SlideShare una empresa de Scribd logo
15
Lo más leído
17
Lo más leído
18
Lo más leído
 
Las fiestas en España    ¿Qué te sugiere la palabra “fiesta”?     ¿Qué fiestas españolas conoces?    ¿Qué origen tienen? ¿Histórico, religioso, relacionado con las estaciones del año?    ¿Dónde se celebran?    ¿Cuándo?
Los Reyes magos 1 La cabalgata de Reyes    Origen religioso.     Recuerdan la visita  de los Magos a Jesús y las ofrendas de oro, incienso y mirra.    Las cabalgatas tienen lugar la noche del 5 de enero.    Se celebran en todas las ciudades españolas.
Los Reyes magos 2    Los Reyes Magos traen los regalos a los niños en España el 6 de enero.    Se llaman Melchor, Gaspar y Baltasar.
Las águedas      Se celebra en Castilla y León.     5 de febrero.    Durante ese día mandan las mujeres.
Carnaval 1    Precede a la Cuaresma, tiempo de ayuno y penitencia.    Uso de disfraces y máscaras.    Se celebra en muchas ciudades españolas.
carnaval Uno de los carnavales más famosos es el de Tenerife
Las fallas 1    Origen: ritual del fuego.    Fallas: Construcciones en cartón piedra, madera, yeso, cerrín y cera, con escenas satíricas, personajes de actualidad y humor.     19 de marzo “Nit del foc”. Comienza de la primavera.    Se celebran en la Comunidad Valenciana.
Las fallas 2 Fallas en Valencia
Semana santa     Origen religioso.    Las procesiones recuerdan la Pasión y muerte de Jesucristo.    Se celebran en muchos lugares de España. Procesión de Viernes Santo en Granada
Fiestas de primavera 1 Bando de la Huerta en Murcia    Celebran el comienzo de la Primavera, el resurgir de la tierra.    Son muy variadas.    Se celebran en muchos lugares de España.
Fiestas de primavera 2 Feria de abril en Sevilla
Romerías    Es un viaje o peregrinación a un santuario que se hace por devoción.    También es una fiesta popular con meriendas y bailes en los alrededores de una ermita o santuario el día de la festividad religiosa del lugar.    Tienen lugar durante todo el año y se celebran en muchos lugares.
Almonte (Huelva)    La Romería del Rocío es la más conocida y popular de España.    Se va en carreta o a caballo al Santuario de la Virgen del Rocío, Blanca Paloma.    Domingo de Pentecostés. Romerías 2
Las hogueras de san juan Alicante    Ritual del fuego, renovación.    Noche de San Juan, 24 de junio. La noche mas larga del a ño.    Se celebra en muchos lugares de España
Castellers Leij d    Castellers: torres humanas, a veces de hasta nueve niveles.    Tienen lugar en las Fiestas Mayores de Cataluña. Barcelona
Tomatina    Batalla de tomates.    Tiene lugar en Buñol (Valencia).     Último miércoles de agosto.
San fermín Pamplona    Pamplona    7 de julio.    El encierro: los toros salen de su encierro para ir a la Plaza de Toros.    Recorren 900 metros.    La corrida.
Notas para el profesorado 1 Las fiestas en España En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países.  Muchas fiestas tienen un origen histórico (Moros y Cristianos; Cartagineses y Romanos). Otras conmemoran pasajes de la Biblia (Navidad, Reyes Magos, Semana Santa) y otras son de origen pagano, es decir celebran el cambio de las estaciones del año o la recogida de la cosecha (Fallas, Noche de San Juan). Algunas de estas fiestas son locales y otras se celebran en toda la región o incluso en toda España.
Notas para el profesorado 2 ENERO: Reyes Magos Se celebra el día 6 de enero en toda España y conmemora la llegada de los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, para adorar al Niño Jesús. Los Reyes llevaron regalos al recién nacido. En España, los Reyes Magos llevan regalos a los niños en esa fecha.  FEBRERO: Carnavales Se celebran en toda España, aunque los más famosos son los de Cádiz y los de Santa Cruz de Tenerife. La fecha de los carnavales no es siempre la misma, depende de la fecha de la Semana Santa, que se adapta al calendario lunar y por tanto no es el mismo día todos los años. El carnaval se celebra justamente antes de que empiece la Cuaresma. Son varios días de fiestas, disfraces, desfiles, etc. antes del Miércoles de Ceniza.
