SlideShare una empresa de Scribd logo
Introduccion a Lenguaje de programación en C. 
Elementos del Lenguaje C – Entrada/Salida de datos 
Los siguientes ejercicios son una introducción a lo que son los elementos de entrada y salida de datos, como 
también su manipulación, para poder entender al 100 . Ya debe de tener conocimientos básicos de como 
programar. Ya lo saben, la base es la teoría, si se saben la teoría, la práctica es lo de menos. 
Cada programador tiene su forma única de cómo crear su programa, usted puede utilizar cuanto método desee 
Todo es tener una buena imaginación y una buena lógica. 
#Aquí les facilito algunos ejercicios con que pueden iniciar, hay muchas maneras de resolverlos, como dije cada 
quien tiene su propio estilo, trate de dejarlos los mas claro posible y muy detallados. Espero que les sirva para su 
comprensión. 
Guía de Laboratorio #1. Estructuras secuenciales. – Entrada/Salida de datos. 
1. Un programa en C contiene las siguientes instrucciones: 
#include <stdio.h> 
char a, b, c; 
a. Escribir las instrucciones getchar oportunas que permitan introducir los valores de a, b y c en la computadora. 
b. Escribir las instrucciones putchar que se ocupen de visualizar los valores presentes de a, b y c. 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
char a, b, c; 
//Entrada de datos 
printf("nIntroduzca el valor de a: "); 
a=getchar(); 
fflush(stdin); //Esta acción ase que getchar no lea los “enter”o espacios. 
printf("nIntroduzca el valor de b: "); 
b=getchar(); 
fflush(stdin); 
printf("nIntroduzca el valor de c: "); 
c=getchar(); 
//Salida de datos 
printf( "nLos valores de a, b y c son: nn"); 
putchar(a); 
printf(" "); 
putchar(b); 
printf(" "); Alextellez
putchar(c); 
printf("nnGood Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
2. Resolver el Problema anterior utilizando sólo una función scanf y una printf en lugar de las instrucciones 
getchar y putchar. 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
char a, b, c; 
//Entrada de datos 
printf("nIntroduzca el valor de a: "); 
scanf("%c",&a); 
fflush(stdin); 
printf("nIntroduzca el valor de b: "); 
scanf("%c",&b); 
fflush(stdin); 
printf("nIntroduzca el valor de c: "); 
scanf("%c",&c); 
//Salida de datos 
printf("nEl valor de a es: %c", a); 
printf("nEl valor de b es: %c", b); 
printf("nEl valor de c es: %c", c); 
printf("nnGood Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
Alextellez
3. Un programa en C contiene las siguientes instrucciones: 
#inc1ude <stdio.h> 
int i, j , k; 
a. Leer los valores con la función scanf. 
b. Escribir una función printf para cada uno de los siguientes grupos de variables o expresiones. 
i, j y k 
( i + j ), ( i – k ) 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
int i, j, k; 
//Entrada de datos 
printf("Introduzca los valores de i, j y k: "); 
scanf("%d%d%d",&i,&j,&k); 
//Salida de datos 
printf("n%d, %d y %d",i,j,k); 
printf("nn( %d + %d ), ( %d - %d )",i,j,i,k); 
printf("nnGood Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
4. Un programa en C contiene las siguientes instrucciones: 
#inc1ude <stdio.h> 
float x, y , z; 
a. Leer los valores con la función scanf. 
b. Escribir una función printf para cada uno de los siguientes grupos de variables o expresiones. 
c. x , y, z 
d. ( x + y ), ( x – z ) 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
float x, y, z; 
//Entrada de datos 
printf("Introduzca los valores de x, y Y z respectivamente: "); 
scanf("%f%f%f",&x,&y,&z); Alextellez
//Salida de datos 
printf("n%.2f, %.2f y %.2f",x,y,z); 
printf("nn( %.2f + %.2f ), ( %.2f - %.2f )", 
x,y,x,z); 
printf("nnGood Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
5. Escribir las instrucciones scanf o printf necesarias para cada uno de los siguientes puntos: 
a. Generar el mensaje: 
Por favor, introduce tu nombre: 
y que el usuario introduzca en la misma línea su nombre. Asignar el nombre a un array de caracteres llamado 
nombre. 
b. Supongamos que x1 y x2 son variables en coma flotante cuyos valores son 8. 0 y -2.5, respectivamente. 
