SlideShare una empresa de Scribd logo
Lamborghini
CONTENIDO
 Historia
 Obras Maestras
 Museo
 Propietarios de Lamborghini en su
Historia
Historia
1965-1966
1967-1972
1972-1980
1981-1987
1998-1998
1998-Actualidad
OBRAS MAESTRAS
 Gallardo
Veneno
Reventon
Murciélago
Museo Lamborghuini
Ferruccio Lamborghini
1963-1972
Propietarios de Lamborghinni en
su Historia
1998-Hoy

Más contenido relacionado

DOCX
Para el foro
PPT
Mozart Violino Primo
PPTX
El teatro
PPTX
Xornadas Culturais 2014
PPT
Difusión Mundial del Tango
PPT
Presentacion alexander yáñez 1ºb
PPTX
El lamborghini
PPTX
El lamborghini reventón. antonio stiuso
Para el foro
Mozart Violino Primo
El teatro
Xornadas Culturais 2014
Difusión Mundial del Tango
Presentacion alexander yáñez 1ºb
El lamborghini
El lamborghini reventón. antonio stiuso

Último (20)

PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PPTX
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEMA 1ORGANIZACIÓN FUNCIONAL DEL CUERPO, MEDIO INTERNO Y HOMEOSTASIS (3) [Aut...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Publicidad
Publicidad

