2
Lo más leído
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR
INFORMÁTICA BÁSICA
Laboratorio IV-01 (Google Drive)
PROFESOR: Mtr. Luis Fernando Aguas
QUITO, enero de 2015
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
1. TEMA: Google Drive
2. OBJETIVOS:
 Explicar cómo funciona y opera Google Drive, de forma práctica y resumida desde el punto
de vista de un integrador de Google Drive en diversas empresas y personas.
3. INTRODUCCION:
Google Drive maneja tus archivos personales, documentos de trabajo, personales y
compartidos, es una de las apps o aplicaciones del servicio de Google Apps que entre otros está
el correo elecrónico de Gmail, Google Calendar, Youtube, etc. los cuales se integran al mismo
login de usuario de un usuario de correo de Google, ya sea en gmail.com o bajo su propio
dominio en Google Apps.
En Google Drive se pueden crear, abrir, descargar, archivos almacenados en Internet (en la nube)
que pueden ser de uso propio y/o colaborativo en tiempo real con otras personas de los
siguientes tipos:
1. Documents (procesador de palabra como Word): Por ejemplo para redactar un memo, un
documento, una carta.
2. Spreadsheets (hojas de cálculo como Excel): Por ejemplo para llevar un estado de resultados,
gráficas de ventas, administración de datos ordenados en formato de tablas.
3. Presentation (presentaciones como PowerPoint): Por ejemplo para hacer presentaciones con
diapositivas con plantillas prediseñadas, de forma rápida para hacer una exposición laboral o
estudiantil.
4. Form (formulario de llenado): Por ejemplo, que hagas una encuesta a tus clientes, les pases
una liga y te llenen el formulario. Las respuestas de tus clientes se guardarán en un Spreadsheet
de Google para tu procesamiento y almacenamiento.
5. Drawing (dibujo tipo Paint): Por ejemplo algún diagrama, imagen, botón, algo que pudieras
dibujar en un papel pero te gustaría dibujarlo en digital.
La gran ventaja de usar Google Drive es que es por Internet, todo se almacena en los servidores
de Google por lo que no te preocupas por respaldos, y los documentos son compatibles con
cualquier persona, ya sea para ver y/o editarlos hasta de forma simultánea y con chat y
comentarios integrados.
4. DESARROLLO:
Vamos a ver el paso para crear una cuenta de Google, que además de permitirnos acceder a
Google Drive, nos brinda acceso a todos los servicios gratuitos de Google, incluida una cuenta
de correo electrónico. En primer lugar, tenemos que ir a la página http://www.gmail.com/ y
hacer clic en el botón que dice CREAR UNA CUENTA.
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
Para poder abrir una cuenta en Google nos dirigimos a la dirección de su gestor de correo Gmail.
La podemos encontrar en https://mail.google.com/ Seleccionamos la opción Crear una cuenta
y completamos los datos que Gmail nos solicita.
Ten en cuenta que te pedirá una dirección de correo alternativa como medida de seguridad para
proteger tu cuenta de Gmail, además de un número de teléfono móvil.
Una vez creada la cuenta de correo electrónico accedemos al servicio de Gmail donde
encontraremos varios emails, uno de ellos de bienvenida a la suite.
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
En la barra superior de gmail encontrarás accesos directos a todos los servicios de la suite de
Google. (Imágenes, Maps, Noticias,...). Observalos bien, entre ellos encontrarás el acceso a
Google Drive. Para acceder haz clic en la palabra Drive.
En este primer momento sólo quiero que observes la nueva interfaz que se te presenta. Es el
primer paso para conocer esta aplicación. Observa que en la barra superior de servicios de
Google no ha cambiado, pero el resto sí lo ha hecho.
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
En la parte derecha de la pantalla encuentras las dos opciones básicas de Drive, Crear archivos
o subirlos desde el disco local sobre el que trabajas. Analizaremos a continuación la primera
opción.
Google Drive nos permite crear archivos que quedarán almacenados en la plataforma. Estos
archivos pueden ser de los siguientes tipos:
 Documento (exportable a los principales formatos de documentos de texto).