Visualizar los valores de x1 y x2, con los rótulos adecuados, por ejemplo: 
x1 = 8.0 x2 = -2.5 
c. Supongamos que a y b son variables enteras. Pedir al usuario que introduzca el valor de estas dos variables y 
mostrar después su suma. Rotular la salida adecuadamente. 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
// Declaracion de variables 
char nombre[50]; 
float x1, x2; 
int a,b; 
//Entrada de datos 
printf("na. Intruduzca su nombre completo: "); 
gets(nombre); 
printf("nb. Introduzca los valores de punto flotante de x1 y x2 respectivamente: "); 
scanf("%f%f",&x1,&x2); 
printf("nx1 = %.3f x2 = %.3fn",x1,x2); 
printf("nc. Introduzca los valores enteros de a y b: "); 
scanf("%d%d",&a,&b); 
printf("na + b = %d",a+b); 
Alextellez
printf("nnGood Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
6. Solicitar una palabra de 5 letras y a continuación imprimirla en el centro de un rectángulo 
#include<stdio.h> 
int main () 
{ 
//declaracion de variables 
char palabra[10]; 
//Entrada de datos 
printf("nIngrese una palabra de 5 letras: "); 
scanf("%s", palabra); 
//Salida de datos 
printf("n*************************n" 
"*ttt*n" 
"*ttt*n" 
"*t%stt*n" 
"*ttt*n" 
"*ttt*n" 
"*************************n",palabra); 
printf("nnGood Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
7. Calcular el área de un triángulo mediante la fórmula (p (p-a) (p-b) (p-c) ^1/2) 
donde p es el semiperímetro, 
siendo a, b, c los tres lados del triángulo. P=(a+b+c)/2 
#include<stdio.h> 
#include<math.h> 
int main() 
{ 
//declaracion de variables 
float p, a, b, c; Alextellez
float area; 
//Entrada de datos 
printf("Ingrese el lado a: "); 
scanf("%f",&b); 
printf("Ingrese el lado b: "); 
scanf("%f",&b); 
printf("Ingrese el lado c: "); 
scanf("%f",&c); 
//Operciones 
p=(a+b+c)/2; 
area=sqrt((p)*(p-a)*(p-b)*(p-c)); 
//Salida de datos 
printf("nEl area del triangulo es: %.3f",area); 
printf("nnGood Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
8. Escribir un programa que lea el radio de un círculo y a continuación visualice: área del círculo, diámetro del 
círculo y longitud de la circunferencia del círculo. defina la constante PI como 3,1416 
#include<stdio.h> 
#define PI 3.1416 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
float radio; 
float area, diametro, longitud; 
// Entrada de Datos 
printf("n Introduzca el radio del circulo: "); 
scanf("%f", &radio); 
//Calculo 
area = PI * radio* radio; 
diametro = 2 * radio; 
longitud = 2* PI * radio; 
//Salida de Datos 
printf("n EL Area del circulo es: %.2f",area); 
printf("n El diametro del circulo es: %.2f", diametro); 
printf("n La longitud del circulo es: %.2f", longitud); Alextellez
printf("nn Good Bye :)"); 
getch(); 
return 0; 
} 
9. Escriba un programa que lea dos números y aplique sobre ellos todos los operadores aritméticos (incluyendo 
el pre y post incremento y decremento). 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
int c,d,aux1,aux2; 
//Entrada de datos 
printf("Ingrese dos numeros enteros "); 
scanf("%d%d", &c,&d); 
aux1= c; 
aux2= d; 
//Calculo y Salida de datos 
printf("n Aplicacion de operadores aritmeticosn"); 
printf("n Suma: %d + %d = %dn", c, d, c+d); 
printf(" Resta: %d - %d = %dn", c,d, c-d); 
printf(" Multiplicacion: %d * %d = %dn",c,d,c*d); 
printf(" Divicion: %d / %d = %dn", c, d, c/d); 
printf(" Modulo: %d mod %d = %dn", c, d, c%d); 
printf("n Ejemplo de posincremento con %dn", c); 
printf (" %dn", c ) ; 
printf (" %dn", c++ ); 
printf (" %dn", c ); 
printf("n Ejermplo de preincremento con %dn", aux1); 
printf (" %dn", aux1 ) ; 
printf (" %dn", ++aux1 ); 
printf (" %dn", aux1 ); 
printf("n Ejemplo de posdrecremento con %dn", d); 
printf (" %dn", d ) ; 
printf (" %dn", d-- ); 
printf (" %dn", d ); 
printf("n Ejermplo de predecremento con %dn", aux2); Alextellez
printf (" %dn", aux2 ) ; 
printf (" %dn", --aux2 ); 
printf (" %dn", aux2 ); 
getch(); 
return 0 ; 
} 
10. El taller del técnico La Salle ofrece un descuento del 15% sobre el total de su factura y un cliente desea saber 
cuánto deberá pagar finalmente. 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
float total; 
float const descuento = 0.15; 
float totalFinal; 
//Entrada de Datos 
printf("n Ingrese el Total de la factura: "); 
scanf("%f", &total); 
//Calulo 
totalFinal = total - (total*descuento); 
//Salida de Datos 
printf("n Gracias al descuento que ofrecemos usted pagara: %.2f", totalFinal); 
printf( "nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
11. Se requiere un programa para elaborar la planilla de un empleado. Para ello se debe solicitar el nombre del 
empleado, sus horas laboradas en el mes, así como de la tarifa por hora. 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables Alextellez
char nombre[50]; 
int horas; 
int tarifa,saldo; 
//Entrada de datos 
printf("Introduzca el nombre del empleado: "); 
gets(nombre); 
printf("Ingrese sus horas trabajadas: "); 
scanf("%d",&horas); 
printf("Introduzca la tarifa por hora: "); 
scanf("%d",&tarifa); 
//Operaciones 
saldo=horas*tarifa; 
//Salida de datos 
printf("nNombre: "); 
puts(nombre); 
printf("Horas Trabajadas: %d. nTarifa por Hora: %d$n",horas,tarifa); 
printf("Salario: %d$",saldo); 
printf( "nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
12. El costo de un automóvil nuevo para el comprador es la suma total del costo del vehículo, del porcentaje de 
la ganancia del vendedor y de los impuestos locales aplicables (sobre el precio de venta). Suponer una ganancia 
del vendedor del 12% en todas las unidades y un impuesto del 6%. Crear un programa para leer el costo total del 
automóvil e imprimir el costo para el consumidor. 
