SlideShare una empresa de Scribd logo
Las fallas más comunes en una 
construcción 
Muchas veces hemos es cuchado el dicho “m ás vale prevenir que lamentar”… y en las cons trucciones, es te pequeño 
consejo podría evitar fallas en las construcciones que impacten económicamente al proyecto, así como el valor 
estético y el tiempo de solución del problema. 
Las fallas más comunes en las construcciones y que a menudo se pasan por alto, son los asentamientos en suelos, 
agrietamiento en losas y muros, desprendimiento de pintura en acabados, así como filtraciones de humedad. En 
ocasiones, estas anomalías no reciben la debida atención ya que se basan en pequeños detalles y no se les da 
importancia, pero la realidad es que pueden llegar a ocasionar grandes molestias. 
Generalmente, estas fallas traen como consecuencia una pérdida 
económica principalmente; pero no solamente se trata de esto, sino que también pueden llegar a poner en riesgo la 
seguridad por ejemplo, en el caso del concreto de una losa; puede generar mal olor por humedad, provocar 
corrosión de materiales e incluso ocasionar una posible falla del acero de refuerzo, ocasionando un retraso en el 
tiempo de entrega de determinado proyecto, así como un daño estético al edificio o construcción al verse dañado. 
A fin de evitar estas fallas y así librarse de problemas y malos ratos, debe de realizarse una correcta supervisión de 
los acabados. En el caso de compactaciones, impermeabilizaciones y rellenos de muros, el residente del proyecto es 
el responsable de asegurar el correcto desarrollo de la obra, revis ando los diseños así como el buen desempeño de 
los obreros que sin la supervisión necesaria pueden tender a la pereza o el descuido. 
Además, el residente también es responsable de supervisar que la construcción esté aprobada por los controles de 
calidad, que en su mayoría son regidos por fabricantes o por instituciones privadas como NOM (Normas Oficiales 
Mexicanas), ASTM (ASTM International) y ACI (American Concrete Institute). Por ejemplo, se deben de revisar los 
controles como revenimiento, cantidad de agua, el vibrado y curado así como las resistencias requeridas a fin de 
evitar fallas y agrietamientos en colados de concreto. 
Para facilitar el cumplimiento de estos controles de calidad, se recomienda ampliamente contar con un cronograma 
de trabajo en donde se incluya la revisión a fin de brindar al residente una herramienta para estar siempre al tanto de 
las cosas.
Errores en la fase de replanteo de la obra 
Defecto Daño 
Colocación de las columnas en posición 
incorrecta: 
en la cara opuesta a la estimada en el 
proyecto. 
inercias. 
inferiores a la prevista. 
Falta de alineación vertical: 
desviado con respecto al centro de su 
columna superior 
causar graves problemas en el 
comportamiento sísmico de la estructura. 
Errores en la fase de encofrado y colocación de armaduras 
Defecto Daño 
Recubrimiento excesivo o insuficiente: 
columnas.
Conlleva a la corrosión del acero. 
que en ocasiones pueden llegar a 
romperlo, dejando expuesto al acero. 
acciones agresivas del medio ambiente. 
Insuficiente longitud de anclaje o falta 
de ganchos en vigas de extremos 
concreto 
n aparecer pequeñas fisuras verticales en la parte superior de la viga, cerca del encuentro con la columna. 
existe riesgo de inestabilidad al no colaborar el acero y el concreto.Separación inadecuada del acero transversal 
separados entre sí 
longitudinal. 
cortantes y a la torsión. 
deformaciones y aparecen fisuras 
verticales en el centro de las caras. 
Separación inadecuada del acero 
longitudinal 
suficientemente separadas entre sí
paso fluido del concreto a través de la 
misma, lo que ocasiona una mala 
distribución de los elementos del 
concreto y por lo tanto, una distribución 
inadecuada de la resistencia. 
Falta de acero de retracción 
en losas 
cambios de temperatura y retracción del 
concreto
https://encrypted-tbn0. 
gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRVmXEJiKCqmaDGZ2KV0aUIn0-aB0Fp6xSSMZ 
RVWwmzbzS2Yeg4E1sQyw
Las fallas más comunes en una construcción
Las fallas más comunes en una construcción

