SlideShare una empresa de Scribd logo
DEEP WEB
LA WEB PROFUNDA
1
La Internet se ve dividida en dos ramas: la Profunda y
la Superficial. La Internet Superficial se compone de
páginas estáticas o fijas, mientras que la Web
Profunda está compuesta de páginas dinámicas. La
páginas estáticas no dependen de una base de datos
para desplegar su contenido, sino que residen en un
servidor en espera de ser recuperadas, y son
básicamente archivos HTML, cuyo contenido nunca
cambia.
2
La principal causa de la existencia de la Web Profunda
es la imposibilidad de los motores de búsqueda
(Google,Yahoo, Bing, etc.) de encontrar o indexar gran
parte de la información existente en Internet. Si los
buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda
la información, entonces la magnitud de la "Internet
Profunda" se reduciría casi en su totalidad. No
obstante, aunque los motores de búsqueda pudieran
indexar la información de la Internet Profunda, esto no
significaría que esta dejará de existir, ya que siempre
existirán las páginas privadas.
3
La principal causa de la existencia de la Web Profunda
es la imposibilidad de los motores de búsqueda
(Google,Yahoo, Bing, etc.) de encontrar o indexar gran
parte de la información existente en Internet. Si los
buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda
la información, entonces la magnitud de la "Internet
Profunda" se reduciría casi en su totalidad. No
obstante, aunque los motores de búsqueda pudieran
indexar la información de la Internet Profunda, esto no
significaría que esta dejará de existir, ya que siempre
existirán las páginas privadas.
4
5
6
Usted puede convertir
un ordenador.
Usted debe
ser muy aburrido
Debería utilizar un
proxy, o saludar a los del
FBI
¿QUÉ ES?
 Es un formato de red no disponible por los motores de
búsqueda convencionales
 Pueden llegar a 500 billones de páginas
 Representa aprox. más del 80% del internet
 Se podría convertir en la nueva web
 Creados por programadores como Access, Oracle, SQL
Server y MySQL
7
 No pertenece al reino del HTML salvo archivos PDF O imágenes
anexadas
 Se estima que posee 91,850 Terabytes de data
 Utiliza métodos HTTPS funciona bajo tecnologías de cifrado
como SSL/TLS
8
 Es un lugar específico del Internet que se distingue
por el anonimato. Nada que se haga en esta zona
puede ser asociado con la identidad de uno, a menos
que uno lo desee. Fiscales y Agencias
Gubernamentales han calificado a la Internet
Profunda como un refugio para la delincuencia,
debido al contenido ilícito que se encuentra en ella.
 En ella también se alberga lo ahora conocido como
(AIW), por sus siglas en inglés, “the Academic
Invisible Web” (La Web Académica Invisible, y se
refiere a todas las bases de datos que contienen
avances tecnológicos, publicaciones científicas y
material académico en general).
9
FORMAS DE INGRESO
 Internet convencional o surfear: Barcos o trajes
 Google
 Facebook
 Youtube
 DEEP WEB o buceo: Submarinos
 TOR
10
¿Y CÓMO SE INGRESA?
 A través de un buscador especializado, llamado TOR
(Principiantes)
 Por Motores de búsqueda vertical (Expertos)
11
12
TOR
 Programa de búsqueda especial
 Trabaja encriptando la IP del usuario
 Utiliza nodos aleatorios
 Permite ingresar a los dominios .onion
13
Pasos de funcionamiento 14
RECURSOS DE LA DEEP WEB
Pueden estar clasificados en una de las siguientes categorías:
 Contenido de Acceso limitado: los sitios que limitan el acceso a sus
páginas de una manera técnica (por ejemplo, utilizando el estándar
de exclusión de robots o captcha, que prohíben los motores de
búsqueda de la navegación por y la creación de copias en caché).
 Contenido Dinámico: Las páginas dinámicas que devuelven
respuesta a una pregunta presentada o acceder a través de un
formulario, especialmente si se utilizan elementos de entrada en el
dominio abierto como campos de texto.
15
 Contenido No Vinculado: páginas que no están conectadas con
otras páginas, que pueden impedir que los programas de rastreo
web tengan acceso al contenido. Este material se conoce como
páginas sin enlaces entrantes.
 Contenido Programado: páginas que solo son accesibles a través de
enlaces producidos por JavaScript, así como el contenido
descargado de forma dinámica a partir de los servidores web a
través de soluciones de Flash o Ajax.
 Sin contenido HTML: contenido textual codificado en multimedia
(imagen o video) archivos o formatos de archivo específicos no
tratados por los motores de búsqueda.
16
 Web privada: los sitios que requieren de registro y de una
contraseña para iniciar sesión.
 Web contextual: páginas con contenidos diferentes para diferentes
contextos de acceso (por ejemplo, los rangos de direcciones IP de
clientes o secuencia de navegación anterior).
17
¿QUÉ CONTIENE?
 Información empresarial (gestión, finanzas y movimientos
económicos privados)
 Biblioteca mundial
 Snuff
 Pedofilia
 Gore
 Cantidad superlativa de virus
 Patologías sexuales
 Foros de conversación
18
 Anonymous
 Wikileaks
 Databases extensas
 Drogas
 Malware
 Servicios profesionales de todo tipo
 Asesinos
 Hackers
 Narcotraficantes
 Falsificadores
 Apostadores
 Peleadores profesionales tanto humanos como animales
19
MEDIOS DE PAGO
 Bitcoins
 Moneda electrónica, muy costosa difícil de obtener, con
ella se puede ingresar a los niveles mas profundos.
 Facturada por tarjetas de crédito es su forma mas
incipiente.
20
21
22
23
 Nivel 0: Es el más superficial, incluso el que los niños
manejan relativamente bien. Aquí están Google,
Facebook, y las páginas que dominan el ciberespacio
que todos conocen
 Nivel 1: Aquí webs menos conocidas pero de fácil
acceso, páginas a las que se puede entrar tan solo al
poner el link en la barra de direcciones, pero que
suelen ser foros, sitios pornográficos, o webs
independientes sobre temas que no interesan a la
mayoría.
24
NIVELES PARA LLEGAR HASTA LA
INTERNET PROFUNDA
 Nivel 2: Este nivel contiene webs aún menos conocidas que las
del nivel anterior, e incluye a buscadores independientes como
emule y ares. Aquí, por ejemplo a través de los buscadores
independientes, se pueden conseguir materiales normalmente
censurados, cosas bastante mórbidas, sangrientas o pervertidas.
 Nivel 3: Aquí comienza lo prohibido en la “Web Oficial”, páginas
cuyos caracteres se dejan caer aleatoriamente, páginas que no
pueden visualizarse en los buscadores, y que no se pueden ver
aunque se copie el link completo en la barra de direcciones. En
este nivel hay cosas extrañas, perturbadoras o simplemente
inútiles: webs abandonadas por más de 13 años, materiales que
por copyright no se encuentran en la web oficial o se
encontraron alguna vez, mercado de armas, drogas, asesinatos,
etc.
25
 Nivel 4: En este nivel empiezan a abundar los hackers
profesionales.
 Aquí se encuentra la BitCoin que es una moneda
virtual muy difícil de conseguir. Se puede decir que las
compras que se pueden hacer con la misma en este
nivel son la “Versión Negra de Mercado Libre”
 Se puede encontrar información comprometedora
para los gobiernos.
 Nivel 5: En este nivel están los secretos militares, y los
más escabrosos proyectos inhumanos de Estado
26
 Nivel 6: En este nivel más riesgoso, en donde entrar
puede ser fatal porque el precio por el ingreso puede
ser la propia vida.
 Aquí está la Database , una sección en que toda la
información web deja de ser código binario, y donde
existe una clave enorme (1.5 kms de tipeo) que es la
clave de la totalidad del ciberespacio: quien acceda a
ella y la descifre podrá hacer lo que quiera en la web,
desde conseguir cualquier tipo de información hasta
cambiar cualquier dato, desde el título de un blog o
cambiar una página web famosa.
27

