SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR
FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD
CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA ASIGNATURA:
PRINCIPIOS DE INFORMÁTICA,SECCIÓN B
TEMA: LA ENFERMERIA E TECNOLOGÍA
ALUMNO: IRVIN ALEXIS CASTANEDA UMAÑA
DOCENTE: LICENCIADO MOISES ALEJANDRO CALDERÓN
MONZÓN
SANTA ANA, 27 DE ABRIL DE 2015
INDICE
INTRODUCCION
OBJETIVOS
DESARROLLO
CONCLUSION
BIBLIOGRAFIA
INTRODUCCIÓN
IR A INDICE
OBJETIVOS
 ANALIZAR LA IMPORTANTE RELACIÓN QUE TIENE LA TECNOLOGÍA EN EL
CAMPO DE LA SALUD.
 DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN LA SALUD QUE UN
PERSONAL DE ENFERMERIA ESTE CAPACITADO PARA MANIPULAR ESTAS
MAQUINAS.
LA ENFERMERÍA E
TECNOLOGÍA
La informática en enfermería es la disciplina que enlaza la enfermería, la informática y las tecnologías de la información.
Aunque en la literatura sobre el tema se pueden encontrar numerosas definiciones, existen normas y diferencias, que
probablemente responden al momento histórico social, contextual y de desarrollo tecnológico en el que fueron escritas, lo que
refleja el crecimiento en perspectiva; sin embargo, un detalle relevante en este movimiento y avance de la definición, es el
cambio de enfoque centrado en el computador y la tecnología, hacia un enfoque donde el centro es la persona en la
recolección, procesamiento y manejo de información para crear conocimiento.
.
En 1994 fue definida por la ANA (American Nursing Association) como “la especialidad que integra la ciencia de enfermería,
las ciencias de la computación y de la información, en la identificación, colección, procesamiento y manejo de datos y de
información para el apoyo de la práctica de la enfermería, la administración, la educación, la investigación y el desarrollo del
conocimiento en enfermería.
Saba y McCormick4, en el 1995, la definieron como el acceso legítimo y uso de los datos, información y conocimiento para
normalizar la documentación, mejorar la comunicación y apoyar el proceso de toma de decisiones. En 1997 amplían su
definición destacando el uso de la tecnología y/o un sistema informático para recoger, almacenar, procesar, visualizar,
recuperar y comunicar datos e información oportuna en centros de salud, que ayudan a administrar servicios y recursos de
enfermería, gestión de la prestación de cuidados, aplicar recursos educativos y vincular la práctica con la investigación. En
2001 las mismas autoras definen informática en enfermería como una disciplina dinámica, compuesta de muchos aspectos y
definida de muchas maneras. Definiciones que reflejan la perspectiva del creador y el surgimiento de los nuevos
conocimientos en enfermería e informática y las ciencias que integra.
IR AL INDICE
En el 2001 la ANA amplió su definición en “la especialidad que integra la ciencia de enfermería, las ciencias de la
computación y la información en el manejo y comunicación de datos, información y conocimiento para la práctica en
enfermería. La informática en enfermería (IE) facilita la integración de datos, información y conocimiento para el
apoyo de pacientes, enfermeros y otros proveedores de salud en su toma de decisiones en todos los roles y ambientes.
Este apoyo es logrado a través del uso de estructuras, los procesos y las tecnologías de la información. Finalmente, en
el año 2008, la ANA la definió como “la especialidad que integra la ciencia de enfermería, las ciencias de la
computación y la información para el manejo y comunicación de datos, información, conocimiento y los saberes en la
práctica de enfermería”
El grupo especial de interés en enfermería informática de IMIA (IMIA-NI) en 1998 la conceptualizaba como: “la
integración de la enfermería, la información, su manejo y procesamiento con las tecnologías de la comunicación, para el
apoyo de la salud de las personas a nivel mundial. Esta definición fue actualizada en su reunión celebrada durante NI
2009 en Helsinki, Finlandia. La informática en enfermería se ha desarrollado en conjunto con el avance de la ciencia, las
TICS y la práctica de la enfermería, como refleja la definición adoptada IMIA-NI, en Helsinki, 2009, a saber: “Enfermería
informática es la integración de ciencia y práctica de enfermería, su información y conocimiento y su gestión con
tecnologías de la información y comunicación para promover la salud de las personas, familias y comunidades a nivel
mundial”.
Esto implica la investigación, el desarrollo y el uso de la información, y de las TICS para apoyar los procesos de trabajo,
la toma de decisión clínica y la gestión del conocimiento como miembros del equipo multidisciplinario en salud, para
permitir un cuidado centrado en el paciente que sea seguro, eficaz, eficiente, oportuno y equitativo. Cabe destacar en
este sentido que la informática en enfermería es aplicable en todas las funciones del rol: educacional, administrativo,
asistencial y de investigación. Existe un gran avance hoy en simulación clínica, Second Life educativo y uso de robótica
para la enseñanza de la enfermería y la educación de pacientes. En el ámbito de la asistencia y la administración se ha
avanzado bastante en sistemas informáticos de categorización de paciente por riesgo y dependencia, sistemas de GRD,
sistemas de gestión de camas, y está comenzando el desarrollo de tele enfermería, monitoreo remoto y salud móvil
aplicada al cuidado, entre otros. En el ámbito de la investigación, nuestro país ha avanzado especialmente en el uso de
la práctica basada en la evidencia y su enseñanza en las escuelas de enfermería, como parte del pensamiento crítico
profesional, sin embargo poco hincapié se ha hecho en el manejo de información clínica para crear la evidencia desde la
práctica (evidencia basada en la práctica)
Para Caballero y Hullin es la demostración de cómo la enfermería progresivamente ve las Tecnologías de la
Información y Comunicación (TICS) como una herramienta clínica para asegurar la calidad, continuidad y
seguridad del cuidado de la persona, en orden de encontrar y responder a las necesidades del usuario como una
persona, parte de una familia y comunidad.
La informática en enfermería ha sido descrita como una competencia básica para los profesionales de la salud en
general y de los enfermeros en particular para el siglo XXI. El core de las competencias en informática en
enfermería distingue 4 niveles de práctica: el principiante, el experimentado, el especialista y el innovador. Cabe
destacar que estas competencias no están incorporadas en los curriculum del nivel de pregrado en Chile y
América Latina, y por lo tanto, éstos necesitan ser modificados. Los enfermeros del siglo XXI deben integrar la
evidencia y la informática en su práctica
CONCLUSIÓN
BIBLIOGRAFÍA

