SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
Las estructuras de
control en
programación.
Participante: Orangel Rodríguez.
Asignatura: Introducción a la computación.
¿Qué son las estructuras de control?
En programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las
instrucciones de un programa.
Con las estructuras de control se puede:
• De acuerdo con una condición, ejecutar un grupo u otro de sentencias (If-Then-Else)
• De acuerdo con el valor de una variable, ejecutar un grupo u otro de sentencias (Select-
Case)
• Ejecutar un grupo de sentencias mientras se cumpla una condición (Do-While)
• Ejecutar un grupo de sentencias hasta que se cumpla una condición (Do-Until)
• Ejecutar un grupo de sentencias un número determinado de veces (For-Next)
Todos los lenguajes de programación modernos tienen estructuras de control similares.
Básicamente lo que varía entre las estructuras de control de los diferentes lenguajes es su
sintaxis; cada lenguaje tiene una sintaxis propia para expresar la estructura.
Estructuras de decisión.
if: es un estamento que se utiliza para probar si una determinada condición se ha alcanzado,
como por ejemplo averiguar si un valor analógico está por encima de un cierto número, y
ejecutar una serie de declaraciones (operaciones) que se escriben dentro de llaves, si es
verdad.
if… else: viene a ser un estructura que se ejecuta en respuesta a la idea “si esto no se
cumple haz esto otro”. Por ejemplo, si se desea probar una entrada digital, y hacer una cosa si
la entrada fue alto o hacer otra cosa si la entrada es baja.
else: puede ir precedido de otra condición de manera que se pueden establecer varias
estructuras condicionales de tipo unas dentro de las otras (anidamiento) de forma que sean
mutuamente excluyentes pudiéndose ejecutar a la vez. Es incluso posible tener un número
ilimitado de estos condicionales.
switch. Case: Al igual que if, switch. Case controla el flujo del programa especificando en el
programa que código se debe ejecutar en función de unas variables.
break es la palabra usada para salir del switch. Si no hay break en cada case, se ejecutará la
siguiente instrucción case hasta que encuentre un break o alcance el final de la instrucción.
default es la palabra que se usa para ejecutar el bloque en caso que ninguna de las
condiciones se cumpla.
Estructuras de repetición.
for: La declaración for se usa para repetir un bloque de sentencias encerradas entre llaves un
número determinado de veces. Cada vez que se ejecutan las instrucciones del bucle se vuelve a
testear la condición. La declaración for tiene tres partes separadas por (;). La inicialización de la
variable local se produce una sola vez y la condición se testea cada vez que se termina la
ejecución de las instrucciones dentro del bucle.
while: Un bucle del tipo while es un bucle de ejecución continua mientras se cumpla la expresión
colocada entre paréntesis en la cabecera del bucle. La variable de prueba tendrá que cambiar para
salir del bucle.
do. While: El bucle do while funciona de la misma manera que el bucle while, con la salvedad de
que la condición se prueba al final del bucle, por lo que el bucle siempre se ejecutará al menos una
vez.
goto: transfiere el flujo de programa a un punto del programa que está etiquetado.
break: se usa en las instrucciones do, for, while para salir del bucle de una forma diferente a la
indicada en el bucle.
continue: se usa en las instrucciones do, for, while para saltar el resto de las instrucciones que
están entre llaves y se vaya a la siguiente ejecución del bucle comprobando la expresión
condicional.
Entre estructuras de control
tenemos…
El control de flujo de un programa
El término control de flujo se utiliza para describir el método en el que un dispositivo serie
controla la cantidad de datos que se transmiten al mismo. La petición de enviar/borrar para
enviar (RTS/CTS) a veces se llama reconocimiento de hardware o ritmo en lugar de control
de flujo.
El flujo de ejecución de un programa
El flujo de ejecución de un programa es el orden en el que las sentencias se ejecutan. Sin
considerar las funciones, el flujo de ejecución comienza con la primera sentencia
del programa, y las sentencias se ejecutan de arriba hacia abajo.
¿Cómo se controla el flujo de agua?
El flujo de aguas es controlado con una válvula de control operada por diafragma, por medio
de una señal del sistema de control de proceso (PLC o DCS).
¿Cómo hacer un control de flujo?
El control de flujo se puede realizar
ya sea por la señal de control de líneas en una interfaz de comunicación de datos (véase el
puerto serie y RS 232), • o mediante la reserva de los caracteres de control dentro de la
banda de la señal de inicio de flujo y dejar (como los ASCII códigos para XON / XOFF).
Estructura de decisión anidada.
1.3 Estructura de decisión anidada (condicionales anidados)
Permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso
una serie de instrucciones especificas.
El flujo en una bomba.
En las bombas de flujo radial el líquido entra axialmente en el rodete por la boquilla de aspiración
y se descarga radialmente hacia la carcasa. En las bombas de flujo mixto el líquido entra
axialmente en el rodete y se descarga en una dirección entre la radial y la axial.
¿Cómo reducir el caudal de una bomba de agua?
Válvulas de control mariposa.
1. Aumentando la contrapresión corriente arriba, lo que reduce el flujo de la bomba.
2. Disipando directamente la energía del fluido. Al aumentar la contrapresión en una bomba, las
válvulas de aceleración hacen que un sistema de bombeo sea menos eficiente.
¿Qué es una bomba de flujo?
Una bomba hidráulica o bomba de agua es una máquina generadora que transforma la energía
con la que es accionada (generalmente energía mecánica) en energía del fluido incompresible
que mueve.
Ejemplo de una estructura secuencial.
Para ponernos al tanto la ejecución secuencial es el más básico de los
mecanismos de control de flujo y consiste en la ejecución de instrucciones en
el orden en que se encuentran en el código fuente del programa (o en el
código máquina una vez que han sido compilados).
Ejemplo de una estructura condicional.
Para estar claros es una instrucción o grupo de
instrucciones que se pueden ejecutar o no en función
del valor de una condición.
Los tipos más conocidos de sentencias condicionales
son el SI..ENTONCES (if. Then), el
SI..ENTONCES..SI NO (if..then..else) y el SEGÚN
(case o switch), aunque también podríamos
mencionar al manejo de excepciones como una
alternativa más moderna para evitar el "anidamiento"
de sentencias condicionales.
Ejemplo de una estructura iterativa.
Este permite resolver cómodamente una situación frecuente en todo tipo de
algoritmos, en los que es necesario ejecutar un conjunto de sentencias una y
otra vez. Estas sentencias se repiten: mientras determinada condición lógica
se cumpla o, un número determinado de veces.
Gracias por su atención.

