6
Lo más leído
7
Lo más leído
11
Lo más leído
TRABAJANDO LA LEYENDA
Actividades tomadas de la Guía
“Aprendo que una leyenda
puede tener distintas
versiones”
LAS LEYENDAS
Son historias que tienen mucha fantasía
y que las personas vienen contando
unas a otras desde hace mucho tiempo.
¿Qué personajes de la ilustración
son reales y cuál es fantasía?
Las leyendas chilenas
• Nadie sabe que persona fue la
primera que contó la leyenda o cómo
la contó.
• Por eso existen diversas versiones
de una misma leyenda. Las
personas las han contado de manera
parecida pero no iguales.
• En Monte Patria desde los tiempos en que
esta se llamaba Monte Rey, vale decir,
antes de la independencia, la Añañuca
era una flor joven de carne y hueso.
• Un día entre los días hizo alto en el
poblado un minero extraño, hermoso y
gallardo que cruzaba los caminos en
busca del eterno derrotero perdido.
LA AÑAÑUCA (Manuel
Gandarillas)
• Y entonces floreció el romance del minero
y la Añañuca.
• El mancebo, hechizado por la niña
morena, se quedo en el poblado.
• Una noche tuvo un sueño: un duende de
la montaña le dio en el duermevela de ese
sueño el sitio preciso en que se hallaba el
tesoro, la veta perdida, y el minero partió.
Las leyendas chilenas
• La niña de Monte Patria o más bien de
Monte Rey, quedó esperando la vuelta del
amor. El minero no volvió jamás, se lo
tragó el espejismo de la pampa.
• La muchacha murió de pena, de ese mal
de amores que aún existía cuando Monte
Patria se llamaba Monte Rey.
• La enterraron un día de aguacero en el
valle. Al día siguiente alumbró el sol y el
valle se cubrió de flores rojas. Así nació
la Añañuca.
• En un poblado del Norte de Chile vivía
una hermosa muchacha llamada
Añañuca.
• Un día pasó por el lugar un joven que
andaba en busca de un yacimiento de oro
que había visto en un sueño. No bien se
miraron con la niña y ya un gran amor
surgió en ellos.
LA AÑAÑUCA(Gabriel Castillo)
• Juntos pasaron un tiempo de profundo
afecto. Y un día, el joven decidió ir a
buscar el yacimiento visto en el sueño.
Abrazó tiernamente a la niña y, bendecido
por ella, se fue jurando que, en cuanto
encontrara lo que buscaba, de inmediato
regresaría.
• Pero nunca volvió. Tal vez se perdió en la
cordillera o cayó en un roquerío. No sé
sabe lo que le sucedió; lo cierto es que no
pudo volver.
• Añañuca esperó y esperó; pero no logró
ver de nuevo a su amado.
• Una tarde, mientras recordaba los
momentos vividos junto al hombre que
tanto amaba, sintió que una ligera lluvia
empezaba a caer y que la invadía el
sueño.
• Cuando la encontraron, estaba muerta;
pero todos dijeron que su rostro plácido
parecía indicar que sólo dormía.
• La enterraron y se fueron pues la lluvia
hecho poco frecuente en la zona- caía
insistentemente sobre el suelo.
• Al otro día, quienes supieron la noticia de
la muerte de la niña, vinieron a su tumba.
La sorpresa fue enorme. Una especie de
larga alfombra de flores se veía tendida
sobre el suelo. El sol ardía. La gente dijo:
“es el amor que hace florecer a los que
aman”
Contestamos:
1. ¿Cuál de las dos versiones nos gustó
más?¿Por qué?
2. ¿Qué diferencia hay entre las dos
versiones?
3. ¿Por qué las personas al ver la tumba
de la Añañuca, dijeron: “es el amor que
hace florecer a los que aman”.
4. Digo si me gustó el final de la leyenda y
por qué.
5. Si prefiero otro final, lo invento. Escribo
o dibujo el final que más me agrada.