Notas para el profesorado 3 MARZO: Las Fallas y San José, día del padre En la Comunidad Valenciana se celebran las Fallas entre los días 15 y 19 de marzo.  Se hacen grandes "ninots", monumentos de cartón-piedra y madera, casi siempre relacionados con personajes famosos y temas de actualidad.  La noche del 18 de marzo se queman los ninots excepto uno, el más bonito, al que se perdona. El origen de las Fallas no se conoce con exactitud. La teoría más aceptada es que los carpinteros valencianos tenían la costumbre de quemar la madera que les sobraba en honor a su patrón, San José. El 19 de marzo, día de San José, se celebra el día del padre en toda España.
Notas para el profesorado 4 ABRIL: Feria de abril En Sevilla, una semana después de Semana Santa, se celebra la Feria de Abril. Comenzó como una feria de ganado y poco a poco se convirtió en lo que es hoy: una fiesta de bailes, luces, trajes típicos y alegría.  MAYO: Los Mayos En la primera semana de mayo se celebran estas fiestas en la mayoría de los pueblos españoles. Su origen es pagano, asociado a la primavera. Cada localidad tiene costumbres distintas y muy variadas, pero en general están presentes las flores, los cantos y los bailes.
Notas para el profesorado 5 JUNIO: Hogueras de San Juan La llegada del verano se celebra la noche de San Juan el 23 de junio en muchas localidades de la costa mediterránea. Al igual que en las Fallas, se hacen hogueras y se queman "ninots" de cartón-piedra y madera. Tradicionalmente era una festividad agrícola, en la que los labradores celebraban el día más largo del año y la noche más corta.  JULIO: Sanfermines Son fiestas paganas que nacieron como feria comercial. A esta feria venían mercaderes, ganaderos y gentes de todo tipo. Para ofrecerles diversión, pronto comenzaron a organizarse fiestas y corridas de toros. Los primeros Sanfermines posiblemente se celebraron a finales del siglo XVI. El escritor Ernest Hemingway los popularizó fuera de España.
Notas para el profesorado 6 AGOSTO: Virgen de agosto A mediados de agosto se celebran fiestas patronales en muchos municipios de España. Se hacen verbenas, desfiles, bailes, etc. Es una época en que el clima es idóneo para hacer celebraciones al aire libre. El día 15 de agosto es fiesta nacional.  SEPTIEMBRE: Vendimia España es un país productor de vino. En septiembre es cuando se hace la vendimia, recogida de la uva, y hay Fiestas del Vino y Fiestas de la Vendimia en muchos pueblos. OCTUBRE: Día de la Hispanidad Se celebra el 12 de octubre, día en que se conmemora el descubrimiento de América. Es fiesta nacional y hay desfiles militares en diversas ciudades españolas.
Notas para el profesorado 7 NOVIEMBRE: Día de Todos los Santos El primero de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos. Es fiesta nacional. En esa fecha no hay grandes festejos. Es el día en que la gente va a los cementerios a depositar flores en las tumbas de los seres queridos. DICIEMBRE: Día de la Constitución y Navidad Se celebra el día 6 de diciembre para conmemorar la Constitución Española de 1978. Hay diversos actos gubernativos pero no hay celebraciones populares. Las fiestas y costumbres navideñas pueden  descargarse en: www.mec.es/exterior/uk  Publicaciones>Recursos didácticos.
Fin... ...de esta presentación pero no de las Fiestas en España Busca información sobre: Moros y Cristianos Los Caballos del Vino Las Cruces de Mayo El Misteri de Elche Endiablada Cartagineses y romanos etc.