Más contenido relacionado

PPTX
Apuntes sobre la deep web
PPTX
La internet profunda o invisible
PPTX
PPTX
DOCX
Expo gestion2
Apuntes sobre la deep web
La internet profunda o invisible
Expo gestion2

Similar a la-deep-web-onion.ppt (20)

DOCX
Expo gestion2
DOCX
Expo gestion2
PPTX
Analisis de la internet profunda o invisible
PPTX
Deep Web- Trabajo Grupal
PPTX
Exposicion basica de la informatica
PPTX
Exposicion basica de la informatica
PPTX
Exposicion basica de la informatica
PPTX
Exposicion basica de la informatica
PPTX
Exposicion basica de_la_informatica[1]
PPTX
La deep web
PPTX
PPTX
Deep web
DOCX
Trabajo final
PPTX
Análisis resumido de la editorial de taringa
PPT
La internet profunda, oscura
PDF
Universidad nacional de chimborazo
PPTX
Analisis sobre la internet profunda o invisible
DOCX
Deep web
Expo gestion2
Expo gestion2
Analisis de la internet profunda o invisible
Deep Web- Trabajo Grupal
Exposicion basica de la informatica
Exposicion basica de la informatica
Exposicion basica de la informatica
Exposicion basica de la informatica
Exposicion basica de_la_informatica[1]
La deep web
Deep web
Trabajo final
Análisis resumido de la editorial de taringa
La internet profunda, oscura
Universidad nacional de chimborazo
Analisis sobre la internet profunda o invisible
Deep web
Publicidad