Más contenido relacionado

PPT
LEYENDA DE LA AÑAÑUCA
PPT
Leyendas de chile
DOCX
La pincoya
PPSX
Leyendas amazónicas
PPTX
Ceme lizamapresentacion2.
PPT
Mitos leyendas
PPT
Mitos y leyendas sudamericanas
LEYENDA DE LA AÑAÑUCA
Leyendas de chile
La pincoya
Leyendas amazónicas
Ceme lizamapresentacion2.
Mitos leyendas
Mitos y leyendas sudamericanas

La actualidad más candente (16)

DOCX
Mitos cuentos leyendas refranes y mas
 
PDF
Miguel angel prieto el rubi en la i sl-a perdida- m2,docx
PPTX
La India Dormida
PDF
5 leyendas-cortas
PPT
Personajes Mitologicos De Chile[1]
PDF
PPTX
Leyendas latinoamericanas
DOC
Leyendas de Arica y Parinacota.
PDF
Mitos y leyendas de
PPT
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
PPT
La niña del salto del pilón
PDF
Mitos y leyendas ppt
DOC
Análisis de la leyenda huacachina de juan donayre vizarreta
PPSX
Leyendas Uruguayas
PPTX
La MitologíA Del Mar y chile
PDF
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
Mitos cuentos leyendas refranes y mas
 
Miguel angel prieto el rubi en la i sl-a perdida- m2,docx
La India Dormida
5 leyendas-cortas
Personajes Mitologicos De Chile[1]
Leyendas latinoamericanas
Leyendas de Arica y Parinacota.
Mitos y leyendas de
Leyendas y mitos centroamericanos república dominicana y panamá
La niña del salto del pilón
Mitos y leyendas ppt
Análisis de la leyenda huacachina de juan donayre vizarreta
Leyendas Uruguayas
La MitologíA Del Mar y chile
91355335 leyendas-y-narraciones-panamenas
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Repaso de la leyenda
PPTX
Clase 7, la leyenda
DOCX
secuencia didact pueblos originarios.1
PPT
Cuentos y Descripciones 3°B
PDF
Granja los cuentos 3 años
DOCX
Planificación de clase 12
DOCX
Guía de aprendizaje clase 5
PDF
La bruja-aguja
PPT
Sobre los cuentos
DOCX
Guía de actividades
PPT
El cómic
PDF
Guia didactica pac 3° basico
PPTX
El mito & la leyenda
PPTX
El cómic en primaria
PDF
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
PPTX
Guía didáctica: Mitos y leyendas
PDF
Guia mito y leyenda
PDF
Evaluacion leyenda
PDF
Cuaderno de escritura 1°
Repaso de la leyenda
Clase 7, la leyenda
secuencia didact pueblos originarios.1
Cuentos y Descripciones 3°B
Granja los cuentos 3 años
Planificación de clase 12
Guía de aprendizaje clase 5
La bruja-aguja
Sobre los cuentos
Guía de actividades
El cómic
Guia didactica pac 3° basico
El mito & la leyenda
El cómic en primaria
Refuerzo y ampliación lenguaje 4º
Guía didáctica: Mitos y leyendas
Guia mito y leyenda
Evaluacion leyenda
Cuaderno de escritura 1°
Publicidad

Similar a Las leyendas chilenas (20)

DOCX
Guía la Añañuca.docx
PDF
8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F2.pdf
DOCX
Añañuca
PDF
la añañuca adaptacion para niños pre escolar
DOCX
Prueba de lenguaje y comunicación u2
PDF
Memoria- E. Artística
DOCX
Los 5 mitos_eca
DOCX
Cuentos Andinos.docx
PDF
Leng4 b prueba-periodo3
PDF
Antologia leyendasenflor
PDF
Gp2 guia leyendas
PDF
Mitos y leyendas de moquegua 2013
PDF
40 cuentos cortos para niños.pdf
PDF
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
PPTX
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
DOCX
Guia de mitos y leyendas sujeto y pred (1)
PDF
Leyendas
DOCX
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
PPT
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
DOCX
Antologia
Guía la Añañuca.docx
8º_LEN_U2_OA8_estudiante_F2.pdf
Añañuca
la añañuca adaptacion para niños pre escolar
Prueba de lenguaje y comunicación u2
Memoria- E. Artística
Los 5 mitos_eca
Cuentos Andinos.docx
Leng4 b prueba-periodo3
Antologia leyendasenflor
Gp2 guia leyendas
Mitos y leyendas de moquegua 2013
40 cuentos cortos para niños.pdf
LEYENDAS Y MITOS DEL ECUADOR
Mitos y Leyendas norte chico basico.pptx
Guia de mitos y leyendas sujeto y pred (1)
Leyendas
EJEMPLOS DE TEXTO NARRATIVO
Leyendas de nuestra tierra... para enamorarse de ellas
Antologia

