SlideShare una empresa de Scribd logo
Las 4 F´s y las 4 P´s del marketing online
Como comenta Paul Fleming en “Hablemos de la Mercadotecnia Interactiva”, las 4
F's de la mercadotecnia en Internet serían:
Flujo: Según Fleming, flujo es “el estado mental en que entra un usuario de
Internet al sumergirse en una web que le ofrece una experiencia llena de
interactividad y valor añadido”
Funcionalidad: Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de ser
captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a la
presencia on-line de funcionalidad, es decir, construir páginas teniendo en cuenta
las limitaciones de la tecnología. Se refiere a una homepage atractiva, con
navegación clara y útil para el usuario.
Feedback: La relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado de
flujo y además no se exaspera en su navegación. Ha llegado el momento de
seguir dialogando y sacar partido de la información a través del conocimiento del
usuario. Internet da la oportunidad de preguntar al cliente qué le gusta y qué le
gustaría mejorar. En definitiva, dialogar con el cliente para conocerlo mejor y
construir una relación basada en sus necesidades para personalizar en función de
esto la página después de cada contacto.
Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que aporten
contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con los
clientes, quienes podrán ser así más fieles.
El marketing mix son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las
estrategias de Marketing y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas
son conocidas también como las P del marketing.
Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución
que se ofrezca en un mercado para su adquisición, o uso que satisfaga una
necesidad.
La cartera de productos
La diferenciación de productos
La marca
La presentación
Precio Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la
satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto.
Es el elemento del mix que se fija más a corto plazo y con el que la empresa
puede adaptarse rápidamente según la competencia, coste...
Se distingue del resto de los elementos del marketing mix porque es el único que
genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes.
Para determinar el precio, la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente:
Los costes de producción, distribución…
El margen que desea obtener.
Los elementos del entorno: principalmente la competencia.
Las estrategias de Marketing adoptadas.
Los objetivos establecidos.
Plaza o DistribuciónElemento del mix que utilizamos para conseguir que un
producto llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la
política de distribución:
Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los
productos desde el proveedor hasta el consumidor.
Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una
sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes
que intervienen (mayoristas, minoristas).
Distribución física. Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización
de plantas y agentes utilizados.
Merchandising. Técnicas y acciones que se llevan a cabo en el punto de venta.
Consiste en la disposición y la presentación del producto al establecimiento, así
como de la publicidad y la promoción en el punto de venta.
Promoción
La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del
público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación
son:
Comunicar las características del producto.
Comunicar los beneficios del producto.
Que se recuerde o se compre la marca/producto.
•La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes instrumentos que
configuran el mix de comunicación son los siguientes:
La publicidad.
Las relaciones públicas.
La venta personal.
La promoción de ventas.
El Marketing directo.
La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales:
Cuando hablamos de place es un termino en ingles para denominar el lugar,
también se maneja en español como la evidencia física del lugar, para el
marketing es muy importante llevar al cliente experimentar los 5 sentidos en un
lugar de venta como lo son: -olor -color -vista -gusto -tacto
Entre mas sentidos capte nuestro consumidor mayor sera el grado de captación
de nuestra empresa, mejorando la aceptación en su top Of mind.

Más contenido relacionado

PPTX
Las 4 f s del marketing online
PDF
Las 4 f´s del mktg online
PPTX
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
PDF
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
PPTX
Ebranding2
PPTX
Marketing digital
PDF
Marketing digital
Las 4 f s del marketing online
Las 4 f´s del mktg online
4 P's, 4C's del Mercadeo y 4 C's de Mercadeo Digital
4FS del Marketing Online Ejemplo de empresas
Ebranding2
Marketing digital
Marketing digital

La actualidad más candente (20)