#include<stdio.h> 
#define Ganancia 0.12 
#define Impuesto 0.06 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
float Costo; 
float CostoFinal; 
//Entrada de Datos 
printf("n Ingrese el costo del vehiculo: "); 
scanf("%f", &Costo); Alextellez
//Calculo 
CostoFinal = (Costo*Ganancia) + ( Costo*Impuesto) + Costo; 
//Salida de Datos 
printf("n El costo final del vehiculo es de: %.3f",CostoFinal); 
printf("nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
13. Programa que convierte de metros a pies y pulgadas. 
#include<stdio.h> 
int main () { 
//Declarasion de variables 
float inversion1, inversion2, inversion3, totalInversion; 
float porcentaje1, porcentaje2, porcentaje3; 
//Entrada de datos 
printf("n Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la primera persona: "); 
scanf("%f", &inversion1); 
printf(" Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la segunda persona: "); 
scanf("%f", &inversion2); 
printf(" Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la tercera persona: "); 
scanf("%f", &inversion3); 
//Calculos 
totalInversion = inversion1 + inversion2 + inversion3; 
porcentaje1 = ( inversion1 * 100 )/ totalInversion; // Calculo obtenido de una regla de 3 :D 
porcentaje2 = ( inversion2 * 100 )/ totalInversion; 
porcentaje3 = ( inversion3 * 100 )/ totalInversion; 
//Salida de datos 
printf("nn El porcentaje de la inversion que realizo la primera persona fue de: %.2f", porcentaje1); 
//Profe como imprimo este signo '%' 
printf("n El porcentaje de la inversion que realizo la segunda persona fue de: %.2f", 
porcentaje2);//Ejemplo: Para que imprima '56%' 
printf("n El porcentaje de la inversion que realizo la tercera persona fue de: %.2f", porcentaje3); 
printf("nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} Alextellez
14. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatologia. 
El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla: 
Área Porcentaje del presupuesto 
Ginecología 40% 
Traumatologia 30% 
Pediatría 30% 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaraciones de variables 
int presupuesto; 
float gine, trauma, pedia; 
//Entrada de datos 
printf("n Introduzca el presupuesto de este anio "); 
scanf("%d", &presupuesto); 
//calculo 
gine = (float)presupuesto*40/100; 
trauma = (float)presupuesto*30/100; 
pedia = (float)presupuesto*30/100; 
//Salida de datos 
printf("n El presupuesto en el area de Ginecologia es; %.3f", gine); 
printf("n El presupuesto en el area de Traumatologia es; %.3f", trauma); 
printf("n El presupuesto en el area de Pediatria es; %.3f", pedia); 
printf("nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
15. Programa que convierte de grados C a F. 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
float celsius; 
float fahrenheit; 
//Entrada de datos Alextellez
printf("n Ingrese la temperatura en grados Celsius: "); 
scanf("%f", &celsius); 
//Calculos 
fahrenheit = (9*celsius/5) + 32; // 
//Salida de datos 
printf("n La conversion a Fahrenheit es: %.3f", fahrenheit); 
printf("nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
16. Calcular el numero de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la 
formula es: 
num_pulsaciones = (220 - edad)/10 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
float edad; 
float numPulsaciones; 
//Entrada de datos 
printf("n Ingrese la edad de la persona: "); 
scanf("%f", &edad); 
//Calculo 
numPulsaciones = (220 - edad)/10; 
//Salidad de datos 
printf("n La pulsaciones cada 10 segundos son: %.2f", numPulsaciones); 
printf("nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
17. Realizar un programa que dé como resultado los intereses producidos y el capital total acumulado de una 
cantidad c, invertida a un interés r durante t días. La fórmula utilizada para el cálculo de los intereses es: 
I=c*i*t/100*360 
Alextellez
Siendo : 
I= Total de intereses producidos. 
c= Capital. 
r= Tasa de interés nominal en tanto por ciento. 
t= Período de cálculo en días. 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//declaracion de variables 
float I,c,r,t; 
float CapitalT; 
//Entrada de variables 
printf("Introduzca el capital: "); 
scanf("%f",&c); 
printf("Introduzca la tasa de interes nominal: "); //En porcentaje , osea del 1 al 10 
scanf("%f",&r); 
printf("Introduzca el periodo en dias: "); 
scanf("%f",&t); 
//Operacion 
I=(c*r*t)/(360*100); 
CapitalT=c+I; 
//Salida de Datos 
printf("nEl interes producido es: %.3f",I); 
printf("El monto final del capital es: %.3f",CapitalT); 
printf("nnGood Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
18. Escriba un programa que calcule la ecuación del espacio recorrido por un objeto que se mueve a velocidad 
constante. Había recorrido un espacio inicial de 5,5m y se mueve a velocidad constante de 3,2 m/s. Debe pedir 
por la entrada estándar los segundos que se mueve. 
