Lalala[1]
Lalala[1]
   Doctrina que apoya la igualdad entre todos
   En principio es a esto a lo que en el siglo XIX, en el
    contexto de un proceso de proletarización masivo
    producido por el ascenso del capitalismo
    industrial, se denominó movimiento socialista y en
    algunos lugares movimiento de reforma del
    trabajo.
   El lado bueno del socialismo es que
    desaparecerían las clases sociales y todos
    tendríamos el mismo valor
Lalala[1]
 sistema económico en el que los individuos privados y las empresas
  de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de
  bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que
  intervienen los precios y los mercados.
 el capitalismo como sistema económico, en teoría, no apareció
  hasta el siglo XVI en Inglaterra sustituyendo al feudalismo. Según
  Adam Smith, los seres humanos siempre han tenido una fuerte
  tendencia a "realizar trueques, cambios e intercambios de unas
  cosas por otras". De esta forma al capitalismo, al igual que al dinero
  y la economía de mercado, se le atribuye un origen espontáneo o
  natural dentro de la edad moderna.
 El lado bueno del capitalismo es que si eres rico tienes muchos
  beneficios y tu dinero aumenta, pero lo malo es que si no eres de
  dinero (pobre) te quedaras así por mucho tiempo y sin apoyo del
  gobierno, además hay discriminación a los pobres.
Lalala[1]
   La guerra empezó entre los bloques occidental-capitalista,
    liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por
    la Unión Soviética. Ninguno de los dos bloques tomó nunca
    acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó
    al conflicto "guerra fría". Estas dos potencias se limitaron a
    actuar como "ejes" influyentes de poder en el contexto
    internacional, y a la cooperación económica y militar con los
    países aliados o satélites de uno de los bloques contra los del
    otro
   En el sentido específico de señalar las tensiones geopolíticas
    entre la Unión Soviética y Estados Unidos, el término "Guerra
    Fría" ha sido atribuido al financista americano y consejero
    presidencial Bernard Baruch El 16 de abril de 1947, Baruch
    dio un discurso en el que dijo "No nos engañemos: estamos
    inmersos en una guerra fría". El término fue también
    popularizado por el columnista Walter Lippmn con la edición
    en 1947 de un libro titulado "Guerra Fría".
   La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial, la
    cual tuvo como consecuencia un grave deterioró de
    la economía y una crisis política que culminó con la
    caída del zar Nicolás ll en 1917.
   Los enfrentamientos entre Estados Unidos y en
    1917, cuando los revolucionarios tomaron el poder al
    mando de Lenin, estableciendo el primer estado
    socialista de la historia. La creación de la Unión de
    Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) en
    1922, bajo el mando de José Stalin. La intervención
    de Estados Unidos en la Guerra Civil Rusa, al enviar
    soldados, y después la negativa a reconocer el
    nuevo Estado hasta 1933.
Lalala[1]
   En la conferencia de Yalta celebrada en febrero de
    1945, Roosevelt, Churchill y el lider soviético Josef
    Stalin, prometieron elecciones libres en todas las naciones
    liberadas de Europa. Pero las fuerzas soviéticas impusieron
    dictaduras comunistas en Europa Oriental. La muerte de
    Roosevelt privó a Stalin de un interlocutor
    privilegiado, pero su sustitución por Truman, marcado por
    un profundo anticomunismo, supuso la instalación
    permanente de la controversia. En 1947 se propuso la
    Doctrina Truman, la cual tenía dos objetivos: Enviar ayuda
    estadounidense a las fuerzas anticomunistas de Grecia y
    Turquía y crear un consenso público por el cual los
    estadounidenses estarían dispuestos a combatir en un
    supuesto conflicto.
   Al final esta alcanzó ambos objetivos.

