SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la DefensaUniversidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada BolivarianaUNEFA     Núcleo Carabobo Extensión GuácaraWhile y  do- While T.S.U Análisis y diseño de sistemas
Bucle whileEstos bucles se utilizan cuando queremos repetir la ejecución de unas sentencias un número indefinido de veces, siempre que se cumpla una condición. Se más sencillo de comprender que el bucle FOR, pues no incorpora en la misma línea la inicialización de las variables su condición para seguir ejecutándose y su actualización. Sólo se indica, como veremos a continuación, la condición que se tiene que cumplir para que se realice una iteración.
La sintaxis es la siguiente. while (condición){     //sentencias a ejecutar } Un ejemplo de código donde se utiliza este bucle se puede ver a continuación. var color = "" while (color != "rojo"){     color = prompt("dame un color (escribe rojo para salir)","") } Este es un ejemplo de lo más sencillo que se puede hacer con un bucle while. Lo que hace es pedir que el usuario introduzca un color y lo hace repetidas veces, mientras que el color introducido no sea rojo. Para ejecutar un bucle como este primero tenemos que inicializar la variable que vamos utilizar en la condición de iteración del bucle. Con la variable inicializada podemos escribir el bucle, que comprobará para ejecutarse que la variable color sea distinto de "rojo". En cada iteración del bucle se pide un nuevo color al usuario para actualizar la variable color y se termina la iteración, con lo que retornamos al principio del bucle, donde tenemos que volver a evaluar si lo que hay en la variable color es "rojo" y así sucesivamente mientras que no se haya introducido como color el texto "rojo".
CondiciónLa condición ha de ser una sentencia que devuelva un valor booleano, y esta puede ser el valor booleano en sí, verdadero(true) si la condición se cumple, o falso si esta no se cumple(false). También puede contener el nombre de una variable booleana, y el valor de la expresión dependerá de su contenido. Se debe tener en cuenta que además de las variables también puede haber llamadas a funciones que devuelvan un valor.Sentencias Comparativas	La forma más obvia tal vez, y la más usada sin duda, son las sentencias comparativas, que usan los operandos igual, diferente, menor o igual, mayor o igual, menor y mayor. En el caso del lenguaje C, se utilizan los siguientes símbolos para representar las comparaciones anteriores: ==, !=, <=, >=, <, >,Particularidades de lenguajes	En algunos lenguajes, se pueden utilizar variables no booleanas en la comparación: Por ejemplo, si la variable vale 0 será como si la condición no se cumpliera, y siempre que sea diferente de 0, se considerará que la condición se cumple.Ejemplo (usando sintaxis de C)	#include <stdio.h> intmain(){ int tecla = 0; while(tecla == 0){ scanf("%i",&tecla); /* Leemos el numero ingresado */ } } En este ejemplo el programa va a leer la pulsación de una tecla mientras su valor sea igual a cero, en el momento en el que se pulse una Tecla distinta, se detendrá.
Bucle DO...WHILEEl bucle do...while es la última de las estructuras para implementar repeticiones de las que dispone en Javascript y es una variación del bucle while visto anteriormente. Se utiliza generalmente cuando no sabemos cuantas veces se habrá de ejecutar el bucle, igual que el bucle WHILE, con la diferencia de que sabemos seguro que el bucle por lo menos se ejecutará una vez. Este tipo de bucle se introdujo en Javascript 1.2, por lo que no todos los navegadores los soportan, sólo los de versión 4 o superior. En cualquiuer caso, cualquier código que quieras escribir con DO...WHILE se puede escribir también utilizando un bucle WHILE, con lo que en navegadores antiguos deberás traducir tu bucle DO...WHILE por un bucle WHILE.
La sintaxis es la siguiente. do {     //sentencias del bucle } while (condición) El bucle se ejecuta siempre una vez y al final se evalúa la condición para decir si se ejecuta otra vez el bucle o se termina su ejecución. Veamos el ejemplo que escribimos para un bucle WHILE en este otro tipo de bucle. var color do {     color = prompt("dame un color (escribe rojo para salir)","") } while (color != "rojo") Este ejemplo funciona exactamente igual que el anterior, excepto que no tuvimos que inicializar la variable color antes de introducirnos en el bucle. Pide un color mientras que el color introducido es distinto que "rojo".