Más contenido relacionado

PPTX
Informática Aplicada a la Enfermería
PPTX
Informática aplicada a la enfermería
PPTX
Informática en Enfermería
PPT
Registros sabogal
PPTX
Tics y enfermería
PDF
Congreso argentino de informática y salud 2016
DOCX
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana
PPTX
Informática Aplicada a la Enfermería
Informática aplicada a la enfermería
Informática en Enfermería
Registros sabogal
Tics y enfermería
Congreso argentino de informática y salud 2016
Recursos de la computación y su relación con la medicina humana

La actualidad más candente (20)

PPTX
Informática en la medicina
DOC
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
PPTX
La informática médica y los sistemas de información.
PPT
FRANCISCO ALVAREZ
PPTX
informatica medica
DOC
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
PDF
Manual de procedimientos_de_enfermería
PPTX
La informática médica
PDF
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
PPTX
Las aplicaciones de la informática en la medicina
PPT
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
PPT
Sistemas de información en salud
PDF
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
PDF
Informática médica
PDF
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
PPTX
Enfermería
PPTX
Sistemas de información en sistemas de salud
PDF
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
PPTX
Informática Médica
PDF
Enfermeria y gestion. una vision diferente
Informática en la medicina
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeria
La informática médica y los sistemas de información.
FRANCISCO ALVAREZ
informatica medica
Datos de-interes-como-introduccion-importancia-de-la-informatica-en-enfermeri...
Manual de procedimientos_de_enfermería
La informática médica
Fundamentos Para La GestióN De Cuidados
Las aplicaciones de la informática en la medicina
Sistemas de Información de Salud para Establecimientos Médicos del Perú
Sistemas de información en salud
Aspectos éTicos De La GestióN Del Cuidado
Informática médica
E-salud (e-health): Tecnologías y la nueva realidad de los sistemas de salud ...
Enfermería
Sistemas de información en sistemas de salud
PACS SISTEMA DE COMUNICACIÓN Y ARCHIVO
Informática Médica
Enfermeria y gestion. una vision diferente
Publicidad