PDF
Publicidad en Redes Sociales
PPTX
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
PPTX
Marketing viral doris
PDF
Porqué utilizar las redes sociales
PDF
Social CRM. Gestiona tus clientes a través de las Redes Sociales
DOC
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
PPTX
Qué es el Marketing Digital
PDF
Cómo incrementar las reservas directas de su hotel
PDF
Plan de Social Media Marketing
PPTX
Que es un Community Manager
PDF
Campañas con influencers
PDF
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
PPTX
Lineamiento
PPTX
modelos de negocios en internet
PPTX
Modelos de negocios en internet
PPT
Blogging for viral marketing
PDF
Redes Sociales
PPTX
Influenciadores y Embajadores de Marca
PPTX
Community manager - Valeria Dupey
Publicidad en Redes Sociales
¿Cómo usar las redes sociales para el networking?
Marketing viral doris
Porqué utilizar las redes sociales
Social CRM. Gestiona tus clientes a través de las Redes Sociales
Como vender en las redes sociales y como aprender a utilizarlas
Qué es el Marketing Digital
Cómo incrementar las reservas directas de su hotel
Plan de Social Media Marketing
Que es un Community Manager
Campañas con influencers
Marketing digital para organizaciones sin fines de lucro
Lineamiento
modelos de negocios en internet
Modelos de negocios en internet
Blogging for viral marketing
Redes Sociales
Influenciadores y Embajadores de Marca
Community manager - Valeria Dupey
Publicidad

Similar a Las 4 f hoy (20)

DOC
La mezcla del marketing
DOC
La mezcla del marketing
PDF
Guía práctica de formación marketing digital
DOCX
44599868 marketing-monografia
PDF
Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online
DOCX
Las 4 P del Marketing
PPTX
Marketing
PDF
Guía marketing digital CRM
PPTX
presentación de marketing
PPTX
Marketing
PPTX
CLASE 10-ICEA 2024-2.pptx concepto economico
PDF
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
DOCX
Trabajo de marketing
PDF
Las cuatro p's del marketing final
PDF
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
PDF
Marketing mix
PPTX
MKT INTEGRAL.ppt para las empresas estudio de maestria
DOCX
Ensayando merca saul
PPTX
Marketing
DOCX
Marqueting trabajo proyecto modulo 1
La mezcla del marketing
La mezcla del marketing
Guía práctica de formación marketing digital
44599868 marketing-monografia
Mercadotecnia tradicional y mercadotenica online
Las 4 P del Marketing
Marketing
Guía marketing digital CRM
presentación de marketing
Marketing
CLASE 10-ICEA 2024-2.pptx concepto economico
La importancia de las 4 p (dhtic, presentación)
Trabajo de marketing
Las cuatro p's del marketing final
De las 4p´s a las 4c´s del marketing mix
Marketing mix
MKT INTEGRAL.ppt para las empresas estudio de maestria
Ensayando merca saul
Marketing
Marqueting trabajo proyecto modulo 1
Publicidad

Más de Yara Abarca (20)

DOC
Accesorios carnaval
DOC
Bloque ii
DOC
Bloque i
DOC
Fundamentos de internet
DOC
Evolución del internet
DOC
Estructura y diseño de una página web
DOC
Estructura y diseño de una página web
DOC
Estructura y diseño de una página web
DOC
La evolución del e
DOC
Crm customer hoy
DOC
Marketing online hoy
DOC
Negocio electrónico hoy
DOC
Negocio electrónico hoy
DOC
Políticas tics hoy
DOC
Políticas Regulaciones y MArco Jurídico del Comercio
DOC
Comercio Electrónico
DOC
Comercio Electrónico
DOC
Comercio Electrónico
PPT
Ramas de la filosofía
Accesorios carnaval
Bloque ii
Bloque i
Fundamentos de internet
Evolución del internet
Estructura y diseño de una página web
Estructura y diseño de una página web
Estructura y diseño de una página web
La evolución del e
Crm customer hoy
Marketing online hoy
Negocio electrónico hoy
Negocio electrónico hoy
Políticas tics hoy
Políticas Regulaciones y MArco Jurídico del Comercio
Comercio Electrónico
Comercio Electrónico
Comercio Electrónico
Ramas de la filosofía