Más contenido relacionado

PPTX
Estructuras de control
PPTX
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
PPTX
Pruebas de programacion
PPT
Requerimientos de Usabilidad
PPSX
Ieee 830
PPTX
Bitácora de base de datos
DOCX
Informe algoritmos de busqueda
DOCX
Traductor y su estructura
Estructuras de control
Taller de Base de datos - Unidad 1 SGBD introduccion
Pruebas de programacion
Requerimientos de Usabilidad
Ieee 830
Bitácora de base de datos
Informe algoritmos de busqueda
Traductor y su estructura

La actualidad más candente (20)

PDF
Logica Difusa Introduccion
PDF
analisis de aplicaciones web
PPTX
Memoria Estatica
 
DOCX
Qué es uml, PARA QUE SIRVE, PASOS
DOC
Plan de pruebas de software
PPTX
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
PPTX
Modelos de iluminacion
PPTX
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
PDF
Interrupciones
PPTX
Generaciones de los lenguajes de programacion
PPTX
Estimación de Proyectos de Software
DOCX
Metodología orientadas a objetos
DOCX
Ejercicios en clase Unidad II
PDF
automatas finitos
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 5 transacciones
DOCX
Requerimientos de usuario y del sistema
PPT
Proceso de diseño
PPTX
Diagrama de estado
PPTX
Fase de Elaboración RUP
PPTX
Elementos de diagramas de objetos
Logica Difusa Introduccion
analisis de aplicaciones web
Memoria Estatica
 
Qué es uml, PARA QUE SIRVE, PASOS
Plan de pruebas de software
3.5.2 IDENTIFICACIÓN, IMPACTO Y PROYECCIÓN DEL RIEGOS
Modelos de iluminacion
Parcial (estructuras repetitivas"for y while" - herrmanientas case)
Interrupciones
Generaciones de los lenguajes de programacion
Estimación de Proyectos de Software
Metodología orientadas a objetos
Ejercicios en clase Unidad II
automatas finitos
Taller de Base de Datos - Unidad 5 transacciones
Requerimientos de usuario y del sistema
Proceso de diseño
Diagrama de estado
Fase de Elaboración RUP
Elementos de diagramas de objetos
Publicidad

Similar a Las estructuras de control en programación presentacion (20)

