMBIENTAL MINAS MEDIO AMBIENTE MINERO
reproduccion_bb.ppt biologia natural fucnion
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
GEOLOGÍA -LLUVIA ACIDA IMPORTANCIA Y DESARROLLO
Presentacion Pilas daños a la salud y consecuencias
TRABAJO PRÁCTICO FINAL sobre contaminación Río Arenalespptx
LINEAMIENTOS COVID-19.pdf...................
PRESENTACION LOS BOSQUES Y EL CAMBIO CLIMATICO.pptx
ATS DE APLICACION BREA JUNTAS EN LOS SSS
PPTS1_DESPROYINV_PRES-XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX2025FGG-1.pptx
GESTION Y MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS - TYCO
Capcitacion residuos solidos- Dia Saneamiento 2021.pptx
Espacios confinados raajo seguro en espacios confinados
The Planet Earth Science Presentation in Dark Blue Animated Style.pptx
SESION 13 Proyecto de vida y orientación vocacional.pptx
INFLUENCIA DEL SOL EN LA TIERRA Y CARACTERISTICAS.pptx
PRESENTACION DE HOJAS DE DATOS DE SEGURIDAD
CAMBIO CLIMÁTICO Y GESTIÓN DEL RIESGO.pdf
PRACTICAS AGROECOLOGICAS EN CULTIVOS HORTALIZAS
PPT_Guía_Presentación DINACEA_25072025 MEF Cámaras Empresariales (1).pdf

Impacto Social

  • 2. Definición  El impacto ambiental es el efecto que produce la actividad humana sobre el medio ambiente. El concepto puede extenderse a los efectos de un fenómeno natural catastrófico. Técnicamente, es la alteración de la línea de base ambiental.  La ecología es la ciencia que se encarga de medir este impacto y tratar de minimizarlo.  Las acciones de las personas sobre el medio ambiente siempre provocarán efectos colaterales sobre éste. La preocupación por los impactos ambientales abarca varios tipos de acciones, como la contaminación de los mares con petróleo, los desechos de la energía radioactiva, la contaminación acústica, la emisión de gases nocivos, o la pérdida de superficie de hábitats naturales, entre otros.
  • 3. Tipos de impacto ambiental  La mayor parte de la energía utilizada en los diferentes países proviene del petróleo y del gas natural. La contaminación de los mares con petróleo es un problema que preocupa desde hace muchos años en especial a los países marítimos, sean o no productores de petróleo, así como a las empresas industriales vinculadas a la explotación y comercio de este producto. Desde entonces, se han tomado previsiones técnicas y legales a nivel internacional para evitar o disminuir la ocurrencia de estos problemas.  Impacto ambiental a nivel mundial  Impactos ambientales de la guerra y el uso bélico del uranio empobrecido  Ni los gobiernos ni las fuerzas armadas han dimensionado los impactos humanitarios, ambientales y económicos que generan las guerras modernas, tanto en el largo plazo como de forma inmediata. Las guerras recientes no sólo han generado mayor cantidad de víctimas civiles, también crecientes e irreversibles impactos ambientales.
  • 4. Tipos de impacto ambiental (2)  Efectos económicos.  Efectos tecnológicos. Innovaciones económicas  Efectos sobre la salud.  Efectos socioculturales  Impacto sobre el medio social local.  Impactos sobre el medio social  Impactos sobre el sector productivo La degradación del medio ambiente incide en la competitividad del sector productivo a través de varias vertientes, entre otras:  (I) Falta de calidad intrínseca a lo largo de la cadena de producción;  (II) Mayores costos derivados de la necesidad de incurrir en acciones de remediación de ambientes contaminados; y  (III) Efectos sobre la productividad laboral derivados de la calidad del medioambiente.
  • 5. Aspecto técnico y legal  El término impacto ambiental se utiliza en dos campos diferenciados, aunque relacionados entre sí: el ámbito científico-técnico y el jurídico-administrativo. El primero ha dado lugar al desarrollo de metodologías para la identificación y la valoración de los impactos ambientales, incluidas en el proceso que se conoce como Evaluación de Impacto Ambiental (EIA); el segundo ha producido una serie de normas y leyes que obligan a la declaración del impacto ambiental y ofrecen la oportunidad, no siempre aprovechada, de que un determinado proyecto pueda ser modificado o rechazado debido a sus consecuencias ambientales (véase Proyecto técnico). Este rechazo o modificación se produce a lo largo del procedimiento administrativo de la evaluación de impacto. Gracias a las evaluaciones de impacto, se estudian y predicen algunas de las consecuencias ambientales, los impactos que ocasiona una determinada acción, permitiendo evitarlas, atenuarlas o compensarlas.
  • 6. Clasificación de los impactos  Naturaleza: se distinguen impactos positivos (si producen efectos beneficiosos sobre el medio) y negativos (si producen efectos perjudiciales sobre el medio).  Extensión: es la superficie de terreno afectada por un impacto. A veces es sinónimo de magnitud, cuando el elemento afectado es un territorio (por ejemplo, superficie de hábitat transformado en área industrial).  Intensidad: puede definirse como la fuerza o la profundidad del daño causado sobre un elemento. Por ejemplo, el impacto negativo sobre el suelo será más intenso en el caso de una excavación que en el de un desbroce de la vegetación.  Duración: en general, se distingue entre impactos temporales (aquellos que tras un período determinado desaparecen, permitiendo la vuelta del entorno a su estado original, como por ejemplo el ruido causado por la perforación de un túnel) y permanentes (aquellos que no desaparecen del medio, como por ejemplo la inundación de terrenos tras la construcción de una presa). Además, un impacto temporal puede ser de distinta duración; habitualmente se considera de corta duración si desaparece en los 9 primeros años tras la finalización del proyecto que lo ocasionó, de duración media si tarda entre 10 y 19, y de larga duración si desaparece más de 20 años después de que el proyecto haya sido concluido. La duración de los impactos no siempre es la misma que la del proyecto que los origina.  Frecuencia: hace referencia a la asiduidad con la que aparece un determinado impacto. Así, un impacto puede ser puntual (si aparece una única vez) o periódico (si se repite varias veces en el tiempo).  Certeza de la predicción: hace referencia a la probabilidad de que realmente ocurran los impactos que se predicen.
  • 7. Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) Una Evaluación de Impacto Ambiental suele comprender una serie de pasos: A. Un examen previo, para decidir si un proyecto requiere un estudio de impacto y hasta qué nivel de detalle. B. Un estudio preliminar, que sirve para identificar los impactos claves y su magnitud, significado e importancia. C. Una determinación de su alcance, para garantizar que la EIA se centre en cuestiones clave y determinar dónde es necesaria una información más detallada. D. El estudio en sí, consistente en meticulosas investigaciones para predecir y/o evaluar el impacto, y la propuesta de medidas preventivas, protectoras y correctoras necesarias para eliminar o disminuir los efectos de la actividad en cuestión.