LA CELULA HUMANAEs la unidad funcional y estructural básica del organismoSus componentes fundamentales son:MembranaCitoplasma Núcleo
Estructuras celularesI. Membrana.Es una estructura externa que limita la célula y separa del contenido del líquido extracelular,que está compuesto de colesterol, glucolípidos, agua, carbohidratos y iones.En toda su superficie tiene unos diminutos orificios que sirven para el intercambio de elementos, agua o iones.Algunas ellas presenta además en superficie prolongaciones  llamados flagelos que sirven como medios de locomoción  Su función:  Actúa como frontera  separando los contenidos intra y extracelulares.Permite el intercambio entre ambos medios.
membrana
Mecanismos de transporteProceso activoTransporte activoEs la salida o entrada de elementos de un medio de mayor concentración a uno de menor concentración, por medio de una proteína como medio de transportadorLa endocitosis es un proceso celular, por el que la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse e incorporarse al citoplasma..                La exocitosis es el proceso celular por el cual las vesículas situadas en el             citoplasma se fusionan con la membrana citoplasmática, liberando su contenido.               Esto sucede cuando llega una señal extracelular.                         La pinocitosis es un proceso biológico que permite a determinadas células y  organismosunicelularesobtener líquidos orgánicos del exterior para alimentarse o para otro fin..Proceso pasivoDifusiónOsmosisFiltraciónDiálisis
Proceso pasivoDifusión  es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente de ellas este material se denomina soluto y el medio donde se difunden solvente.Osmosis  difusión o paso de un líquido o de un gas a través de una membrana permeable.Filtraciónes una  operación unitaria de separación, por la cual se hace pasar una mezcla de sólidos y fluidos, gas o líquido, a través de un medio poroso o medio filtrante que formar parte de un dispositivo denominado filtro, donde se retiene de la mayor parte del o de los componentes sólidos de la mezcla.Diálisisproceso de difusión selectiva a través de una membrana, que se utiliza para la separación de moléculas de diferente tamaño.
2.	CitoplasmaEs el material presente, dentro de la membrana plasmática en donde se encuentran suspendidos todos los organitos o estructuras celulares. Está formado de agua en un 65 al 90% y el resto son: carbohidratos, proteínas, lípidos y sustancias inorgánicas.Su función:Contener todos los órganos internos, que son los siguientes
mitocondriaMitocondriasSon estructuras que tienen la forma de un bastón aunque a veces son esféricas también se les conoce como “centrales de energía” Función, es llevar a cabo una gran cantidad de reacciones químicas
Lisosomas.-  Son estructuras pequeñas de forma esférica que contienen potentes enzimas digestivas que degradan las moléculas, también se encargan de destruir las bacterias que entran a las células.Los lisosomas son fácilmente destruidos por los esteroide, por lo que las personas que consumen estos fármacos están expuestos a contraer infecciones fácilmente
Retículo Endoplásmico.- Es una red de pequeños conductos, distribuidos en el citoplasmaFunción es contribuir a la homeostasis a través de la regulación de líquidos
Aparato de GolgiEs una estructura que generalmente se encuentra cerca del núcleoFunción.-procesar ordenar y entregar las proteínas a otras partes de la célula
Centriolo y centrosoma. Estructuras que se encuentran en el citoplasma que durante la división celular animal el centrosoma se divide y replica , resultando dos centrosomas cada uno con su par de centriolos. Cada centrosoma se mueven a lugares opuestos del nucleo, y seran responsables de separar los cromosomas replicados para  formar dos celulas hermanas. El segundo es una masa densa gelatinosa suspendida en el citoplasma, en su interior contiene dos estructuras cilíndricas, llamadas centriolosFunción.-participar en la mitosis. Las células nerviosas carecen de esta estructura por lo que las células que se lesionan no se pueden regenerar.
núcleoNúcleoEs una estructura oval o esférica , es el órgano mas grande de la célula, contiene los factores hereditarios llamados genes, organizados en estructuras denominadas cromosomas existen células que tienen un núcleo otras dos, y otras no tienen.El núcleo está rodeado por la membrana nuclear, en su interior contiene el  plasma, y en su centro el nucléolo, que es el que contiene el material genético.Su función.- Es la reproducción celular.
Los CromosomasCromosoma (del griegochroma, color, y soma, cuerpo o elemento) Es cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celularSe llama cromatina al material microscópico constituido de ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra en el núcleo de las célulaseucariotasDurante los procesos de la mitosis y la meiosis, cada uno de estos cromosomas  se divide longitudinalmente, dando origen a dos cadenas gemelas (iguales). Cuando la célula comienza su proceso de división (cariocinesis), la cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles como entidades independientes. .Su número es constante para una especie determinada; en Homo sapiens sapiens                                  (el ser humano) se tienen 46. De ellos 44 son autosómicos (cualquier cromosoma que no es cromosoma sexual) y 2 son sexuales o gonosomas.Los cromosomas se suelen representar por pares, en paralelo con su homólogoLa distribución de los genes  dentro de los cromosomas, es por medio de un ordenamiento                   o “clave” Dentro del núcleo de cada célula hay un total de 46 cromosomas dispuestos en 23 pares  Son 22 autosomasUn cromosoma sexual o gonosomas En la mujer corresponden a XX  En el hombre corresponde a  XYEn cada cromosoma hay miles de genes ( se calcula alrededor de 30,000 pares) Acomodados en la misma ubicación que el par correspondiente. La función exacta de cada gen depende; no solo de su propia estructura química sino de su ubicación dentro del cromosoma.
