SlideShare una empresa de Scribd logo
Ladrogadiccion 091211203312-phpapp02
¿QUÉ ES LA¿QUÉ ES LA
DROGADICCION ?DROGADICCION ?
Es una enfermedad que consiste en laEs una enfermedad que consiste en la
adicción o dependencia a ciertasadicción o dependencia a ciertas
sustancia tóxicas para nuestrosustancia tóxicas para nuestro
organismo, las cuales afectan enorganismo, las cuales afectan en
distintos grados a nuestro sistemadistintos grados a nuestro sistema
nerviosos central, al igual que varias denerviosos central, al igual que varias de
nuestras funciones cerebrales.nuestras funciones cerebrales.
¡ PROBLEMATICA DE LA¡ PROBLEMATICA DE LA
DROGADICCION !DROGADICCION !
Planteada por ser un fenómeno socialPlanteada por ser un fenómeno social
que no respeta ni estrato social, edad,que no respeta ni estrato social, edad,
sexo, sino que se encuentra en formasexo, sino que se encuentra en forma
masiva en nuestra sociedad y que creamasiva en nuestra sociedad y que crea
una dependencia física y psíquica deuna dependencia física y psíquica de
un grupo determinado de personasun grupo determinado de personas
(prioritariamente jóvenes).(prioritariamente jóvenes).
FENOMENO QUE NOFENOMENO QUE NO
RESPETARESPETA
¿QUÉ LLEVA A LAS¿QUÉ LLEVA A LAS
PERSONAS A CONSUMIRPERSONAS A CONSUMIR
DROGAS ?DROGAS ?
El uso de drogas corresponde a unEl uso de drogas corresponde a un
afán de huir de la realidad. Lasafán de huir de la realidad. Las
drogas proporcionan una vía dedrogas proporcionan una vía de
escape, un alivio temporal a losescape, un alivio temporal a los
problemas personales, familiares oproblemas personales, familiares o
sociales. También son una puerta desociales. También son una puerta de
salida frente al vacío existencialsalida frente al vacío existencial
presente en el interior de la personapresente en el interior de la persona ..
ABRE LOS OJOSABRE LOS OJOS
La mayoría de lasLa mayoría de las
personas piensan quepersonas piensan que
las drogas pueden serlas drogas pueden ser
el camino a la felicidad,el camino a la felicidad,
un salida para susun salida para sus
problemas ,o tan soloproblemas ,o tan solo
un momento de placerun momento de placer
pero no tienen enpero no tienen en
cuenta que se puedencuenta que se pueden
estar hundiendo en unestar hundiendo en un
profundo abismo.profundo abismo.
FACTORES QUE LLEVANFACTORES QUE LLEVAN
A LA DROGADICCION:A LA DROGADICCION:
Factor socialFactor social
En la actualidad la mayoría de los jóvenesEn la actualidad la mayoría de los jóvenes
quieren hacer parte de un grupo socialquieren hacer parte de un grupo social
determinado, y en algunos de estos eldeterminado, y en algunos de estos el
consumo de drogas es un requisito paraconsumo de drogas es un requisito para
pertenecer a dicho grupo lo cual impulsa apertenecer a dicho grupo lo cual impulsa a
los jóvenes al consumo de drogas, como unalos jóvenes al consumo de drogas, como una
condición para ser aceptados por lacondición para ser aceptados por la
sociedad.sociedad.
Factor familiarFactor familiar
Un ambiente familiar donde no existaUn ambiente familiar donde no exista
disciplina o control sobre los hijos; odisciplina o control sobre los hijos; o
demasiado rígido, donde los hijos sedemasiado rígido, donde los hijos se
encuentren sometidos a un régimenencuentren sometidos a un régimen
autoritario o se encuentren sobreprotegidos,autoritario o se encuentren sobreprotegidos,
puede también fomentar el consumo depuede también fomentar el consumo de
drogas.drogas.