#include<stdio.h> 
int main() 
{ 
//Declaracion de variables 
float tiempo; 
const float espacioInicial = 5.5; 
const float velocidad = 3.2; 
float espacioFinal; Alextellez
//Entrada de Datos 
printf("n Ingrese el tiempo recorrdo por el cuerpo: "); 
scanf("%f", &tiempo); 
//Calculos 
espacioFinal = espacioInicial + velocidad * tiempo; // Formula de Dinamica :) 
//Salida de datos 
printf("n El espacio final que recorrio el cuerpo fue: %.3f", espacioFinal); 
printf("nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
19. Sabiendo los segundos totales que tarda un avión en llegar a su destino. ¿a cuántas semanas, días, horas y 
minutos corresponde? 
#include<stdio.h> 
int main() { 
//Declaracion de las variable 
int segundo; 
float minuto, hora, dia, semana; 
//Entrada de datos 
printf("n Ingrese el tiempo en segundos que tarda un avion en llegar "); 
scanf("%d", &segundo); 
//Calculos 
minuto = (float) segundo/60; 
hora = (float) minuto/60; 
dia = (float) hora/24; 
semana = (float) dia /7; 
//Salida de datos 
printf("n El tiempo de llegada del avion en minutos es: %.2f",minuto); 
printf("n El tiempo de llegada del avion en horas es: %.2f",hora); 
printf("n El tiempo de llegada del avion en dias es: %.2f",dia); 
printf("n El tiempo de llegada del avion en semanas es: %.2f",semana); 
printf("nn Good bye"); 
getch(); 
return 0 
} Alextellez
20. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad 
distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida. 
#include<stdio.h> 
int main () { 
//Declarasion de variables 
float inversion1, inversion2, inversion3, totalInversion; 
float porcentaje1, porcentaje2, porcentaje3; 
//Entrada de datos 
printf("n Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la primera persona: "); 
scanf("%f", &inversion1); 
printf(" Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la segunda persona: "); 
scanf("%f", &inversion2); 
printf(" Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la tercera persona: "); 
scanf("%f", &inversion3); 
//Calculos 
totalInversion = inversion1 + inversion2 + inversion3; 
porcentaje1 = ( inversion1 * 100 )/ totalInversion; // Calculo obtenido de una regla de 3 :D 
porcentaje2 = ( inversion2 * 100 )/ totalInversion; // Calculo obtenido de una regla de 3 :D 
porcentaje3 = ( inversion3 * 100 )/ totalInversion; // Calculo obtenido de una regla de 3 :D 
//Salida de datos 
printf("nn El porcentaje de la inversion que realizo la primera persona fue de: %.2f", porcentaje1); 
printf("n El porcentaje de la inversion que realizo la segunda persona fue de: %.2f", porcentaje2); 
printf("n El porcentaje de la inversion que realizo la tercera persona fue de: %.2f", porcentaje3); 
printf("nn Good Bye"); 
getch(); 
return 0; 
} 
Alextellez

Más contenido relacionado

PPTX
arboles avl con codigo en java
DOCX
Listas como estructura de datos..
DOCX
Ejemplos de algoritmos
DOC
project report in C++ programming and SQL
PPTX
Insertar elementos en una cola
PPT
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
PDF
Let us c(by Yashwant Kanetkar) 5th edition solution chapter 1
arboles avl con codigo en java
Listas como estructura de datos..