continuaEl  A. D. N.El término ADN puede referirse a: *ADN, ácido desoxirribonucleicoÁcido desoxirribonucleico, molécula con una estructura en doble hélice y que representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así como en las mitocondrias y en los cloroplastosEs el portador de la información y que permite  que los seres plasmen sus características a sus descendientes,  sus cadenas son largas y tienen dos hélices, está constituido por la combinación de 4 elementos que son:Ácido fosfóricoDesoxirribosaPurinaAdeninaGuaninaPirimidinaTiminaMetilcitocina Citocina
El  A.D.N. o D.N.AEl término ADN o DNA  Se refiere  a: Al ácido desoxirribonucleicoÁcido desoxirribonucleico, molécula con una estructura en doble hélice y que representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así como en las mitocondrias y en los cloroplastos de las celulas que los contenganEs el portador de la información y que permite  que los seres plasmen sus características a sus descendientes,  sus cadenas son largas y tienen dos hélices, está constituido por la combinación de  3 elementos que son:Ácido fosfóricoDesoxirribosaBase Nitrogenada  que puede ser.Purina o PuricaAdeninaCitocinaPirimidinaoPirimidicaTiminaGuanina La unión de la base nitrogenada (citosina, adenina, guanina o timina) con la pentosa (desoxirribosa) forma un nucleósido; éste, uniéndose al ácido fosfórico, nos da un nucleótido; la unión de los nucleótidos entre sí  en enlace diester nos da el polinucleótido, en este caso el ácido desoxirribonucleico
EL A.R.N.Es la sustancia encargada de llevar a cabo las instrucciones genéticas del D.N.A Se localiza principalmente en el citoplasma (en el ribosoma)Su estructura es muy parecida al D.N.A. pero sustituye la tiamina  por el uraciloSus cadenas son mas cortas y tienen una sola hélice.
Los CromosomasLos cromosomas son las estructuras físicas de la célula eucariota que portan los genes     Los cromosomas están formados por un materia complejo llamado cromatina, el cual consiste en fibras largas  que contienen alrededor de 60% de proteínas, 35% ADN y 5% de RNA. Cada cromosoma puede tener cientos de miles de genes (hombre aprox. 100.000).Cada par de cromosoma está formado por dos pares de alelos, unidos por un centrómero.Cuando ambos alelos son iguales, se dice que el individuo es homocigoto.Y cuando son desiguales se dice que son heterocigotos.Cuando los genes son homocigotos (son iguales entre si) tienen la misma información genética.Cuando los genes son heterocigotos los alelos son desiguales,  quiere decir que tienen información distinta.De lo que se desprende; Que solo se exprese la acción de uno de los alelos, llamándosele dominante sobre el otro que se llama recesivo.Que ambos genes se expresen y entonces se dice que son con dominantes
Los CromosomasLos cromosomas son las estructuras físicas de la célula eucariota que portan los genes     Los cromosomas están formados por un materia complejo llamado cromatina, el cual consiste en fibras largas  que contienen alrededor de 60% de proteínas, 35% ADN y 5% de RNA. Cada cromosoma puede tener cientos de miles de genes (hombre aprox. 100.000).Cada par de cromosoma está formado por dos pares de alelos, unidos por un centrómero.Cuando ambos alelos son iguales, se dice que el individuo es homocigoto.Y cuando son desiguales se dice que son heterocigotos.Cuando los genes son homocigotos (son iguales entre si) tienen la misma información genética.Cuando los genes son heterocigotos los alelos son desiguales,  quiere decir que tienen información distinta.De lo que se desprende; Que solo se exprese la acción de uno de los alelos, llamándosele dominante sobre el otro que se llama recesivo.Que ambos genes se expresen y entonces se dice que son con dominantes
Los cromosomas humanos, se clasifican en 7 grupos del “A” al “G”:En el grupo A.-  abarca los pares del 1 al 3.En el grupo B.-  abarca los pares del 4 y 5En el grupo C.-  abarca los pares del 6 al II e incluye  			cromosoma XEn el grupo D.-  abarca los pares del 12 al 15En el grupo E.-  abarca los pares del 16 al 18En el grupo F.-  abarca los pares del 19 al 20En el grupo G.-  abarca los pares del 21 al 22 y el 				cromosoma Y.Y de acuerdo al centrómero los cromosomas se clasifican en:Cromosomas metacéntricos.- son aquellas que están divididos en dos alelos igual de largos.Cromosomas sub-metacéntricos.- cuyos brazos tienen diferente longitud.
CariotipoLos genes son los que contienen la información, están colocados a lo largo de los cromosomas como cuentas de un collar “mapeo cromosómico” el estudio de estos cromosomas se efectúa en la sangre (linfocitos), durante la mitosis (metafase), se tiñen se recortan y se reconstruyen a esto se le llama cariotipo.