 Presentación.
 Hoja de cálculo.
 Formulario.
 Dibujo.
 Carpeta
 Tablas (en servicio beta o de pruebas).
Para crear estos archivos bastará con elegir la opción Crear y elegir el tipo de archivos entre los
que aparecen en el desplegable. Estos archivos quedarán almacenados en la plataforma y
podrán ser exportados a diferentes formatos para su posterior descarga o envío por correo
electrónico.
La segunda opción disponible es Subir archivos a Google Drive a través del icono situado al lado
de Crear. Con esta opción podemos incorporar a Google Drive archivos procedentes de nuestros
discos duros sirviendo de Disco Duro Virtual asegurando ese contenido ante posibles pérdidas.
Al subir un archivo Google nos pregunta si queremos conservar el formato original de ese archivo
o convertirlo en un archivo con formato de google drive editable desde la aplicación. Esta
decisión debemos tomarla en función del uso que queramos hacer de ese archivo.
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
Mi unidad es la sección de Google Drive online donde se sincronizan automáticamente archivos,
carpetas y documentos de Google Docs directamente en la carpeta de Google Drive (si has
instalado Google Drive para Mac/PC). Cada vez que actualices un archivo o una carpeta de
Google Docs en Mi unidad, los cambios se reflejarán en las versiones locales de la carpeta de
Google Drive.
Mi unidad incluye:
 Elementos de Google Docs,
 Los archivos que hayamos sincronizado o subido,
 Las carpetas que hayamos creado, sincronizado o subido,
 Cualquier archivo compartido que hemos añadido a Mi unidad.
Google Drive dispone de varias maneras para filtrar y ver los archivos, las carpetas y los
documentos de Google Docs. Estos filtros te ayudan a encontrar los archivos más fácilmente.
Los filtros que encontrarás en la barra de navegación de la izquierda son los siguientes:
Mi unidad
Todo el contenido de Google Drive que hayas creado, sincronizado y subido. Puedes sincronizar
automáticamente Mi unidad con la carpeta de Google Drive de tu ordenador.
Compartido conmigo
Todos los archivos, carpetas y documentos de Google Docs que alguien ha compartido contigo.
Para sincronizar archivos en esta vista, muévelos a Mi unidad. El filtro Compartido conmigo no
incluye archivos compartidos con una lista de distribución o archivos configurados como
"Cualquier usuario que reciba el enlace" o "Público" (a menos que el archivo se haya compartido
directamente contigo a través de tu dirección de correo electrónico).
Destacado
Los elementos que hayas destacado.
Reciente
Todos tus archivos privados y compartidos que hayas abierto, por orden cronológico inverso.
Todos los elementos
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
Todo el contenido alojado en Google Drive. Este filtro no contiene elementos que hayas movido
a la Papelera. Haz clic en Más para ver este filtro en la barra de navegación de la izquierda.
Papelera
Todo el contenido que hayas movido a la Papelera. Solo puedes eliminar los elementos que sean
de tu propiedad. Para eliminar los elementos que no sean de tu propiedad, selecciona Mover a
la papelera en el menú Más.
En la parte central de la pantalla aparecerán los archivos que tenemos incorporados a la
plataforma. Al principio pueden parecer pocos, pero más adelante podrían ser muchos por lo
que debes ir pensando en organizarlos. Para ello Google Drive te permite crear carpetas a modo
de contenedor. Podrás crear un árbol de carpetas para organizar estos archivos. Para crear
carpetas sólo es necesario hacer clic en el icono siguiente:
A continuación, verás los botones de acción que se muestran cuando hay algún archivo o carpeta
seleccionada:
Trabajar con los archivos en Google Drive es realmente sencillo, dependiendo del tipo de
documento con el que trabajes dispondrás de unas opciones diferentes a las otras. Todas ellas
perfectamente reconocibles pues son similares a las que habitualmente utilizas, así, si creas un
documento encontrarás las opciones tradicionales de los procesadores de texto más utilizados
como el Word de la suite de Office o el Write de la Suite de OpenOffice (ahora LibreOffice).