Ejemplos de algoritmos
project report in C++ programming and SQL
Insertar elementos en una cola
Inserción,borrado y búsqueda en Arboles Binarios(Java)
Let us c(by Yashwant Kanetkar) 5th edition solution chapter 1

La actualidad más candente (20)

PDF
C# Dot net unit-3.pdf
PDF
Constructor and Destructor
PPTX
Structures and Unions
PPTX
Sección de Memoria
PDF
STRINGS IN C MRS.SOWMYA JYOTHI.pdf
PDF
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
PDF
Strings in java
PPTX
trigger dbms
PPTX
Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2
PPTX
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
DOCX
Unidad2 programas while , do while y for
PDF
Constructors and Destructors
PPTX
Programación 3: colas
DOCX
Core programming in c
PPTX
Input and Output In C Language
PPTX
Character Arrays and strings in c language
DOCX
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
C# Dot net unit-3.pdf
Constructor and Destructor
Structures and Unions
Sección de Memoria
STRINGS IN C MRS.SOWMYA JYOTHI.pdf
Reporte metodos de busqueda y ordenamiento
Strings in java
trigger dbms
Tutorial diseño de PCB con Eagle 7.2
PROCEDIMIENTOS ALMACENADOS
Unidad2 programas while , do while y for
Constructors and Destructors
Programación 3: colas
Core programming in c
Input and Output In C Language
Character Arrays and strings in c language
Algoritmos de busqueda - hash truncamiento
Publicidad

Similar a Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C (20)

PDF
Ejercicios de programacion en c++
DOC
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
PPT
Lenguaje C
PDF
Ejercicios Utilizando C++
PDF
Ejercicios de aplicación de las instrucciones de entrada y salida en C++
DOC
Carpeta programacion i2
DOCX
Codigos de programas
DOCX
Codigos de programas
DOCX
Codigos de programas
PDF
Fundamentos de la programacion u1 ejercicios
PPTX
programación Milton.pptx
PDF
Escuela
PDF
Escuela
PDF
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
DOCX
Ejercicios de Aplicación de las Instrucciones de Entrada y Salida.
PPT
Operadores
PPT
Operadores
PPT
Operadores y expresiones
PDF
03 iteracion
Ejercicios de programacion en c++
Ejemplos de algoritmos en C básicos (aprendiendo a programar)
Lenguaje C
Ejercicios Utilizando C++
Ejercicios de aplicación de las instrucciones de entrada y salida en C++
Carpeta programacion i2
Codigos de programas
Codigos de programas
Codigos de programas
Fundamentos de la programacion u1 ejercicios
programación Milton.pptx
Escuela
Escuela
Hp practica1 - Estructuras secuenciales
Ejercicios de Aplicación de las Instrucciones de Entrada y Salida.
Operadores
Operadores
Operadores y expresiones
03 iteracion
Publicidad

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 2do Secundaria Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas

Laboratorio1 entrada-salida de datos / Lenguance C

  • 1. Introduccion a Lenguaje de programación en C. Elementos del Lenguaje C – Entrada/Salida de datos Los siguientes ejercicios son una introducción a lo que son los elementos de entrada y salida de datos, como también su manipulación, para poder entender al 100 . Ya debe de tener conocimientos básicos de como programar. Ya lo saben, la base es la teoría, si se saben la teoría, la práctica es lo de menos. Cada programador tiene su forma única de cómo crear su programa, usted puede utilizar cuanto método desee Todo es tener una buena imaginación y una buena lógica. #Aquí les facilito algunos ejercicios con que pueden iniciar, hay muchas maneras de resolverlos, como dije cada quien tiene su propio estilo, trate de dejarlos los mas claro posible y muy detallados. Espero que les sirva para su comprensión. Guía de Laboratorio #1. Estructuras secuenciales. – Entrada/Salida de datos. 1. Un programa en C contiene las siguientes instrucciones: #include <stdio.h> char a, b, c; a. Escribir las instrucciones getchar oportunas que permitan introducir los valores de a, b y c en la computadora. b. Escribir las instrucciones putchar que se ocupen de visualizar los valores presentes de a, b y c. #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables char a, b, c; //Entrada de datos printf("nIntroduzca el valor de a: "); a=getchar(); fflush(stdin); //Esta acción ase que getchar no lea los “enter”o espacios. printf("nIntroduzca el valor de b: "); b=getchar(); fflush(stdin); printf("nIntroduzca el valor de c: "); c=getchar(); //Salida de datos printf( "nLos valores de a, b y c son: nn"); putchar(a); printf(" "); putchar(b); printf(" "); Alextellez
  • 2. putchar(c); printf("nnGood Bye"); getch(); return 0; } 2. Resolver el Problema anterior utilizando sólo una función scanf y una printf en lugar de las instrucciones getchar y putchar. #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables char a, b, c; //Entrada de datos printf("nIntroduzca el valor de a: "); scanf("%c",&a); fflush(stdin); printf("nIntroduzca el valor de b: "); scanf("%c",&b); fflush(stdin); printf("nIntroduzca el valor de c: "); scanf("%c",&c); //Salida de datos printf("nEl valor de a es: %c", a); printf("nEl valor de b es: %c", b); printf("nEl valor de c es: %c", c); printf("nnGood Bye"); getch(); return 0; } Alextellez
