LAS HORTALIZASLAS HORTALIZAS
LA PATATALA PATATA
 La papa, o patata, fue
cultivada por primera vez
entre los años 8000 y
5000 a. C. 1
en una región
que comprendería lo que
hoy es los Andes del sur
de Perú y el extremo
noroeste de Bolivia.2
Desde entonces se ha
extendido por todo el
mundo y se ha convertido
en un alimento básico en
muchos países.
 Sus vitaminas son tiene
potasio energía y
vitamina C.
SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS
 La patata contiene un 82% de agua y
es una importante fuente de potasio,
magnesio, fósforo, vitaminas del
complejo B y vitamina C, A y PP.
 Contiene emolientes que suavizan la
piel.
 Es un buen diurético.
 Poderoso "antiojeras", ojos cansados
o hinchados (rodajas de patata de
uso tópico).
 Reduce la posibilidad de padecer
problemas hepáticos.
 Subyuga los efectos de los
problemas estomacales (por su poder
anti-ácido).
 Ideal para la cicatrización de
quemaduras, torceduras, moratones
y heridas.
 Previene la aparición de cistitis,
prostatitis y cálculos renales.
LA ZANAHORIALA ZANAHORIA
 Es la forma
domesticada de la
zanahoria silvestre,
oriunda de Europa y
Asia sudoccidental.
Se cultiva por su raíz
mucho más grande,
sabrosa y de textura
menos fibrosa, pero
continúa siendo la
misma especie.
SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS
Evita el cancér ,es
buena para la
vista , proporcionan
mucha salud a la
piel , ayuda al
corazón , tienen
antioxidantes y
ayuda a quitar la
ansiedad.
EL TOMATEEL TOMATE
 Es una especie de la
familia de las
solanáceas originaria
de América (Perú o
México) y cultivada
en todo el mundo
para su consumo
tanto fresco como
procesado de
diferentes modos (
salsa,puré, zumo,
deshidratado,
enlatado)
SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS
 Mejora de la vista, una
buena salud intestinal,
hipertensión arterial baja,
ayuda a la diabetes y
mejoras en los problemas
de la piel y las infecciones
del tracto urinario.
EL NABOEL NABO
 Las variedades tiernas
se utilizan para el
consumo humano,
mientras que las
mayores son dedicadas a
forraje para el ganado.
 Los nabos son muy
populares en Europa, en
particular en las
regiones más frías, ya
que se pueden
almacenar durante
varios meses después de
la cosecha
SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS
 Minerales: calcio, fósforo,
potasio y yodo.
 Vitaminas: vitamina A, C,
E y vitaminas del grupo B
(sobretodo B1, B2, B3 y
B6)
PIMIENTOPIMIENTO
 El pimiento es el fruto hueco
de una planta herbácea que
recibe su mismo nombre.
Pertenece a la familia de las
Solanáceas y, en concreto, al
género Capsicum. Las
Solanáceas constituyen una
familia que incluye alrededor
de 75 géneros y unas 2.300
especies de plantas
productoras de alcaloides
tóxicos, entre las que se
incluye la belladona, la
mandrágora y el beleño.
SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS
 Rico en fibra
Estimulan la secreció
Las propiedades de la
Rico en antioxidante
Rico en folatos
Acción diurética
EL AJOEL AJO
 el ajo, es una especie de
planta tradicionalmente
clasificada dentro de la
familia de las pero que
actualmente se ubica en
la de
lasamarililáceas,1
aunque
este extremo es muy
discutible, y discutido. Al
igual que la cebolla , el
puerro y la cebolla de
invierno o cebollino , es
una especie de
importancia económica
ampliamente cultivada y
desconocida en estado
silvestre.2
Sus beneficiosSus beneficios
Es bueno para la
circulación , para el
colesterol ,el azúcar
, la tensión .. ect .
LA CEBOLLALA CEBOLLA
 Comúnmente conocida como
cebolla, es una planta
herbácea bienal perteneciente a
la familia de las amarilidáceas.
Es la especie más ampliamente
cultivada del género Allium , el
cual contiene varias especies
más que se denominan
«cebollas» y que se cultivan
como alimento. Ejemplos de las
mismas son la cebolla de verdeo
, la cebolla escaloena y la
cebolla de hoja o ciboulette
QUE BENEFICIAQUE BENEFICIA
 Entre las propiedades de la
cebolla podemos mencionar que
es una excelente fuente de fibra,
lo cual activa el sistema
digestivo y lo mantiene
saludable.
 Diversos compuestos de la
cebolla traen beneficios para la
salud cardiovascular.
 Otra de las propiedades de la
cebolla es su alto contenido de
vitamina C, que ayuda en gran
medida a curar
diversas enfermedades.
 Posee compuestos
antiinflamatorios útiles para
distintos padecimientos.
 Uno de los más poderosos
antioxidantes, la quercitina, se
encuentra disponible en las
cebollas; uno de sus beneficios
es la prevención del cáncer
CEBOLLACEBOLLA
 A todo el que ha pelado o
cortado una cebolla se le han
saltado en más de una
ocasión las lágrimas. Esto se
debe a que, cuando se corta
la cebolla, ésta libera un
aceite volátil muy rico en
compuestos azufrados. Dicho
compuesto se descompone al
llegar a la lágrima del ojo y
produce azufre que se
transforma en ácido
sulfúrico. Este ácido es el
que provoca el picor y el
lagrimeo.