Factor individualFactor individual
La decisión de consumir drogas. Es vistaLa decisión de consumir drogas. Es vista
como una vía de escape a los problemascomo una vía de escape a los problemas
cotidianos; algunas personas las usancotidianos; algunas personas las usan
como medio para compensar frustración,como medio para compensar frustración,
soledad, baja autoestima o problemassoledad, baja autoestima o problemas
afectivos, quienes bajo el efecto de lasafectivos, quienes bajo el efecto de las
drogas experimentan un estado que lesdrogas experimentan un estado que les
hace olvidar los problemas.hace olvidar los problemas.
Las drogasLas drogas
Existen sustancias que provocan cambios en tuExisten sustancias que provocan cambios en tu
mente y en tu comportamiento como la cocaína,mente y en tu comportamiento como la cocaína,
la marihuana, heroína, éxtasis, etc. quela marihuana, heroína, éxtasis, etc. que
producen daños irreparables en tu organismo.producen daños irreparables en tu organismo.
Al mezclar diferentes drogas (alcohol yAl mezclar diferentes drogas (alcohol y
marihuana, cocaína y alcohol) los riesgos sonmarihuana, cocaína y alcohol) los riesgos son
más grandes, pues sometes a tu sistemamás grandes, pues sometes a tu sistema
nervioso. Las mezclas de drogas hacen que losnervioso. Las mezclas de drogas hacen que los
efectos de éstas se multipliquen con riesgo,efectos de éstas se multipliquen con riesgo,
incluso, de provocar la muerte.incluso, de provocar la muerte.
  
CONSUMIDORESCONSUMIDORES
Hay que reconocer que no todas lasHay que reconocer que no todas las
personas que consumen drogas sonpersonas que consumen drogas son
adictas o dependientes, sino que existeadictas o dependientes, sino que existe
un proceso en el cual la persona vaun proceso en el cual la persona va
cambiando las motivaciones hacia lacambiando las motivaciones hacia la
obtención y el consumo de la sustancia.obtención y el consumo de la sustancia.
 experimental:experimental: la persona prueba unala persona prueba una
vez por curiosidadvez por curiosidad
 Ocasional:Ocasional: la persona consume una ola persona consume una o
varias drogas de vez en cuando, sinvarias drogas de vez en cuando, sin
continuidad, la consume cuando se lecontinuidad, la consume cuando se le
presenta la ocasión.presenta la ocasión.
 Habitual:Habitual: la persona la consumela persona la consume
regularmente, se le ha transformado en unregularmente, se le ha transformado en un
hábito y se preocupa de obtenerla.hábito y se preocupa de obtenerla.
 Dependiente:Dependiente: la persona tiene la necesidadla persona tiene la necesidad
de consumir de forma continuada lade consumir de forma continuada la
sustancia.sustancia.
CONSECUENCIAS DELCONSECUENCIAS DEL
ABUSO DE DROGASABUSO DE DROGAS
 La drogadicción trae como consecuenciaLa drogadicción trae como consecuencia
problemasproblemas físicos, psicológicos, sociales yfísicos, psicológicos, sociales y
financieros.financieros.
 Deterioro y debilitamiento de la voluntad: elDeterioro y debilitamiento de la voluntad: el
drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de ladrogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la
droga, pudiendo hacer lo que sea paradroga, pudiendo hacer lo que sea para
conseguirla.conseguirla.
 Se llega al grado de abandonar metas y planes,Se llega al grado de abandonar metas y planes,
recurriendo a la droga como única "solución".recurriendo a la droga como única "solución".
 La influencia de la droga se pueden llegar a cometerLa influencia de la droga se pueden llegar a cometer
crímenes tales como robos o asesinatos.crímenes tales como robos o asesinatos.
 El uso de drogas puede llegar a ser muy caro,El uso de drogas puede llegar a ser muy caro,
llevando al drogadicto a destinar todos sus recursosllevando al drogadicto a destinar todos sus recursos
para mantener el consumo.para mantener el consumo.
 el drogadicto ya no es capaz de mantener relacionesel drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones
estables, ya sea con familiares o amigos.estables, ya sea con familiares o amigos.