  • 3. 3. Un programa en C contiene las siguientes instrucciones: #inc1ude <stdio.h> int i, j , k; a. Leer los valores con la función scanf. b. Escribir una función printf para cada uno de los siguientes grupos de variables o expresiones. i, j y k ( i + j ), ( i – k ) #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables int i, j, k; //Entrada de datos printf("Introduzca los valores de i, j y k: "); scanf("%d%d%d",&i,&j,&k); //Salida de datos printf("n%d, %d y %d",i,j,k); printf("nn( %d + %d ), ( %d - %d )",i,j,i,k); printf("nnGood Bye"); getch(); return 0; } 4. Un programa en C contiene las siguientes instrucciones: #inc1ude <stdio.h> float x, y , z; a. Leer los valores con la función scanf. b. Escribir una función printf para cada uno de los siguientes grupos de variables o expresiones. c. x , y, z d. ( x + y ), ( x – z ) #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables float x, y, z; //Entrada de datos printf("Introduzca los valores de x, y Y z respectivamente: "); scanf("%f%f%f",&x,&y,&z); Alextellez
  • 4. //Salida de datos printf("n%.2f, %.2f y %.2f",x,y,z); printf("nn( %.2f + %.2f ), ( %.2f - %.2f )", x,y,x,z); printf("nnGood Bye"); getch(); return 0; } 5. Escribir las instrucciones scanf o printf necesarias para cada uno de los siguientes puntos: a. Generar el mensaje: Por favor, introduce tu nombre: y que el usuario introduzca en la misma línea su nombre. Asignar el nombre a un array de caracteres llamado nombre. b. Supongamos que x1 y x2 son variables en coma flotante cuyos valores son 8. 0 y -2.5, respectivamente. Visualizar los valores de x1 y x2, con los rótulos adecuados, por ejemplo: x1 = 8.0 x2 = -2.5 c. Supongamos que a y b son variables enteras. Pedir al usuario que introduzca el valor de estas dos variables y mostrar después su suma. Rotular la salida adecuadamente. #include<stdio.h> int main() { // Declaracion de variables char nombre[50]; float x1, x2; int a,b; //Entrada de datos printf("na. Intruduzca su nombre completo: "); gets(nombre); printf("nb. Introduzca los valores de punto flotante de x1 y x2 respectivamente: "); scanf("%f%f",&x1,&x2); printf("nx1 = %.3f x2 = %.3fn",x1,x2); printf("nc. Introduzca los valores enteros de a y b: "); scanf("%d%d",&a,&b); printf("na + b = %d",a+b); Alextellez
  • 5. printf("nnGood Bye"); getch(); return 0; } 6. Solicitar una palabra de 5 letras y a continuación imprimirla en el centro de un rectángulo #include<stdio.h> int main () { //declaracion de variables char palabra[10]; //Entrada de datos printf("nIngrese una palabra de 5 letras: "); scanf("%s", palabra); //Salida de datos printf("n*************************n" "*ttt*n" "*ttt*n" "*t%stt*n" "*ttt*n" "*ttt*n" "*************************n",palabra); printf("nnGood Bye"); getch(); return 0; } 7. Calcular el área de un triángulo mediante la fórmula (p (p-a) (p-b) (p-c) ^1/2) donde p es el semiperímetro, siendo a, b, c los tres lados del triángulo. P=(a+b+c)/2 #include<stdio.h> #include<math.h> int main() { //declaracion de variables float p, a, b, c; Alextellez
  • 6. float area; //Entrada de datos printf("Ingrese el lado a: "); scanf("%f",&b); printf("Ingrese el lado b: "); scanf("%f",&b); printf("Ingrese el lado c: "); scanf("%f",&c); //Operciones p=(a+b+c)/2; area=sqrt((p)*(p-a)*(p-b)*(p-c)); //Salida de datos printf("nEl area del triangulo es: %.3f",area); printf("nnGood Bye"); getch(); return 0; } 8. Escribir un programa que lea el radio de un círculo y a continuación visualice: área del círculo, diámetro del círculo y longitud de la circunferencia del círculo. defina la constante PI como 3,1416 #include<stdio.h> #define PI 3.1416 int main() { //Declaracion de variables float radio; float area, diametro, longitud; // Entrada de Datos printf("n Introduzca el radio del circulo: "); scanf("%f", &radio); //Calculo area = PI * radio* radio; diametro = 2 * radio; longitud = 2* PI * radio; //Salida de Datos printf("n EL Area del circulo es: %.2f",area); printf("n El diametro del circulo es: %.2f", diametro); printf("n La longitud del circulo es: %.2f", longitud); Alextellez
