2
Lo más leído
3
Lo más leído
5
Lo más leído
Las Eras Biologicas
Precámbrico
• El supereón Precámbrico es una división informal de la escala
temporal geologica, es la primera y más larga etapa de la historia de
la tierra (mas del 88%), que se engloba los eones Hadico, Arcaico y
proterozoico. Este supereón comenzó cuando se formó la Tierra, hace
entre 4567,9 y 4570,1 Millones de años.
Paleozoica.
• Geológicamente, el Paleozoico se inicia poco después de la
desintegración del supercontinente Pannotia y acaba con la
formación del supercontinente Pangea. Durante la mayor parte de la
era, la superficie de la Tierra se divide en un número relativamente
pequeño de continentes.
Mesozoica.
• La era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, Conocida
zoologicamente como la era de los dinosaurios o botanicamente
como la era de las cicadas, es una division de la escala temporal
geologica que se inicio hace 252,17 millones de años y finalizo hace
66,0 millones de años.
Cenozoico
• Al Cenozoico también se llama la era de los mamíferos, animales que,
al extinguirse los dinosaurios a finales del Cretácico, sufrieron una
extrordinaria radiación adaptativa y pasaron a ser la fauna
característica. Hace unos 30 Millones de años surgieron los primeros
Primales superiores, aunque Homo Sapiens no apareció hasta hace
unos 200 000 años
Deriva Continental
• La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales
unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1915 por el
alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empírico-
racionales, pero no fue hasta la década de los 60, con el desarrollo de
la leptónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada
el movimiento de continentes.
Geología histórica
La geología histórica es la rama de la geología que estudia las
transformaciones que ha experimentado la Tierra desde su formación,
hace unos 4.570 millones de años, hasta el presente. Para establecer
un marco temporal relativo, los geólogos han ordenado las rocas en
una secuencia continua de unidades cronoestratigráficas a escala
planetaria, dividida en eonotemas, eratemas, sistemas, series y pisos,
basada en la estratigrafía, esto es, en el estudio e interpretación de los
estratos, apoyada en los grandes eventos biológicos y geológicos.
Joseluis Ureña Rodriguez
•#33 5TO B

Más contenido relacionado

PPT
Origen De La Agricultura
PPTX
Relación hardware software
PDF
Grandes civilizaciones orientales: China
PDF
Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN
PPTX
Eras geologicas
PDF
Capitulo 5
PPTX
Secciones cónicas circunferencia
Origen De La Agricultura
Relación hardware software
Grandes civilizaciones orientales: China
Solucionario Guia Ipn 2011 - Guia resuelta del IPN
Eras geologicas
Capitulo 5
Secciones cónicas circunferencia

Similar a Las eras biologicas (20)

PPTX
Andrea de marchena (las eras biológicas)
PPTX
Ashley burgos (las eras biológicas)
PPTX
Gabriel herrera (las eras biologicas)
PPTX
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
PPTX
Jean paul (las eras biológicas)
PPTX
Eras Geológicas
PPTX
PPTX
Allan Ulerio / Eras Geologicas
PPTX
Eras geológicas
PPTX
Eras geológicas
PPTX
Eras geológicas
PPTX
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
PPTX
Eras geologicas
PPT
Escala Del Tiempo Geologico
PPT
Escala Del Tiempo Geologico
PDF
Unidad 9. la tierra y el ser humano
PPTX
Eras Geológicas
PPTX
Las eras geológicas 2
PPT
Eras geologicas...
PPT
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Andrea de marchena (las eras biológicas)
Ashley burgos (las eras biológicas)
Gabriel herrera (las eras biologicas)
Eras geologicas jhanmarcos lopez #18 5to b
Jean paul (las eras biológicas)
Eras Geológicas
Allan Ulerio / Eras Geologicas
Eras geológicas
Eras geológicas
Eras geológicas
Unidad 9 parte i, precambrico. 2018
Eras geologicas
Escala Del Tiempo Geologico
Escala Del Tiempo Geologico
Unidad 9. la tierra y el ser humano
Eras Geológicas
Las eras geológicas 2
Eras geologicas...
Epocas o eras geologicas de la tierra (2)
Publicidad

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
IPERC...................................
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
IPERC...................................
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Publicidad

Las eras biologicas

  • 2. Precámbrico • El supereón Precámbrico es una división informal de la escala temporal geologica, es la primera y más larga etapa de la historia de la tierra (mas del 88%), que se engloba los eones Hadico, Arcaico y proterozoico. Este supereón comenzó cuando se formó la Tierra, hace entre 4567,9 y 4570,1 Millones de años.
  • 3. Paleozoica. • Geológicamente, el Paleozoico se inicia poco después de la desintegración del supercontinente Pannotia y acaba con la formación del supercontinente Pangea. Durante la mayor parte de la era, la superficie de la Tierra se divide en un número relativamente pequeño de continentes.
  • 4. Mesozoica. • La era Mesozoica, Mesozoico o Era Secundaria, Conocida zoologicamente como la era de los dinosaurios o botanicamente como la era de las cicadas, es una division de la escala temporal geologica que se inicio hace 252,17 millones de años y finalizo hace 66,0 millones de años.
  • 5. Cenozoico • Al Cenozoico también se llama la era de los mamíferos, animales que, al extinguirse los dinosaurios a finales del Cretácico, sufrieron una extrordinaria radiación adaptativa y pasaron a ser la fauna característica. Hace unos 30 Millones de años surgieron los primeros Primales superiores, aunque Homo Sapiens no apareció hasta hace unos 200 000 años
  • 6. Deriva Continental • La deriva continental es el desplazamiento de las masas continentales unas respecto a otras. Esta hipótesis fue desarrollada en 1915 por el alemán Alfred Wegener a partir de diversas observaciones empírico- racionales, pero no fue hasta la década de los 60, con el desarrollo de la leptónica de placas, cuando pudo explicarse de manera adecuada el movimiento de continentes.
  • 7. Geología histórica La geología histórica es la rama de la geología que estudia las transformaciones que ha experimentado la Tierra desde su formación, hace unos 4.570 millones de años, hasta el presente. Para establecer un marco temporal relativo, los geólogos han ordenado las rocas en una secuencia continua de unidades cronoestratigráficas a escala planetaria, dividida en eonotemas, eratemas, sistemas, series y pisos, basada en la estratigrafía, esto es, en el estudio e interpretación de los estratos, apoyada en los grandes eventos biológicos y geológicos.