Las drogas no solamente tienenLas drogas no solamente tienen
consecuencias negativas para quienes lasconsecuencias negativas para quienes las
usan. También se ven afectadas lasusan. También se ven afectadas las
personas que rodean al drogadicto,personas que rodean al drogadicto,
especialmente las de su entorno másespecialmente las de su entorno más
cercano, como familiares y amigos. No escercano, como familiares y amigos. No es
sólo la vida del drogadicto la que está ensólo la vida del drogadicto la que está en
juego.juego.
¿CÓMO IDENTIFICAR A¿CÓMO IDENTIFICAR A
UN DROGADICTO ?UN DROGADICTO ?
- Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.- Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.
- Exceso de mal humor, Irritabilidad, Susceptibilidad.- Exceso de mal humor, Irritabilidad, Susceptibilidad.
- Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.- Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.
- Descuido en el aspecto y aseo personal.- Descuido en el aspecto y aseo personal.
- Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje- Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje
incoherente.incoherente.
- Depresión, apatía,- Depresión, apatía,
desgano, falta dedesgano, falta de
motivación.motivación.
- Incapacidad de cumplir- Incapacidad de cumplir
con las responsabilidades.-con las responsabilidades.-
- Aislamiento del grupo- Aislamiento del grupo
habitual de amigos.habitual de amigos.
- Hábitos antisociales, como- Hábitos antisociales, como
mentir, robar o pelear.mentir, robar o pelear.
- Crisis nerviosas.- Crisis nerviosas.
- Pérdida del apetito.- Pérdida del apetito.
HAS UN ESFUERZOHAS UN ESFUERZO
No se trata simplemente deNo se trata simplemente de
prevenir la droga, ni de controlarprevenir la droga, ni de controlar
la distribución, aunque estasla distribución, aunque estas
cosas son necesarias; elcosas son necesarias; el
problema nace en la sociedadproblema nace en la sociedad
(padres, maestro, medios de(padres, maestro, medios de
comunicación, instituciones,comunicación, instituciones,
universidades, etc.)universidades, etc.)
Debemos comprometernos aDebemos comprometernos a
construir una sociedad digna,construir una sociedad digna,
respetuosa y conciente.respetuosa y conciente.
PREVENIRPREVENIR
Se dice que alrededor del 50% de losSe dice que alrededor del 50% de los
adolescentes HA FUMADO ALGUNA VEZ,adolescentes HA FUMADO ALGUNA VEZ,
o a consumido algún tipo de droga …o a consumido algún tipo de droga …
El hecho es que las personas reflexionen sobreEl hecho es que las personas reflexionen sobre
las decisiones que toman y que no se dejen llevarlas decisiones que toman y que no se dejen llevar
por el facilismo, corriendo el riesgo de caer en lapor el facilismo, corriendo el riesgo de caer en la
drogadicción, un profundo abismo que te puededrogadicción, un profundo abismo que te puede
dejar grandes heridas.dejar grandes heridas.
Atrévete a vivir la aventura de soñarAtrévete a vivir la aventura de soñar
y construir tu propio proyecto dey construir tu propio proyecto de
vida. Un proyecto no es una meta nivida. Un proyecto no es una meta ni
un premio al final del camino sino deun premio al final del camino sino de
los sueños permanentes de cómolos sueños permanentes de cómo
quieres hacer tu vida. Llena tuquieres hacer tu vida. Llena tu
proyecto con elementos que teproyecto con elementos que te
fortalezcan, y saca aquello que tefortalezcan, y saca aquello que te
pone en riesgo y te causa dolor.pone en riesgo y te causa dolor.