Más contenido relacionado

PPT
La Navidad en Espana
PPT
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
PPT
La Semana Santa en España
PPT
La Navidad en España
PPT
La Navidad en España
PPT
Las Fallas de Valencia
PPT
La España de las autonomías
PPT
Semana Santa en España
La Navidad en Espana
Fiestas y costumbres en países de habla hispana
La Semana Santa en España
La Navidad en España
La Navidad en España
Las Fallas de Valencia
La España de las autonomías
Semana Santa en España

La actualidad más candente (20)

PPTX
Las fiestas populares en españa
PPTX
Villancicos
PPT
Lenguas de España
PPTX
Campos de castilla
PPTX
Ruben Dario y El Modernismo
PPTX
Bailes tradicionales del_ecuador[1]
PPT
La fiesta de san fermín
PPTX
PPTX
Juan Ramón jiménez
PPTX
Folklore norteño argentino
DOCX
Celestina KF
PPS
PPT
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
PPSX
Día de la hispanidad
PPTX
Trabajo musica (1)
PPTX
Carnaval de veracruz
PPT
Literatura Renacimiento completa
DOC
Generación del 98 (esquema)
Las fiestas populares en españa
Villancicos
Lenguas de España
Campos de castilla
Ruben Dario y El Modernismo
Bailes tradicionales del_ecuador[1]
La fiesta de san fermín
Juan Ramón jiménez
Folklore norteño argentino
Celestina KF
Folklore de-murcia-130331164349-phpapp02
Día de la hispanidad
Trabajo musica (1)
Carnaval de veracruz
Literatura Renacimiento completa
Generación del 98 (esquema)
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mi vida en España.Español para inmigrantes
PDF
Abecedario fonético
DOC
PDF
La casa de tus sueños
PDF
Busco piso en alquiler.
PDF
La casa de mis sueños
PDF
Unidad "La casa".
PDF
Cosas de la casa
PDF
Pasapalabra illo -illa
PPT
¿Qué más sabes de España?
PPT
¿Conoces a tus vecinos?
PPTX
Vocabulario cocina
PDF
PARTES DE LA CASA
PDF
MI CASA Unidad 3
PPTX
CASA. VOCABULARIO
PPT
PDF
Bingo silábico
PDF
Busco trabajo Unidad 6
Mi vida en España.Español para inmigrantes
Abecedario fonético
La casa de tus sueños
Busco piso en alquiler.
La casa de mis sueños
Unidad "La casa".
Cosas de la casa
Pasapalabra illo -illa
¿Qué más sabes de España?
¿Conoces a tus vecinos?
Vocabulario cocina
PARTES DE LA CASA
MI CASA Unidad 3
CASA. VOCABULARIO
Bingo silábico
Busco trabajo Unidad 6
Publicidad

Similar a Las Fiestas en España (20)

PPT
Fiestas hispánicas
PDF
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
PPTX
Las fiestas populares españolas
PPT
3.1 calendario festivo y vacaciones
PPTX
Tradiciones y cultura de las ccaa
ODP
Festes
PPTX
PPT
Las fiestas en espana
ODP
Presentación
PPTX
Feliz Navidad 2013 for Stamford Green Primary School from Santo Domingo Savio.
PDF
Unidad didáctica blendspace
PPTX
Web quest
PPT
Navidad en españa
PPTX
La cultura española
PPT
Navidad en españa
PPTX
Fiestas powerpoint
PPS
La navidadenespana[1]
PPT
La navidad en España
PPT
Navidad
Fiestas hispánicas
Las Fiestas Españolas (hecho por I. Alvarez Fernandez - U.A.M)
Las fiestas populares españolas
3.1 calendario festivo y vacaciones
Tradiciones y cultura de las ccaa
Festes
Las fiestas en espana
Presentación
Feliz Navidad 2013 for Stamford Green Primary School from Santo Domingo Savio.
Unidad didáctica blendspace
Web quest
Navidad en españa
La cultura española
Navidad en españa
Fiestas powerpoint
La navidadenespana[1]
La navidad en España
Navidad

Más de Espanolparainmigrantes (20)

PDF
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
PDF
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
PDF
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
PDF
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
PDF
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
PDF
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
PDF
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
PDF
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
PDF
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
PDF
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
PDF
Materiales para la enseñanza multicultural
PDF
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
PDF
La salud es lo primero UNIDAD 1
PDF
La familia española
PDF
Queridos Reyes Magos
PDF
Actividades para la clase de español
PDF
Mario Benedetti- Corazón coraza
PDF
La casa de Bernarda Alba
PDF
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
PDF
Actividades didácticas
El español como nueva lengua. Orientaciones del Instituto Cervantes para un c...
La enseñanza de la conversación en la clase de ELE
Auxilio para auxiliares 2017. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Auxilio para auxiliares 2016.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2015.Propuestas didácticas para las clases de convers...
Auxilio para auxiliares 2014. Propuestas didácticas para las clases de conver...
Dudas y obstáculos en el aprendizaje de ELE : El léxico
Contando cuentos. Recursos para la enseñanza del español como lengua extranje...
Fraseología en uso. ¡Si tú lo dices ! ¡Venga! Ya verás como sí
Sistema nacional de salud.Trabajo fin de master. ...
Materiales para la enseñanza multicultural
Prevenimos las enfermedades. UNIDAD 3
La salud es lo primero UNIDAD 1
La familia española
Queridos Reyes Magos
Actividades para la clase de español
Mario Benedetti- Corazón coraza
La casa de Bernarda Alba
Didáctica de la poesía. Enrique Santamaría Busto
Actividades didácticas