Similar a laboratorio (20)

PPTX
La informática como recurso didactico
PPTX
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
PPTX
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
PPTX
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
DOCX
Universidad hispanoamericana de panamá
PPTX
DOCX
Computación 1
PPTX
la informatica
PPTX
Enfermería Informática 2023 la impontancia en el desarrollo de actividades di...
PPTX
presentacion del medioa ambiente
PDF
Beige Creative Concept Map Graph (1).pdf
DOCX
LAS TIC EN ENFERMERIA BÁSICA I
PPTX
PPTX
Informática para enfermeras
PPTX
Informatica para enfermeras
PPTX
Proyecto
DOCX
La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria
PPTX
Proyecto
PDF
Informática Aplicada a la Enfermería
La informática como recurso didactico
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
Unidad_1_1.1 Importancia de la Informatica en Enfermeria_v2023.pptx
CLASE N°1 GESTIÓN INFORMÁTICA EN SALUD.pptx
Universidad hispanoamericana de panamá
Computación 1
la informatica
Enfermería Informática 2023 la impontancia en el desarrollo de actividades di...
presentacion del medioa ambiente
Beige Creative Concept Map Graph (1).pdf
LAS TIC EN ENFERMERIA BÁSICA I
Informática para enfermeras
Informatica para enfermeras
Proyecto
La tecnologia en mi uso personal y profesional como en enfermeria
Proyecto
Informática Aplicada a la Enfermería
Publicidad

Último (20)

DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...