Más contenido relacionado

PPTX
Programa c++
PPTX
Jesus cantillo
PPTX
DOCX
PPTX
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
DOC
Manejo de Switch()
PPTX
Estructura de control
PPT
Estructuras De Control De Php
Programa c++
Jesus cantillo
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Manejo de Switch()
Estructura de control
Estructuras De Control De Php

La actualidad más candente (11)

PPTX
Ciclos en java script
PDF
11 PHP. PHP y HTML
PDF
Bucle while
PPTX
Power point progrmacion 2[1]
PPTX
Sentencias de decision
DOCX
Lucelly php
DOC
Capítulo 3 Qbasic sentencias de control repetitivas
PPTX
While y do while
DOCX
Unidad 2
DOCX
Unidad 2
Ciclos en java script
11 PHP. PHP y HTML
Bucle while
Power point progrmacion 2[1]
Sentencias de decision
Lucelly php
Capítulo 3 Qbasic sentencias de control repetitivas
While y do while
Unidad 2
Unidad 2
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
PPTX
Presentazione web design
PPTX
Cable cruzado
DOCX
150 words story
PPT
PresentacióN1felipe
PPTX
Media evaluation question 3
PPT
To my-friends
PPTX
Entrepreneurs
DOCX
Curso virtual sena 2013 TIC
PPTX
Final presentation alternative models
PPTX
Fingersmith
Presentazione web design
Cable cruzado
150 words story
PresentacióN1felipe
Media evaluation question 3
To my-friends
Entrepreneurs
Curso virtual sena 2013 TIC
Final presentation alternative models
Fingersmith
Publicidad

Similar a Lais (20)

PPTX
Jesus cantillo
PPTX
PDF
Estructura de control repetitiva
PDF
Universidad nacional experimental de guayana
PDF
Sesion07_Estructuras de Control en PHP.pdf
PDF
Aprendiendo de la sintaxiss
PPTX
ESTRUCTURAS DE CONTROL
PPTX
Presentacion
PPTX
DAW-Estructuras de control
PPTX
estructuras de repeticion
PPT
Estructuras de control
PPT
Estructuras de control
PDF
Estructuras selectivas y repetitiva c#
PPTX
Presentacion semana numero_14
PPTX
Estructuras repetitivas
PPTX
Programacion estructurada
DOC
Sentencias condicionales y ciclos
PPTX
Diapositivas grupo 8
Jesus cantillo
Estructura de control repetitiva
Universidad nacional experimental de guayana
Sesion07_Estructuras de Control en PHP.pdf
Aprendiendo de la sintaxiss
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Presentacion
DAW-Estructuras de control
estructuras de repeticion
Estructuras de control
Estructuras de control
Estructuras selectivas y repetitiva c#
Presentacion semana numero_14
Estructuras repetitivas
Programacion estructurada
Sentencias condicionales y ciclos
Diapositivas grupo 8

Último (20)

PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Control de calidad en productos de frutas
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjesjssjsjjskss
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
modulo seguimiento 1 para iniciantes del