No vamos a entrar en detalle del uso de cada uno de los archivos disponibles en Google Drive
porque este tutorial sería demasiado extenso, pero sí podemos aprender algunas cosas más, por
ejemplo las opciones para compartir documentos en Google Drive.
Con Google Drive, tú decides con quién compartir archivos, carpetas y documentos de Google
Docs y el nivel de acceso de estas personas.
 Colabora en tiempo real con compañeros de trabajo o de clase y con amigos.
 Empieza a compartir y olvídate de enviar archivos adjuntos por correo electrónico.
 Controla quién puede consultar y modificar tus archivos mediante las opciones de visibilidad
y los controles de nivel de acceso.
 Comparte fácilmente tu trabajo con un montón de personas.
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
La configuración para compartir constituye el centro de control para archivos, carpetas o
documentos de Google Docs.
Puedes elegir una opción de visibilidad para cualquier elemento de Google Drive que quieras
compartir y un nivel de acceso para cada persona o grupo de usuarios con los que hayas
compartido algo.
Además de seleccionar la opción de visibilidad y el nivel de acceso, puedes hacer lo siguiente:
 Utilizar el enlace de un archivo, una carpeta o un documento de Google Docs para
compartirlo,
 Ver quién tiene acceso,
 Añadir colaboradores (editores, comentaristas o lectores) por nombre o lista de
distribución,
 Eliminar colaboradores o cambiar el nivel de acceso de un usuario,
 Transferir la propiedad del documento a otro usuario.
Las opciones de visibilidad te permiten controlar el acceso de los usuarios a los archivos, las
carpetas y los documentos de Google Docs. Todo lo que crees, sincronices o subas en Google
Drive empieza siendo privado.
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
Si has instalado Google Drive para Mac o PC, los documentos de Google Docs que hayas creado
se sincronizarán automáticamente con la carpeta Google Drive de tu equipo. Puedes cambiar
esta configuración en cualquier momento:
Ve al menú Google Drive de tu equipo y selecciona "Preferencias...".
Marca o desmarca la casilla situada junto a "Sincronizar archivos de Google Docs". Si desmarcas
la casilla, Google Docs nunca se sincronizará con la carpeta Google Drive de tu equipo. Pero si lo
que te interesa es mantenerlos sincronizados las copias sincronizadas de los documentos de
Google Docs se almacenarán en la carpeta Google Drive de tu equipo. Cada tipo de archivo de
Google Docs tiene su propia extensión de archivo:
 Documento de Google: nombre del archivo.gdoc
 Hoja de cálculo o formulario de Google: nombre del archivo.gsheet
 Presentación de Google: nombre del archivo.gslides
 Dibujo de Google: nombre del archivo.gdraw
Cuando abras un documento, una hoja de cálculo, una presentación o un dibujo de Google, se
abrirá una nueva pestaña o ventana de tu navegador predeterminado, siempre y cuando tengas
conexión a Internet.
5. CONCLUSIONES:
 No dependes de una computadora, ya que todo lo tienes en tu cuenta de correo en Internet.
 Puedes tener y usar múltiples computadoras y todo se sincroniza bien.
 Hay apps de Google Drive, Google Docs, Google Sheets para tener en tu celular y tablet tus
documentos, editables y visibles en todo momento.
 Las otras ventajas de Google Apps y Gmail de tener tus correos en la nube, tus contactos del
celular respaldados, tu agenda en tus dispositivos móviles sincronizada, tus canales de
youtube, picasa, etc.
 Para Gmail personal es gratis, para Google Apps es accesible por $50 dólares al año por
correo.
Pontificia Universidad Católica Del Ecuador
Manual de Prácticas de Laboratorio
6. RECOMENDACIONES:
 Se recomienda usar google drive en trabajos grupales, ya que permite hacer los trabajos al
mismo tiempo.