Último (20)

PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PPTX
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Clase 3 del silabo-gestion y control financiero
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía

Las leyendas chilenas

  • 1. TRABAJANDO LA LEYENDA Actividades tomadas de la Guía “Aprendo que una leyenda puede tener distintas versiones”
  • 2. LAS LEYENDAS Son historias que tienen mucha fantasía y que las personas vienen contando unas a otras desde hace mucho tiempo.
  • 3. ¿Qué personajes de la ilustración son reales y cuál es fantasía?
  • 5. • Nadie sabe que persona fue la primera que contó la leyenda o cómo la contó. • Por eso existen diversas versiones de una misma leyenda. Las personas las han contado de manera parecida pero no iguales.
  • 6. • En Monte Patria desde los tiempos en que esta se llamaba Monte Rey, vale decir, antes de la independencia, la Añañuca era una flor joven de carne y hueso. • Un día entre los días hizo alto en el poblado un minero extraño, hermoso y gallardo que cruzaba los caminos en busca del eterno derrotero perdido. LA AÑAÑUCA (Manuel Gandarillas)
  • 7. • Y entonces floreció el romance del minero y la Añañuca. • El mancebo, hechizado por la niña morena, se quedo en el poblado. • Una noche tuvo un sueño: un duende de la montaña le dio en el duermevela de ese sueño el sitio preciso en que se hallaba el tesoro, la veta perdida, y el minero partió.
  • 9. • La niña de Monte Patria o más bien de Monte Rey, quedó esperando la vuelta del amor. El minero no volvió jamás, se lo tragó el espejismo de la pampa. • La muchacha murió de pena, de ese mal de amores que aún existía cuando Monte Patria se llamaba Monte Rey.
  • 10. • La enterraron un día de aguacero en el valle. Al día siguiente alumbró el sol y el valle se cubrió de flores rojas. Así nació la Añañuca.
  • 11. • En un poblado del Norte de Chile vivía una hermosa muchacha llamada Añañuca. • Un día pasó por el lugar un joven que andaba en busca de un yacimiento de oro que había visto en un sueño. No bien se miraron con la niña y ya un gran amor surgió en ellos. LA AÑAÑUCA(Gabriel Castillo)
  • 12. • Juntos pasaron un tiempo de profundo afecto. Y un día, el joven decidió ir a buscar el yacimiento visto en el sueño. Abrazó tiernamente a la niña y, bendecido por ella, se fue jurando que, en cuanto encontrara lo que buscaba, de inmediato regresaría. • Pero nunca volvió. Tal vez se perdió en la cordillera o cayó en un roquerío. No sé sabe lo que le sucedió; lo cierto es que no pudo volver. • Añañuca esperó y esperó; pero no logró ver de nuevo a su amado.
  • 13. • Una tarde, mientras recordaba los momentos vividos junto al hombre que tanto amaba, sintió que una ligera lluvia empezaba a caer y que la invadía el sueño. • Cuando la encontraron, estaba muerta; pero todos dijeron que su rostro plácido parecía indicar que sólo dormía. • La enterraron y se fueron pues la lluvia hecho poco frecuente en la zona- caía insistentemente sobre el suelo.
  • 14. • Al otro día, quienes supieron la noticia de la muerte de la niña, vinieron a su tumba. La sorpresa fue enorme. Una especie de larga alfombra de flores se veía tendida sobre el suelo. El sol ardía. La gente dijo: “es el amor que hace florecer a los que aman”
  • 15. Contestamos: 1. ¿Cuál de las dos versiones nos gustó más?¿Por qué? 2. ¿Qué diferencia hay entre las dos versiones?
  • 16. 3. ¿Por qué las personas al ver la tumba de la Añañuca, dijeron: “es el amor que hace florecer a los que aman”. 4. Digo si me gustó el final de la leyenda y por qué. 5. Si prefiero otro final, lo invento. Escribo o dibujo el final que más me agrada.