3
Lo más leído
4
Lo más leído
5
Lo más leído
LAMINAS POWER POINT: LOS 
INDICIOS, EVIDENCIAS Y 
PRINCIPIOS DE LA CRIMINALÍSTICA 
Nombre: Daniel Rojas
LOS INDICIOS 
La palabra Indicios proviene del latín indicium y significa signo 
aparente y probable de que existe alguna cosa y a su vez es 
sinónimo de señal. 
Se localizan en 
Cuerpo de 
la Victima 
Cuerpo del 
Victimario 
Zonas Aledañas Lugar de los 
Hechos 
Por las 
lesiones de la 
victima que 
pueden ser 
causadas por 
Armas, 
objeto 
contundente 
sustancias 
Las lesiones 
causadas por 
riña con 
victima 
Lugar donde 
se 
transportan 
voluntaria o 
involuntariam 
ente objetos 
del crimen. 
Objetos 
fracturados, 
destrucciones, 
borraduras
Tipos de Indicios 
Indicios 
Determinables 
Indicios no 
Determinables 
Indicios Asociativos 
Indicios No 
Asociativos 
Son aquellos cuya 
naturaleza física no 
requiere de un análisis 
completo de su 
composición y 
estructuración n, sino 
solo un examen 
cuidadoso a simple 
vista, o con auxilio de 
lentes de aumento. 
Requieren de un 
análisis completo 
Están relacionados 
con el hecho que se 
investiga 
Son apreciados en el 
lugar de los hechos, 
pero no tiene relación 
con el hecho que se 
investiga 
Diferencia entre 
Indicio y Pruebas 
Indicios Pruebas 
Todo aquello que nos informa de 
algo; por ejemplo una mancha roja 
en el piso nos permite conocer 
que hay una sustancia que no 
debía de estar en el lugar 
Aquello que nos permite una información particular 
sobre “algo”; para completar el ejemplo anterior, si a 
esa misma mancha roja le aplicamos peróxido de 
hidrogeno (agua oxigenada), pudiera ser que no tenga 
ninguna reacción, por lo que nos orientamos a pensar 
que no se trata de ninguna secreción orgánica; pero si 
comienza a aparecer una espuma blanquecina, significa 
entonces que se trata de una secreción orgánica; 
entonces, ello es Evidente
Evidencias 
Tipos de 
Evidencia: 
Físicas 
Es todo elemento generador de una acción criminal o 
indicativa de ésta, capaz de individualizar al autor del hecho, 
con huellas, evidencias, rasgo; las circunstancias del mismo, 
los instrumentos de comisión y es susceptible de 
reproducción en el futuro 
Tipos de 
Materiales 
Biológicas 
No tiene vida e incluye las huellas 
dactilares, la evidencia de impresión y 
las pruebas de rastreo 
Insuficientes: cuando el criminalista en el 
sitio del suceso no colecta todos los 
materiales, partes u objetos que se 
requieren 
Químicas 
Es la búsqueda de respuestas provenientes 
de las diferentes evidencias que ayuden a la 
resolución de algún caso criminal. Incluye 
análisis de residuos de disparo y balas, 
pisadas, pinturas, muestra de incendio, 
drogas. 
Entregan información acerca de la 
presencia de algún tóxico en particular, o 
de sus metabólicos en el organismo. 
Incluye (orina, sangre o contenido 
gástrico) y pelo 
Inadecuados: Es un material que es 
inconducente, aunque sea suficiente su 
colectación y aún cuando no esté 
contaminado, no conduce al propósito de la 
investigación, es inconducente, no sirve, no 
es útil 
Contaminados: Son aquellos que tienen 
incorporados cuerpos extraños que afectan 
la esencia, la naturaleza de ese material, de 
esa sustancia 
Deteriorados: ha perdido características, 
tiene alteraciones, pero OJO, si pierde 
todas las características esenciales está 
destruido
Principios Criminalísticos 
Principio de 
uso: en los 
hechos que 
se cometen 
o realizan 
siempre se 
utilizan 
agentes 
mecánicos, 
químicos, 
físicos o 
biológicos. 
Bases fundamentales sobre la que se asienta la ciencia 
criminalística, la misma que no puede apartarse el 
criminalista, al realizar su labor pragmática sea en al 
escena del delito, en el análisis de indicios o evidencias 
y durante la elaboración del pronunciamiento pericial. 
La criminalística se apoya en éstos principios, a fin de realizar su aplicación 
con metodología científica en las investigaciones de hechos presuntamente 
delictuosos y, además recuérdese que cuenta con metodología propia para 
el desarrollo técnico de sus actividades y también con conocimientos 
generales sistemáticamente ordenados, y con todo ello cumple con los 
objetivos que se le encomiendan 
Principio de 
producción: en 
la utilización 
de agentes 
mecánicos, 
químicos, 
físicos o 
biológicos 
para la 
comisión de 
los hechos 
presuntament 
e delictuosos 
Principio de 
intercambio: al 
consumarse el 
hecho y de 
acuerdo con las 
características 
de su mecanismo 
se origina un 
intercambio de 
indicios entre el 
autor, la víctima 
y el lugar de los 
hechos 
Principio de 
correspondencia de 
características: 
basado en un principio 
universal establecido 
criminalísticamente: 
"La acción dinámica de 
los agentes mecánicos, 
vulnerantes sobre 
determinados cuerpos 
dejan impresas sus 
características, 
reproduciendo la figura 
de su cara que 
impacta". 
Principio de 
reconstrucción de 
hechos y fenómenos: el 
estudio de todos los 
elementos materiales de 
prueba asociados al 
hecho, darán las bases y 
los elementos para 
conocer el desarrollo de 
los fenómenos de un 
caso concreto y 
reconstruir el 
mecanismo del hecho o 
fenómeno, para 
acercarse a conocer la 
verdad del hecho 
investigado