Más contenido relacionado

PPTX
Exposicion las-hortalizas
PDF
hortalizas
PPT
Hortalizas
PPTX
Exposicion las-hortalizas
PDF
192 227
PPT
Hortalizas
PPTX
Horticultura
Exposicion las-hortalizas
hortalizas
Hortalizas
Exposicion las-hortalizas
192 227
Hortalizas
Horticultura

La actualidad más candente (19)

PPTX
Hortalizas
PDF
Verduras
PPT
Sistemas De Produccion Vegetal
PPTX
Hortalizas
PPT
Generalidades de-las-hortalizasmod2007
PPT
Presentación hortalizas
DOCX
Las verduras-exposicion
PPT
Remolacha
PPTX
pryecto de aprendizaje colegio provincial barinitas 1ero "B"El cilantro samy ...
PPTX
Plantas medicinales "El Apio"
PDF
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
PDF
Zanahoria7
PDF
Frutas y verduras, fuentes de Salud
PPTX
La zanahoria
DOCX
Aguaymanto (2)
PPSX
Los Vegetales
PPTX
Verduras
PPTX
Hortalizas del bachillerato netzahualcoyotl
Hortalizas
Verduras
Sistemas De Produccion Vegetal
Hortalizas
Generalidades de-las-hortalizasmod2007
Presentación hortalizas
Las verduras-exposicion
Remolacha
pryecto de aprendizaje colegio provincial barinitas 1ero "B"El cilantro samy ...
Plantas medicinales "El Apio"
Manual hortalizas pesa_chiapas_2010
Zanahoria7
Frutas y verduras, fuentes de Salud
La zanahoria
Aguaymanto (2)
Los Vegetales
Verduras
Hortalizas del bachillerato netzahualcoyotl
Publicidad

Destacado (17)

PPT
Bebidas frutales
PDF
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
PPTX
Consejo comer frutas
PPTX
panfruti
PPSX
Las Delicias del Durazno
PPTX
Preparacion Suelos en Hortalizas
PPTX
Alimentos
PPTX
buenas practicas agricolas
PPTX
Presentación proyecto cilantro
PPTX
Proyecto - Productora de Hortalizas
PPTX
Leche y sus derivados lacteos
DOCX
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
PDF
Elaboración de proyectos socio productivos
PDF
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4
PPTX
Ejemplo proyecto socio productivo
PPTX
la dieta mediterranea
PDF
Bioinsecticidas
Bebidas frutales
Hortalizas-Clase1-RSepúlveda
Consejo comer frutas
panfruti
Las Delicias del Durazno
Preparacion Suelos en Hortalizas
Alimentos
buenas practicas agricolas
Presentación proyecto cilantro
Proyecto - Productora de Hortalizas
Leche y sus derivados lacteos
PRODUCCIÓN DE HORTALIZAS EN HUERTOS ESCOLARES
Elaboración de proyectos socio productivos
4 proyecto desarrollo rural agricultura intensiva sostenible v.4
Ejemplo proyecto socio productivo
la dieta mediterranea
Bioinsecticidas
Publicidad

Similar a Las hortalizas 2 (20)

PPTX
Antropologia diapos
PPTX
VERDURAS Y HORTALIZAS
DOCX
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
PPTX
Información de vegetales-Comunidad Montessori.pptx
PDF
Frutas y hortalizas
PDF
reconocimiento de alimentos y bebidas unidad 1
DOCX
Doce razones a favor del huevo
PPTX
Alimentos
PPS
Verduras aporte y funcion
PPT
Alimentos naturales comunes
PPTX
Guía para una alimentación saludable
DOCX
Propiedades nutritivas de las verduras
DOCX
Propiedades de los vegetales gpr
PPTX
La cebolla
DOCX
PIÑA.docx
PPTX
Alimentos del mercado revolucion
PDF
Receta de espaguetis, gambas y verduras
DOCX
Taller no 1 17 hortalizas
PPTX
Grupos de alimentos
DOCX
Alimentación natural y sana
Antropologia diapos
VERDURAS Y HORTALIZAS
Tipos de raices, tallos y hojas alimenticias
Información de vegetales-Comunidad Montessori.pptx
Frutas y hortalizas
reconocimiento de alimentos y bebidas unidad 1
Doce razones a favor del huevo
Alimentos
Verduras aporte y funcion
Alimentos naturales comunes
Guía para una alimentación saludable
Propiedades nutritivas de las verduras
Propiedades de los vegetales gpr
La cebolla
PIÑA.docx
Alimentos del mercado revolucion
Receta de espaguetis, gambas y verduras
Taller no 1 17 hortalizas
Grupos de alimentos
Alimentación natural y sana