Más contenido relacionado

PPT
Drogadiccion
DOCX
Ensayo sobre drogas
PPTX
Las drogas y drogadicción
PPTX
La drogadiccion-1 (1)
PPT
PPTX
Drogas regina
PPTX
La drogadicción en los jóvenes
PPT
Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)
Drogadiccion
Ensayo sobre drogas
Las drogas y drogadicción
La drogadiccion-1 (1)
Drogas regina
La drogadicción en los jóvenes
Comorbilidad ( M[1]. Alvarez)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las Drogas
PPTX
Drogadicción en los adolescentes
DOC
Drogadiccion
PPTX
La drogadicción en los jóvenes
DOCX
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
PPTX
DOGADICCION EN ADOLECENTES.
PDF
Ensayo de las drogas en la juventud
PPTX
Prevensión del consumo y adiccion luz
PPTX
Drogadiccion en los jovenes
PPTX
Drogadicción
PPTX
Proyecto Textual
PPTX
Diagnósticos más comunes en la adolescencia.
PPTX
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
DOCX
Nuevo ensayo
PPT
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
PPS
ADICCIONES Y SOLUCIONES
DOCX
Consecuencias que producen las drogas
PPTX
Psicodiagnostico adulto
PPT
Trastornos del estado de animo
Las Drogas
Drogadicción en los adolescentes
Drogadiccion
La drogadicción en los jóvenes
Drogadiccion y dependencia de sustancias nocivas, violencia.
DOGADICCION EN ADOLECENTES.
Ensayo de las drogas en la juventud
Prevensión del consumo y adiccion luz
Drogadiccion en los jovenes
Drogadicción
Proyecto Textual
Diagnósticos más comunes en la adolescencia.
Impacto en el consuno de drogas en los jovenes
Nuevo ensayo
Psicologia Trastornos Psicologicos Conductuales
ADICCIONES Y SOLUCIONES
Consecuencias que producen las drogas
Psicodiagnostico adulto
Trastornos del estado de animo
Publicidad

Destacado (12)

DOC
Aruela Mandocdoc_LinkedIn
PDF
faraz_cv_updated
PPTX
Carlos Duran, fundador d'Autoescola Hoy-Voy (Estratègia en Xarxes Socials)
ODP
Presentación
PPS
Azulones
DOCX
Inteligencias multiples
PPTX
Distance
PPT
La triada y los neg. inter.
PPS
Arenera sanbenitodepalermo amistad
PDF
Praktik power point
PPS
Etapa 12 01-13
DOCX
melissa resume (1)
Aruela Mandocdoc_LinkedIn
faraz_cv_updated
Carlos Duran, fundador d'Autoescola Hoy-Voy (Estratègia en Xarxes Socials)
Presentación
Azulones
Inteligencias multiples
Distance
La triada y los neg. inter.
Arenera sanbenitodepalermo amistad
Praktik power point
Etapa 12 01-13
melissa resume (1)
Publicidad

Similar a Ladrogadiccion 091211203312-phpapp02 (20)

PPT
La Drogadiccion
PPT
La Drogadiccion
PPT
La Drogadiccion
PPT
La Drogadiccion
PPT
Drogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
PDF
Anahicary
PPTX
Drogadiccion
PPTX
Drogadiccion
DOCX
adicciones (droga)
ODP
La drogadiccion
PPT
Drogadiccion
DOC
Drogadiccion
PPTX
problemas de los adolescentes (las drogas)
DOCX
Drogadicción mariana
DOCX
Qué lleva a las personas a consumir drogas
PPTX
Drogadicción
PPTX
Drogadicción
PPTX
la drogadicción por byron quintana
DOCX
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas
La Drogadiccion
La Drogadiccion
La Drogadiccion
La Drogadiccion
Drogadicción por Karol Lizeth Avila Abril
Anahicary
Drogadiccion
Drogadiccion
adicciones (droga)
La drogadiccion
Drogadiccion
Drogadiccion
problemas de los adolescentes (las drogas)
Drogadicción mariana
Qué lleva a las personas a consumir drogas
Drogadicción
Drogadicción
la drogadicción por byron quintana
Cuáles son las consecuencias del abuso de drogas

Último (20)

PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Metodologías Activas con herramientas IAG

Ladrogadiccion 091211203312-phpapp02

  • 2. ¿QUÉ ES LA¿QUÉ ES LA DROGADICCION ?DROGADICCION ? Es una enfermedad que consiste en laEs una enfermedad que consiste en la adicción o dependencia a ciertasadicción o dependencia a ciertas sustancia tóxicas para nuestrosustancia tóxicas para nuestro organismo, las cuales afectan enorganismo, las cuales afectan en distintos grados a nuestro sistemadistintos grados a nuestro sistema nerviosos central, al igual que varias denerviosos central, al igual que varias de nuestras funciones cerebrales.nuestras funciones cerebrales.