Lais

  • 1. República Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la DefensaUniversidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada BolivarianaUNEFA Núcleo Carabobo Extensión GuácaraWhile y do- While T.S.U Análisis y diseño de sistemas
  • 2. Bucle whileEstos bucles se utilizan cuando queremos repetir la ejecución de unas sentencias un número indefinido de veces, siempre que se cumpla una condición. Se más sencillo de comprender que el bucle FOR, pues no incorpora en la misma línea la inicialización de las variables su condición para seguir ejecutándose y su actualización. Sólo se indica, como veremos a continuación, la condición que se tiene que cumplir para que se realice una iteración.
  • 3. La sintaxis es la siguiente. while (condición){     //sentencias a ejecutar } Un ejemplo de código donde se utiliza este bucle se puede ver a continuación. var color = "" while (color != "rojo"){     color = prompt("dame un color (escribe rojo para salir)","") } Este es un ejemplo de lo más sencillo que se puede hacer con un bucle while. Lo que hace es pedir que el usuario introduzca un color y lo hace repetidas veces, mientras que el color introducido no sea rojo. Para ejecutar un bucle como este primero tenemos que inicializar la variable que vamos utilizar en la condición de iteración del bucle. Con la variable inicializada podemos escribir el bucle, que comprobará para ejecutarse que la variable color sea distinto de "rojo". En cada iteración del bucle se pide un nuevo color al usuario para actualizar la variable color y se termina la iteración, con lo que retornamos al principio del bucle, donde tenemos que volver a evaluar si lo que hay en la variable color es "rojo" y así sucesivamente mientras que no se haya introducido como color el texto "rojo".
  • 4. CondiciónLa condición ha de ser una sentencia que devuelva un valor booleano, y esta puede ser el valor booleano en sí, verdadero(true) si la condición se cumple, o falso si esta no se cumple(false). También puede contener el nombre de una variable booleana, y el valor de la expresión dependerá de su contenido. Se debe tener en cuenta que además de las variables también puede haber llamadas a funciones que devuelvan un valor.Sentencias Comparativas La forma más obvia tal vez, y la más usada sin duda, son las sentencias comparativas, que usan los operandos igual, diferente, menor o igual, mayor o igual, menor y mayor. En el caso del lenguaje C, se utilizan los siguientes símbolos para representar las comparaciones anteriores: ==, !=, <=, >=, <, >,Particularidades de lenguajes En algunos lenguajes, se pueden utilizar variables no booleanas en la comparación: Por ejemplo, si la variable vale 0 será como si la condición no se cumpliera, y siempre que sea diferente de 0, se considerará que la condición se cumple.Ejemplo (usando sintaxis de C) #include <stdio.h> intmain(){ int tecla = 0; while(tecla == 0){ scanf("%i",&tecla); /* Leemos el numero ingresado */ } } En este ejemplo el programa va a leer la pulsación de una tecla mientras su valor sea igual a cero, en el momento en el que se pulse una Tecla distinta, se detendrá.
  • 5. Bucle DO...WHILEEl bucle do...while es la última de las estructuras para implementar repeticiones de las que dispone en Javascript y es una variación del bucle while visto anteriormente. Se utiliza generalmente cuando no sabemos cuantas veces se habrá de ejecutar el bucle, igual que el bucle WHILE, con la diferencia de que sabemos seguro que el bucle por lo menos se ejecutará una vez. Este tipo de bucle se introdujo en Javascript 1.2, por lo que no todos los navegadores los soportan, sólo los de versión 4 o superior. En cualquiuer caso, cualquier código que quieras escribir con DO...WHILE se puede escribir también utilizando un bucle WHILE, con lo que en navegadores antiguos deberás traducir tu bucle DO...WHILE por un bucle WHILE.
  • 6. La sintaxis es la siguiente. do {     //sentencias del bucle } while (condición) El bucle se ejecuta siempre una vez y al final se evalúa la condición para decir si se ejecuta otra vez el bucle o se termina su ejecución. Veamos el ejemplo que escribimos para un bucle WHILE en este otro tipo de bucle. var color do {     color = prompt("dame un color (escribe rojo para salir)","") } while (color != "rojo") Este ejemplo funciona exactamente igual que el anterior, excepto que no tuvimos que inicializar la variable color antes de introducirnos en el bucle. Pide un color mientras que el color introducido es distinto que "rojo".