Más contenido relacionado

PPTX
La celula
PPTX
LA CÉLULA
DOCX
Division celular
PPT
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
PPTX
Relación de la célula con su entorno
PPT
La celula unidad de vida
DOCX
Introducción al estudio de la biología celular
La celula
LA CÉLULA
Division celular
"Nucleo celular y material genetico" Biologia
Relación de la célula con su entorno
La celula unidad de vida
Introducción al estudio de la biología celular

La actualidad más candente (20)

PPTX
301 estructura celular
PPTX
La célula
PPTX
La celula vegetal
PPTX
Materal eductivo
PPTX
Presentacion de la clase tema 4 reproduccion celular
PPTX
Tejido nervioso
PPTX
Presentacion biologia
PPTX
Célula animal y vegetal
PPTX
Estructura célular
PPTX
Centriolo diapo
DOCX
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
DOCX
Meiosis. embriologia
PPTX
Células animales y vegetales ya
DOCX
Ciclo celular Biologia celular
PPTX
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
PPS
Funciones de la Célula Eucariota
PPTX
Mitosis y meiosis
PPTX
Células Vegetal, Animal y Mitocondrias
PPSX
PresentacióNteoria Celular
PPTX
Celula argenis avendano_17391877
301 estructura celular
La célula
La celula vegetal
Materal eductivo
Presentacion de la clase tema 4 reproduccion celular
Tejido nervioso
Presentacion biologia
Célula animal y vegetal
Estructura célular
Centriolo diapo
Núcleo celular células hela teñidas mediantes la tinción de hoechst
Meiosis. embriologia
Células animales y vegetales ya
Ciclo celular Biologia celular
PARTES DE LA CÉLULA VEGETAL
Funciones de la Célula Eucariota
Mitosis y meiosis
Células Vegetal, Animal y Mitocondrias
PresentacióNteoria Celular
Celula argenis avendano_17391877
Publicidad

Similar a lacelula (20)