  • 3. ¡ PROBLEMATICA DE LA¡ PROBLEMATICA DE LA DROGADICCION !DROGADICCION ! Planteada por ser un fenómeno socialPlanteada por ser un fenómeno social que no respeta ni estrato social, edad,que no respeta ni estrato social, edad, sexo, sino que se encuentra en formasexo, sino que se encuentra en forma masiva en nuestra sociedad y que creamasiva en nuestra sociedad y que crea una dependencia física y psíquica deuna dependencia física y psíquica de un grupo determinado de personasun grupo determinado de personas (prioritariamente jóvenes).(prioritariamente jóvenes).
  • 4. FENOMENO QUE NOFENOMENO QUE NO RESPETARESPETA
  • 5. ¿QUÉ LLEVA A LAS¿QUÉ LLEVA A LAS PERSONAS A CONSUMIRPERSONAS A CONSUMIR DROGAS ?DROGAS ? El uso de drogas corresponde a unEl uso de drogas corresponde a un afán de huir de la realidad. Lasafán de huir de la realidad. Las drogas proporcionan una vía dedrogas proporcionan una vía de escape, un alivio temporal a losescape, un alivio temporal a los problemas personales, familiares oproblemas personales, familiares o sociales. También son una puerta desociales. También son una puerta de salida frente al vacío existencialsalida frente al vacío existencial presente en el interior de la personapresente en el interior de la persona ..
  • 6. ABRE LOS OJOSABRE LOS OJOS La mayoría de lasLa mayoría de las personas piensan quepersonas piensan que las drogas pueden serlas drogas pueden ser el camino a la felicidad,el camino a la felicidad, un salida para susun salida para sus problemas ,o tan soloproblemas ,o tan solo un momento de placerun momento de placer pero no tienen enpero no tienen en cuenta que se puedencuenta que se pueden estar hundiendo en unestar hundiendo en un profundo abismo.profundo abismo.
  • 7. FACTORES QUE LLEVANFACTORES QUE LLEVAN A LA DROGADICCION:A LA DROGADICCION: Factor socialFactor social En la actualidad la mayoría de los jóvenesEn la actualidad la mayoría de los jóvenes quieren hacer parte de un grupo socialquieren hacer parte de un grupo social determinado, y en algunos de estos eldeterminado, y en algunos de estos el consumo de drogas es un requisito paraconsumo de drogas es un requisito para pertenecer a dicho grupo lo cual impulsa apertenecer a dicho grupo lo cual impulsa a los jóvenes al consumo de drogas, como unalos jóvenes al consumo de drogas, como una condición para ser aceptados por lacondición para ser aceptados por la sociedad.sociedad.
  • 8. Factor familiarFactor familiar Un ambiente familiar donde no existaUn ambiente familiar donde no exista disciplina o control sobre los hijos; odisciplina o control sobre los hijos; o demasiado rígido, donde los hijos sedemasiado rígido, donde los hijos se encuentren sometidos a un régimenencuentren sometidos a un régimen autoritario o se encuentren sobreprotegidos,autoritario o se encuentren sobreprotegidos, puede también fomentar el consumo depuede también fomentar el consumo de drogas.drogas.