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Introducción a la historia de la filosofía
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf

Las Fiestas en España

  • 1.  
  • 2. Las fiestas en España  ¿Qué te sugiere la palabra “fiesta”?  ¿Qué fiestas españolas conoces?  ¿Qué origen tienen? ¿Histórico, religioso, relacionado con las estaciones del año?  ¿Dónde se celebran?  ¿Cuándo?
  • 3. Los Reyes magos 1 La cabalgata de Reyes  Origen religioso.  Recuerdan la visita de los Magos a Jesús y las ofrendas de oro, incienso y mirra.  Las cabalgatas tienen lugar la noche del 5 de enero.  Se celebran en todas las ciudades españolas.
  • 4. Los Reyes magos 2  Los Reyes Magos traen los regalos a los niños en España el 6 de enero.  Se llaman Melchor, Gaspar y Baltasar.
  • 5. Las águedas    Se celebra en Castilla y León.  5 de febrero.  Durante ese día mandan las mujeres.
  • 6. Carnaval 1  Precede a la Cuaresma, tiempo de ayuno y penitencia.  Uso de disfraces y máscaras.  Se celebra en muchas ciudades españolas.
  • 7. carnaval Uno de los carnavales más famosos es el de Tenerife
  • 8. Las fallas 1  Origen: ritual del fuego.  Fallas: Construcciones en cartón piedra, madera, yeso, cerrín y cera, con escenas satíricas, personajes de actualidad y humor.  19 de marzo “Nit del foc”. Comienza de la primavera.  Se celebran en la Comunidad Valenciana.
  • 9. Las fallas 2 Fallas en Valencia
  • 10. Semana santa  Origen religioso.  Las procesiones recuerdan la Pasión y muerte de Jesucristo.  Se celebran en muchos lugares de España. Procesión de Viernes Santo en Granada
  • 11. Fiestas de primavera 1 Bando de la Huerta en Murcia  Celebran el comienzo de la Primavera, el resurgir de la tierra.  Son muy variadas.  Se celebran en muchos lugares de España.
  • 12. Fiestas de primavera 2 Feria de abril en Sevilla
  • 13. Romerías  Es un viaje o peregrinación a un santuario que se hace por devoción.  También es una fiesta popular con meriendas y bailes en los alrededores de una ermita o santuario el día de la festividad religiosa del lugar.  Tienen lugar durante todo el año y se celebran en muchos lugares.
  • 14. Almonte (Huelva)  La Romería del Rocío es la más conocida y popular de España.  Se va en carreta o a caballo al Santuario de la Virgen del Rocío, Blanca Paloma.  Domingo de Pentecostés. Romerías 2
  • 15. Las hogueras de san juan Alicante  Ritual del fuego, renovación.  Noche de San Juan, 24 de junio. La noche mas larga del a ño.  Se celebra en muchos lugares de España
  • 16. Castellers Leij d  Castellers: torres humanas, a veces de hasta nueve niveles.  Tienen lugar en las Fiestas Mayores de Cataluña. Barcelona
  • 17. Tomatina  Batalla de tomates.  Tiene lugar en Buñol (Valencia).  Último miércoles de agosto.
  • 18. San fermín Pamplona  Pamplona  7 de julio.  El encierro: los toros salen de su encierro para ir a la Plaza de Toros.  Recorren 900 metros.  La corrida.
  • 19. Notas para el profesorado 1 Las fiestas en España En España se celebran tradiciones exclusivamente españolas además de las que compartimos con otros países. Muchas fiestas tienen un origen histórico (Moros y Cristianos; Cartagineses y Romanos). Otras conmemoran pasajes de la Biblia (Navidad, Reyes Magos, Semana Santa) y otras son de origen pagano, es decir celebran el cambio de las estaciones del año o la recogida de la cosecha (Fallas, Noche de San Juan). Algunas de estas fiestas son locales y otras se celebran en toda la región o incluso en toda España.
  • 20. Notas para el profesorado 2 ENERO: Reyes Magos Se celebra el día 6 de enero en toda España y conmemora la llegada de los Reyes de Oriente, Melchor, Gaspar y Baltasar, para adorar al Niño Jesús. Los Reyes llevaron regalos al recién nacido. En España, los Reyes Magos llevan regalos a los niños en esa fecha. FEBRERO: Carnavales Se celebran en toda España, aunque los más famosos son los de Cádiz y los de Santa Cruz de Tenerife. La fecha de los carnavales no es siempre la misma, depende de la fecha de la Semana Santa, que se adapta al calendario lunar y por tanto no es el mismo día todos los años. El carnaval se celebra justamente antes de que empiece la Cuaresma. Son varios días de fiestas, disfraces, desfiles, etc. antes del Miércoles de Ceniza.