7. BIBLIOGRAFÍA:
 https://support.google.com/drive/?hl=es#topic=14940

Más contenido relacionado

DOCX
Manejo driver
PDF
Manual de googledrive 2013-sete
PDF
Guía para trabajar Google Drive
DOCX
Agustín.docx
PPT
Manual Google Drive
PDF
Manual google drive
PDF
Practica4
PDF
Tutorial Google Drive / Docs
Manejo driver
Manual de googledrive 2013-sete
Guía para trabajar Google Drive
Agustín.docx
Manual Google Drive
Manual google drive
Practica4
Tutorial Google Drive / Docs

La actualidad más candente (9)

PPTX
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
PPTX
Manual básico de Google Drive
DOC
Hojadecalculo
DOC
Instalar nube
PDF
Manual sobre Google drive (2016)
PDF
GOOGLE DOCS
PDF
Manual google drive
PDF
gogle drive
PDF
Tutorial compartirarchivos
Utilizando Google Drive y Google Docs en el aula para trabajar con mis estudi...
Manual básico de Google Drive
Hojadecalculo
Instalar nube
Manual sobre Google drive (2016)
GOOGLE DOCS
Manual google drive
gogle drive
Tutorial compartirarchivos
Publicidad

Similar a Laboratorio IV-01: Google Drive (20)

PDF
Tutorial funcionamiento google_drive
PDF
Tutorial funcionamiento google_drive
PDF
Guia de google drive
PDF
Googledrive
PDF
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
PDF
Guia de google drive
PDF
Guia de google drive
PDF
Tutorial google drive
PPTX
PPTX
Grupo n°02
PPTX
GOOGLE DRIVE
PPTX
Grupo n°02
PPTX
GOOGLE DRIVE
PDF
Tutorial google drive (documentos compartidos)
PDF
Tutorial de google drive
PPTX
Googledrive
DOCX
Esto es un tppppppp
PDF
4e google-drive
PDF
Google-drive
PDF
4e google-drive
Tutorial funcionamiento google_drive
Tutorial funcionamiento google_drive
Guia de google drive
Googledrive
Guiadegoogledrive 130313174305-phpapp01
Guia de google drive
Guia de google drive
Tutorial google drive
Grupo n°02
GOOGLE DRIVE
Grupo n°02
GOOGLE DRIVE
Tutorial google drive (documentos compartidos)
Tutorial de google drive
Googledrive
Esto es un tppppppp
4e google-drive
Google-drive
4e google-drive
Publicidad

Más de Luis Fernando Aguas Bucheli (20)

PPTX
EFC-ISW-Luis Fernando Aguas.pptx
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX
PPTX

Último (20)

PPTX
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
PPSX
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
PPTX
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
PDF
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
PDF
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
PDF
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
PDF
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
PPTX
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
PDF
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
PPTX
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
PDF
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
PDF
Tic en nuestra vida diaria en la educación
PPTX
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
PPTX
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PPTX
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
PDF
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
PPTX
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
PDF
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
PDF
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
DOCX
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx
jajajajajajajajajajjajajajajjajajajahdegdhwgfedhgfdhdfe
00 Elementos de la Ventana de Excel.ppsx
Informática e inteligencia artificial (2).pptx
Trabajo Estrategia de Mejoramiento-samuel solarte.pdf
ARCHIVOS empleados en el explorador de archivos
StreamSync Panel - Paneles Profesionales para la Gestión de Streaming.pdf
AWS CloudOpS training español (Operaciones en la nube)
Charla 3 - La gestión de servicios de TI.pptx
ACCESORIOS Y ATAJOS WINDOWS empleados en Windows
4.1.1%20MEDIDAS%20DE%20CONTROL_r1PVC.pptx
AWS Are you Well-Architected español (AWS WAF-R)
Tic en nuestra vida diaria en la educación
Taller_Herramientas_Digitales_para_la_Gestión_Laboral_Eficiente_SUPERSERVICI...
POR QUÉ LOS CRISTIANOS NO CELEBRAMOS ESTAS.pptx
PARTE DE UNA PC _ SEIRY.pptx.........................