Notas del editor

  • #2: Integrantes: Aldo Hernández Marín N.L:19 Luis Enrique Lira Gaona N.L:24 Mario Martin Romero Flores N.L:31
  • #4: Terminada la Segunda Guerra Mundial, Ferruccio Lamborghini, que había servido en un destacamento de transporte para el Ejército Italiano, comenzó a comprar sobrantes de vehículos militares para convertirlos en maquinaria agrícola. Tal fue el éxito de su nuevo negocio que, en 1960, Lamborghini ya era el tercer industrial italiano en el sector de la construcción de maquinaria agrícola, especialmente de tractores. Con las ganancias obtenidas, Ferruccio empezó una vida opulenta, adquiriendo algunas propiedades, y sobre todo muchos coches deportivos como Mercedes, Lancia, Maserati y Ferrari.
  • #5: 1965-1966 Los cupés de Sant'Agata ya estaban empezando a hacerse notar a principios de 1965. Esta fue la primera gran etapa de la empresa Lamborghini, y uno de sus períodos más prolíficos y creativos. Entre octubre de 1965 y de junio de 1966, la empresa presentó una cantidad impresionante de modelos nuevos. Aunque coches como el 3500 GTZ (con una carrocería de Zegato), el 350 Spyder de Touring y el Monza 400 de Neri y Bonacini eran esencialmente prototipos, el chasis aparentemente extravagante que Lamborghini presentó en su stand del Salón del Automóvil de Turín de 1965 estaba destinado a tener un profundo impacto en la historia de la empresa y en toda la industria 
  • #6: 1967-1972 En octubre de 1967, solo tres años después de su titubeante debut en Turín, Lamborghini se presentó en el Salón del Automóvil italiano con una serie extraordinaria. Por entonces, la gama de coches era realmente impresionante. Oficialmente, el 350 GT estaba disponible todavía, pero realmente estaba fuera de producción por aquel entonces. El dúo de oro formado por el 400 GT 2+2 Coupé y el Miura movilizó a los expertos del sector, atrayéndolos al stand de la joven empresa boloñesa que, de la noche a la mañana, se había convertido en la favorita de todas las revistas automovilísticas. La prestigiosa empresa de carrocería Touring también presentó una de sus creaciones en este evento, pero fue su canto de cisne: el original Flying Star, basado en el chasis con motor delantero del 400 GT
  • #7: 1972-1980 La empresa continuó trabajando a su ritmo normal. En 1972, el P250 Urraco, el 400 GT Jarama, el 400 GT Espada y el P400 Miura SV estaban en plena producción. Ese año, en un intento de mejorar unas ventas francamente decepcionantes hasta entonces, el Jarama fue mejorado con un motor de 365 CV, convirtiéndose así en el Jarama S. . 
  • #8: 1981-1987 Afortunadamente, el atractivo de estos coches, que ostentaban un nombre convertido ya en leyenda y, sobre todo, el aura absolutamente incomparable del Countach, despertaron un enorme interés en la empresa. Tan pronto como entró en liquidación, ya tenía pretendientes dispuestos a hacerse cargo de ella. El juez asignió la empresa a dos hermanos, Jean-Claude y Patrick Mimran, los adinerados propietarios de un imperio del azúcar en Senegal y, naturalmente, amantes de los coches. 
  • #9: 1994-1998 La posterior y repentina decisión de Chrysler de vender la empresa de Bolonia a un grupo de inversores indonesios totalmente desconocidos parece mucho más difícil de explicar. Este cambio de manos se hizo oficial el 21 de enero de 1994 y provocó una gran desestabilización de la dirección de la empresa. A pesar de estos problemas, el Diablo fue desarrollado y a partir de él vendrían muchos modelos colaterales, algunos de los cuales lograrían ser muy populares entre ciertos rangos de consumidores. Algunos de los más interesantes fueron el SV 1995, un modelo más ligero y potente en el que primaba el placer de conducir sobre el confort, y el VT Roadster con un techo desmontable de estilo Targa, que fue un éxito inmediato, particularmente en los Estados Unidos.  1998-Actualidad La primera innovación importante se produjo en 2001 con el sucesor del Diablo: el Murciélago. Casi no hace falta decir que el nombre de este nuevo modelo también hacía referencia a un famoso y fiero toro de lidia. Además, el nombre del otro animal al que hace referencia la palabra, el murciélago, aumenta el encanto oscuro, casi nocturno de este magnífico nuevo coche. También se aumenta su potencia hasta los 580 caballos, y esto, obviamente, incrementa su velocidad, fuerza y aceleración. Lo que se ha incrementado por encima de todo es la sensación de calidad general del coche, con unos toques finales cuyo nivel incluso supera el de los ya excelentes resultados de los últimos Diablos. El mercado reacciona bien y Lamborghini tiene asegurada la venta de cada unidad que produce, ya que estos coches están reservados por los clientes con bastante antelación.