Último (15)

PDF
Funciones de material didáctico para formación
PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
PPTX
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
PPTX
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Funciones de material didáctico para formación
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
segunda revolución industrial secundaria pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
TAREA PRÁCTICA DE LA UNIVERSIDAD BOLIBARIANA DEL ECUADOR
Emergencias-y-Urgencias-Medicas.pptx....
ap_presentacion_taller_0620vvvvvvvvvvvvv21.pptx
Clase Gramineas.pptx......................
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Publicidad

la-deep-web-onion.ppt

  • 1. DEEP WEB LA WEB PROFUNDA 1
  • 2. La Internet se ve dividida en dos ramas: la Profunda y la Superficial. La Internet Superficial se compone de páginas estáticas o fijas, mientras que la Web Profunda está compuesta de páginas dinámicas. La páginas estáticas no dependen de una base de datos para desplegar su contenido, sino que residen en un servidor en espera de ser recuperadas, y son básicamente archivos HTML, cuyo contenido nunca cambia. 2
  • 3. La principal causa de la existencia de la Web Profunda es la imposibilidad de los motores de búsqueda (Google,Yahoo, Bing, etc.) de encontrar o indexar gran parte de la información existente en Internet. Si los buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda la información, entonces la magnitud de la "Internet Profunda" se reduciría casi en su totalidad. No obstante, aunque los motores de búsqueda pudieran indexar la información de la Internet Profunda, esto no significaría que esta dejará de existir, ya que siempre existirán las páginas privadas. 3
  • 4. La principal causa de la existencia de la Web Profunda es la imposibilidad de los motores de búsqueda (Google,Yahoo, Bing, etc.) de encontrar o indexar gran parte de la información existente en Internet. Si los buscadores tuvieran la capacidad para acceder a toda la información, entonces la magnitud de la "Internet Profunda" se reduciría casi en su totalidad. No obstante, aunque los motores de búsqueda pudieran indexar la información de la Internet Profunda, esto no significaría que esta dejará de existir, ya que siempre existirán las páginas privadas. 4
  • 5. 5
  • 6. 6 Usted puede convertir un ordenador. Usted debe ser muy aburrido Debería utilizar un proxy, o saludar a los del FBI
  • 7. ¿QUÉ ES?  Es un formato de red no disponible por los motores de búsqueda convencionales  Pueden llegar a 500 billones de páginas  Representa aprox. más del 80% del internet  Se podría convertir en la nueva web  Creados por programadores como Access, Oracle, SQL Server y MySQL 7
  • 8.  No pertenece al reino del HTML salvo archivos PDF O imágenes anexadas  Se estima que posee 91,850 Terabytes de data  Utiliza métodos HTTPS funciona bajo tecnologías de cifrado como SSL/TLS 8
  • 9.  Es un lugar específico del Internet que se distingue por el anonimato. Nada que se haga en esta zona puede ser asociado con la identidad de uno, a menos que uno lo desee. Fiscales y Agencias Gubernamentales han calificado a la Internet Profunda como un refugio para la delincuencia, debido al contenido ilícito que se encuentra en ella.  En ella también se alberga lo ahora conocido como (AIW), por sus siglas en inglés, “the Academic Invisible Web” (La Web Académica Invisible, y se refiere a todas las bases de datos que contienen avances tecnológicos, publicaciones científicas y material académico en general). 9
  • 10. FORMAS DE INGRESO  Internet convencional o surfear: Barcos o trajes  Google  Facebook  Youtube  DEEP WEB o buceo: Submarinos  TOR 10
  • 11. ¿Y CÓMO SE INGRESA?  A través de un buscador especializado, llamado TOR (Principiantes)  Por Motores de búsqueda vertical (Expertos) 11
  • 12. 12
  • 13. TOR  Programa de búsqueda especial  Trabaja encriptando la IP del usuario  Utiliza nodos aleatorios  Permite ingresar a los dominios .onion 13