Las hortalizas 2

  • 2. LA PATATALA PATATA  La papa, o patata, fue cultivada por primera vez entre los años 8000 y 5000 a. C. 1 en una región que comprendería lo que hoy es los Andes del sur de Perú y el extremo noroeste de Bolivia.2 Desde entonces se ha extendido por todo el mundo y se ha convertido en un alimento básico en muchos países.  Sus vitaminas son tiene potasio energía y vitamina C.
  • 3. SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS  La patata contiene un 82% de agua y es una importante fuente de potasio, magnesio, fósforo, vitaminas del complejo B y vitamina C, A y PP.  Contiene emolientes que suavizan la piel.  Es un buen diurético.  Poderoso "antiojeras", ojos cansados o hinchados (rodajas de patata de uso tópico).  Reduce la posibilidad de padecer problemas hepáticos.  Subyuga los efectos de los problemas estomacales (por su poder anti-ácido).  Ideal para la cicatrización de quemaduras, torceduras, moratones y heridas.  Previene la aparición de cistitis, prostatitis y cálculos renales.
  • 4. LA ZANAHORIALA ZANAHORIA  Es la forma domesticada de la zanahoria silvestre, oriunda de Europa y Asia sudoccidental. Se cultiva por su raíz mucho más grande, sabrosa y de textura menos fibrosa, pero continúa siendo la misma especie.
  • 5. SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS Evita el cancér ,es buena para la vista , proporcionan mucha salud a la piel , ayuda al corazón , tienen antioxidantes y ayuda a quitar la ansiedad.
  • 6. EL TOMATEEL TOMATE  Es una especie de la familia de las solanáceas originaria de América (Perú o México) y cultivada en todo el mundo para su consumo tanto fresco como procesado de diferentes modos ( salsa,puré, zumo, deshidratado, enlatado)
  • 7. SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS  Mejora de la vista, una buena salud intestinal, hipertensión arterial baja, ayuda a la diabetes y mejoras en los problemas de la piel y las infecciones del tracto urinario.
  • 8. EL NABOEL NABO  Las variedades tiernas se utilizan para el consumo humano, mientras que las mayores son dedicadas a forraje para el ganado.  Los nabos son muy populares en Europa, en particular en las regiones más frías, ya que se pueden almacenar durante varios meses después de la cosecha
  • 9. SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS  Minerales: calcio, fósforo, potasio y yodo.  Vitaminas: vitamina A, C, E y vitaminas del grupo B (sobretodo B1, B2, B3 y B6)
  • 10. PIMIENTOPIMIENTO  El pimiento es el fruto hueco de una planta herbácea que recibe su mismo nombre. Pertenece a la familia de las Solanáceas y, en concreto, al género Capsicum. Las Solanáceas constituyen una familia que incluye alrededor de 75 géneros y unas 2.300 especies de plantas productoras de alcaloides tóxicos, entre las que se incluye la belladona, la mandrágora y el beleño.
  • 11. SUS BENEFICIOSSUS BENEFICIOS  Rico en fibra Estimulan la secreció Las propiedades de la Rico en antioxidante Rico en folatos Acción diurética
  • 12. EL AJOEL AJO  el ajo, es una especie de planta tradicionalmente clasificada dentro de la familia de las pero que actualmente se ubica en la de lasamarililáceas,1 aunque este extremo es muy discutible, y discutido. Al igual que la cebolla , el puerro y la cebolla de invierno o cebollino , es una especie de importancia económica ampliamente cultivada y desconocida en estado silvestre.2
  • 13. Sus beneficiosSus beneficios Es bueno para la circulación , para el colesterol ,el azúcar , la tensión .. ect .
  • 14. LA CEBOLLALA CEBOLLA  Comúnmente conocida como cebolla, es una planta herbácea bienal perteneciente a la familia de las amarilidáceas. Es la especie más ampliamente cultivada del género Allium , el cual contiene varias especies más que se denominan «cebollas» y que se cultivan como alimento. Ejemplos de las mismas son la cebolla de verdeo , la cebolla escaloena y la cebolla de hoja o ciboulette
  • 15. QUE BENEFICIAQUE BENEFICIA  Entre las propiedades de la cebolla podemos mencionar que es una excelente fuente de fibra, lo cual activa el sistema digestivo y lo mantiene saludable.  Diversos compuestos de la cebolla traen beneficios para la salud cardiovascular.  Otra de las propiedades de la cebolla es su alto contenido de vitamina C, que ayuda en gran medida a curar diversas enfermedades.  Posee compuestos antiinflamatorios útiles para distintos padecimientos.  Uno de los más poderosos antioxidantes, la quercitina, se encuentra disponible en las cebollas; uno de sus beneficios es la prevención del cáncer
  • 16. CEBOLLACEBOLLA  A todo el que ha pelado o cortado una cebolla se le han saltado en más de una ocasión las lágrimas. Esto se debe a que, cuando se corta la cebolla, ésta libera un aceite volátil muy rico en compuestos azufrados. Dicho compuesto se descompone al llegar a la lágrima del ojo y produce azufre que se transforma en ácido sulfúrico. Este ácido es el que provoca el picor y el lagrimeo.