SlideShare una empresa de Scribd logo
6
Lo más leído
7
Lo más leído
12
Lo más leído
I.E.P “SAN MARTÍN DE PORRES”




            TEMA: LA MUÑA
INTEGRANTES: César Augusto Altamirano Díaz
              Renzo A. Flores Ortiz de Orué
              Juan Daniel Puga Velasquez
              Daniel Alejandro Mendoza
Luzquiños

                  5to. A - I
Lamuña
PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
El uso de las plantas como alternativa medicinal es tan
antigua como la existencia del hombre. Ya desde tiempos
antiguos el hombre utilizaba las plantas que crecían a su
alrededor, no sólo como alimento sino también como
medicina para aliviar sus dolencias. Sin embargo, a
pesar de la actual existencia de fármacos diversos para
cada dolencia física, las personas siguen recurriendo a
las plantas para aliviar sus enfermedades.
Una de estas plantas es la Muña, que es oriunda de la
sierra peruana y es muy utilizada por sus propiedades
digestivas.
Por ello nos planteamos las siguientes preguntas?



         Es beneficiosa la muña para la salud?



           Su sabor es agradable al paladar?



         Cómo podemos consumirla?
Nombre
                          Científico:
                         LAMIACEAE
                         Minthostachy
                           s mollis


                                                Oriunda de la
  Se utiliza                                        Sierra
también como                                       peruana,
 Bactericida y                                  crece de 2500
   pólvora                                          a 3500
                                                   m.s.n.m
                         MUÑA


            utilizada                     Conocida
              como                      también como
         medicina y en                     “MENTA
          las comidas                     ANDINA”
Lamuña
• Estomacal
                • Carminativa (Gases)
                • Fracturas, Luxaciones,
                  tumores
                • Previene               la
   Medicina       Osteoporosis
                • Interviene en la
                  Coagulación
                • Favorece la formación
                  de glóbulos rojos y evita
                  la anemia

                        • Control del gusano de la
                          papa, cebolla, maíz y col
        Bactericida     • Con su aceite esencial se
                          elabora ungüento para
                          exterminar los parásitos
                          externos del ganado




              • En las comidas
              • A partir de sus tallos
Otros Usos      leñosos cargados con su
                resina es utilizada como
                pólvora para los juegos
                artificiales en Ayacucho
HIPÓTESIS
   La muña es beneficiosa para la salud,
    ya que por los componentes que la
    conforman actúa como excelente
    digestivo.

   Su sabor es agradable al paladar con
    un ligero sabor a menta.

   Se consume como infusión.
METODOLOGÍA
 Lavar diez ramitas de muña
 Dejar secar al sol por ocho días
 Separar las hojas de su tallo
 Guardar las hojas secas de muña en
  un envase de vidrio para su
  conservación
PREPARACION
 En una taza incorporar tres hojas de
  muña
 Incorporar el agua hervida y dejar un
  minuto reposar
 Azúcar al gusto (de preferencia es
  recomendable tomarlo sin azucar)
CONCLUSIONES
La muña es una planta
muy milagrosa, pues tiene
múltiples usos (medicina,
comida,       bactericida,
pólvora).
Tiene un sabor y aroma
muy agradable.
Lamuña

Más contenido relacionado

DOCX
Cushuro
PDF
Plantas medicinales de la selva peruana
DOCX
Proyecto Científico Educativo
DOCX
Fencytzumo de eucalipto
DOCX
Triptico las bacterias 15000
DOCX
Grupo 1. Plantas Medicinales Región-Sierra
PDF
infografía de los lipidos imagen pdf
PDF
Mapa conceptual plantas medicinales
Cushuro
Plantas medicinales de la selva peruana
Proyecto Científico Educativo
Fencytzumo de eucalipto
Triptico las bacterias 15000
Grupo 1. Plantas Medicinales Región-Sierra
infografía de los lipidos imagen pdf
Mapa conceptual plantas medicinales

La actualidad más candente (20)

PPTX
Plantas medicinales ..
DOCX
Monografia de muña
DOCX
Principales Plantas Medicinales En El Peru
DOC
Plantas medicinales
PPTX
Presentacion eucalipto
PPT
Plantas medicinales
PPTX
LA MENTA 1.pptx
DOCX
Las maravillas del eucalipto
PPTX
PPTX
La uña de gato
PPTX
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
PPTX
PPTX
LA MENTA .pptx
PPT
La hoja de coca
PPTX
Plantas medicinales. grupo 5
PPTX
Romero. rosmarinus officinalis l.
PPTX
El eucalipto tr
PDF
Todo sobre la mashua
PPTX
PLANTAS MEDICINALES
PPTX
El eucalipto tr
Plantas medicinales ..
Monografia de muña
Principales Plantas Medicinales En El Peru
Plantas medicinales
Presentacion eucalipto
Plantas medicinales
LA MENTA 1.pptx
Las maravillas del eucalipto
La uña de gato
Plantas medicinales y sus efectos en el ser power (1)
LA MENTA .pptx
La hoja de coca
Plantas medicinales. grupo 5
Romero. rosmarinus officinalis l.
El eucalipto tr
Todo sobre la mashua
PLANTAS MEDICINALES
El eucalipto tr
Publicidad