  • 15. RECURSOS DE LA DEEP WEB Pueden estar clasificados en una de las siguientes categorías:  Contenido de Acceso limitado: los sitios que limitan el acceso a sus páginas de una manera técnica (por ejemplo, utilizando el estándar de exclusión de robots o captcha, que prohíben los motores de búsqueda de la navegación por y la creación de copias en caché).  Contenido Dinámico: Las páginas dinámicas que devuelven respuesta a una pregunta presentada o acceder a través de un formulario, especialmente si se utilizan elementos de entrada en el dominio abierto como campos de texto. 15
  • 16.  Contenido No Vinculado: páginas que no están conectadas con otras páginas, que pueden impedir que los programas de rastreo web tengan acceso al contenido. Este material se conoce como páginas sin enlaces entrantes.  Contenido Programado: páginas que solo son accesibles a través de enlaces producidos por JavaScript, así como el contenido descargado de forma dinámica a partir de los servidores web a través de soluciones de Flash o Ajax.  Sin contenido HTML: contenido textual codificado en multimedia (imagen o video) archivos o formatos de archivo específicos no tratados por los motores de búsqueda. 16
  • 17.  Web privada: los sitios que requieren de registro y de una contraseña para iniciar sesión.  Web contextual: páginas con contenidos diferentes para diferentes contextos de acceso (por ejemplo, los rangos de direcciones IP de clientes o secuencia de navegación anterior). 17
  • 18. ¿QUÉ CONTIENE?  Información empresarial (gestión, finanzas y movimientos económicos privados)  Biblioteca mundial  Snuff  Pedofilia  Gore  Cantidad superlativa de virus  Patologías sexuales  Foros de conversación 18
  • 19.  Anonymous  Wikileaks  Databases extensas  Drogas  Malware  Servicios profesionales de todo tipo  Asesinos  Hackers  Narcotraficantes  Falsificadores  Apostadores  Peleadores profesionales tanto humanos como animales 19
  • 20. MEDIOS DE PAGO  Bitcoins  Moneda electrónica, muy costosa difícil de obtener, con ella se puede ingresar a los niveles mas profundos.  Facturada por tarjetas de crédito es su forma mas incipiente. 20
  • 21. 21
  • 22. 22
  • 23. 23
  • 24.  Nivel 0: Es el más superficial, incluso el que los niños manejan relativamente bien. Aquí están Google, Facebook, y las páginas que dominan el ciberespacio que todos conocen  Nivel 1: Aquí webs menos conocidas pero de fácil acceso, páginas a las que se puede entrar tan solo al poner el link en la barra de direcciones, pero que suelen ser foros, sitios pornográficos, o webs independientes sobre temas que no interesan a la mayoría. 24 NIVELES PARA LLEGAR HASTA LA INTERNET PROFUNDA
  • 25.  Nivel 2: Este nivel contiene webs aún menos conocidas que las del nivel anterior, e incluye a buscadores independientes como emule y ares. Aquí, por ejemplo a través de los buscadores independientes, se pueden conseguir materiales normalmente censurados, cosas bastante mórbidas, sangrientas o pervertidas.  Nivel 3: Aquí comienza lo prohibido en la “Web Oficial”, páginas cuyos caracteres se dejan caer aleatoriamente, páginas que no pueden visualizarse en los buscadores, y que no se pueden ver aunque se copie el link completo en la barra de direcciones. En este nivel hay cosas extrañas, perturbadoras o simplemente inútiles: webs abandonadas por más de 13 años, materiales que por copyright no se encuentran en la web oficial o se encontraron alguna vez, mercado de armas, drogas, asesinatos, etc. 25
  • 26.  Nivel 4: En este nivel empiezan a abundar los hackers profesionales.  Aquí se encuentra la BitCoin que es una moneda virtual muy difícil de conseguir. Se puede decir que las compras que se pueden hacer con la misma en este nivel son la “Versión Negra de Mercado Libre”  Se puede encontrar información comprometedora para los gobiernos.  Nivel 5: En este nivel están los secretos militares, y los más escabrosos proyectos inhumanos de Estado 26
  • 27.  Nivel 6: En este nivel más riesgoso, en donde entrar puede ser fatal porque el precio por el ingreso puede ser la propia vida.  Aquí está la Database , una sección en que toda la información web deja de ser código binario, y donde existe una clave enorme (1.5 kms de tipeo) que es la clave de la totalidad del ciberespacio: quien acceda a ella y la descifre podrá hacer lo que quiera en la web, desde conseguir cualquier tipo de información hasta cambiar cualquier dato, desde el título de un blog o cambiar una página web famosa. 27