Más contenido relacionado

PPT
Cadena de custodia ecuador
PPTX
Criminalistica historia
PPTX
PDF
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
PDF
manual-de-orden-cerrado.pdf
PDF
Autopsia médico legal -clase-
PPT
Escena del crimen
Cadena de custodia ecuador
Criminalistica historia
Promoción de estilos de vida saludable en adolescentes.pdf
manual-de-orden-cerrado.pdf
Autopsia médico legal -clase-
Escena del crimen

La actualidad más candente (20)

PDF
3. LUGAR DEL HECHO
PPTX
Indicios biologicos
PPT
El Lugar de los Hechos
PPTX
Criminalistica de Campo
PPTX
Recoleccion de evidencias fisica
PDF
Fluidos corporales en la investigacion criminal
PDF
Unidad 3 Criminalística
PPTX
CLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptx
PDF
La escena del crimen y criminalística
DOCX
Dictamen de Dactiloscopia
PPT
Criminalistica
DOCX
Mapa mental la criminalistica
PPTX
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
PPT
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
 
PDF
Mapa conceptual criminalistica
PPT
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
PPTX
criminalistica
PDF
Planeamiento inspeccion criminalistica
PPT
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
PPTX
Principios de la criminalistica
3. LUGAR DEL HECHO
Indicios biologicos
El Lugar de los Hechos
Criminalistica de Campo
Recoleccion de evidencias fisica
Fluidos corporales en la investigacion criminal
Unidad 3 Criminalística
CLASES DE CRIMINALISTICA DOCTORADO.pptx
La escena del crimen y criminalística
Dictamen de Dactiloscopia
Criminalistica
Mapa mental la criminalistica
Fijacion fotografica del lugar del Intervención e indicios
ENJ-300: Procesamiento del Lugar de los Hechos.
 