PPT
Sesion 7 biología
PPTX
PPS
Celula1
PPS
Celula1
PDF
La celula estructura y funcion
DOC
Células procariotas y eucariotas
PPTX
La celula
PDF
Célula Eucariota
PPT
PPT
CELULA I
PDF
ModuloModuloModuloModuloModuloModuloModulo
PPTX
La celula y los electrolitros
PPT
Biología celular y molecular
PPTX
La célula
PPTX
La célula y sus partes
PPTX
Estructura célular
DOCX
Células eucariota animal y estructura general
PPTX
La Célula por Tania Cambizaca
Sesion 7 biología
Celula1
Celula1
La celula estructura y funcion
Células procariotas y eucariotas
La celula
Célula Eucariota
CELULA I
ModuloModuloModuloModuloModuloModuloModulo
La celula y los electrolitros
Biología celular y molecular
La célula
La célula y sus partes
Estructura célular
Células eucariota animal y estructura general
La Célula por Tania Cambizaca
Publicidad

Más de pedrosilao (7)

PPT
Cicatrizacion Y Quemaduras
DOC
Laminas Tejidos
PPTX
Sistema Tegumentario I
PPT
Tejidos Corporales
PPTX
Mitosis I
PPTX
Mitosis I
PPTX
Planos Y Cavidades
Cicatrizacion Y Quemaduras
Laminas Tejidos
Sistema Tegumentario I
Tejidos Corporales
Mitosis I
Mitosis I
Planos Y Cavidades

Último (20)

PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Introducción a la historia de la filosofía
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx

lacelula

  • 1. LA CELULA HUMANAEs la unidad funcional y estructural básica del organismoSus componentes fundamentales son:MembranaCitoplasma Núcleo
  • 2. Estructuras celularesI. Membrana.Es una estructura externa que limita la célula y separa del contenido del líquido extracelular,que está compuesto de colesterol, glucolípidos, agua, carbohidratos y iones.En toda su superficie tiene unos diminutos orificios que sirven para el intercambio de elementos, agua o iones.Algunas ellas presenta además en superficie prolongaciones llamados flagelos que sirven como medios de locomoción Su función: Actúa como frontera separando los contenidos intra y extracelulares.Permite el intercambio entre ambos medios.
  • 4. Mecanismos de transporteProceso activoTransporte activoEs la salida o entrada de elementos de un medio de mayor concentración a uno de menor concentración, por medio de una proteína como medio de transportadorLa endocitosis es un proceso celular, por el que la célula introduce en su interior moléculas grandes o partículas, y lo hace englobándolas en una invaginación de la membrana citoplasmática, formando una vesícula que termina por desprenderse e incorporarse al citoplasma.. La exocitosis es el proceso celular por el cual las vesículas situadas en el citoplasma se fusionan con la membrana citoplasmática, liberando su contenido. Esto sucede cuando llega una señal extracelular. La pinocitosis es un proceso biológico que permite a determinadas células y organismosunicelularesobtener líquidos orgánicos del exterior para alimentarse o para otro fin..Proceso pasivoDifusiónOsmosisFiltraciónDiálisis
  • 5. Proceso pasivoDifusión es un proceso físico irreversible, en el que partículas materiales se introducen en un medio que inicialmente estaba ausente de ellas este material se denomina soluto y el medio donde se difunden solvente.Osmosis difusión o paso de un líquido o de un gas a través de una membrana permeable.Filtraciónes una operación unitaria de separación, por la cual se hace pasar una mezcla de sólidos y fluidos, gas o líquido, a través de un medio poroso o medio filtrante que formar parte de un dispositivo denominado filtro, donde se retiene de la mayor parte del o de los componentes sólidos de la mezcla.Diálisisproceso de difusión selectiva a través de una membrana, que se utiliza para la separación de moléculas de diferente tamaño.
  • 6. 2. CitoplasmaEs el material presente, dentro de la membrana plasmática en donde se encuentran suspendidos todos los organitos o estructuras celulares. Está formado de agua en un 65 al 90% y el resto son: carbohidratos, proteínas, lípidos y sustancias inorgánicas.Su función:Contener todos los órganos internos, que son los siguientes
  • 7. mitocondriaMitocondriasSon estructuras que tienen la forma de un bastón aunque a veces son esféricas también se les conoce como “centrales de energía” Función, es llevar a cabo una gran cantidad de reacciones químicas
  • 8. Lisosomas.- Son estructuras pequeñas de forma esférica que contienen potentes enzimas digestivas que degradan las moléculas, también se encargan de destruir las bacterias que entran a las células.Los lisosomas son fácilmente destruidos por los esteroide, por lo que las personas que consumen estos fármacos están expuestos a contraer infecciones fácilmente
  • 9. Retículo Endoplásmico.- Es una red de pequeños conductos, distribuidos en el citoplasmaFunción es contribuir a la homeostasis a través de la regulación de líquidos
  • 10. Aparato de GolgiEs una estructura que generalmente se encuentra cerca del núcleoFunción.-procesar ordenar y entregar las proteínas a otras partes de la célula
  • 11. Centriolo y centrosoma. Estructuras que se encuentran en el citoplasma que durante la división celular animal el centrosoma se divide y replica , resultando dos centrosomas cada uno con su par de centriolos. Cada centrosoma se mueven a lugares opuestos del nucleo, y seran responsables de separar los cromosomas replicados para formar dos celulas hermanas. El segundo es una masa densa gelatinosa suspendida en el citoplasma, en su interior contiene dos estructuras cilíndricas, llamadas centriolosFunción.-participar en la mitosis. Las células nerviosas carecen de esta estructura por lo que las células que se lesionan no se pueden regenerar.
  • 12. núcleoNúcleoEs una estructura oval o esférica , es el órgano mas grande de la célula, contiene los factores hereditarios llamados genes, organizados en estructuras denominadas cromosomas existen células que tienen un núcleo otras dos, y otras no tienen.El núcleo está rodeado por la membrana nuclear, en su interior contiene el plasma, y en su centro el nucléolo, que es el que contiene el material genético.Su función.- Es la reproducción celular.
  • 13. Los CromosomasCromosoma (del griegochroma, color, y soma, cuerpo o elemento) Es cada uno de los pequeños cuerpos en forma de bastoncillos en que se organiza la cromatina del núcleo celularSe llama cromatina al material microscópico constituido de ADN y de proteínas especiales llamadas histonas que se encuentra en el núcleo de las célulaseucariotasDurante los procesos de la mitosis y la meiosis, cada uno de estos cromosomas se divide longitudinalmente, dando origen a dos cadenas gemelas (iguales). Cuando la célula comienza su proceso de división (cariocinesis), la cromatina se condensa y los cromosomas se hacen visibles como entidades independientes. .Su número es constante para una especie determinada; en Homo sapiens sapiens (el ser humano) se tienen 46. De ellos 44 son autosómicos (cualquier cromosoma que no es cromosoma sexual) y 2 son sexuales o gonosomas.Los cromosomas se suelen representar por pares, en paralelo con su homólogoLa distribución de los genes dentro de los cromosomas, es por medio de un ordenamiento o “clave” Dentro del núcleo de cada célula hay un total de 46 cromosomas dispuestos en 23 pares Son 22 autosomasUn cromosoma sexual o gonosomas En la mujer corresponden a XX En el hombre corresponde a XYEn cada cromosoma hay miles de genes ( se calcula alrededor de 30,000 pares) Acomodados en la misma ubicación que el par correspondiente. La función exacta de cada gen depende; no solo de su propia estructura química sino de su ubicación dentro del cromosoma.