Más contenido relacionado

PPTX
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
PPTX
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
PPT
Ideologias guerra fria
PPT
El PeríOdo De Entreguerras
PPT
La era de las catástrofes
PPTX
El mundo después de las guerras mundiales
PPT
El mundo después de la 2ª guerra esther garcía
PPTX
Primera guerra mundial
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
Guerra FríA, Capitalismo Y Socialismo
Ideologias guerra fria
El PeríOdo De Entreguerras
La era de las catástrofes
El mundo después de las guerras mundiales
El mundo después de la 2ª guerra esther garcía
Primera guerra mundial

La actualidad más candente (20)

PDF
El Stalinismo
PPT
Clase fin bloque sovietico
PPT
C:\Fakepath\Mundo Bipolar Multipolar
PPTX
powerpoint
PDF
4 CAMBIOS POLITICOS OCURRIDOS EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS DEL SIGLO XX
 
ODP
El camino entre dos guerras
PPTX
EL NAZISMO
PPTX
Las contrarrevoluciones
PDF
La post guerra 1919 segunda guerra
PPT
Periodo De Entre Guerras
PPT
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
PPT
Totalitarismos
PPT
Entreguerra totalitarismo
PPTX
Sociales (chl)
PPTX
LA REVOLUCION RUSA 2
PPTX
La Guerra Fría
PPT
080902 Iiguerramundial
PPTX
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
PPTX
Periodo entre guerras (1918 1939)
El Stalinismo
Clase fin bloque sovietico
C:\Fakepath\Mundo Bipolar Multipolar
powerpoint
4 CAMBIOS POLITICOS OCURRIDOS EN EL MUNDO EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS DEL SIGLO XX
 
El camino entre dos guerras
EL NAZISMO
Las contrarrevoluciones
La post guerra 1919 segunda guerra
Periodo De Entre Guerras
REGIMENES TOTALITARIOS EN EUROPA
Totalitarismos
Entreguerra totalitarismo
Sociales (chl)
LA REVOLUCION RUSA 2
La Guerra Fría
080902 Iiguerramundial
UNIDAD 9 Entre el viejo y nuevo milenio.
Periodo entre guerras (1918 1939)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Phonetik Deutsch
PPT
L'aniversari de la Rosa
PDF
Dln Vorstellung
PDF
Social Media Krisen als Chance
PDF
Webeditoren, Html Sites
PPT
Ay yildiz records
PPT
ApresentaçãO 5
PDF
101 Projektmanagement
PPT
Kooperative Wortschatzarbeit mit Web2.0 Tools
ODP
Presentaciongps
PPTX
PresentacióN De Las Mac
PPT
Amorcito
PPTX
Top 10 Internet Trends 2011
PPT
Llegenda De Sant Jordi 01
PPT
Latierra
PDF
Bessere interne und externe Gemeindekommunikation dank Internetplattform
PPTX
Clase 02
PDF
Log4perl - Easy Logging - FrOSCon 2011
PPS
Kites
Phonetik Deutsch
L'aniversari de la Rosa
Dln Vorstellung
Social Media Krisen als Chance
Webeditoren, Html Sites
Ay yildiz records
ApresentaçãO 5
101 Projektmanagement
Kooperative Wortschatzarbeit mit Web2.0 Tools
Presentaciongps
PresentacióN De Las Mac
Amorcito
Top 10 Internet Trends 2011
Llegenda De Sant Jordi 01
Latierra
Bessere interne und externe Gemeindekommunikation dank Internetplattform
Clase 02
Log4perl - Easy Logging - FrOSCon 2011
Kites
Publicidad

Similar a Lalala[1] (20)

PPTX
capitalismo, socialismo y la guerra fria
DOCX
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
PPTX
Guerra fría
PDF
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
PPTX
Guerra fría
PPTX
Cartilla iv periodo dylan
PDF
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
PPTX
Periodo entre guerras
PPT
Período de entreguerras
PPT
Breve repaso de Historia Contemporánea
DOC
Hoja De Trabajo Quinto
ODP
Oh La La Lá!
PPTX
Cartilla iv periodo sergio
PPTX
Andrea Rdz Socialismoo 2
PPTX
crisis del estado liberal. Totalitarismos.pptx
DOCX
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
PDF
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
DOCX
La Guerra Fria (Resumen)
ODP
Trabajo de informatica 1
capitalismo, socialismo y la guerra fria
Ensayo de la primera y segunda guerra mundial
Guerra fría
Sociedad de la posmodernidad marisol lazo y monica baltierrez
Guerra fría
Cartilla iv periodo dylan
3 ciencias sociales 9 el mundo entre 1930 y 1950
Periodo entre guerras
Período de entreguerras
Breve repaso de Historia Contemporánea
Hoja De Trabajo Quinto
Oh La La Lá!
Cartilla iv periodo sergio
Andrea Rdz Socialismoo 2
crisis del estado liberal. Totalitarismos.pptx
Guia evaluda nº 1 guerra fria 1947 1962
2 ciencias sociales 9 el mundo entre 1900 y 1930
La Guerra Fria (Resumen)
Trabajo de informatica 1