Mapa conceptual criminalistica
ESCENA DEL CRIMEN ppt.ppt
criminalistica
Planeamiento inspeccion criminalistica
Indicios en la Criminalistica ( Basico )
Principios de la criminalistica
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Presentacion criminalistica
PPTX
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
PDF
escena del crimen
PPTX
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
PDF
Manual de criminalistica
PPTX
Diapositivas de criminalistica
PPT
Escena del crimen i
PPTX
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
PPTX
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
PPT
Criminalistica
PPT
Criminalistica ley906
PPTX
Indicios criminalistica completo
PPTX
Introduccion a la criminalistica (1)
PPT
Clase nº 4 criminalistica. pregrado.
PPTX
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
PPTX
Escena del crimen y evidencia
PPTX
Metodología de la criminalística de campo
PPT
Criminalistica2
PPTX
Rockeros
Presentacion criminalistica
INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS CRIMINALISTICOS.
escena del crimen
Indicio, Evidencias y Principios de la Criminalistica
Manual de criminalistica
Diapositivas de criminalistica
Escena del crimen i
Diapositivas introduccion a la criminalistica.
Temas 8 9-10. Indicios, Evidencias y Principios de la Criminalistica.
Criminalistica
Criminalistica ley906
Indicios criminalistica completo
Introduccion a la criminalistica (1)
Clase nº 4 criminalistica. pregrado.
Logística Metodológica para el estudio de los indicios
Escena del crimen y evidencia
Metodología de la criminalística de campo
Criminalistica2
Rockeros
Publicidad

Similar a Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas (20)

PPTX
indicios, evidencias y principios de la criminalística
PPTX
Eduardo saia
PPTX
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
PPTX
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
PDF
Laminas knovio-criminalistica-
PPTX
Mapa mental
PPT
Las evidencias fabiola peroza
PPTX
PPTX
Diapositivas . kliumy torres
PPT
criminalistica
PPTX
Tema 8, 9, 10
PPTX
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
PPTX
Indicios, evidencias y principios.
DOCX
Glosario criminalistica
PPTX
Slideshare tema 8,9,10
PPTX
Escenas del crimen
PPT
CRIMINALISTICA DE CAMPO, EN EL AEA OENSE
PPT
criminalistica.ppt
PDF
Laminas knovio-
indicios, evidencias y principios de la criminalística
Eduardo saia
Tema 8 9 y 10 : Estudios de la criminalistica
Indicios y evidencias. patricia menuto. saia a
Laminas knovio-criminalistica-
Mapa mental
Las evidencias fabiola peroza
Diapositivas . kliumy torres
criminalistica
Tema 8, 9, 10
Laminas temas 8 9 10 criminalistica
Indicios, evidencias y principios.
Glosario criminalistica
Slideshare tema 8,9,10
Escenas del crimen
CRIMINALISTICA DE CAMPO, EN EL AEA OENSE
criminalistica.ppt
Laminas knovio-

Más de GenesisC19 (20)

PPTX
Laminas power point temas 3 al 7 Medicina Legal Francisco Gualtieri
PPTX
Analisis del problema empresa danone genesis Castellanos
PPTX
Diagrama conflicto jorge gonzalez Metodos Alternos
PPTX
Diagrama sobre las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos alej...
DOCX
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
PPTX
Delitos contra el orden socio economico esquema y explicacion yoani Guevara
PPTX
Presentacion delitos informaticos yoani Guevara
PPTX
Presentacion power point delitos informaticos Rodolfo Delgado
PPTX
Mapa mental criminologia actividad 1: Ricardo Rodriguez
PPTX
Mapa conceptual principios registrales adrian matos - Liria Cortes
PPTX
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
DOCX
Hoja de trabajo: Blog Juan Manuel Useche
PPTX
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
PPTX
Teoria Actividad Economica Juan Useche
DOCX
Mapa conceptual lopnna ginoska Penal
DOCX
Evolucion Organizaciones Useche
PPTX
Presentacion lesiones penal oriana
PPTX
Mapa conceptual normas de calidad Genesis Castellanos
PPTX
Mandala Estados Financieros Presupuestados
PPTX
Mandala estados financieros presupuestados genesis
Laminas power point temas 3 al 7 Medicina Legal Francisco Gualtieri
Analisis del problema empresa danone genesis Castellanos
Diagrama conflicto jorge gonzalez Metodos Alternos
Diagrama sobre las teorías que contribuyen a la resolución de conflictos alej...
Mapa mental criminalistica temas 1y2 unidad i Angulo
Delitos contra el orden socio economico esquema y explicacion yoani Guevara
Presentacion delitos informaticos yoani Guevara
Presentacion power point delitos informaticos Rodolfo Delgado
Mapa mental criminologia actividad 1: Ricardo Rodriguez
Mapa conceptual principios registrales adrian matos - Liria Cortes
Positivismo y la sociologia mapa conceptual ezequiel rodriguez rodolfo
Hoja de trabajo: Blog Juan Manuel Useche
Mapa mental conocimiento cientifico liria UFT
Teoria Actividad Economica Juan Useche
Mapa conceptual lopnna ginoska Penal
Evolucion Organizaciones Useche
Presentacion lesiones penal oriana
Mapa conceptual normas de calidad Genesis Castellanos
Mandala Estados Financieros Presupuestados
Mandala estados financieros presupuestados genesis