  • 7. printf("nn Good Bye :)"); getch(); return 0; } 9. Escriba un programa que lea dos números y aplique sobre ellos todos los operadores aritméticos (incluyendo el pre y post incremento y decremento). #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables int c,d,aux1,aux2; //Entrada de datos printf("Ingrese dos numeros enteros "); scanf("%d%d", &c,&d); aux1= c; aux2= d; //Calculo y Salida de datos printf("n Aplicacion de operadores aritmeticosn"); printf("n Suma: %d + %d = %dn", c, d, c+d); printf(" Resta: %d - %d = %dn", c,d, c-d); printf(" Multiplicacion: %d * %d = %dn",c,d,c*d); printf(" Divicion: %d / %d = %dn", c, d, c/d); printf(" Modulo: %d mod %d = %dn", c, d, c%d); printf("n Ejemplo de posincremento con %dn", c); printf (" %dn", c ) ; printf (" %dn", c++ ); printf (" %dn", c ); printf("n Ejermplo de preincremento con %dn", aux1); printf (" %dn", aux1 ) ; printf (" %dn", ++aux1 ); printf (" %dn", aux1 ); printf("n Ejemplo de posdrecremento con %dn", d); printf (" %dn", d ) ; printf (" %dn", d-- ); printf (" %dn", d ); printf("n Ejermplo de predecremento con %dn", aux2); Alextellez
  • 8. printf (" %dn", aux2 ) ; printf (" %dn", --aux2 ); printf (" %dn", aux2 ); getch(); return 0 ; } 10. El taller del técnico La Salle ofrece un descuento del 15% sobre el total de su factura y un cliente desea saber cuánto deberá pagar finalmente. #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables float total; float const descuento = 0.15; float totalFinal; //Entrada de Datos printf("n Ingrese el Total de la factura: "); scanf("%f", &total); //Calulo totalFinal = total - (total*descuento); //Salida de Datos printf("n Gracias al descuento que ofrecemos usted pagara: %.2f", totalFinal); printf( "nn Good Bye"); getch(); return 0; } 11. Se requiere un programa para elaborar la planilla de un empleado. Para ello se debe solicitar el nombre del empleado, sus horas laboradas en el mes, así como de la tarifa por hora. #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables Alextellez
  • 9. char nombre[50]; int horas; int tarifa,saldo; //Entrada de datos printf("Introduzca el nombre del empleado: "); gets(nombre); printf("Ingrese sus horas trabajadas: "); scanf("%d",&horas); printf("Introduzca la tarifa por hora: "); scanf("%d",&tarifa); //Operaciones saldo=horas*tarifa; //Salida de datos printf("nNombre: "); puts(nombre); printf("Horas Trabajadas: %d. nTarifa por Hora: %d$n",horas,tarifa); printf("Salario: %d$",saldo); printf( "nn Good Bye"); getch(); return 0; } 12. El costo de un automóvil nuevo para el comprador es la suma total del costo del vehículo, del porcentaje de la ganancia del vendedor y de los impuestos locales aplicables (sobre el precio de venta). Suponer una ganancia del vendedor del 12% en todas las unidades y un impuesto del 6%. Crear un programa para leer el costo total del automóvil e imprimir el costo para el consumidor. #include<stdio.h> #define Ganancia 0.12 #define Impuesto 0.06 int main() { //Declaracion de variables float Costo; float CostoFinal; //Entrada de Datos printf("n Ingrese el costo del vehiculo: "); scanf("%f", &Costo); Alextellez
  • 10. //Calculo CostoFinal = (Costo*Ganancia) + ( Costo*Impuesto) + Costo; //Salida de Datos printf("n El costo final del vehiculo es de: %.3f",CostoFinal); printf("nn Good Bye"); getch(); return 0; } 13. Programa que convierte de metros a pies y pulgadas. #include<stdio.h> int main () { //Declarasion de variables float inversion1, inversion2, inversion3, totalInversion; float porcentaje1, porcentaje2, porcentaje3; //Entrada de datos printf("n Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la primera persona: "); scanf("%f", &inversion1); printf(" Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la segunda persona: "); scanf("%f", &inversion2); printf(" Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la tercera persona: "); scanf("%f", &inversion3); //Calculos totalInversion = inversion1 + inversion2 + inversion3; porcentaje1 = ( inversion1 * 100 )/ totalInversion; // Calculo obtenido de una regla de 3 :D porcentaje2 = ( inversion2 * 100 )/ totalInversion; porcentaje3 = ( inversion3 * 100 )/ totalInversion; //Salida de datos printf("nn El porcentaje de la inversion que realizo la primera persona fue de: %.2f", porcentaje1); //Profe como imprimo este signo '%' printf("n El porcentaje de la inversion que realizo la segunda persona fue de: %.2f", porcentaje2);//Ejemplo: Para que imprima '56%' printf("n El porcentaje de la inversion que realizo la tercera persona fue de: %.2f", porcentaje3); printf("nn Good Bye"); getch(); return 0; } Alextellez
  • 11. 14. En un hospital existen tres áreas: Ginecología, Pediatría, Traumatologia. El presupuesto anual del hospital se reparte conforme a la sig. tabla: Área Porcentaje del presupuesto Ginecología 40% Traumatologia 30% Pediatría 30% #include<stdio.h> int main() { //Declaraciones de variables int presupuesto; float gine, trauma, pedia; //Entrada de datos printf("n Introduzca el presupuesto de este anio "); scanf("%d", &presupuesto); //calculo gine = (float)presupuesto*40/100; trauma = (float)presupuesto*30/100; pedia = (float)presupuesto*30/100; //Salida de datos printf("n El presupuesto en el area de Ginecologia es; %.3f", gine); printf("n El presupuesto en el area de Traumatologia es; %.3f", trauma); printf("n El presupuesto en el area de Pediatria es; %.3f", pedia); printf("nn Good Bye"); getch(); return 0; } 15. Programa que convierte de grados C a F. #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables float celsius; float fahrenheit; //Entrada de datos Alextellez