Las 4 f hoy

  • 1. Las 4 F´s y las 4 P´s del marketing online Como comenta Paul Fleming en “Hablemos de la Mercadotecnia Interactiva”, las 4 F's de la mercadotecnia en Internet serían: Flujo: Según Fleming, flujo es “el estado mental en que entra un usuario de Internet al sumergirse en una web que le ofrece una experiencia llena de interactividad y valor añadido” Funcionalidad: Si el cliente ha entrado en estado de flujo, está en camino de ser captado, pero para que el flujo de la relación no se rompa, queda dotar a la presencia on-line de funcionalidad, es decir, construir páginas teniendo en cuenta las limitaciones de la tecnología. Se refiere a una homepage atractiva, con navegación clara y útil para el usuario. Feedback: La relación se ha comenzado a construir. El usuario está en estado de flujo y además no se exaspera en su navegación. Ha llegado el momento de seguir dialogando y sacar partido de la información a través del conocimiento del usuario. Internet da la oportunidad de preguntar al cliente qué le gusta y qué le gustaría mejorar. En definitiva, dialogar con el cliente para conocerlo mejor y construir una relación basada en sus necesidades para personalizar en función de esto la página después de cada contacto. Fidelización: Internet ofrece la creación de comunidades de usuarios que aporten contenidos de manera que se establezca un diálogo personalizado con los clientes, quienes podrán ser así más fieles. El marketing mix son las herramientas que utiliza la empresa para implantar las estrategias de Marketing y alcanzar los objetivos establecidos. Estas herramientas son conocidas también como las P del marketing. Producto: Cualquier bien, servicio, idea, persona, lugar, organización o institución que se ofrezca en un mercado para su adquisición, o uso que satisfaga una necesidad. La cartera de productos La diferenciación de productos
  • 2. La marca La presentación Precio Es el valor de intercambio del producto, determinado por la utilidad o la satisfacción derivada de la compra y el uso o el consumo del producto. Es el elemento del mix que se fija más a corto plazo y con el que la empresa puede adaptarse rápidamente según la competencia, coste... Se distingue del resto de los elementos del marketing mix porque es el único que genera ingresos, mientras que los demás elementos generan costes. Para determinar el precio, la empresa deberá tener en cuenta lo siguiente: Los costes de producción, distribución… El margen que desea obtener. Los elementos del entorno: principalmente la competencia. Las estrategias de Marketing adoptadas. Los objetivos establecidos. Plaza o DistribuciónElemento del mix que utilizamos para conseguir que un producto llegue satisfactoriamente al cliente. Cuatro elementos configuran la política de distribución: Canales de distribución. Los agentes implicados en el proceso de mover los productos desde el proveedor hasta el consumidor. Planificación de la distribución. La toma de decisiones para implantar una sistemática de cómo hacer llegar los productos a los consumidores y los agentes que intervienen (mayoristas, minoristas). Distribución física. Formas de transporte, niveles de stock, almacenes, localización de plantas y agentes utilizados. Merchandising. Técnicas y acciones que se llevan a cabo en el punto de venta. Consiste en la disposición y la presentación del producto al establecimiento, así como de la publicidad y la promoción en el punto de venta. Promoción
  • 3. La comunicación persigue difundir un mensaje y que éste tenga una respuesta del público objetivo al que va destinado. Los objetivos principales de la comunicación son: Comunicar las características del producto. Comunicar los beneficios del producto. Que se recuerde o se compre la marca/producto. •La comunicación no es sólo publicidad. Los diferentes instrumentos que configuran el mix de comunicación son los siguientes: La publicidad. Las relaciones públicas. La venta personal. La promoción de ventas. El Marketing directo. La política de producto incluye el estudio de 4 elementos fundamentales: Cuando hablamos de place es un termino en ingles para denominar el lugar, también se maneja en español como la evidencia física del lugar, para el marketing es muy importante llevar al cliente experimentar los 5 sentidos en un lugar de venta como lo son: -olor -color -vista -gusto -tacto Entre mas sentidos capte nuestro consumidor mayor sera el grado de captación de nuestra empresa, mejorando la aceptación en su top Of mind.