Último (20)

PDF
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
PDF
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
PDF
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
PPTX
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
PPTX
Importancia de la ética Profesional.pptx
PPTX
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
PDF
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
PPT
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
PDF
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
PPTX
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
PPTX
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
PDF
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
PDF
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
PPTX
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
PPTX
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
PPTX
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PDF
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
PPT
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
PPTX
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
PPTX
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx
Guía de Protocolo y Organización de Eventos IPS_Oficial.pdf
Mentinno _ Estado Digital Ecuador _ Abril 2025.pptx.pdf
INSTRUCCIONES PUBLICACION EN REDES SOCIALES
ADMINISTRACCION Y DEPARTAMENTALIZACION.pptx
Importancia de la ética Profesional.pptx
Marketing y su desarrollo en el desarrollo empresarial
Mujeres unidas agricultura sostenible en latinoameroca
Comercio-InternacionSSSSSSSSSSSSSSSSSSSSal-UC.ppt
Estado Digital Ecuador Parte 10_ Gaming y Apuestas Digitales Abril 2025.pdf
ADM de proyectos de diseño SEGUNDA SESION SINCRONA Documento guia para test 2...
MARIA RMMV TRABAJO DE PRESENTACION 2.pptx
Brochure en vivo sst sobre nlablskls ksksl
Seguridad en Cadena Logistica de Exportaciones.pdf
BPM642 - PRINCIPIOS QUE DEFINEN Y DAN FORMA A LA GESTION DE PROYECTOS - PARTE...
Fundamentos_del_Lean_management_2014_Nathatlie_David.pptx
COBIT 5 PROYECTO 2111222221.pptx123.pptx
PPT Presentacion Politica Nacional de Desarrollo e Inclusion Social (1) (1).pdf
ADMINISTRACION EN MARCO ESTRATEGIAS.ppt
Economics Master's Thesis_ Models of Financial Management of High-Tech Projec...
IDL (JOEL NUÑEZ VARGAS)-EJECUCIÓN AGOSTO 2025.pptx