  • #10: 1998-Actualidad La primera innovación importante se produjo en 2001 con el sucesor del Diablo: el Murciélago. Casi no hace falta decir que el nombre de este nuevo modelo también hacía referencia a un famoso y fiero toro de lidia. Además, el nombre del otro animal al que hace referencia la palabra, el murciélago, aumenta el encanto oscuro, casi nocturno de este magnífico nuevo coche. También se aumenta su potencia hasta los 580 caballos, y esto, obviamente, incrementa su velocidad, fuerza y aceleración. Lo que se ha incrementado por encima de todo es la sensación de calidad general del coche, con unos toques finales cuyo nivel incluso supera el de los ya excelentes resultados de los últimos Diablos. El mercado reacciona bien y Lamborghini tiene asegurada la venta de cada unidad que produce, ya que estos coches están reservados por los clientes con bastante antelación.
  • #11: El Lamborghini Gallardo es un modelo deportivo del fabricante italiano de autos de lujo Lamborghini, tiene un bastidor de aluminio del mismo estilo de los Audi A2 y Audi A8. El peso aproximado, tomando el depósito lleno y con un conductor de 80 kg dentro, es de 1546 kg. Se fabrica en las instalaciones de Lamborghini en Sant'Agata Bolognese (Italia), y su nombre proviene de una ganadería de toros del siglo XIII.
  • #12: El Lamborghini Veneno es un automóvil superdeportivo fabricado por Automobili Lamborghini S.p.a. Fue presentado en el Salón del Automóvil de Ginebra en marzo de 2013, limitado a tres unidades coupés construidos en 2013 y 9 convertibles en 2014, por motivo de la celebración del 50 aniversario de la marca.1 Su diseño está basado en el Aventador y enfocado principalmente en la mayor eficiencia aerodinámica posible, para mejorar la estabilidad en las curvas, buscando que el Veneno brinde una experiencia cercana a la de un prototipo de carreras, a excepción de estar homologado para la carretera. Cuenta con una potencia máxima de 552 kW/750 CV que llevan al Veneno a acelerar de 0 a 100 km/h en 2,7 segundos y alcanzar una velocidad máxima de más de 355 km/h.2 Su precio es de tres millones de euros más impuestos.3
  • #13: El Lamborghini Reventón es un automóvil superdeportivo producido por el fabricante italiano Lamborghini entre 2007 y 2010. Fue mostrado por primera vez en el Salón del Automóvil de Frankfurt de 2007; es el Lamborghini más potente construido hasta el 2009 cuando fue lanzado el Lamborghini Murciélago LP670-4 SV, que a su vez fue superado por el Lamborghini Aventador LP700-4 y Lamborghini Veneno. Su precio es de un millón de euros1 y solamente fueron construidas 20 unidades. El Lamborghini Murciélago es un automóvil superdeportivo diseñado y producido por el fabricante italiano Lamborghini en su fábrica de Sant’Agata Bolognese. El Murciélago es un dos plazas disponible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deportivo son del tipo de tijera (también conocidas como Lamborghini Style Doors o Puertas Estilo Lamborghini).
  • #14: El Lamborghini Murciélago es un automóvil superdeportivo diseñado y producido por el fabricante italiano Lamborghini en su fábrica de Sant’Agata Bolognese. El Murciélago es un dos plazas disponible con carrocerías cupé y descapotable de dos puertas; las puertas de este deportivo son del tipo de tijera (también conocidas como Lamborghini Style Doors o Puertas Estilo Lamborghini).
  • #15: El Museo Lamborghini fue inaugurado en 2001 y recorre todos los hitos importantes alcanzados por la Casa del Toro, con una incursión en el pasado que tiene una gran carga emocional para los aficionados a los superdeportivos de lujo. El Murciélago fue la primera obra maestra exhibida en este sugerente emplazamiento del Motor Valley italiano. Junto al Murciélago se puede ver una amplia colección que incluye el Miura S y sus emblemáticas "pestañas", el 350 GT, el Countach S, el Jalpa, el Espada, el Sesto Elemento, el Reventón y los otros supercoches de lujo que han convertido en leyenda al Toro. Los motores, modelos y fotos ayudan a proporcionar a los visitantes una visión completa de la historia de este mito de la automoción que continúa su camino siguiendo la estela de la primera idea visionaria de Ferruccio Lamborghini.
  • #16: Ferruccio Lamborghini, (Cento, 28 de abril de 1916 - Perugia, 20 de febrero de 1993) fue un fabricante italiano de tractores y automóviles deportivos, fundador de la marca Lamborghini. Ferruccio Lamborghini nació el 28 de abril de 1916 en el pequeño pueblo de Cento, en la provincia de Ferrara. Fue un rico fabricante de tractores, máquinas de aire acondicionado y sistemas de unidades calentadoras. Después de la Segunda Guerra Mundial, Lamborghini era un propietario de coches deportivos, incluyendo un Ferrari. Ferruccio notó que algunos componentes del embrague eran los mismos que usaban sus tractores, así mismo estaba sufriendo complicaciones de fiabilidad con su Ferrari. 
  • #17: Se realizan numerosas variaciones con base "Diablo": el "VT" de tracción total (1993), el "SE 30" (1994) que conmemoraba los 30 años de la factoría, el "SV" (1996) o "Super Veloce" (puesto a punto para velocidad) pero a pesar de estas obras maestras, Lamborghini no podía repuntar económicamente, lo que lo llevó a estar al borde de la quiebra en 1998, año en el que se integró en el grupo alemán Volkswagen.