Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las “Tres R”
Reducir, Reutilizar, Reciclar


Reducir
Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio
ambiente.
La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo
de bienes o de energía.

Objetivo:
Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por
ejemplo, los embalajes).

Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner
lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga).

Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de
aparatos eléctricos, desconectar transformadores, etc.
Las “Tres R”
Reducir, Reutilizar, Reciclar


Reutilizar
Segunda erre más importante, igualmente debido a que también
reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa
en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil o para un
nuevo usuario. Todos los materiales o bienes pueden tener más de
una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con
imaginación para un uso diferente.

Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas, rellenar botellas.
El aceite puede reutilizarse convertido en biodiesel, para ser utilizado por cualquier
vehículo con motor diesel.
Las “Tres R”
Reducir, Reutilizar, Reciclar


Reciclar
El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en
someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo
de tratamiento total o parcial para obtener una nueva materia prima o
un nuevo producto.

También se podría definir como la obtención de materias primas a
partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se
produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales,
macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los
humanos que no necesitamos.

Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentándolos hasta
que se funden y dándoles una nueva forma. Aunque la eficiencia no es del 100 % en
general. En el caso del vidrio en concreto, sí es completamente reciclable: de una
botella se podría obtener otra botella.
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"
Encargo N° 2


Diseñar una actividad o taller que contemple los sgts. Aspectos, a partir de un
material de desecho:

Debe contemplarse considerando todas sus etapas, (del inicio al término de la
actividad), desde una introducción inicial de lo que se pretende realizar, luego la
entrega de un set de materiales para explicar con ellos la manera en que se
ejecutará la actividad (proceso individual o colectivo), etapas del proceso (guía
paso a paso individual), cada participante deberá obtener un objeto como
resultado.
Tiempo de duración del taller: 2 horas aprox. (evidenciar inicio, desarrollo y fin,
otorgando tiempos declarados para cada una de las etapas)
Cada grupo debe llevar una caja con todos los materiales necesarios, de reciclaje
y complementarios, guías, herramientas, insumos y otros, indicando que deberan
tener los niños asistentes al taller.




Entrega parcial en Power Point, martes 2 oct. a las 9:30
Entrega final en Power Point, miércoles 3 oct. a las 9:30
GRACIAS

Más contenido relacionado

PPTX
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
PPT
Reciclaje
PPTX
Exposicion residuos
PPTX
Presentacion reciclaje
PPT
Presentación Power Point
PPTX
Las 3 r
PPSX
Aprendemos a reciclar
PPT
Reciclaje Power Point
TEMA: RECICLAJE - ÁREA CTA - PROF. NANCY CAJAN. A.
Reciclaje
Exposicion residuos
Presentacion reciclaje
Presentación Power Point
Las 3 r
Aprendemos a reciclar
Reciclaje Power Point

La actualidad más candente (20)

PPSX
La Regla de las tres erres
PDF
Manejo de residuos solidos
PPT
Reciclaje Niños
PPT
Proyecto De Reciclaje
PPTX
Reisiduos solidos cecilia
PPTX
PROYECTO RECICLAJE
PPTX
Presentacion de power point el recicaje
PPT
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
PPSX
¿Qué es el Reciclaje?
PPT
Presentacion residuos sólidos
PDF
Manejo de residuos Solidos
PPTX
Proyecto de reciclaje uteq
PPTX
Aplicacion de las 3R
PPT
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
PPTX
Residuos Solidos
PDF
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
PPTX
Clasificacion de los residuos
PPTX
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
PPTX
PROYECTO DE RECICLAJE
PPTX
Las 5 erres ecologicas
La Regla de las tres erres
Manejo de residuos solidos
Reciclaje Niños
Proyecto De Reciclaje
Reisiduos solidos cecilia
PROYECTO RECICLAJE
Presentacion de power point el recicaje
¿Cómo cuidar el medio ambiente?
¿Qué es el Reciclaje?
Presentacion residuos sólidos
Manejo de residuos Solidos
Proyecto de reciclaje uteq
Aplicacion de las 3R
RECICLAJE Y CREATIVIDAD” PROYECTO DE AULA BASADO EN LAS TIC´S.
Residuos Solidos
Plan de “Gestión Integral de Residuos” en las Escuelas - Guía parael alumno
Clasificacion de los residuos
Manejo Adecuado de Residuos Sólidos
PROYECTO DE RECICLAJE
Las 5 erres ecologicas
Publicidad

Destacado (9)

PPS
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
PPT
Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015
PPTX
LAS REGLAS DE LAS TRES R
DOCX
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
PPT
Reciclaje
PPTX
Participación estudiantil.presentación
PPTX
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
DOCX
Proyecto de aula
PPT
La Contaminacion Ambiental
LAS 3 R (RECICLAR, REDUCIR, REUTILIZAR)
Ppt yapana capacitación facilitadores_27 10 2015
LAS REGLAS DE LAS TRES R
Proyecto 3R (Reducir, Reutilizar, Reciclar)
Reciclaje
Participación estudiantil.presentación
Factor de riesgo, factor protector y resiliencia
Proyecto de aula
La Contaminacion Ambiental
Publicidad

Similar a Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar" (20)