PPTX
Estructura de control
PPTX
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
PPTX
Las estructuras de control en la programación
PPTX
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx
PDF
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
PPTX
Estructuras de wps office
PPTX
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
PPTX
Estructuras de control en la programación.
PDF
Guía Práctica de Diagramas de Flujo
PDF
Actividad de Inicio Programación
PPTX
Tema6 estructuras condicionales básicas pseint.pptx
PDF
Estructuras de Control
PPTX
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
DOCX
Unidad 2
PPTX
ESTRUCTURAS DE CONTROL
PPTX
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
PDF
Estructuras de Control
PPTX
Unidad 2
Estructura de control
Estructura de control en la Programación. Luis Rondón
Las estructuras de control en la programación
DIAGRAMA DE FLUJO.pptx
Unidad 1: Estructuras de control y condicionales
Estructuras de wps office
Lenguajes de Programación: Estructuras de Control
Estructuras de control en la programación.
Guía Práctica de Diagramas de Flujo
Actividad de Inicio Programación
Tema6 estructuras condicionales básicas pseint.pptx
Estructuras de Control
Estructuras secuenciales, selectivas e iterativas 01
Unidad 2
ESTRUCTURAS DE CONTROL
Programación estructurada Analisis y Diseño Jessy Lopez 11v02.pptx
Estructuras de Control
Unidad 2
Publicidad

Último (18)

PDF
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
PDF
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
PDF
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
PPTX
segunda revolución industrial secundaria pptx
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PPTX
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
PPTX
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PPTX
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
PPTX
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
PDF
Funciones de material didáctico para formación
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
PPTX
Clase Gramineas.pptx......................
27.-PRESENTACION-SALUD-NUTRICIONAL-EN-LOS-TRABAJADORES.pdf
Derechos Generales y Obligaciones de las y los Trabajadores de Salud_20250817...
awwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwaeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeeee
segunda revolución industrial secundaria pptx
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
01_Implementa Circuitos Digitalessssssss
S07_s1 - Análisis de sensibilidad y Regla del 100_.pptx
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
Crear un Recurso Multimedia en casa trabajo y escuela
Presentation 4 hipermesis Gravidica ptrt
Funciones de material didáctico para formación
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
DEFENSA DE TESIS RIDER DUARTE año 2025..
Clase Gramineas.pptx......................