Lalala[1]

  • 3. Doctrina que apoya la igualdad entre todos  En principio es a esto a lo que en el siglo XIX, en el contexto de un proceso de proletarización masivo producido por el ascenso del capitalismo industrial, se denominó movimiento socialista y en algunos lugares movimiento de reforma del trabajo.  El lado bueno del socialismo es que desaparecerían las clases sociales y todos tendríamos el mismo valor
  • 5.  sistema económico en el que los individuos privados y las empresas de negocios llevan a cabo la producción y el intercambio de bienes y servicios mediante complejas transacciones en las que intervienen los precios y los mercados.  el capitalismo como sistema económico, en teoría, no apareció hasta el siglo XVI en Inglaterra sustituyendo al feudalismo. Según Adam Smith, los seres humanos siempre han tenido una fuerte tendencia a "realizar trueques, cambios e intercambios de unas cosas por otras". De esta forma al capitalismo, al igual que al dinero y la economía de mercado, se le atribuye un origen espontáneo o natural dentro de la edad moderna.  El lado bueno del capitalismo es que si eres rico tienes muchos beneficios y tu dinero aumenta, pero lo malo es que si no eres de dinero (pobre) te quedaras así por mucho tiempo y sin apoyo del gobierno, además hay discriminación a los pobres.
  • 7. La guerra empezó entre los bloques occidental-capitalista, liderado por Estados Unidos, y oriental-comunista, liderado por la Unión Soviética. Ninguno de los dos bloques tomó nunca acciones directas contra el otro, razón por la que se denominó al conflicto "guerra fría". Estas dos potencias se limitaron a actuar como "ejes" influyentes de poder en el contexto internacional, y a la cooperación económica y militar con los países aliados o satélites de uno de los bloques contra los del otro  En el sentido específico de señalar las tensiones geopolíticas entre la Unión Soviética y Estados Unidos, el término "Guerra Fría" ha sido atribuido al financista americano y consejero presidencial Bernard Baruch El 16 de abril de 1947, Baruch dio un discurso en el que dijo "No nos engañemos: estamos inmersos en una guerra fría". El término fue también popularizado por el columnista Walter Lippmn con la edición en 1947 de un libro titulado "Guerra Fría".
  • 8. La intervención rusa en la Primera Guerra Mundial, la cual tuvo como consecuencia un grave deterioró de la economía y una crisis política que culminó con la caída del zar Nicolás ll en 1917.  Los enfrentamientos entre Estados Unidos y en 1917, cuando los revolucionarios tomaron el poder al mando de Lenin, estableciendo el primer estado socialista de la historia. La creación de la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (U.R.S.S.) en 1922, bajo el mando de José Stalin. La intervención de Estados Unidos en la Guerra Civil Rusa, al enviar soldados, y después la negativa a reconocer el nuevo Estado hasta 1933.
  • 10. En la conferencia de Yalta celebrada en febrero de 1945, Roosevelt, Churchill y el lider soviético Josef Stalin, prometieron elecciones libres en todas las naciones liberadas de Europa. Pero las fuerzas soviéticas impusieron dictaduras comunistas en Europa Oriental. La muerte de Roosevelt privó a Stalin de un interlocutor privilegiado, pero su sustitución por Truman, marcado por un profundo anticomunismo, supuso la instalación permanente de la controversia. En 1947 se propuso la Doctrina Truman, la cual tenía dos objetivos: Enviar ayuda estadounidense a las fuerzas anticomunistas de Grecia y Turquía y crear un consenso público por el cual los estadounidenses estarían dispuestos a combatir en un supuesto conflicto.
  • 11. Al final esta alcanzó ambos objetivos.