Más contenido relacionado

PPTX
Daño de una estructura
DOCX
Trabajo de albañileria
PDF
04 patologias en_las_edificaciones
PDF
Identificacion de patologias, centro de salud edgar lang sacasa
PDF
Patologias del-concreto causas y soluciones
PPTX
Humedad en techos calixto
DOCX
Vocabulario
DOCX
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia
Daño de una estructura
Trabajo de albañileria
04 patologias en_las_edificaciones
Identificacion de patologias, centro de salud edgar lang sacasa
Patologias del-concreto causas y soluciones
Humedad en techos calixto
Vocabulario
Trabajo de introduccion a la construcción y tecnologia

Destacado (20)

PPT
Peñascabia
PPTX
La flor de mi jardin
DOC
Perfil Del Dip. Arce
PDF
Luminariax 5
PPS
Great Wall Of China
PPTX
Sesion 2
PPT
Necesito
PPTX
Enseñanza situada.
PPT
La ComunicacióN
PPS
· Principio del vacío ·
PPTX
Carne Equipo
PPT
Hablemos de sexualidad
PPTX
Por qué vuelan los aviones
PPT
Petracci_Hipermercado
PPT
Presentacion Las Tic´s
PPT
Explorer notebook
ODP
PPTX
PHOTOCALL DE HALLOWEEN
PPT
Gioithieu Anlac
PPTX
El egoismo
Peñascabia
La flor de mi jardin
Perfil Del Dip. Arce
Luminariax 5
Great Wall Of China
Sesion 2
Necesito
Enseñanza situada.
La ComunicacióN
· Principio del vacío ·
Carne Equipo
Hablemos de sexualidad
Por qué vuelan los aviones
Petracci_Hipermercado
Presentacion Las Tic´s
Explorer notebook
PHOTOCALL DE HALLOWEEN
Gioithieu Anlac
El egoismo
Publicidad

Similar a Las fallas más comunes en una construcción (20)

DOCX
Las fallas más comunes en una construcción
PDF
04 patologias en_las_edificaciones stu
DOCX
Las fallas mas_comunes_en_una_construcci
PPTX
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
PPTX
Ireneeeeeeeeeeeeee patologiaaaa
PDF
Informacion general 322_tratamiento_curativo
PDF
Sintomatologia del concreto
PDF
Fallas en estructuras de concreto .pdf
DOCX
Patologías en cimentaciones
PPTX
Mantenimiento
PDF
Tipos de deteriorio_en_pavimentos_de_con
PDF
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
PDF
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
PDF
Patologias en albañileria
PPTX
Ensayo de concreto
PPTX
Ensayo de concreto
PPTX
Ensayo de concreto
PDF
Manual reparaciones tipicas
PDF
Manual reparaciones tipicas
PDF
Manual reparaciones tipicas
Las fallas más comunes en una construcción
04 patologias en_las_edificaciones stu
Las fallas mas_comunes_en_una_construcci
Patologias en las edificaciones laboratiro de biologia
Ireneeeeeeeeeeeeee patologiaaaa
Informacion general 322_tratamiento_curativo
Sintomatologia del concreto
Fallas en estructuras de concreto .pdf
Patologías en cimentaciones
Mantenimiento
Tipos de deteriorio_en_pavimentos_de_con
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
6. Tipos de deteriorio en pavimentos de concreto.pdf
Patologias en albañileria
Ensayo de concreto
Ensayo de concreto
Ensayo de concreto
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
Manual reparaciones tipicas
Publicidad

Más de Edgard Contreras Cano (12)

PDF
Comuni ece 2013_puno
DOCX
Carpeta final
PDF
Sesion fracciones quinto grado
PDF
Conocemos las fracciones
PDF
Cimientos columnas
DOCX
Unidad de aprendizaje huancabamba 2015
DOCX
100639795 zapatas-concreto-armado-2
DOCX
Bases del concurso de canto
RTF
Obras cortas
RTF
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
DOCX
Estabilizacion de suelos
DOCX
Especificaciones tecnicas
Comuni ece 2013_puno
Carpeta final
Sesion fracciones quinto grado
Conocemos las fracciones
Cimientos columnas
Unidad de aprendizaje huancabamba 2015
100639795 zapatas-concreto-armado-2
Bases del concurso de canto
Obras cortas
56752284 obras-de-teatro-cortas-in-fan-tiles-8-obras
Estabilizacion de suelos
Especificaciones tecnicas

Último (20)