  • 9. Factor individualFactor individual La decisión de consumir drogas. Es vistaLa decisión de consumir drogas. Es vista como una vía de escape a los problemascomo una vía de escape a los problemas cotidianos; algunas personas las usancotidianos; algunas personas las usan como medio para compensar frustración,como medio para compensar frustración, soledad, baja autoestima o problemassoledad, baja autoestima o problemas afectivos, quienes bajo el efecto de lasafectivos, quienes bajo el efecto de las drogas experimentan un estado que lesdrogas experimentan un estado que les hace olvidar los problemas.hace olvidar los problemas.
  • 10. Las drogasLas drogas Existen sustancias que provocan cambios en tuExisten sustancias que provocan cambios en tu mente y en tu comportamiento como la cocaína,mente y en tu comportamiento como la cocaína, la marihuana, heroína, éxtasis, etc. quela marihuana, heroína, éxtasis, etc. que producen daños irreparables en tu organismo.producen daños irreparables en tu organismo. Al mezclar diferentes drogas (alcohol yAl mezclar diferentes drogas (alcohol y marihuana, cocaína y alcohol) los riesgos sonmarihuana, cocaína y alcohol) los riesgos son más grandes, pues sometes a tu sistemamás grandes, pues sometes a tu sistema nervioso. Las mezclas de drogas hacen que losnervioso. Las mezclas de drogas hacen que los efectos de éstas se multipliquen con riesgo,efectos de éstas se multipliquen con riesgo, incluso, de provocar la muerte.incluso, de provocar la muerte.   
  • 11. CONSUMIDORESCONSUMIDORES Hay que reconocer que no todas lasHay que reconocer que no todas las personas que consumen drogas sonpersonas que consumen drogas son adictas o dependientes, sino que existeadictas o dependientes, sino que existe un proceso en el cual la persona vaun proceso en el cual la persona va cambiando las motivaciones hacia lacambiando las motivaciones hacia la obtención y el consumo de la sustancia.obtención y el consumo de la sustancia.  experimental:experimental: la persona prueba unala persona prueba una vez por curiosidadvez por curiosidad
  • 12.  Ocasional:Ocasional: la persona consume una ola persona consume una o varias drogas de vez en cuando, sinvarias drogas de vez en cuando, sin continuidad, la consume cuando se lecontinuidad, la consume cuando se le presenta la ocasión.presenta la ocasión.  Habitual:Habitual: la persona la consumela persona la consume regularmente, se le ha transformado en unregularmente, se le ha transformado en un hábito y se preocupa de obtenerla.hábito y se preocupa de obtenerla.  Dependiente:Dependiente: la persona tiene la necesidadla persona tiene la necesidad de consumir de forma continuada lade consumir de forma continuada la sustancia.sustancia.
  • 13. CONSECUENCIAS DELCONSECUENCIAS DEL ABUSO DE DROGASABUSO DE DROGAS  La drogadicción trae como consecuenciaLa drogadicción trae como consecuencia problemasproblemas físicos, psicológicos, sociales yfísicos, psicológicos, sociales y financieros.financieros.  Deterioro y debilitamiento de la voluntad: elDeterioro y debilitamiento de la voluntad: el drogadicto se vuelve literalmente un esclavo de ladrogadicto se vuelve literalmente un esclavo de la droga, pudiendo hacer lo que sea paradroga, pudiendo hacer lo que sea para conseguirla.conseguirla.
  • 14.  Se llega al grado de abandonar metas y planes,Se llega al grado de abandonar metas y planes, recurriendo a la droga como única "solución".recurriendo a la droga como única "solución".  La influencia de la droga se pueden llegar a cometerLa influencia de la droga se pueden llegar a cometer crímenes tales como robos o asesinatos.crímenes tales como robos o asesinatos.  El uso de drogas puede llegar a ser muy caro,El uso de drogas puede llegar a ser muy caro, llevando al drogadicto a destinar todos sus recursosllevando al drogadicto a destinar todos sus recursos para mantener el consumo.para mantener el consumo.  el drogadicto ya no es capaz de mantener relacionesel drogadicto ya no es capaz de mantener relaciones estables, ya sea con familiares o amigos.estables, ya sea con familiares o amigos.