  • 21. Notas para el profesorado 3 MARZO: Las Fallas y San José, día del padre En la Comunidad Valenciana se celebran las Fallas entre los días 15 y 19 de marzo. Se hacen grandes "ninots", monumentos de cartón-piedra y madera, casi siempre relacionados con personajes famosos y temas de actualidad. La noche del 18 de marzo se queman los ninots excepto uno, el más bonito, al que se perdona. El origen de las Fallas no se conoce con exactitud. La teoría más aceptada es que los carpinteros valencianos tenían la costumbre de quemar la madera que les sobraba en honor a su patrón, San José. El 19 de marzo, día de San José, se celebra el día del padre en toda España.
  • 22. Notas para el profesorado 4 ABRIL: Feria de abril En Sevilla, una semana después de Semana Santa, se celebra la Feria de Abril. Comenzó como una feria de ganado y poco a poco se convirtió en lo que es hoy: una fiesta de bailes, luces, trajes típicos y alegría. MAYO: Los Mayos En la primera semana de mayo se celebran estas fiestas en la mayoría de los pueblos españoles. Su origen es pagano, asociado a la primavera. Cada localidad tiene costumbres distintas y muy variadas, pero en general están presentes las flores, los cantos y los bailes.
  • 23. Notas para el profesorado 5 JUNIO: Hogueras de San Juan La llegada del verano se celebra la noche de San Juan el 23 de junio en muchas localidades de la costa mediterránea. Al igual que en las Fallas, se hacen hogueras y se queman "ninots" de cartón-piedra y madera. Tradicionalmente era una festividad agrícola, en la que los labradores celebraban el día más largo del año y la noche más corta. JULIO: Sanfermines Son fiestas paganas que nacieron como feria comercial. A esta feria venían mercaderes, ganaderos y gentes de todo tipo. Para ofrecerles diversión, pronto comenzaron a organizarse fiestas y corridas de toros. Los primeros Sanfermines posiblemente se celebraron a finales del siglo XVI. El escritor Ernest Hemingway los popularizó fuera de España.
  • 24. Notas para el profesorado 6 AGOSTO: Virgen de agosto A mediados de agosto se celebran fiestas patronales en muchos municipios de España. Se hacen verbenas, desfiles, bailes, etc. Es una época en que el clima es idóneo para hacer celebraciones al aire libre. El día 15 de agosto es fiesta nacional. SEPTIEMBRE: Vendimia España es un país productor de vino. En septiembre es cuando se hace la vendimia, recogida de la uva, y hay Fiestas del Vino y Fiestas de la Vendimia en muchos pueblos. OCTUBRE: Día de la Hispanidad Se celebra el 12 de octubre, día en que se conmemora el descubrimiento de América. Es fiesta nacional y hay desfiles militares en diversas ciudades españolas.
  • 25. Notas para el profesorado 7 NOVIEMBRE: Día de Todos los Santos El primero de noviembre se celebra el Día de Todos los Santos. Es fiesta nacional. En esa fecha no hay grandes festejos. Es el día en que la gente va a los cementerios a depositar flores en las tumbas de los seres queridos. DICIEMBRE: Día de la Constitución y Navidad Se celebra el día 6 de diciembre para conmemorar la Constitución Española de 1978. Hay diversos actos gubernativos pero no hay celebraciones populares. Las fiestas y costumbres navideñas pueden descargarse en: www.mec.es/exterior/uk Publicaciones>Recursos didácticos.
  • 26. Fin... ...de esta presentación pero no de las Fiestas en España Busca información sobre: Moros y Cristianos Los Caballos del Vino Las Cruces de Mayo El Misteri de Elche Endiablada Cartagineses y romanos etc.