MU_Gestion_Internacional_Edificacion_Construccion_MBA.pdf
Blue Pink Minimalist Modern Digital Evolution Computer Presentation.pptx
EL BRANDBOOK MUNDUS DE PERFUMERIA NICHO
EL-USO-DE-LAS-TIC-EN-LA-VIDA-COTIDIANA.pdf
TRABAJO DE ESTRATEGIA MAXIMILIANO ELIZARRARAS.docx

Laboratorio IV-01: Google Drive

  • 1. PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR INFORMÁTICA BÁSICA Laboratorio IV-01 (Google Drive) PROFESOR: Mtr. Luis Fernando Aguas QUITO, enero de 2015
  • 2. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio 1. TEMA: Google Drive 2. OBJETIVOS:  Explicar cómo funciona y opera Google Drive, de forma práctica y resumida desde el punto de vista de un integrador de Google Drive en diversas empresas y personas. 3. INTRODUCCION: Google Drive maneja tus archivos personales, documentos de trabajo, personales y compartidos, es una de las apps o aplicaciones del servicio de Google Apps que entre otros está el correo elecrónico de Gmail, Google Calendar, Youtube, etc. los cuales se integran al mismo login de usuario de un usuario de correo de Google, ya sea en gmail.com o bajo su propio dominio en Google Apps. En Google Drive se pueden crear, abrir, descargar, archivos almacenados en Internet (en la nube) que pueden ser de uso propio y/o colaborativo en tiempo real con otras personas de los siguientes tipos: 1. Documents (procesador de palabra como Word): Por ejemplo para redactar un memo, un documento, una carta. 2. Spreadsheets (hojas de cálculo como Excel): Por ejemplo para llevar un estado de resultados, gráficas de ventas, administración de datos ordenados en formato de tablas. 3. Presentation (presentaciones como PowerPoint): Por ejemplo para hacer presentaciones con diapositivas con plantillas prediseñadas, de forma rápida para hacer una exposición laboral o estudiantil. 4. Form (formulario de llenado): Por ejemplo, que hagas una encuesta a tus clientes, les pases una liga y te llenen el formulario. Las respuestas de tus clientes se guardarán en un Spreadsheet de Google para tu procesamiento y almacenamiento. 5. Drawing (dibujo tipo Paint): Por ejemplo algún diagrama, imagen, botón, algo que pudieras dibujar en un papel pero te gustaría dibujarlo en digital. La gran ventaja de usar Google Drive es que es por Internet, todo se almacena en los servidores de Google por lo que no te preocupas por respaldos, y los documentos son compatibles con cualquier persona, ya sea para ver y/o editarlos hasta de forma simultánea y con chat y comentarios integrados. 4. DESARROLLO: Vamos a ver el paso para crear una cuenta de Google, que además de permitirnos acceder a Google Drive, nos brinda acceso a todos los servicios gratuitos de Google, incluida una cuenta de correo electrónico. En primer lugar, tenemos que ir a la página http://www.gmail.com/ y hacer clic en el botón que dice CREAR UNA CUENTA.
  • 3. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio Para poder abrir una cuenta en Google nos dirigimos a la dirección de su gestor de correo Gmail. La podemos encontrar en https://mail.google.com/ Seleccionamos la opción Crear una cuenta y completamos los datos que Gmail nos solicita. Ten en cuenta que te pedirá una dirección de correo alternativa como medida de seguridad para proteger tu cuenta de Gmail, además de un número de teléfono móvil. Una vez creada la cuenta de correo electrónico accedemos al servicio de Gmail donde encontraremos varios emails, uno de ellos de bienvenida a la suite.
  • 4. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio En la barra superior de gmail encontrarás accesos directos a todos los servicios de la suite de Google. (Imágenes, Maps, Noticias,...). Observalos bien, entre ellos encontrarás el acceso a Google Drive. Para acceder haz clic en la palabra Drive. En este primer momento sólo quiero que observes la nueva interfaz que se te presenta. Es el primer paso para conocer esta aplicación. Observa que en la barra superior de servicios de Google no ha cambiado, pero el resto sí lo ha hecho.