  • 15. Las drogas no solamente tienenLas drogas no solamente tienen consecuencias negativas para quienes lasconsecuencias negativas para quienes las usan. También se ven afectadas lasusan. También se ven afectadas las personas que rodean al drogadicto,personas que rodean al drogadicto, especialmente las de su entorno másespecialmente las de su entorno más cercano, como familiares y amigos. No escercano, como familiares y amigos. No es sólo la vida del drogadicto la que está ensólo la vida del drogadicto la que está en juego.juego.
  • 16. ¿CÓMO IDENTIFICAR A¿CÓMO IDENTIFICAR A UN DROGADICTO ?UN DROGADICTO ? - Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos.- Cambios repentinos en la personalidad y en los hábitos. - Exceso de mal humor, Irritabilidad, Susceptibilidad.- Exceso de mal humor, Irritabilidad, Susceptibilidad. - Repentina caída en el rendimiento académico o laboral.- Repentina caída en el rendimiento académico o laboral. - Descuido en el aspecto y aseo personal.- Descuido en el aspecto y aseo personal. - Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje- Temblores, insomnio, aspecto somnoliento o adormilado, lenguaje incoherente.incoherente.
  • 17. - Depresión, apatía,- Depresión, apatía, desgano, falta dedesgano, falta de motivación.motivación. - Incapacidad de cumplir- Incapacidad de cumplir con las responsabilidades.-con las responsabilidades.- - Aislamiento del grupo- Aislamiento del grupo habitual de amigos.habitual de amigos. - Hábitos antisociales, como- Hábitos antisociales, como mentir, robar o pelear.mentir, robar o pelear. - Crisis nerviosas.- Crisis nerviosas. - Pérdida del apetito.- Pérdida del apetito.
  • 18. HAS UN ESFUERZOHAS UN ESFUERZO No se trata simplemente deNo se trata simplemente de prevenir la droga, ni de controlarprevenir la droga, ni de controlar la distribución, aunque estasla distribución, aunque estas cosas son necesarias; elcosas son necesarias; el problema nace en la sociedadproblema nace en la sociedad (padres, maestro, medios de(padres, maestro, medios de comunicación, instituciones,comunicación, instituciones, universidades, etc.)universidades, etc.) Debemos comprometernos aDebemos comprometernos a construir una sociedad digna,construir una sociedad digna, respetuosa y conciente.respetuosa y conciente.
  • 19. PREVENIRPREVENIR Se dice que alrededor del 50% de losSe dice que alrededor del 50% de los adolescentes HA FUMADO ALGUNA VEZ,adolescentes HA FUMADO ALGUNA VEZ, o a consumido algún tipo de droga …o a consumido algún tipo de droga … El hecho es que las personas reflexionen sobreEl hecho es que las personas reflexionen sobre las decisiones que toman y que no se dejen llevarlas decisiones que toman y que no se dejen llevar por el facilismo, corriendo el riesgo de caer en lapor el facilismo, corriendo el riesgo de caer en la drogadicción, un profundo abismo que te puededrogadicción, un profundo abismo que te puede dejar grandes heridas.dejar grandes heridas.
  • 20. Atrévete a vivir la aventura de soñarAtrévete a vivir la aventura de soñar y construir tu propio proyecto dey construir tu propio proyecto de vida. Un proyecto no es una meta nivida. Un proyecto no es una meta ni un premio al final del camino sino deun premio al final del camino sino de los sueños permanentes de cómolos sueños permanentes de cómo quieres hacer tu vida. Llena tuquieres hacer tu vida. Llena tu proyecto con elementos que teproyecto con elementos que te fortalezcan, y saca aquello que tefortalezcan, y saca aquello que te pone en riesgo y te causa dolor.pone en riesgo y te causa dolor.