PPT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
PPTX
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
PDF
silabos de colegio privado para clases tema2
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PDF
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
PDF
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
PPTX
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PDF
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
PDF
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
PDF
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
PPTX
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
PPTX
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
357161027-seguridad-industrial-diapositivas-ppt.ppt
Expo petroelo 2do ciclo.psssssssssssssptx
LIBRO UNIVERSITARIO SISTEMAS PRODUCTIVOS BN.pdf
silabos de colegio privado para clases tema2
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
manual-sap-gratuito _ para induccion de inicio a SAP
Prevención de estrés laboral y Calidad de sueño - LA PROTECTORA.pdf
Presentación - Taller interpretación iso 9001-Solutions consulting learning.pptx
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
Diseño y Utiliación del HVAC Aire Acondicionado
Informe Comision Investigadora Final distribución electrica años 2024 y 2025
alimentos de bebidas45rtrtytyurrrr 1.pdf
A8B08CED-D3D9-415C-B4A3-2A6CA6409A48.1.1Presentación Dirección 2022 unidade...
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
MANTENIMIENTO AIRE ACOINDICIOANDO S1_ELEC_MANT.pptx.pdf
leyes de los gases Ideales. combustible refinación
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT

Las fallas más comunes en una construcción

  • 1. Las fallas más comunes en una construcción Muchas veces hemos es cuchado el dicho “m ás vale prevenir que lamentar”… y en las cons trucciones, es te pequeño consejo podría evitar fallas en las construcciones que impacten económicamente al proyecto, así como el valor estético y el tiempo de solución del problema. Las fallas más comunes en las construcciones y que a menudo se pasan por alto, son los asentamientos en suelos, agrietamiento en losas y muros, desprendimiento de pintura en acabados, así como filtraciones de humedad. En ocasiones, estas anomalías no reciben la debida atención ya que se basan en pequeños detalles y no se les da importancia, pero la realidad es que pueden llegar a ocasionar grandes molestias. Generalmente, estas fallas traen como consecuencia una pérdida económica principalmente; pero no solamente se trata de esto, sino que también pueden llegar a poner en riesgo la seguridad por ejemplo, en el caso del concreto de una losa; puede generar mal olor por humedad, provocar corrosión de materiales e incluso ocasionar una posible falla del acero de refuerzo, ocasionando un retraso en el tiempo de entrega de determinado proyecto, así como un daño estético al edificio o construcción al verse dañado. A fin de evitar estas fallas y así librarse de problemas y malos ratos, debe de realizarse una correcta supervisión de los acabados. En el caso de compactaciones, impermeabilizaciones y rellenos de muros, el residente del proyecto es el responsable de asegurar el correcto desarrollo de la obra, revis ando los diseños así como el buen desempeño de los obreros que sin la supervisión necesaria pueden tender a la pereza o el descuido. Además, el residente también es responsable de supervisar que la construcción esté aprobada por los controles de calidad, que en su mayoría son regidos por fabricantes o por instituciones privadas como NOM (Normas Oficiales Mexicanas), ASTM (ASTM International) y ACI (American Concrete Institute). Por ejemplo, se deben de revisar los controles como revenimiento, cantidad de agua, el vibrado y curado así como las resistencias requeridas a fin de evitar fallas y agrietamientos en colados de concreto. Para facilitar el cumplimiento de estos controles de calidad, se recomienda ampliamente contar con un cronograma de trabajo en donde se incluya la revisión a fin de brindar al residente una herramienta para estar siempre al tanto de las cosas.
  • 2. Errores en la fase de replanteo de la obra Defecto Daño Colocación de las columnas en posición incorrecta: en la cara opuesta a la estimada en el proyecto. inercias. inferiores a la prevista. Falta de alineación vertical: desviado con respecto al centro de su columna superior causar graves problemas en el comportamiento sísmico de la estructura. Errores en la fase de encofrado y colocación de armaduras Defecto Daño Recubrimiento excesivo o insuficiente: columnas.
  • 3. Conlleva a la corrosión del acero. que en ocasiones pueden llegar a romperlo, dejando expuesto al acero. acciones agresivas del medio ambiente. Insuficiente longitud de anclaje o falta de ganchos en vigas de extremos concreto n aparecer pequeñas fisuras verticales en la parte superior de la viga, cerca del encuentro con la columna. existe riesgo de inestabilidad al no colaborar el acero y el concreto.Separación inadecuada del acero transversal separados entre sí longitudinal. cortantes y a la torsión. deformaciones y aparecen fisuras verticales en el centro de las caras. Separación inadecuada del acero longitudinal suficientemente separadas entre sí
  • 4. paso fluido del concreto a través de la misma, lo que ocasiona una mala distribución de los elementos del concreto y por lo tanto, una distribución inadecuada de la resistencia. Falta de acero de retracción en losas cambios de temperatura y retracción del concreto