Laminas power point indicios evidencias principios criminalistica daniel Rojas

  • 1. LAMINAS POWER POINT: LOS INDICIOS, EVIDENCIAS Y PRINCIPIOS DE LA CRIMINALÍSTICA Nombre: Daniel Rojas
  • 2. LOS INDICIOS La palabra Indicios proviene del latín indicium y significa signo aparente y probable de que existe alguna cosa y a su vez es sinónimo de señal. Se localizan en Cuerpo de la Victima Cuerpo del Victimario Zonas Aledañas Lugar de los Hechos Por las lesiones de la victima que pueden ser causadas por Armas, objeto contundente sustancias Las lesiones causadas por riña con victima Lugar donde se transportan voluntaria o involuntariam ente objetos del crimen. Objetos fracturados, destrucciones, borraduras
  • 3. Tipos de Indicios Indicios Determinables Indicios no Determinables Indicios Asociativos Indicios No Asociativos Son aquellos cuya naturaleza física no requiere de un análisis completo de su composición y estructuración n, sino solo un examen cuidadoso a simple vista, o con auxilio de lentes de aumento. Requieren de un análisis completo Están relacionados con el hecho que se investiga Son apreciados en el lugar de los hechos, pero no tiene relación con el hecho que se investiga Diferencia entre Indicio y Pruebas Indicios Pruebas Todo aquello que nos informa de algo; por ejemplo una mancha roja en el piso nos permite conocer que hay una sustancia que no debía de estar en el lugar Aquello que nos permite una información particular sobre “algo”; para completar el ejemplo anterior, si a esa misma mancha roja le aplicamos peróxido de hidrogeno (agua oxigenada), pudiera ser que no tenga ninguna reacción, por lo que nos orientamos a pensar que no se trata de ninguna secreción orgánica; pero si comienza a aparecer una espuma blanquecina, significa entonces que se trata de una secreción orgánica; entonces, ello es Evidente
  • 4. Evidencias Tipos de Evidencia: Físicas Es todo elemento generador de una acción criminal o indicativa de ésta, capaz de individualizar al autor del hecho, con huellas, evidencias, rasgo; las circunstancias del mismo, los instrumentos de comisión y es susceptible de reproducción en el futuro Tipos de Materiales Biológicas No tiene vida e incluye las huellas dactilares, la evidencia de impresión y las pruebas de rastreo Insuficientes: cuando el criminalista en el sitio del suceso no colecta todos los materiales, partes u objetos que se requieren Químicas Es la búsqueda de respuestas provenientes de las diferentes evidencias que ayuden a la resolución de algún caso criminal. Incluye análisis de residuos de disparo y balas, pisadas, pinturas, muestra de incendio, drogas. Entregan información acerca de la presencia de algún tóxico en particular, o de sus metabólicos en el organismo. Incluye (orina, sangre o contenido gástrico) y pelo Inadecuados: Es un material que es inconducente, aunque sea suficiente su colectación y aún cuando no esté contaminado, no conduce al propósito de la investigación, es inconducente, no sirve, no es útil Contaminados: Son aquellos que tienen incorporados cuerpos extraños que afectan la esencia, la naturaleza de ese material, de esa sustancia Deteriorados: ha perdido características, tiene alteraciones, pero OJO, si pierde todas las características esenciales está destruido
  • 5. Principios Criminalísticos Principio de uso: en los hechos que se cometen o realizan siempre se utilizan agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos. Bases fundamentales sobre la que se asienta la ciencia criminalística, la misma que no puede apartarse el criminalista, al realizar su labor pragmática sea en al escena del delito, en el análisis de indicios o evidencias y durante la elaboración del pronunciamiento pericial. La criminalística se apoya en éstos principios, a fin de realizar su aplicación con metodología científica en las investigaciones de hechos presuntamente delictuosos y, además recuérdese que cuenta con metodología propia para el desarrollo técnico de sus actividades y también con conocimientos generales sistemáticamente ordenados, y con todo ello cumple con los objetivos que se le encomiendan Principio de producción: en la utilización de agentes mecánicos, químicos, físicos o biológicos para la comisión de los hechos presuntament e delictuosos Principio de intercambio: al consumarse el hecho y de acuerdo con las características de su mecanismo se origina un intercambio de indicios entre el autor, la víctima y el lugar de los hechos Principio de correspondencia de características: basado en un principio universal establecido criminalísticamente: "La acción dinámica de los agentes mecánicos, vulnerantes sobre determinados cuerpos dejan impresas sus características, reproduciendo la figura de su cara que impacta". Principio de reconstrucción de hechos y fenómenos: el estudio de todos los elementos materiales de prueba asociados al hecho, darán las bases y los elementos para conocer el desarrollo de los fenómenos de un caso concreto y reconstruir el mecanismo del hecho o fenómeno, para acercarse a conocer la verdad del hecho investigado