  • 5. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio En la parte derecha de la pantalla encuentras las dos opciones básicas de Drive, Crear archivos o subirlos desde el disco local sobre el que trabajas. Analizaremos a continuación la primera opción. Google Drive nos permite crear archivos que quedarán almacenados en la plataforma. Estos archivos pueden ser de los siguientes tipos:  Documento (exportable a los principales formatos de documentos de texto).  Presentación.  Hoja de cálculo.  Formulario.  Dibujo.  Carpeta  Tablas (en servicio beta o de pruebas). Para crear estos archivos bastará con elegir la opción Crear y elegir el tipo de archivos entre los que aparecen en el desplegable. Estos archivos quedarán almacenados en la plataforma y podrán ser exportados a diferentes formatos para su posterior descarga o envío por correo electrónico. La segunda opción disponible es Subir archivos a Google Drive a través del icono situado al lado de Crear. Con esta opción podemos incorporar a Google Drive archivos procedentes de nuestros discos duros sirviendo de Disco Duro Virtual asegurando ese contenido ante posibles pérdidas. Al subir un archivo Google nos pregunta si queremos conservar el formato original de ese archivo o convertirlo en un archivo con formato de google drive editable desde la aplicación. Esta decisión debemos tomarla en función del uso que queramos hacer de ese archivo.
  • 6. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio Mi unidad es la sección de Google Drive online donde se sincronizan automáticamente archivos, carpetas y documentos de Google Docs directamente en la carpeta de Google Drive (si has instalado Google Drive para Mac/PC). Cada vez que actualices un archivo o una carpeta de Google Docs en Mi unidad, los cambios se reflejarán en las versiones locales de la carpeta de Google Drive. Mi unidad incluye:  Elementos de Google Docs,  Los archivos que hayamos sincronizado o subido,  Las carpetas que hayamos creado, sincronizado o subido,  Cualquier archivo compartido que hemos añadido a Mi unidad. Google Drive dispone de varias maneras para filtrar y ver los archivos, las carpetas y los documentos de Google Docs. Estos filtros te ayudan a encontrar los archivos más fácilmente. Los filtros que encontrarás en la barra de navegación de la izquierda son los siguientes: Mi unidad Todo el contenido de Google Drive que hayas creado, sincronizado y subido. Puedes sincronizar automáticamente Mi unidad con la carpeta de Google Drive de tu ordenador. Compartido conmigo Todos los archivos, carpetas y documentos de Google Docs que alguien ha compartido contigo. Para sincronizar archivos en esta vista, muévelos a Mi unidad. El filtro Compartido conmigo no incluye archivos compartidos con una lista de distribución o archivos configurados como "Cualquier usuario que reciba el enlace" o "Público" (a menos que el archivo se haya compartido directamente contigo a través de tu dirección de correo electrónico). Destacado Los elementos que hayas destacado. Reciente Todos tus archivos privados y compartidos que hayas abierto, por orden cronológico inverso. Todos los elementos
  • 7. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio Todo el contenido alojado en Google Drive. Este filtro no contiene elementos que hayas movido a la Papelera. Haz clic en Más para ver este filtro en la barra de navegación de la izquierda. Papelera Todo el contenido que hayas movido a la Papelera. Solo puedes eliminar los elementos que sean de tu propiedad. Para eliminar los elementos que no sean de tu propiedad, selecciona Mover a la papelera en el menú Más. En la parte central de la pantalla aparecerán los archivos que tenemos incorporados a la plataforma. Al principio pueden parecer pocos, pero más adelante podrían ser muchos por lo que debes ir pensando en organizarlos. Para ello Google Drive te permite crear carpetas a modo de contenedor. Podrás crear un árbol de carpetas para organizar estos archivos. Para crear carpetas sólo es necesario hacer clic en el icono siguiente: A continuación, verás los botones de acción que se muestran cuando hay algún archivo o carpeta seleccionada: Trabajar con los archivos en Google Drive es realmente sencillo, dependiendo del tipo de documento con el que trabajes dispondrás de unas opciones diferentes a las otras. Todas ellas perfectamente reconocibles pues son similares a las que habitualmente utilizas, así, si creas un documento encontrarás las opciones tradicionales de los procesadores de texto más utilizados como el Word de la suite de Office o el Write de la Suite de OpenOffice (ahora LibreOffice). No vamos a entrar en detalle del uso de cada uno de los archivos disponibles en Google Drive porque este tutorial sería demasiado extenso, pero sí podemos aprender algunas cosas más, por ejemplo las opciones para compartir documentos en Google Drive. Con Google Drive, tú decides con quién compartir archivos, carpetas y documentos de Google Docs y el nivel de acceso de estas personas.  Colabora en tiempo real con compañeros de trabajo o de clase y con amigos.  Empieza a compartir y olvídate de enviar archivos adjuntos por correo electrónico.  Controla quién puede consultar y modificar tus archivos mediante las opciones de visibilidad y los controles de nivel de acceso.  Comparte fácilmente tu trabajo con un montón de personas.