Las estructuras de control en programación presentacion

  • 1. Las estructuras de control en programación. Participante: Orangel Rodríguez. Asignatura: Introducción a la computación.
  • 2. ¿Qué son las estructuras de control? En programación, las estructuras de control permiten modificar el flujo de ejecución de las instrucciones de un programa. Con las estructuras de control se puede: • De acuerdo con una condición, ejecutar un grupo u otro de sentencias (If-Then-Else) • De acuerdo con el valor de una variable, ejecutar un grupo u otro de sentencias (Select- Case) • Ejecutar un grupo de sentencias mientras se cumpla una condición (Do-While) • Ejecutar un grupo de sentencias hasta que se cumpla una condición (Do-Until) • Ejecutar un grupo de sentencias un número determinado de veces (For-Next) Todos los lenguajes de programación modernos tienen estructuras de control similares. Básicamente lo que varía entre las estructuras de control de los diferentes lenguajes es su sintaxis; cada lenguaje tiene una sintaxis propia para expresar la estructura.
  • 3. Estructuras de decisión. if: es un estamento que se utiliza para probar si una determinada condición se ha alcanzado, como por ejemplo averiguar si un valor analógico está por encima de un cierto número, y ejecutar una serie de declaraciones (operaciones) que se escriben dentro de llaves, si es verdad. if… else: viene a ser un estructura que se ejecuta en respuesta a la idea “si esto no se cumple haz esto otro”. Por ejemplo, si se desea probar una entrada digital, y hacer una cosa si la entrada fue alto o hacer otra cosa si la entrada es baja. else: puede ir precedido de otra condición de manera que se pueden establecer varias estructuras condicionales de tipo unas dentro de las otras (anidamiento) de forma que sean mutuamente excluyentes pudiéndose ejecutar a la vez. Es incluso posible tener un número ilimitado de estos condicionales. switch. Case: Al igual que if, switch. Case controla el flujo del programa especificando en el programa que código se debe ejecutar en función de unas variables. break es la palabra usada para salir del switch. Si no hay break en cada case, se ejecutará la siguiente instrucción case hasta que encuentre un break o alcance el final de la instrucción. default es la palabra que se usa para ejecutar el bloque en caso que ninguna de las condiciones se cumpla.
  • 4. Estructuras de repetición. for: La declaración for se usa para repetir un bloque de sentencias encerradas entre llaves un número determinado de veces. Cada vez que se ejecutan las instrucciones del bucle se vuelve a testear la condición. La declaración for tiene tres partes separadas por (;). La inicialización de la variable local se produce una sola vez y la condición se testea cada vez que se termina la ejecución de las instrucciones dentro del bucle. while: Un bucle del tipo while es un bucle de ejecución continua mientras se cumpla la expresión colocada entre paréntesis en la cabecera del bucle. La variable de prueba tendrá que cambiar para salir del bucle. do. While: El bucle do while funciona de la misma manera que el bucle while, con la salvedad de que la condición se prueba al final del bucle, por lo que el bucle siempre se ejecutará al menos una vez. goto: transfiere el flujo de programa a un punto del programa que está etiquetado. break: se usa en las instrucciones do, for, while para salir del bucle de una forma diferente a la indicada en el bucle. continue: se usa en las instrucciones do, for, while para saltar el resto de las instrucciones que están entre llaves y se vaya a la siguiente ejecución del bucle comprobando la expresión condicional.
  • 5. Entre estructuras de control tenemos… El control de flujo de un programa El término control de flujo se utiliza para describir el método en el que un dispositivo serie controla la cantidad de datos que se transmiten al mismo. La petición de enviar/borrar para enviar (RTS/CTS) a veces se llama reconocimiento de hardware o ritmo en lugar de control de flujo. El flujo de ejecución de un programa El flujo de ejecución de un programa es el orden en el que las sentencias se ejecutan. Sin considerar las funciones, el flujo de ejecución comienza con la primera sentencia del programa, y las sentencias se ejecutan de arriba hacia abajo. ¿Cómo se controla el flujo de agua? El flujo de aguas es controlado con una válvula de control operada por diafragma, por medio de una señal del sistema de control de proceso (PLC o DCS). ¿Cómo hacer un control de flujo? El control de flujo se puede realizar ya sea por la señal de control de líneas en una interfaz de comunicación de datos (véase el puerto serie y RS 232), • o mediante la reserva de los caracteres de control dentro de la banda de la señal de inicio de flujo y dejar (como los ASCII códigos para XON / XOFF).
  • 6. Estructura de decisión anidada. 1.3 Estructura de decisión anidada (condicionales anidados) Permiten comparar una variable contra distintos posibles resultados, ejecutando para cada caso una serie de instrucciones especificas. El flujo en una bomba. En las bombas de flujo radial el líquido entra axialmente en el rodete por la boquilla de aspiración y se descarga radialmente hacia la carcasa. En las bombas de flujo mixto el líquido entra axialmente en el rodete y se descarga en una dirección entre la radial y la axial. ¿Cómo reducir el caudal de una bomba de agua? Válvulas de control mariposa. 1. Aumentando la contrapresión corriente arriba, lo que reduce el flujo de la bomba. 2. Disipando directamente la energía del fluido. Al aumentar la contrapresión en una bomba, las válvulas de aceleración hacen que un sistema de bombeo sea menos eficiente. ¿Qué es una bomba de flujo? Una bomba hidráulica o bomba de agua es una máquina generadora que transforma la energía con la que es accionada (generalmente energía mecánica) en energía del fluido incompresible que mueve.
  • 7. Ejemplo de una estructura secuencial. Para ponernos al tanto la ejecución secuencial es el más básico de los mecanismos de control de flujo y consiste en la ejecución de instrucciones en el orden en que se encuentran en el código fuente del programa (o en el código máquina una vez que han sido compilados).
  • 8. Ejemplo de una estructura condicional. Para estar claros es una instrucción o grupo de instrucciones que se pueden ejecutar o no en función del valor de una condición. Los tipos más conocidos de sentencias condicionales son el SI..ENTONCES (if. Then), el SI..ENTONCES..SI NO (if..then..else) y el SEGÚN (case o switch), aunque también podríamos mencionar al manejo de excepciones como una alternativa más moderna para evitar el "anidamiento" de sentencias condicionales.
  • 9. Ejemplo de una estructura iterativa. Este permite resolver cómodamente una situación frecuente en todo tipo de algoritmos, en los que es necesario ejecutar un conjunto de sentencias una y otra vez. Estas sentencias se repiten: mientras determinada condición lógica se cumpla o, un número determinado de veces.
  • 10. Gracias por su atención.