PPTX
Las 3 r
PPTX
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
PPTX
Informatika
PPTX
PDF
Manual de-reciclaje las ceibas
PDF
Manual de-reciclaje las ceibas
PPTX
Regla de las tres rrr
PPTX
Regla de las tres rrr
PPTX
Deterioro ambiental
PPTX
3 r dayanne
PDF
Boletin12
PDF
Manual para el Reciclaje 2016
PPTX
Reciclaje informatico cristian cortez guzman
PPTX
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
DOC
RECICLAJE
PPTX
PPT
Presentación2
PPT
Presentación2
PPT
Presentación2
PPTX
Presentacion 3r
Las 3 r
Ley de las 3 erres, maria fernanda cuarto secre b
Informatika
Manual de-reciclaje las ceibas
Manual de-reciclaje las ceibas
Regla de las tres rrr
Regla de las tres rrr
Deterioro ambiental
3 r dayanne
Boletin12
Manual para el Reciclaje 2016
Reciclaje informatico cristian cortez guzman
Las tres reglas mas importantes del reciclaje
RECICLAJE
Presentación2
Presentación2
Presentación2
Presentacion 3r

Más de Izaul Pierart (20)

PPTX
1º clase rural 2017
PPTX
Encargo final taller rural
PPTX
Encargo final taller rural 2015
PPTX
Artesania ubb taller rural
PPTX
Clase 2 taller rural
PDF
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
PPTX
Rural 2015 3er trimestre 1
PDF
2 produccion
DOC
Práctico n2 ppii2015
PPTX
Consumo agua lavado vajilla
PPTX
Práctico 1
PPT
La Observación y el método
PDF
Hoja de ruta 2015
PPTX
La observación
PPTX
Souvenir
PPTX
Artesania y diseño
PPT
Artesanas de chile
PPTX
1º clase rural 2015
PPT
Hormas en aislapol
PPTX
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos
1º clase rural 2017
Encargo final taller rural
Encargo final taller rural 2015
Artesania ubb taller rural
Clase 2 taller rural
Artesanasdechile 100425194109-phpapp01
Rural 2015 3er trimestre 1
2 produccion
Práctico n2 ppii2015
Consumo agua lavado vajilla
Práctico 1
La Observación y el método
Hoja de ruta 2015
La observación
Souvenir
Artesania y diseño
Artesanas de chile
1º clase rural 2015
Hormas en aislapol
Los pies esfuerzos y terminales nerviosos

Las 3 R "Reducir, Reutilizar, Reciclar"

  • 4. Las “Tres R” Reducir, Reutilizar, Reciclar Reducir Si reducimos el problema, disminuimos el impacto en el medio ambiente. La reducción puede realizarse en 2 niveles: reducción del consumo de bienes o de energía. Objetivo: Reducir o eliminar la cantidad de materiales destinados a un uso único (por ejemplo, los embalajes). Adaptar los aparatos en función de sus necesidades (por ejemplo poner lavadoras y lavavajillas llenos y no a media carga). Reducir pérdidas energéticas o de recursos: de agua, desconexión de aparatos eléctricos, desconectar transformadores, etc.
  • 5. Las “Tres R” Reducir, Reutilizar, Reciclar Reutilizar Segunda erre más importante, igualmente debido a que también reduce impacto en el medio ambiente, indirectamente. Ésta se basa en reutilizar un objeto para darle una segunda vida útil o para un nuevo usuario. Todos los materiales o bienes pueden tener más de una vida útil, bien sea reparándolos para un mismo uso o con imaginación para un uso diferente. Ejemplos: Utilizar la otra cara de las hojas impresas, rellenar botellas. El aceite puede reutilizarse convertido en biodiesel, para ser utilizado por cualquier vehículo con motor diesel.
  • 6. Las “Tres R” Reducir, Reutilizar, Reciclar Reciclar El reciclaje es un proceso fisicoquímico o mecánico que consiste en someter a una materia o un producto ya utilizado (basura), a un ciclo de tratamiento total o parcial para obtener una nueva materia prima o un nuevo producto. También se podría definir como la obtención de materias primas a partir de desechos, introduciéndolos de nuevo en el ciclo de vida y se produce ante la perspectiva del agotamiento de recursos naturales, macro económico y para eliminar de forma eficaz los desechos de los humanos que no necesitamos. Ejemplo: El vidrio y la mayoría de plásticos se pueden reciclar calentándolos hasta que se funden y dándoles una nueva forma. Aunque la eficiencia no es del 100 % en general. En el caso del vidrio en concreto, sí es completamente reciclable: de una botella se podría obtener otra botella.
  • 44. Encargo N° 2 Diseñar una actividad o taller que contemple los sgts. Aspectos, a partir de un material de desecho: Debe contemplarse considerando todas sus etapas, (del inicio al término de la actividad), desde una introducción inicial de lo que se pretende realizar, luego la entrega de un set de materiales para explicar con ellos la manera en que se ejecutará la actividad (proceso individual o colectivo), etapas del proceso (guía paso a paso individual), cada participante deberá obtener un objeto como resultado. Tiempo de duración del taller: 2 horas aprox. (evidenciar inicio, desarrollo y fin, otorgando tiempos declarados para cada una de las etapas) Cada grupo debe llevar una caja con todos los materiales necesarios, de reciclaje y complementarios, guías, herramientas, insumos y otros, indicando que deberan tener los niños asistentes al taller. Entrega parcial en Power Point, martes 2 oct. a las 9:30 Entrega final en Power Point, miércoles 3 oct. a las 9:30