  • 8. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio La configuración para compartir constituye el centro de control para archivos, carpetas o documentos de Google Docs. Puedes elegir una opción de visibilidad para cualquier elemento de Google Drive que quieras compartir y un nivel de acceso para cada persona o grupo de usuarios con los que hayas compartido algo. Además de seleccionar la opción de visibilidad y el nivel de acceso, puedes hacer lo siguiente:  Utilizar el enlace de un archivo, una carpeta o un documento de Google Docs para compartirlo,  Ver quién tiene acceso,  Añadir colaboradores (editores, comentaristas o lectores) por nombre o lista de distribución,  Eliminar colaboradores o cambiar el nivel de acceso de un usuario,  Transferir la propiedad del documento a otro usuario. Las opciones de visibilidad te permiten controlar el acceso de los usuarios a los archivos, las carpetas y los documentos de Google Docs. Todo lo que crees, sincronices o subas en Google Drive empieza siendo privado.
  • 9. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio Si has instalado Google Drive para Mac o PC, los documentos de Google Docs que hayas creado se sincronizarán automáticamente con la carpeta Google Drive de tu equipo. Puedes cambiar esta configuración en cualquier momento: Ve al menú Google Drive de tu equipo y selecciona "Preferencias...". Marca o desmarca la casilla situada junto a "Sincronizar archivos de Google Docs". Si desmarcas la casilla, Google Docs nunca se sincronizará con la carpeta Google Drive de tu equipo. Pero si lo que te interesa es mantenerlos sincronizados las copias sincronizadas de los documentos de Google Docs se almacenarán en la carpeta Google Drive de tu equipo. Cada tipo de archivo de Google Docs tiene su propia extensión de archivo:  Documento de Google: nombre del archivo.gdoc  Hoja de cálculo o formulario de Google: nombre del archivo.gsheet  Presentación de Google: nombre del archivo.gslides  Dibujo de Google: nombre del archivo.gdraw Cuando abras un documento, una hoja de cálculo, una presentación o un dibujo de Google, se abrirá una nueva pestaña o ventana de tu navegador predeterminado, siempre y cuando tengas conexión a Internet. 5. CONCLUSIONES:  No dependes de una computadora, ya que todo lo tienes en tu cuenta de correo en Internet.  Puedes tener y usar múltiples computadoras y todo se sincroniza bien.  Hay apps de Google Drive, Google Docs, Google Sheets para tener en tu celular y tablet tus documentos, editables y visibles en todo momento.  Las otras ventajas de Google Apps y Gmail de tener tus correos en la nube, tus contactos del celular respaldados, tu agenda en tus dispositivos móviles sincronizada, tus canales de youtube, picasa, etc.  Para Gmail personal es gratis, para Google Apps es accesible por $50 dólares al año por correo.
  • 10. Pontificia Universidad Católica Del Ecuador Manual de Prácticas de Laboratorio 6. RECOMENDACIONES:  Se recomienda usar google drive en trabajos grupales, ya que permite hacer los trabajos al mismo tiempo. 7. BIBLIOGRAFÍA:  https://support.google.com/drive/?hl=es#topic=14940