laboratorio

  • 1. UNIVERSIDAD CATÓLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CARRERA: LICENCIATURA EN ENFERMERIA ASIGNATURA: PRINCIPIOS DE INFORMÁTICA,SECCIÓN B TEMA: LA ENFERMERIA E TECNOLOGÍA ALUMNO: IRVIN ALEXIS CASTANEDA UMAÑA DOCENTE: LICENCIADO MOISES ALEJANDRO CALDERÓN MONZÓN SANTA ANA, 27 DE ABRIL DE 2015
  • 4. OBJETIVOS  ANALIZAR LA IMPORTANTE RELACIÓN QUE TIENE LA TECNOLOGÍA EN EL CAMPO DE LA SALUD.  DAR A CONOCER LA IMPORTANCIA QUE TIENE EN LA SALUD QUE UN PERSONAL DE ENFERMERIA ESTE CAPACITADO PARA MANIPULAR ESTAS MAQUINAS.
  • 6. La informática en enfermería es la disciplina que enlaza la enfermería, la informática y las tecnologías de la información. Aunque en la literatura sobre el tema se pueden encontrar numerosas definiciones, existen normas y diferencias, que probablemente responden al momento histórico social, contextual y de desarrollo tecnológico en el que fueron escritas, lo que refleja el crecimiento en perspectiva; sin embargo, un detalle relevante en este movimiento y avance de la definición, es el cambio de enfoque centrado en el computador y la tecnología, hacia un enfoque donde el centro es la persona en la recolección, procesamiento y manejo de información para crear conocimiento. . En 1994 fue definida por la ANA (American Nursing Association) como “la especialidad que integra la ciencia de enfermería, las ciencias de la computación y de la información, en la identificación, colección, procesamiento y manejo de datos y de información para el apoyo de la práctica de la enfermería, la administración, la educación, la investigación y el desarrollo del conocimiento en enfermería. Saba y McCormick4, en el 1995, la definieron como el acceso legítimo y uso de los datos, información y conocimiento para normalizar la documentación, mejorar la comunicación y apoyar el proceso de toma de decisiones. En 1997 amplían su definición destacando el uso de la tecnología y/o un sistema informático para recoger, almacenar, procesar, visualizar, recuperar y comunicar datos e información oportuna en centros de salud, que ayudan a administrar servicios y recursos de enfermería, gestión de la prestación de cuidados, aplicar recursos educativos y vincular la práctica con la investigación. En 2001 las mismas autoras definen informática en enfermería como una disciplina dinámica, compuesta de muchos aspectos y definida de muchas maneras. Definiciones que reflejan la perspectiva del creador y el surgimiento de los nuevos conocimientos en enfermería e informática y las ciencias que integra. IR AL INDICE
  • 7. En el 2001 la ANA amplió su definición en “la especialidad que integra la ciencia de enfermería, las ciencias de la computación y la información en el manejo y comunicación de datos, información y conocimiento para la práctica en enfermería. La informática en enfermería (IE) facilita la integración de datos, información y conocimiento para el apoyo de pacientes, enfermeros y otros proveedores de salud en su toma de decisiones en todos los roles y ambientes. Este apoyo es logrado a través del uso de estructuras, los procesos y las tecnologías de la información. Finalmente, en el año 2008, la ANA la definió como “la especialidad que integra la ciencia de enfermería, las ciencias de la computación y la información para el manejo y comunicación de datos, información, conocimiento y los saberes en la práctica de enfermería”
  • 8. El grupo especial de interés en enfermería informática de IMIA (IMIA-NI) en 1998 la conceptualizaba como: “la integración de la enfermería, la información, su manejo y procesamiento con las tecnologías de la comunicación, para el apoyo de la salud de las personas a nivel mundial. Esta definición fue actualizada en su reunión celebrada durante NI 2009 en Helsinki, Finlandia. La informática en enfermería se ha desarrollado en conjunto con el avance de la ciencia, las TICS y la práctica de la enfermería, como refleja la definición adoptada IMIA-NI, en Helsinki, 2009, a saber: “Enfermería informática es la integración de ciencia y práctica de enfermería, su información y conocimiento y su gestión con tecnologías de la información y comunicación para promover la salud de las personas, familias y comunidades a nivel mundial”. Esto implica la investigación, el desarrollo y el uso de la información, y de las TICS para apoyar los procesos de trabajo, la toma de decisión clínica y la gestión del conocimiento como miembros del equipo multidisciplinario en salud, para permitir un cuidado centrado en el paciente que sea seguro, eficaz, eficiente, oportuno y equitativo. Cabe destacar en este sentido que la informática en enfermería es aplicable en todas las funciones del rol: educacional, administrativo, asistencial y de investigación. Existe un gran avance hoy en simulación clínica, Second Life educativo y uso de robótica para la enseñanza de la enfermería y la educación de pacientes. En el ámbito de la asistencia y la administración se ha avanzado bastante en sistemas informáticos de categorización de paciente por riesgo y dependencia, sistemas de GRD, sistemas de gestión de camas, y está comenzando el desarrollo de tele enfermería, monitoreo remoto y salud móvil aplicada al cuidado, entre otros. En el ámbito de la investigación, nuestro país ha avanzado especialmente en el uso de la práctica basada en la evidencia y su enseñanza en las escuelas de enfermería, como parte del pensamiento crítico profesional, sin embargo poco hincapié se ha hecho en el manejo de información clínica para crear la evidencia desde la práctica (evidencia basada en la práctica)
  • 9. Para Caballero y Hullin es la demostración de cómo la enfermería progresivamente ve las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICS) como una herramienta clínica para asegurar la calidad, continuidad y seguridad del cuidado de la persona, en orden de encontrar y responder a las necesidades del usuario como una persona, parte de una familia y comunidad. La informática en enfermería ha sido descrita como una competencia básica para los profesionales de la salud en general y de los enfermeros en particular para el siglo XXI. El core de las competencias en informática en enfermería distingue 4 niveles de práctica: el principiante, el experimentado, el especialista y el innovador. Cabe destacar que estas competencias no están incorporadas en los curriculum del nivel de pregrado en Chile y América Latina, y por lo tanto, éstos necesitan ser modificados. Los enfermeros del siglo XXI deben integrar la evidencia y la informática en su práctica