  • 14. continuaEl A. D. N.El término ADN puede referirse a: *ADN, ácido desoxirribonucleicoÁcido desoxirribonucleico, molécula con una estructura en doble hélice y que representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así como en las mitocondrias y en los cloroplastosEs el portador de la información y que permite que los seres plasmen sus características a sus descendientes, sus cadenas son largas y tienen dos hélices, está constituido por la combinación de 4 elementos que son:Ácido fosfóricoDesoxirribosaPurinaAdeninaGuaninaPirimidinaTiminaMetilcitocina Citocina
  • 15. El A.D.N. o D.N.AEl término ADN o DNA Se refiere a: Al ácido desoxirribonucleicoÁcido desoxirribonucleico, molécula con una estructura en doble hélice y que representa el soporte químico de la herencia: Está presente en los cromosomas, así como en las mitocondrias y en los cloroplastos de las celulas que los contenganEs el portador de la información y que permite que los seres plasmen sus características a sus descendientes, sus cadenas son largas y tienen dos hélices, está constituido por la combinación de 3 elementos que son:Ácido fosfóricoDesoxirribosaBase Nitrogenada que puede ser.Purina o PuricaAdeninaCitocinaPirimidinaoPirimidicaTiminaGuanina La unión de la base nitrogenada (citosina, adenina, guanina o timina) con la pentosa (desoxirribosa) forma un nucleósido; éste, uniéndose al ácido fosfórico, nos da un nucleótido; la unión de los nucleótidos entre sí en enlace diester nos da el polinucleótido, en este caso el ácido desoxirribonucleico
  • 16. EL A.R.N.Es la sustancia encargada de llevar a cabo las instrucciones genéticas del D.N.A Se localiza principalmente en el citoplasma (en el ribosoma)Su estructura es muy parecida al D.N.A. pero sustituye la tiamina por el uraciloSus cadenas son mas cortas y tienen una sola hélice.
  • 17. Los CromosomasLos cromosomas son las estructuras físicas de la célula eucariota que portan los genes Los cromosomas están formados por un materia complejo llamado cromatina, el cual consiste en fibras largas que contienen alrededor de 60% de proteínas, 35% ADN y 5% de RNA. Cada cromosoma puede tener cientos de miles de genes (hombre aprox. 100.000).Cada par de cromosoma está formado por dos pares de alelos, unidos por un centrómero.Cuando ambos alelos son iguales, se dice que el individuo es homocigoto.Y cuando son desiguales se dice que son heterocigotos.Cuando los genes son homocigotos (son iguales entre si) tienen la misma información genética.Cuando los genes son heterocigotos los alelos son desiguales, quiere decir que tienen información distinta.De lo que se desprende; Que solo se exprese la acción de uno de los alelos, llamándosele dominante sobre el otro que se llama recesivo.Que ambos genes se expresen y entonces se dice que son con dominantes
  • 18. Los CromosomasLos cromosomas son las estructuras físicas de la célula eucariota que portan los genes Los cromosomas están formados por un materia complejo llamado cromatina, el cual consiste en fibras largas que contienen alrededor de 60% de proteínas, 35% ADN y 5% de RNA. Cada cromosoma puede tener cientos de miles de genes (hombre aprox. 100.000).Cada par de cromosoma está formado por dos pares de alelos, unidos por un centrómero.Cuando ambos alelos son iguales, se dice que el individuo es homocigoto.Y cuando son desiguales se dice que son heterocigotos.Cuando los genes son homocigotos (son iguales entre si) tienen la misma información genética.Cuando los genes son heterocigotos los alelos son desiguales, quiere decir que tienen información distinta.De lo que se desprende; Que solo se exprese la acción de uno de los alelos, llamándosele dominante sobre el otro que se llama recesivo.Que ambos genes se expresen y entonces se dice que son con dominantes
  • 19. Los cromosomas humanos, se clasifican en 7 grupos del “A” al “G”:En el grupo A.- abarca los pares del 1 al 3.En el grupo B.- abarca los pares del 4 y 5En el grupo C.- abarca los pares del 6 al II e incluye cromosoma XEn el grupo D.- abarca los pares del 12 al 15En el grupo E.- abarca los pares del 16 al 18En el grupo F.- abarca los pares del 19 al 20En el grupo G.- abarca los pares del 21 al 22 y el cromosoma Y.Y de acuerdo al centrómero los cromosomas se clasifican en:Cromosomas metacéntricos.- son aquellas que están divididos en dos alelos igual de largos.Cromosomas sub-metacéntricos.- cuyos brazos tienen diferente longitud.
  • 20. CariotipoLos genes son los que contienen la información, están colocados a lo largo de los cromosomas como cuentas de un collar “mapeo cromosómico” el estudio de estos cromosomas se efectúa en la sangre (linfocitos), durante la mitosis (metafase), se tiñen se recortan y se reconstruyen a esto se le llama cariotipo.
  • 21. Términos mas comunesGenotipo.- es la estructura genética de una persona.Fenotipo.- es la expresión reconocible del genotipo.Congénito.- es la característica que aparece al nacimiento, y puede ser o no ser hereditario.Hereditario.- es la alteración que se presenta por anomalía cromosómica o alteración del material genético, y puede manifestarse o no al nacimiento.Código genético.- conjunto de información contenida en el material genético.Material genético.- se le denomina a los cromosomas y a los genes.