Similar a Lamuña (20)

PPTX
TRABAJO PLANTAS TERMINADO.pptx Estudiantes
PPT
Fito Repiratorias
PPT
Fito Repiratorias Dra. Mogrovejo
PPT
Fioterapia Gastrointestinales
PPTX
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario act
PPTX
Plantas med
PPTX
Plantas Medicinales
DOCX
PPT
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
DOCX
Abuta planta medicinal datos (martha)
PPTX
Herbario digital_ Yaiza, Airam, Katy, 4ºBD
PDF
Herario digital o mayra soriano
PPTX
Trabajo de la Moringa
PPTX
Plantas medicinales
PPTX
Planta aromaticas alimenticias
PPTX
Farmacognosia
PDF
Presentación Diapositivas Proyecto Naturaleza Plantas Flores Orgánico Crema L...
DOCX
PLANTAS MEDICNALES.docx
PDF
Huamanpinta
PPTX
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
TRABAJO PLANTAS TERMINADO.pptx Estudiantes
Fito Repiratorias
Fito Repiratorias Dra. Mogrovejo
Fioterapia Gastrointestinales
Fitoterapia en infecciones de tracto urinario act
Plantas med
Plantas Medicinales
Fitoterapia en enfermedades Gastorintestinales
Abuta planta medicinal datos (martha)
Herbario digital_ Yaiza, Airam, Katy, 4ºBD
Herario digital o mayra soriano
Trabajo de la Moringa
Plantas medicinales
Planta aromaticas alimenticias
Farmacognosia
Presentación Diapositivas Proyecto Naturaleza Plantas Flores Orgánico Crema L...
PLANTAS MEDICNALES.docx
Huamanpinta
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
Publicidad

Lamuña

  • 1. I.E.P “SAN MARTÍN DE PORRES” TEMA: LA MUÑA INTEGRANTES: César Augusto Altamirano Díaz Renzo A. Flores Ortiz de Orué Juan Daniel Puga Velasquez Daniel Alejandro Mendoza Luzquiños 5to. A - I
  • 3. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El uso de las plantas como alternativa medicinal es tan antigua como la existencia del hombre. Ya desde tiempos antiguos el hombre utilizaba las plantas que crecían a su alrededor, no sólo como alimento sino también como medicina para aliviar sus dolencias. Sin embargo, a pesar de la actual existencia de fármacos diversos para cada dolencia física, las personas siguen recurriendo a las plantas para aliviar sus enfermedades. Una de estas plantas es la Muña, que es oriunda de la sierra peruana y es muy utilizada por sus propiedades digestivas.
  • 4. Por ello nos planteamos las siguientes preguntas? Es beneficiosa la muña para la salud? Su sabor es agradable al paladar? Cómo podemos consumirla?
  • 5. Nombre Científico: LAMIACEAE Minthostachy s mollis Oriunda de la Se utiliza Sierra también como peruana, Bactericida y crece de 2500 pólvora a 3500 m.s.n.m MUÑA utilizada Conocida como también como medicina y en “MENTA las comidas ANDINA”
  • 7. • Estomacal • Carminativa (Gases) • Fracturas, Luxaciones, tumores • Previene la Medicina Osteoporosis • Interviene en la Coagulación • Favorece la formación de glóbulos rojos y evita la anemia • Control del gusano de la papa, cebolla, maíz y col Bactericida • Con su aceite esencial se elabora ungüento para exterminar los parásitos externos del ganado • En las comidas • A partir de sus tallos Otros Usos leñosos cargados con su resina es utilizada como pólvora para los juegos artificiales en Ayacucho
  • 8. HIPÓTESIS  La muña es beneficiosa para la salud, ya que por los componentes que la conforman actúa como excelente digestivo.  Su sabor es agradable al paladar con un ligero sabor a menta.  Se consume como infusión.
  • 9. METODOLOGÍA  Lavar diez ramitas de muña  Dejar secar al sol por ocho días  Separar las hojas de su tallo  Guardar las hojas secas de muña en un envase de vidrio para su conservación
  • 10. PREPARACION  En una taza incorporar tres hojas de muña  Incorporar el agua hervida y dejar un minuto reposar  Azúcar al gusto (de preferencia es recomendable tomarlo sin azucar)
  • 11. CONCLUSIONES La muña es una planta muy milagrosa, pues tiene múltiples usos (medicina, comida, bactericida, pólvora). Tiene un sabor y aroma muy agradable.