  • 12. printf("n Ingrese la temperatura en grados Celsius: "); scanf("%f", &celsius); //Calculos fahrenheit = (9*celsius/5) + 32; // //Salida de datos printf("n La conversion a Fahrenheit es: %.3f", fahrenheit); printf("nn Good Bye"); getch(); return 0; } 16. Calcular el numero de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la formula es: num_pulsaciones = (220 - edad)/10 #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables float edad; float numPulsaciones; //Entrada de datos printf("n Ingrese la edad de la persona: "); scanf("%f", &edad); //Calculo numPulsaciones = (220 - edad)/10; //Salidad de datos printf("n La pulsaciones cada 10 segundos son: %.2f", numPulsaciones); printf("nn Good Bye"); getch(); return 0; } 17. Realizar un programa que dé como resultado los intereses producidos y el capital total acumulado de una cantidad c, invertida a un interés r durante t días. La fórmula utilizada para el cálculo de los intereses es: I=c*i*t/100*360 Alextellez
  • 13. Siendo : I= Total de intereses producidos. c= Capital. r= Tasa de interés nominal en tanto por ciento. t= Período de cálculo en días. #include<stdio.h> int main() { //declaracion de variables float I,c,r,t; float CapitalT; //Entrada de variables printf("Introduzca el capital: "); scanf("%f",&c); printf("Introduzca la tasa de interes nominal: "); //En porcentaje , osea del 1 al 10 scanf("%f",&r); printf("Introduzca el periodo en dias: "); scanf("%f",&t); //Operacion I=(c*r*t)/(360*100); CapitalT=c+I; //Salida de Datos printf("nEl interes producido es: %.3f",I); printf("El monto final del capital es: %.3f",CapitalT); printf("nnGood Bye"); getch(); return 0; } 18. Escriba un programa que calcule la ecuación del espacio recorrido por un objeto que se mueve a velocidad constante. Había recorrido un espacio inicial de 5,5m y se mueve a velocidad constante de 3,2 m/s. Debe pedir por la entrada estándar los segundos que se mueve. #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de variables float tiempo; const float espacioInicial = 5.5; const float velocidad = 3.2; float espacioFinal; Alextellez
  • 14. //Entrada de Datos printf("n Ingrese el tiempo recorrdo por el cuerpo: "); scanf("%f", &tiempo); //Calculos espacioFinal = espacioInicial + velocidad * tiempo; // Formula de Dinamica :) //Salida de datos printf("n El espacio final que recorrio el cuerpo fue: %.3f", espacioFinal); printf("nn Good Bye"); getch(); return 0; } 19. Sabiendo los segundos totales que tarda un avión en llegar a su destino. ¿a cuántas semanas, días, horas y minutos corresponde? #include<stdio.h> int main() { //Declaracion de las variable int segundo; float minuto, hora, dia, semana; //Entrada de datos printf("n Ingrese el tiempo en segundos que tarda un avion en llegar "); scanf("%d", &segundo); //Calculos minuto = (float) segundo/60; hora = (float) minuto/60; dia = (float) hora/24; semana = (float) dia /7; //Salida de datos printf("n El tiempo de llegada del avion en minutos es: %.2f",minuto); printf("n El tiempo de llegada del avion en horas es: %.2f",hora); printf("n El tiempo de llegada del avion en dias es: %.2f",dia); printf("n El tiempo de llegada del avion en semanas es: %.2f",semana); printf("nn Good bye"); getch(); return 0 } Alextellez
  • 15. 20. Tres personas deciden invertir su dinero para fundar una empresa. Cada una de ellas invierte una cantidad distinta. Obtener el porcentaje que cada quien invierte con respecto a la cantidad total invertida. #include<stdio.h> int main () { //Declarasion de variables float inversion1, inversion2, inversion3, totalInversion; float porcentaje1, porcentaje2, porcentaje3; //Entrada de datos printf("n Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la primera persona: "); scanf("%f", &inversion1); printf(" Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la segunda persona: "); scanf("%f", &inversion2); printf(" Ingrese la cantidad de dinero que invirtio la tercera persona: "); scanf("%f", &inversion3); //Calculos totalInversion = inversion1 + inversion2 + inversion3; porcentaje1 = ( inversion1 * 100 )/ totalInversion; // Calculo obtenido de una regla de 3 :D porcentaje2 = ( inversion2 * 100 )/ totalInversion; // Calculo obtenido de una regla de 3 :D porcentaje3 = ( inversion3 * 100 )/ totalInversion; // Calculo obtenido de una regla de 3 :D //Salida de datos printf("nn El porcentaje de la inversion que realizo la primera persona fue de: %.2f", porcentaje1); printf("n El porcentaje de la inversion que realizo la segunda persona fue de: %.2f", porcentaje2); printf("n El porcentaje de la inversion que realizo la tercera persona fue de: %.2f", porcentaje3); printf("nn Good Bye"); getch(); return 0; } Alextellez